El peronismo siempre vuelve: “Nos dejan tierra arrasada”, dicen los “nuevos” elegidos

(Por Íñigo Biain) La mala gestión económica de Mauricio Macri y su equipo fue determinante para que “el gobierno vuelva a manos de los argentinos”, según textuales palabras del presidente electo. Lo bueno es el desayuno previsto para hoy entre Macri y Fernández.

Image description
Foto: Infobae.

No fueron los 20 puntos que vaticinaban las encuestas, pero fueron suficientes votos para que -en la Constitución que Alfonsín le dio a Menem- Alberto Fernández alcance el poder aún sin llegar al 50% de los votos válidos emitidos.

Córdoba, CABA, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y San Luis fueron las provincias donde Juntos por el Cambio se impuso. El resto del mapa político -con la determinante Provincia de Buenos Aires- inclinó el resultado a favor del Frente de Todos que terminará unos 2 millones de votos arriba del oficialismo.

Flaca elección de Lavagna y la Izquierda. Previsible lo de Gómez Centurión y Espert.

Desayuno, ¿y después?
Luego de las turbulencias que desató en el mercado cambiario y financiero el resultado de las PASO, la incógnita es saber si los mercados ya asumieron el nuevo gobierno y cómo interpretaron los discursos de anoche.

En ese sentido, el desayuno de Macri y Fernández previsto para hoy será importante en los simbólico, pero también en las definiciones que de allí salgan.

El viernes el cierre bancario fue caótico: muchas personas pugnaban por retirar sus dólares y el tipo de cambio oficial se disparó hasta los $ 65, con el blue arriba de los $ 70 y el contado con liqui en $ 75. En dólar futuro, hay posiciones a un año con un dólar en $ 106.

Desde el punto de vista de dar previsibilidad, el mayor gesto vino de Macri convocando a Fernández. Desde Todos, en cambio, Kicillof, CFK y Alberto tuvieron discursos más “incendiarios” que apaciguadores.

Los muchachos peronistas
Aunque algunos ven en este resultado la consolidación de dos bloques políticos (uno de centroizquierda y otro de centroderecha), la composición mayoritaria de Todos es el peronismo histórico capaz de unir a otrora “traidores” mutuos en torno al único objetivo común: el poder y sus cajas.

En los próximos 44 días hasta el traspaso de mando (con 31 jornadas bursátiles), se verá cómo se acomodan los actores económicos al nuevo escenario donde a la recesión económica se suman la fragilidad de las reservas y la inminente reestructuración de la deuda, tanto con bonistas privados como con el FMI.

El peronismo ha vuelto. Esto es Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?