Suplementos

Vie 08/09/2023

Nuevos actores, nuevas ideas: 10 industrias paraguayas innovadoras

La industria nacional vive momentos favorables inéditos y cada vez son más los productos de origen paraguayo en las góndolas de los supermercados, en los estantes de las despensas de barrio y en las tiendas. La creatividad de los emprendedores locales se traduce en artículos que unas décadas atrás no hubiesen sido imaginables.

  • La industria nacional vive momentos favorables inéditos y cada vez son más los productos de origen paraguayo en las góndolas de los supermercados, en los estantes de las despensas de barrio y en las tiendas. La creatividad de los emprendedores locales se traduce en artículos que unas décadas atrás no hubiesen sido imaginables.

Vie 08/09/2023

Verde, el color de la inversión que se viene

Tres de las mayores inversiones que tienen a Paraguay como base son de color verde, y no solamente por las multimillonarias sumas, en moneda estadounidense, sino también porque su producción se centra en rubros sustentables, y focalizada en el cuidado del medioambiente.

  • Tres de las mayores inversiones que tienen a Paraguay como base son de color verde, y no solamente por las multimillonarias sumas, en moneda estadounidense, sino también porque su producción se centra en rubros sustentables, y focalizada en el cuidado del medioambiente.

Vie 08/09/2023

La fiebre del oro (blanco) llegó al Oeste: Producción algodonera renace en el Chaco

El algodón encontró en el Chaco el ámbito en el que busca recuperar la importancia que alguna vez tuvo para la economía y para la industria paraguayas. Hoy operan en la Región Occidental cuatro desmotadoras, todas con planes de ampliación, y se espera llegar a las 500.000 hectáreas en los próximos cinco años.

  • El algodón encontró en el Chaco el ámbito en el que busca recuperar la importancia que alguna vez tuvo para la economía y para la industria paraguayas. Hoy operan en la Región Occidental cuatro desmotadoras, todas con planes de ampliación, y se espera llegar a las 500.000 hectáreas en los próximos cinco años.

Vie 08/09/2023

Made in Paraguay para el mundo: productos nacionales que quizás no sabías que se exportan

Hay productos paraguayos que salen al mundo, sobre todo commodities, y que se pueden considerar tradicionales. La mayoría de la gente sabe que nuestro país exporta soja y carne, especialmente, pero hay otros rubros cuya elaboración en nuestro país puede sorprender a muchos. Y ni qué decir de su arribo a mercados del extranjero. Esta es una lista de fabricaciones nacionales que, quizás, muchos no sabían que se exportan.

  • Hay productos paraguayos que salen al mundo, sobre todo commodities, y que se pueden considerar tradicionales. La mayoría de la gente sabe que nuestro país exporta soja y carne, especialmente, pero hay otros rubros cuya elaboración en nuestro país puede sorprender a muchos. Y ni qué decir de su arribo a mercados del extranjero. Esta es una lista de fabricaciones nacionales que, quizás, muchos no sabían que se exportan.

Mié 30/08/2023

Alquiler de glamour: renta de vestidos de fiesta emerge como negocio rentable

La ropa de ocasión y los eventos son inseparables, y una tendencia que va en aumento es el alquiler de vestidos. Para muchas mujeres quedó atrás el tiempo en que acudían a una modista para mandar a confeccionar una prenda que, por lo general, sólo se usaría una vez. Hoy hay casas que rentan las indumentarias, y lo hacen tanto para un público de nivel socioeconómico alto como para el que no lo es.

  • La ropa de ocasión y los eventos son inseparables, y una tendencia que va en aumento es el alquiler de vestidos. Para muchas mujeres quedó atrás el tiempo en que acudían a una modista para mandar a confeccionar una prenda que, por lo general, sólo se usaría una vez. Hoy hay casas que rentan las indumentarias, y lo hacen tanto para un público de nivel socioeconómico alto como para el que no lo es.

Mié 30/08/2023

Levanten las copas: Se abre la temporada de eventos y alquiler de utensilios aumenta entre 15 y 20%

Setiembre es un mes que trae consigo alegría y colores que estimulan el espíritu festivo e invitan a la gente a realizar actividades lúdicas y sociales, a favor también de la docilidad climática que abre la temporada alta para los eventos, con un aumento en la demanda de profesionales e insumos relacionados con este rubro.

  • Setiembre es un mes que trae consigo alegría y colores que estimulan el espíritu festivo e invitan a la gente a realizar actividades lúdicas y sociales, a favor también de la docilidad climática que abre la temporada alta para los eventos, con un aumento en la demanda de profesionales e insumos relacionados con este rubro.

Mié 30/08/2023

Buscan espacio: Empresariales y bodas copan los salones de eventos

Los festejos trascendieron el ámbito del hogar, la oficina, o cualquier otro espacio, en favor de los salones acondicionados especialmente para el efecto. En Paraguay, un público exigente, estimula la aparición de estos lugares, que ganan en sofisticación y oferta de servicios para ponerse a la altura de los requerimientos.

  • Los festejos trascendieron el ámbito del hogar, la oficina, o cualquier otro espacio, en favor de los salones acondicionados especialmente para el efecto. En Paraguay, un público exigente, estimula la aparición de estos lugares, que ganan en sofisticación y oferta de servicios para ponerse a la altura de los requerimientos.

Mié 30/08/2023

Jessica Miralles: “La era de la información y redes sociales revolucionaron la manera de ver los eventos”

Nacida en Encarnación, en el seno de una familia dedicada a organizar eventos en la capital de Itapúa, cuando esta actividad todavía no tenía la importancia que posee en la actualidad, Jessica Miralles, fue testigo de la evolución de un rubro en constante crecimiento. En su empresa Jessica Miralles Organizadora de Eventos, la profesional busca darle una vuelta de tuerca a esta actividad.

  • Nacida en Encarnación, en el seno de una familia dedicada a organizar eventos en la capital de Itapúa, cuando esta actividad todavía no tenía la importancia que posee en la actualidad, Jessica Miralles, fue testigo de la evolución de un rubro en constante crecimiento. En su empresa Jessica Miralles Organizadora de Eventos, la profesional busca darle una vuelta de tuerca a esta actividad.

Jue 20/07/2023

Proyección Expo: incrementa participación de mipymes y catapulta oportunidades de exportación

Desde hace 40 años la Expo de Mariano Roque Alonso es la mayor muestra de la producción, el comercio y los servicios del país. Sus organizadores sostienen que la feria sigue enfocada en la evolución y la innovación, sin perder de vista la tradición ganada en cuatro décadas de trayectoria. Hoy los objetivos se centran en promover en el país la cultura del trabajo.

  • Desde hace 40 años la Expo de Mariano Roque Alonso es la mayor muestra de la producción, el comercio y los servicios del país. Sus organizadores sostienen que la feria sigue enfocada en la evolución y la innovación, sin perder de vista la tradición ganada en cuatro décadas de trayectoria. Hoy los objetivos se centran en promover en el país la cultura del trabajo.

Jue 20/07/2023

Campeones de cuatro patas y portadores de una genética que vale millones (aquí, los premiados)

Razas bovinas, equinas, caprinas, ovinas, bubalinas y hasta burros, que este año volvieron a competir, se robaron las miradas en el Ruedo Central de Expo de Mariano Roque Alonso. El sector ganadero nuevamente se lució este año, demostrando la calidad de la genética paraguaya.

  • Razas bovinas, equinas, caprinas, ovinas, bubalinas y hasta burros, que este año volvieron a competir, se robaron las miradas en el Ruedo Central de Expo de Mariano Roque Alonso. El sector ganadero nuevamente se lució este año, demostrando la calidad de la genética paraguaya.

Jue 20/07/2023

Allá vamos a comer: 12 opciones para satisfacer los antojos en la Expo

La Expo es, sin duda, un imán para niños y adultos, que acuden a ver qué novedades trae la mayor fiesta del trabajo. Y tras caminar un buen rato, despierta el apetito, así que si no sabés dónde comer, te presentamos 12 opciones (ojo que hay más).

  • La Expo es, sin duda, un imán para niños y adultos, que acuden a ver qué novedades trae la mayor fiesta del trabajo. Y tras caminar un buen rato, despierta el apetito, así que si no sabés dónde comer, te presentamos 12 opciones (ojo que hay más).

Jue 20/07/2023

Pedro Galli de la ARP: "No se puede pensar en desarrollar la ganadería paraguaya sin la Expo”

La evolución de la ganadería nacional tiene mucho que ver con la presencia de la feria anual que se desarrolla en Mariano Roque Alonso. La Expo es el escaparate en el que se muestra el trabajo de los actores involucrados en la actividad ganadera. Su importancia es vital para el rubro, según Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

  • La evolución de la ganadería nacional tiene mucho que ver con la presencia de la feria anual que se desarrolla en Mariano Roque Alonso. La Expo es el escaparate en el que se muestra el trabajo de los actores involucrados en la actividad ganadera. Su importancia es vital para el rubro, según Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Vie 16/06/2023

Padre e hijo siguen construyendo historia juntos: “Mi papá es el de la visión, y nosotros somos los artífices de la ejecución”

Son uno de los muchos ejemplos en los que un padre delega en sus hijos la continuidad de un sueño concretado en una empresa exitosa, y que en manos de una nueva generación sigue creciendo, continuando un derrotero forjado en el esfuerzo. Francisco Gómez, es el actual director ejecutivo de Fortaleza SA, un emprendimiento de inversión en inmuebles iniciado en 1992 por su padre, Ernesto Gómez, hoy presidente de la compañía, y quien sigue guiando con consejos los pasos de sus hijos en la vida empresarial y personal. 

  • Son uno de los muchos ejemplos en los que un padre delega en sus hijos la continuidad de un sueño concretado en una empresa exitosa, y que en manos de una nueva generación sigue creciendo, continuando un derrotero forjado en el esfuerzo. Francisco Gómez, es el actual director ejecutivo de Fortaleza SA, un emprendimiento de inversión en inmuebles iniciado en 1992 por su padre, Ernesto Gómez, hoy presidente de la compañía, y quien sigue guiando con consejos los pasos de sus hijos en la vida empresarial y personal.