Bergoglio, Messi y… ¿Malcorra? (argentinos en lo más alto de todo)

Si Susana Malcorra es electa Nº1 de la ONU -ayer Macri anunció su postulación- será el tercer argentino que ocupe un lugar destacado entre las personalidades del Planeta. Se sumará al Papa Francisco (Jorge Bergoglio) y al crack del FC Barcelona, Lionel Messi. La pregunta es quién reemplazará a Malcorra en la cancillería argentina: la respuesta ya genera suspicacias entre los hombres y mujeres de negocio. (Más en la nota completa)

Image description

El Presidente Mauricio Macri explicó ayer en una conferencia de prensa los motivos de la postulación de la canciller Malcorra para convertirse en secretaria general de Naciones Unidas "Es una mujer argentina y este cargo hace 24 años que no es ejercido por un líder latinoamericano y nunca fue ejercido por una mujer. Llegó el momento, por los roles importantes que cumple la mujer en la Argentina, que candidateemos a una mujer como Susana. Esto es coherente con lo que intentamos hacer, que es volver al mundo, que la Argentina vuelva a tener un rol importante en la resolución de los problemas que agobian a la humanidad", declaró Macri desde la Casa Rosada.

Junto a la propia Malcorra, la vicepresidente Gabriela Michetti y el jefe de Gabinete, el Jefe de Estado destacó su "trayectoria, tanto en el sector privado como en el público y su enorme trayectoria internacional".

Sobre los postulantes, Malcorra dijo: "Somos diez candidatos y podrían anotarse más".

La pregunta que todo el mundo se hace es la siguiente: "De ser electa, ¿quién ocupará la cancillería?". Ese cargo -en medio de un cambio de política internacional del país- es vital.

El nombre que suena más fuerte es el de Alfonso Prat-Gay quien -se rumorea en el sector financiero- sería reemplazado en Hacienda por Carlos Melconian.

Pese a las consecuencias en la política vernácula, la posibilidad de tener un tercer argentino entre los principales lugares protagónicos del Planeta es inédita.

Sólo nos faltaría un (otro) premio Nobel para regodear nuestro ego. ¿La historia tocará la puerta de la cordobesa Gabriela González, miembro del equipo que descubrió  y confirmó la existencia de las ondas gravitacionales? Veremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?