The Conversation

Lun 07/11/2022

Crece la ola del mercado de segunda mano (y Zara se apunta al carro)

(Por Teresa Sádaba, Universidad de Navarra) Hace pocas semanas, Zara, la cadena española de moda con tiendas en todo el mundo, anunciaba su entrada en el mercado de segunda mano. Con una prueba piloto en Reino Unido, a través de la plataforma Zara Pre Owned, ofrecerá la posibilidad de revender a otro particular, reparar, o donar a la Cruz Roja prendas usadas de cualquier temporada.

Autor:
  • (Por Teresa Sádaba, Universidad de Navarra) Hace pocas semanas, Zara, la cadena española de moda con tiendas en todo el mundo, anunciaba su entrada en el mercado de segunda mano. Con una prueba piloto en Reino Unido, a través de la plataforma Zara Pre Owned, ofrecerá la posibilidad de revender a otro particular, reparar, o donar a la Cruz Roja prendas usadas de cualquier temporada.

Vie 04/11/2022

Coches de hidrógeno: cómo funcionan, precios, autonomía, debilidades y riesgos

(Por Rafael Camarillo Blas, Universidad de Castilla-La Mancha) Aunque suene a ciencia ficción, la presencia del hidrógeno en vehículos tiene una larga historia. Los instrumentos electrónicos de los módulos utilizados en las misiones Apolo de la NASA ya estaban alimentados con 3 celdas de combustible de hidrógeno hace más de sesenta años. Hoy apuntan a convertirse en los protagonistas de la movilidad urbana. Tanto las autoridades como las principales marcas de vehículos apuestan por el hidrógeno como alternativa a los coches de baterías y auguran su auge en solo 10 años.

Autor:
  • (Por Rafael Camarillo Blas, Universidad de Castilla-La Mancha) Aunque suene a ciencia ficción, la presencia del hidrógeno en vehículos tiene una larga historia. Los instrumentos electrónicos de los módulos utilizados en las misiones Apolo de la NASA ya estaban alimentados con 3 celdas de combustible de hidrógeno hace más de sesenta años. Hoy apuntan a convertirse en los protagonistas de la movilidad urbana. Tanto las autoridades como las principales marcas de vehículos apuestan por el hidrógeno como alternativa a los coches de baterías y auguran su auge en solo 10 años.

26/10/2022

India, el despertar de un nuevo gigante asiático (ya crea más “unicornios” que China)

(Por Félix Valdivieso, IE University) Los símbolos gobiernan el mundo, representan una realidad más elevada y, por ello, nos empujan más allá de nuestras fuerzas y de nuestra propia realidad. Simbólica puede ser una persona, un objeto o un acontecimiento.

Autor:
  • (Por Félix Valdivieso, IE University) Los símbolos gobiernan el mundo, representan una realidad más elevada y, por ello, nos empujan más allá de nuestras fuerzas y de nuestra propia realidad. Simbólica puede ser una persona, un objeto o un acontecimiento.

Mar 25/10/2022

Suben los tipos, se encarecen las hipotecas: ¿Regreso a 2008?

(Por Ricardo Urrestarazu Capellán, Universidad de Málaga)En las últimas semanas, se viene hablando en España de la posibilidad de que las entidades financieras implanten medidas de protección para hipotecados vulnerables; es decir, para aquellos con contextos familiares y personales de menores ingresos y mayores gastos.

Autor:
Lun 24/10/2022

El mundo vive una contraola democrática: ¿cuál es el papel de las élites?

(Por Asbel Bohigues, Universitat de València) El pasado 15 de septiembre se celebró el Día Internacional de la Democracia. Esta efeméride se aprobó en la Asamblea General de Naciones Unidas en 2007, hace apenas 15 años. Pero entre 2007 y 2022 han cambiado muchas cosas en el mundo, entre ellas el estado de la democracia.

Autor:
Jue 20/10/2022

China y Estados Unidos: De Taiwán a la guerra de los chips, una historia geopolítica

(Por Marta Alonso, Universidad de Navarra) En los últimos meses la geopolítica ha cobrado fuerza. Desde la crisis de la invasión de Rusia a Ucrania, en febrero de 2022, al reciente anuncio del presidente chino Xi Jinping (tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán) de no renunciar a la fuerza para la reunificación de China, las relaciones internacionales se han cargado de tensión.

Autor:
Vie 02/09/2022

¿Es el Midcat la solución a los problemas de gas de Europa?

(Por Beatriz Yolanda Moratilla Soria, Universidad Pontificia Comillas) Mucho se está hablando en estos días sobre los parabienes que traería la construcción del gasoducto Midcat como posible solución a la sustitución del gas ruso para Alemania.

Autor:
Jue 01/09/2022

Cómo el cerebro nos ayuda a ahorrar cuando suben los precios (aversión a la pérdida)

(Por Cathrine Jansson-Boyd, Anglia Ruskin University) La crisis del coste de la vida continúa. La inflación ha vuelto a subir y se espera que siga aumentando. A medida que la energía, el transporte, el combustible y los alimentos se encarecen, se teme que millones de hogares pasen por dificultades económicas.

Autor:
31/08/2022

Comercio internacional: un reto para los países en desarrollo sin salida al mar

(Por Javier Jesús Sánchez Medina, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Si el comercio es una actividad fundamental para el crecimiento de un país, para los países en desarrollo cualquier dificultad para el intercambio comercial con otros países tiene repercusiones profundas en sus frágiles economías.

Autor:
Mar 30/08/2022

¿Dónde está el límite de la vida privada de los políticos?

(Por Ernesto M. Pascual Bueno, UOC - Universitat Oberta de Catalunya) ¿Nunca han participado en una fiesta en donde la música y el alcohol eran ingredientes esenciales? Quizá debieron incluso llamar la atención a alguno de sus compañeros, que empezaron a disparar fotos subidas de tono. Si la mayoría de nosotros hemos vivido estas situaciones, ¿por qué pedimos a nuestros políticos que se abstengan? Es el caso de la primera ministra finlandesa, Sanna Marin.

Autor:
Mar 30/08/2022

¿Dónde está el límite de la vida privada de los políticos?

(Por Ernesto M. Pascual Bueno, UOC - Universitat Oberta de Catalunya) ¿Nunca han participado en una fiesta en donde la música y el alcohol eran ingredientes esenciales? Quizá debieron incluso llamar la atención a alguno de sus compañeros, que empezaron a disparar fotos subidas de tono. Si la mayoría de nosotros hemos vivido estas situaciones, ¿por qué pedimos a nuestros políticos que se abstengan? Es el caso de la primera ministra finlandesa, Sanna Marin.

Autor:
Lun 29/08/2022

Euríbor e hipotecas, ¿cómo afrontar el otoño que comienza? (el fin de la “barra libre”)

(Por Luis Muga, Universidad Pública de Navarra) Según el informe de confianza del consumidor de julio de 2022, más de la mitad de los hogares españoles (51,7 %) llega justo a final de mes y no es capaz de ahorrar. Este hecho se está viendo agravado por los altos niveles de inflación (el dato de IPC de julio fue de 10,8 %) y por la escalada del euríbor a lo largo del año.

Autor:
Jue 25/08/2022

Covid persistente: cuatro preguntas (todavía) sin respuesta

(Por Sonia Villapol, Houston Methodist Research Institute) La covid persistente forma un mosaico de incógnitas que precisan una respuesta urgente. Aunque en los últimos dos años hemos aprendido mucho sobre esta enfermedad –sobre sus causas, su incidencia, los biomarcadores que nos avisan de su presencia y los potenciales tratamientos– quedan aún muchos problemas por solucionar.

Autor:
  • (Por Sonia Villapol, Houston Methodist Research Institute) La covid persistente forma un mosaico de incógnitas que precisan una respuesta urgente. Aunque en los últimos dos años hemos aprendido mucho sobre esta enfermedad –sobre sus causas, su incidencia, los biomarcadores que nos avisan de su presencia y los potenciales tratamientos– quedan aún muchos problemas por solucionar.