Renfe crea 515 empleos en sus Centros de Competencias Digitales desde 2020

Los Centros de Competencias Digitales (CCD) de Renfe han generado 515 puestos de trabajo directos y otros 155 indirectos desde su creación en el año 2020, según destaca el operador ferroviario en un comunicado.

Image description

Estos centros, gestionados por LogiRail (empresa de Grupo Renfe), forman parte de la estrategia de transformación digital, internalización y eficiencia de la compañía y tienen como objetivo acelerar la transformación digital de Renfe y situarla en el conocimiento y aplicación de tecnologías digitales claves en el escenario de liberalización ferroviaria.

Se trata de centros que nacieron para poder internalizar y trasladar parte de los servicios centrales de Renfe Operadora a localidades de baja densidad demográfica, en las que, además, se dispone de espacios de Renfe o Adif, que se han quedado obsoletos y que se pueden actualizar para crear sedes de trabajo con las últimas tecnologías del mercado, y en enclaves de especial relevancia ferroviaria.

"El objetivo es que los jóvenes ya no tengan que abandonar su localidad de nacimiento o familia para trabajar en aquellas profesiones tecnológicas para las que se han preparado, demostrando que los perfiles cualificados no solo se encuentran en las grandes ciudades", argumenta Renfe, que añade que estos centros han permitido mejorar las ratios de paro entre 0,5 y 1 punto en las localidades en las que están presentes.

La empresa también pone en marcha cursos gratuitos para personas ajenas a la empresa, apoyando a sectores desfavorecidos o en riesgo de exclusión como parados de larga duración o mujeres mayores de 55 años, con cursos de calidad, en nuevas tecnologías favoreciendo su empleabilidad (algunos de ellos con posibilidades de ser contratados en proyecto estable).

Actualmente, Renfe cuenta con siete centros de estas características, situados, según sus especialidades, en: Robotics&IA (Alcázar de San Juan, Ciudad Real), Application Management (Miranda de Ebro, Burgos), Infrastructure Management (Teruel), Customer care (Linares, Jaén), Mobility as a Service (Mérida, Badajoz), Cibersecurity (Monforte de Lemos, Lugo), Quality Assurance and Testing (Portbou, Girona).

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.