Vie 28/11/2025

Encarnación, San Ber y Paraguarí: así se preparan para recibir a miles de turistas (con expectativas récord)

(Por MV) El verano todavía no comenzó oficialmente —arranca el 21 de diciembre—, pero ya se siente en el ambiente ese calor que mueve a miles de paraguayos a hacer las valijas y salir rumbo a los principales destinos turísticos del país: Itapúa, Cordillera y Paraguarí. Las ciudades y los negocios de estas zonas se preparan para recibir a visitantes nacionales y extranjeros que cada año generan un fuerte impulso económico y dinamizan el turismo interno.

Autor:
  • (Por MV) El verano todavía no comenzó oficialmente —arranca el 21 de diciembre—, pero ya se siente en el ambiente ese calor que mueve a miles de paraguayos a hacer las valijas y salir rumbo a los principales destinos turísticos del país: Itapúa, Cordillera y Paraguarí. Las ciudades y los negocios de estas zonas se preparan para recibir a visitantes nacionales y extranjeros que cada año generan un fuerte impulso económico y dinamizan el turismo interno.

Plus

Vie 28/11/2025

¿Y si armamos el pesebre? La tradición que vende alrededor de 500 juegos y mueve hasta G. 50 millones al año

(Por BR) El olor a flor de coco, las lucecitas de Navidad con sonido que se encienden a partir de las cinco de la tarde, el ajito, las estrellitas alrededor del Niño… todo ya se va instalando de a poco en cada hogar paraguayo, así como el ritual del pesebre. Algunos lo arman en familia, otros en pareja o solos, pero el fin es el mismo: alimentar el corazón con la ilusión de la Navidad.

Autor:
  • (Por BR) El olor a flor de coco, las lucecitas de Navidad con sonido que se encienden a partir de las cinco de la tarde, el ajito, las estrellitas alrededor del Niño… todo ya se va instalando de a poco en cada hogar paraguayo, así como el ritual del pesebre. Algunos lo arman en familia, otros en pareja o solos, pero el fin es el mismo: alimentar el corazón con la ilusión de la Navidad.

Y además…

Vie 28/11/2025

Shopping China alista su megaobra en CDE de 94.000 m2 (el salón de ventas más grande del país)

Ciudad del Este está esperando la apertura oficial, en diciembre, de la nueva sucursal de Shopping China, -parte del Grupo Cogorno- un proyecto que marcará un nuevo tiempo en la experiencia de compras en la frontera. Ubicado estratégicamente a pocos pasos de la frontera Paraguay–Brasil y del Puente de la Amistad, este megaproyecto de 94.000 m2 construidos aprovecha una localización privilegiada que concentra un alto flujo de visitantes y turistas, ofreciendo mayor accesibilidad y comodidad.

Autor:
  • Ciudad del Este está esperando la apertura oficial, en diciembre, de la nueva sucursal de Shopping China, -parte del Grupo Cogorno- un proyecto que marcará un nuevo tiempo en la experiencia de compras en la frontera. Ubicado estratégicamente a pocos pasos de la frontera Paraguay–Brasil y del Puente de la Amistad, este megaproyecto de 94.000 m2 construidos aprovecha una localización privilegiada que concentra un alto flujo de visitantes y turistas, ofreciendo mayor accesibilidad y comodidad.

Vie 28/11/2025

Gilda Díaz: “Priority Import permite prever un control de stock y logística, así como la planificación de negocios”

(Por TA) DHL Paraguay presentó oficialmente Priority Import, un nuevo servicio diseñado para agilizar y profesionalizar la logística de importación de cargas de 50 hasta 3.000 kilos. La propuesta llega para responder a la creciente demanda de empresas paraguayas que buscan mayor eficiencia, previsibilidad y ahorro de tiempo en sus operaciones internacionales.

Autor:
  • (Por TA) DHL Paraguay presentó oficialmente Priority Import, un nuevo servicio diseñado para agilizar y profesionalizar la logística de importación de cargas de 50 hasta 3.000 kilos. La propuesta llega para responder a la creciente demanda de empresas paraguayas que buscan mayor eficiencia, previsibilidad y ahorro de tiempo en sus operaciones internacionales.

Y además...

Vie 28/11/2025

Yacht & Golf Club Paraguayo refuerza lazos con sus aliados en la semana global de agradecimiento al cliente de Marriott

Yacht & Golf Club Paraguayo, a Tribute Portfolio, fue el anfitrión de una exclusiva recepción en el marco de la edición 2025 del Global Customer Appreciation Week (GCAW) de Marriott International, un evento tradicional que rinde homenaje a sus clientes corporativos y aliados estratégicos a nivel mundial.

Autor:
  • Yacht & Golf Club Paraguayo, a Tribute Portfolio, fue el anfitrión de una exclusiva recepción en el marco de la edición 2025 del Global Customer Appreciation Week (GCAW) de Marriott International, un evento tradicional que rinde homenaje a sus clientes corporativos y aliados estratégicos a nivel mundial.

InfoViajes

Jue 27/11/2025

El sueño de un artista que se convirtió en destino: así nació Cabaña Espíritu Libre

(Por TA) Manuel Collante, artista y propietario de Cabaña Espíritu Libre, construyó un espacio pensado para quienes necesitan detener el ritmo acelerado de la ciudad y reconectar con la calma natural. Explicó que eligió ese nombre porque buscaba reflejar lo que más deseaba sanar: el espíritu y el alma. “Queríamos transmitir libertad, esa sensación que uno recupera cuando se desconecta del caos de todos los días”, afirmó.

Autor:
  • (Por TA) Manuel Collante, artista y propietario de Cabaña Espíritu Libre, construyó un espacio pensado para quienes necesitan detener el ritmo acelerado de la ciudad y reconectar con la calma natural. Explicó que eligió ese nombre porque buscaba reflejar lo que más deseaba sanar: el espíritu y el alma. “Queríamos transmitir libertad, esa sensación que uno recupera cuando se desconecta del caos de todos los días”, afirmó.

InfoWellness

Vie 28/11/2025

Barre, la disciplina que combina fuerza, flexibilidad y bienestar emocional llega con fuerza al mercado local

El wellness hoy se convirtió en la decodificación del bienestar, la salud física, mental y el papel crucial de las marcas. Según un estudio de Kantar Panel, publicado por Aldas Brands, el 78% de las personas reconoce que la responsabilidad de su bienestar está en sus manos, pero solo el 51% toma acciones concretas.

Autor:
  • El wellness hoy se convirtió en la decodificación del bienestar, la salud física, mental y el papel crucial de las marcas. Según un estudio de Kantar Panel, publicado por Aldas Brands, el 78% de las personas reconoce que la responsabilidad de su bienestar está en sus manos, pero solo el 51% toma acciones concretas.

InfoEmprendedor

Jue 27/11/2025

Vass, la marca artesanal que honra a una abuela y conquista a un nicho que busca piezas únicas

Detrás de Vass, un pequeño, pero muy querido emprendimiento de accesorios artesanales, está Rossana Pino, diseñadora gráfica que hace años decidió escuchar una necesidad personal de crear con las manos aquello que no encontraba en ninguna tienda. Bolsos, sobres, sombreros, accesorios con estética étnica y rústica… piezas únicas hechas a partir de telas excedentes, materiales reciclados y un fuerte sello emocional.

Autor:
  • Detrás de Vass, un pequeño, pero muy querido emprendimiento de accesorios artesanales, está Rossana Pino, diseñadora gráfica que hace años decidió escuchar una necesidad personal de crear con las manos aquello que no encontraba en ninguna tienda. Bolsos, sobres, sombreros, accesorios con estética étnica y rústica… piezas únicas hechas a partir de telas excedentes, materiales reciclados y un fuerte sello emocional.

InfoSustentabilidad

Jue 27/11/2025

Toyota Claus: la Navidad acelera rumbo al Chaco para llevar alegría a los niños

(Por BR Un grupo de entusiastas del off-road decidió convertir la pasión por las camionetas y el espíritu solidario en una tradición anual que hoy moviliza a cientos de personas. Se trata de Toyota Claus, una iniciativa impulsada por Paraguay Overland (PYOV) en conjunto con Toyota y el Grupo Toyotoshi, que desde 2022 recorre los puntos más remotos del país para llevar regalos navideños a niños y niñas que, de otra manera, no podrían vivir esta celebración tan esperada.

Autor:
  • (Por BR Un grupo de entusiastas del off-road decidió convertir la pasión por las camionetas y el espíritu solidario en una tradición anual que hoy moviliza a cientos de personas. Se trata de Toyota Claus, una iniciativa impulsada por Paraguay Overland (PYOV) en conjunto con Toyota y el Grupo Toyotoshi, que desde 2022 recorre los puntos más remotos del país para llevar regalos navideños a niños y niñas que, de otra manera, no podrían vivir esta celebración tan esperada.

Y además...

Vie 28/11/2025

Miami: abre más oportunidades para inversionistas latinos no residentes (informe completo)

(Por Taylor, desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Cómo el sur de Florida demolió las barreras invisibles y se convirtió en el puerto seguro más accesible para el capital latino: anatomía de una transformación que reescribe las reglas de la inversión inmobiliaria hemisférica. Sea una propiedad, sea un restaurante, el momento es ahora.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Autor:
  • (Por Taylor, desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Cómo el sur de Florida demolió las barreras invisibles y se convirtió en el puerto seguro más accesible para el capital latino: anatomía de una transformación que reescribe las reglas de la inversión inmobiliaria hemisférica. Sea una propiedad, sea un restaurante, el momento es ahora.


    (Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Voces que Suman

Jue 27/11/2025

Almuerzo escolar, negocios locales y desarrollo: la otra cara de Hambre Cero

(Por Romina Da Re) Cuando hablamos de creación de empresas, generación de empleo, innovación y desarrollo, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) tienen un rol protagónico en Paraguay. Las mipymes representan más del 97% del tejido empresarial y concentran el 76,9% del empleo.

Autor:
  • (Por Romina Da Re) Cuando hablamos de creación de empresas, generación de empleo, innovación y desarrollo, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) tienen un rol protagónico en Paraguay. Las mipymes representan más del 97% del tejido empresarial y concentran el 76,9% del empleo.

InfoGanadería

Vie 28/11/2025

Marco Panciotto: “La carne es estratégica para Paraguay. Tenemos todo para volver a los primeros lugares del mundo”

(Por SR) El gremio joven que irrumpió con datos, análisis y una visión más técnica del negocio cárnico inicia una nueva etapa. Marco Panciotto asumió el pasado lunes la presidencia de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) y lo hace en medio de dos debates que hoy marcan la agenda ganadera: la presión para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y la caída del hato, que preocupa, pero también abre una ventana de oportunidades para reposicionar a Paraguay.

Autor:
  • (Por SR) El gremio joven que irrumpió con datos, análisis y una visión más técnica del negocio cárnico inicia una nueva etapa. Marco Panciotto asumió el pasado lunes la presidencia de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) y lo hace en medio de dos debates que hoy marcan la agenda ganadera: la presión para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y la caída del hato, que preocupa, pero también abre una ventana de oportunidades para reposicionar a Paraguay.

InfoAgro

Vie 28/11/2025

El Chaco se reinventa: producción de dátiles busca conquistar el Mercosur (apunta a 300 hectáreas en cinco años)

(Por SR) El Chaco paraguayo está viviendo una silenciosa reconversión productiva. A la sombra de la ganadería y los cultivos tradicionales, un nuevo protagonista empieza a tomar forma: los dátiles Medjool, una fruta premium que hasta hace poco parecía incompatible con el paisaje chaqueño. Hoy, sin embargo, un proyecto privado está demostrando que el potencial existe y que Paraguay puede ingresar en un mercado regional prácticamente inexplorado.

Autor:
  • (Por SR) El Chaco paraguayo está viviendo una silenciosa reconversión productiva. A la sombra de la ganadería y los cultivos tradicionales, un nuevo protagonista empieza a tomar forma: los dátiles Medjool, una fruta premium que hasta hace poco parecía incompatible con el paisaje chaqueño. Hoy, sin embargo, un proyecto privado está demostrando que el potencial existe y que Paraguay puede ingresar en un mercado regional prácticamente inexplorado.

Jue 27/11/2025

En San Estanislao, el riego vuelve a poner en marcha las chacras: productores retoman la siembra con nuevas semillas

(Por SR) En San Estanislao, donde la agricultura familiar sostiene buena parte de la economía doméstica, las parcelas vuelven a moverse. No solo por la entrega de semillas, sino porque un elemento clave entró nuevamente en escena: el sistema de riego, que permite a los productores del asentamiento 12 de Junio retomar sus cultivos después de un periodo de inactividad y de una sequía que golpeó con fuerza a la zona.

Autor:
  • (Por SR) En San Estanislao, donde la agricultura familiar sostiene buena parte de la economía doméstica, las parcelas vuelven a moverse. No solo por la entrega de semillas, sino porque un elemento clave entró nuevamente en escena: el sistema de riego, que permite a los productores del asentamiento 12 de Junio retomar sus cultivos después de un periodo de inactividad y de una sequía que golpeó con fuerza a la zona.

InfoRealEstate

Vie 28/11/2025

Más paraguayos eligen Punta del Este para invertir (eventos sociales y empresariales dinamizan el mercado)

(Por TA) Punta del Este dejó de ser únicamente un sitio de sol y playa para transformarse en un punto estratégico de inversión. Así lo afirma Nicolás De Módena, propietario de la inmobiliaria que lleva su nombre y que se consolidó como una de las empresas más elegidas por paraguayos a la hora de apostar por bienes raíces en Uruguay.

Autor:
  • (Por TA) Punta del Este dejó de ser únicamente un sitio de sol y playa para transformarse en un punto estratégico de inversión. Así lo afirma Nicolás De Módena, propietario de la inmobiliaria que lleva su nombre y que se consolidó como una de las empresas más elegidas por paraguayos a la hora de apostar por bienes raíces en Uruguay.

InfoGerentes

Jue 27/11/2025

Paola Insaurralde: “Es clave la consistencia multiplataforma: no es solo estar en muchos lugares, sino contar una misma historia”

(Por BR) Paola Insaurralde, gerente de marketing de Arcoíris Paraguay, comparte su filosofía de trabajo y afirma que es importante operar con propósito, entendiendo al consumidor y manteniendo al equipo alineado detrás de una visión clara. Asimismo, asegura que la tecnología no reemplaza la sensibilidad humana; más bien potencia la capacidad de crear experiencias relevantes.

Autor:
  • (Por BR) Paola Insaurralde, gerente de marketing de Arcoíris Paraguay, comparte su filosofía de trabajo y afirma que es importante operar con propósito, entendiendo al consumidor y manteniendo al equipo alineado detrás de una visión clara. Asimismo, asegura que la tecnología no reemplaza la sensibilidad humana; más bien potencia la capacidad de crear experiencias relevantes.

Infobarcelona

InfoDeportes

Vie 28/11/2025

Club Centenario celebra un año deportivo récord con la Copa Seguridad Seguros 2025

(Por BR) El Club Centenario se prepara para cerrar un año deportivo para los socios y los aficionados del golf. La Copa Seguridad Seguros 2025, programada para el próximo sábado 29 de noviembre en la sede del Club Centenario de Surubí’i, promete ser una jornada inolvidable, combinando competencia, reconocimiento y camaradería en un solo evento.

Autor:
  • (Por BR) El Club Centenario se prepara para cerrar un año deportivo para los socios y los aficionados del golf. La Copa Seguridad Seguros 2025, programada para el próximo sábado 29 de noviembre en la sede del Club Centenario de Surubí’i, promete ser una jornada inolvidable, combinando competencia, reconocimiento y camaradería en un solo evento.

infoEncuesta

Nuestros mercados verticales

Mar 25/11/2025

Itaú mejora su previsión de inflación y advierte que Paraguay podría crecer por encima del 5% en 2025

Paraguay podría crecer por encima del 5% en 2025 si se sostienen las señales positivas que ya muestran los indicadores adelantados de la economía. Así lo proyecta el último informe macroeconómico de Itaú, que ajusta a la baja su previsión de inflación y destaca un escenario más favorable para la actividad en los próximos meses.

Autor:
  • Paraguay podría crecer por encima del 5% en 2025 si se sostienen las señales positivas que ya muestran los indicadores adelantados de la economía. Así lo proyecta el último informe macroeconómico de Itaú, que ajusta a la baja su previsión de inflación y destaca un escenario más favorable para la actividad en los próximos meses.

Vie 28/11/2025

Buzzpy: la app paraguaya que muestra los buses en tiempo real y mejora la movilidad urbana

Llega Buzzpy, la nueva aplicación móvil gratuita que busca transformar la experiencia de los usuarios del transporte público en Asunción y el Área Metropolitana. Disponible para Android e iOS, esta plataforma permite a los pasajeros conocer la ubicación de los buses en tiempo real, la hora estimada de llegada y salida, y además ofrece un canal formal para reclamos, ayudando a organizar mejor los traslados y reducir el tiempo de espera.

Autor:
  • Llega Buzzpy, la nueva aplicación móvil gratuita que busca transformar la experiencia de los usuarios del transporte público en Asunción y el Área Metropolitana. Disponible para Android e iOS, esta plataforma permite a los pasajeros conocer la ubicación de los buses en tiempo real, la hora estimada de llegada y salida, y además ofrece un canal formal para reclamos, ayudando a organizar mejor los traslados y reducir el tiempo de espera.

Vie 28/11/2025

Panchos con flow: Perreo Hot Dogs, la nueva propuesta gastronómica en Asunción

(Por LA) Por estos días, Asunción está viviendo un pequeño fenómeno gastronómico con esencia callejera. Se trata de Perreo Hot Dogs, el proyecto creado por Bruno Rey y Juan Pedro Narancio, co-founders que decidieron romper la monotonía del fast food y darle al pancho un espíritu mucho más grande que el plato.

Autor:
  • (Por LA) Por estos días, Asunción está viviendo un pequeño fenómeno gastronómico con esencia callejera. Se trata de Perreo Hot Dogs, el proyecto creado por Bruno Rey y Juan Pedro Narancio, co-founders que decidieron romper la monotonía del fast food y darle al pancho un espíritu mucho más grande que el plato.

Vie 28/11/2025

Honda es elegida la mejor marca de vehículos 2026 en Estados Unidos, según U.S. News & World Report

Honda continúa consolidándose como líder en la industria automotriz: por quinto año consecutivo, la marca japonesa fue reconocida como la “Mejor Marca de Autos” de 2026 por la revista estadounidense U.S. News & World Report. La distinción destaca la combinación de rendimiento, confiabilidad, seguridad y calidad interior que ofrecen sus vehículos, con especial reconocimiento a modelos icónicos como el Civic y el Accord.

Autor:
  • Honda continúa consolidándose como líder en la industria automotriz: por quinto año consecutivo, la marca japonesa fue reconocida como la “Mejor Marca de Autos” de 2026 por la revista estadounidense U.S. News & World Report. La distinción destaca la combinación de rendimiento, confiabilidad, seguridad y calidad interior que ofrecen sus vehículos, con especial reconocimiento a modelos icónicos como el Civic y el Accord.