Plus

Vie 17/01/2025

Pororó: El snack que impulsa eventos, entretenimiento y registra un crecimiento industrial de hasta 22%

Un buen pororó siempre hace que una película o una tarde en familia sea aún mejor. ¿Cómo te gusta disfrutarlo? ¿Salado, dulce o con un toque innovador? Cada 19 de enero se celebra el Día Internacional del Pororó, un homenaje al snack más emblemático que conquistó generaciones en todo el mundo y se ha convertido en la compañía imprescindible para disfrutar de películas, series y momentos especiales.

Autor:
  • Un buen pororó siempre hace que una película o una tarde en familia sea aún mejor. ¿Cómo te gusta disfrutarlo? ¿Salado, dulce o con un toque innovador? Cada 19 de enero se celebra el Día Internacional del Pororó, un homenaje al snack más emblemático que conquistó generaciones en todo el mundo y se ha convertido en la compañía imprescindible para disfrutar de películas, series y momentos especiales.

Jue 16/01/2025

Santa Rita crece empujada por el comercio, el servicio y el sector inmobiliario (que incrementó 20%)

(Por LA) Santa Rita, la joven y pujante ciudad de Alto Paraná, conmemora su 34° aniversario de emancipación distrital. Fundada en 1973 y elevada a distrito en 1990, esta localidad se consolidó como un ejemplo de crecimiento económico y social, con importantes avances en infraestructura, diversificación económica y calidad de vida.

Autor:
  • (Por LA) Santa Rita, la joven y pujante ciudad de Alto Paraná, conmemora su 34° aniversario de emancipación distrital. Fundada en 1973 y elevada a distrito en 1990, esta localidad se consolidó como un ejemplo de crecimiento económico y social, con importantes avances en infraestructura, diversificación económica y calidad de vida.

Mié 15/01/2025

Hernán Pariso: “El pensamiento estratégico es la habilidad que considero esencial para todo gerente”

(Por LA) Hernán Pariso, abogado por la Universidad de Belgrano con especializaciones en ventas, marketing y planificación estratégica, es actualmente director ejecutivo de Equifax Paraguay. Con más de 20 años de experiencia en la industria de servicios financieros, comparte en esta entrevista sus reflexiones sobre liderazgo, trabajo en equipo y su filosofía profesional.

Autor:
  • (Por LA) Hernán Pariso, abogado por la Universidad de Belgrano con especializaciones en ventas, marketing y planificación estratégica, es actualmente director ejecutivo de Equifax Paraguay. Con más de 20 años de experiencia en la industria de servicios financieros, comparte en esta entrevista sus reflexiones sobre liderazgo, trabajo en equipo y su filosofía profesional.

Mar 14/01/2025

Ticketeras se mueven al ritmo de los conciertos: predominan compras online y prevén crecimiento de hasta 20%

(Por BR) El 2024 fue un año de crecimiento para el rubro de las boleterías, que experimentaron mayor cantidad de ventas. En una entrevista con Silvio López, gerente de operaciones de Ticketea y Mónica Masulli, CEO de Tuti, destacaron los eventos más relevantes, los cambios en el comportamiento del consumidor y las proyecciones para el sector.

Autor:
  • (Por BR) El 2024 fue un año de crecimiento para el rubro de las boleterías, que experimentaron mayor cantidad de ventas. En una entrevista con Silvio López, gerente de operaciones de Ticketea y Mónica Masulli, CEO de Tuti, destacaron los eventos más relevantes, los cambios en el comportamiento del consumidor y las proyecciones para el sector.

Lun 13/01/2025

Hugo Royg: “Para el 2025 esperamos un incremento del 4% en exportaciones y del 2,5% en importaciones”

(Por BR) El 2024 se destacó como un año positivo para el comercio paraguayo. Según Hugo Royg, director ejecutivo del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), el comercio exterior del país registró un crecimiento del 5%, impulsado por un aumento en las importaciones de insumos y maquinarias, así como en las exportaciones. Este desempeño se logró a pesar de desafíos como la bajante del río Paraguay y la crisis económica en países vecinos.

Autor:
  • (Por BR) El 2024 se destacó como un año positivo para el comercio paraguayo. Según Hugo Royg, director ejecutivo del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), el comercio exterior del país registró un crecimiento del 5%, impulsado por un aumento en las importaciones de insumos y maquinarias, así como en las exportaciones. Este desempeño se logró a pesar de desafíos como la bajante del río Paraguay y la crisis económica en países vecinos.

Vie 10/01/2025

Carnaval encarnaceno invierte US$ 1 millón para atraer a miles (y repetir los US$ 16 millones del año pasado)

(Por LA) El Carnaval Encarnaceno , uno de los eventos más esperados del país, se prepara para batir récords en su edición 2025, tanto en asistencia como en impacto económico. Con una historia que se remonta a 1905, esta fiesta se ha consolidado como un pilar de la cultura y el turismo en Paraguay, y las cifras hablan por sí solas.

Autor:
  • (Por LA) El Carnaval Encarnaceno , uno de los eventos más esperados del país, se prepara para batir récords en su edición 2025, tanto en asistencia como en impacto económico. Con una historia que se remonta a 1905, esta fiesta se ha consolidado como un pilar de la cultura y el turismo en Paraguay, y las cifras hablan por sí solas.

Jue 09/01/2025

Diego García: “Se está consolidando un hub tecnológico para desarrollar la infraestructura de data center en Paraguay”

El 2024 fue un año de crecimiento para el sector tecnológico. Desde la Cámara Paraguaya de Fintech destacaron la llegada de empresas extranjeras que eligieron a Paraguay como destino para su desarrollo. Su presidente, Diego García, proyectó que este dinamismo continuará en 2025, con avances en materia regulatoria para fortalecer la seguridad de los inversores.

Autor:
  • El 2024 fue un año de crecimiento para el sector tecnológico. Desde la Cámara Paraguaya de Fintech destacaron la llegada de empresas extranjeras que eligieron a Paraguay como destino para su desarrollo. Su presidente, Diego García, proyectó que este dinamismo continuará en 2025, con avances en materia regulatoria para fortalecer la seguridad de los inversores.

Mié 08/01/2025

Jessica Núñez: “Un buen líder sabe escuchar, comunicar de manera efectiva y adaptarse a las necesidades de su equipo”

(Por LA) Jessica Núñez, CEO del Grupo Materassi, combina liderazgo, innovación y una profunda orientación al cliente para posicionar su empresa como referente en el mercado de colchones personalizados.

Autor:
  • (Por LA) Jessica Núñez, CEO del Grupo Materassi, combina liderazgo, innovación y una profunda orientación al cliente para posicionar su empresa como referente en el mercado de colchones personalizados.

Mar 07/01/2025

Negociaciones bursátiles alcanzarían los US$ 7.000 millones en 2025 (y nuevos fondos empezarían a cotizar)

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) informó que, al cierre de 2024, el volumen negociado en el mercado bursátil local superó los G. 51,3 billones (US$ 6.564 millones), lo que representa un aumento del 41,01% en comparación con 2023. A pesar de este crecimiento, se observó un retroceso en las emisiones primarias.

Autor:
  • La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) informó que, al cierre de 2024, el volumen negociado en el mercado bursátil local superó los G. 51,3 billones (US$ 6.564 millones), lo que representa un aumento del 41,01% en comparación con 2023. A pesar de este crecimiento, se observó un retroceso en las emisiones primarias.

Lun 06/01/2025

Itapúa, listo para el Mundial de Rally con 100% de hotelería reservada y más de 200.000 visitantes esperados

El Mundial de Rally 2025 o World Rally Championship (WRC, por sus siglas en inglés), se desarrolla en distintas partes del mundo y uno de sus escenarios será Itapúa, del 28 al 31 de agosto. Se prevé una convocatoria de más de 200.000 personas, entre fanáticos locales, turistas y destacadas escuderías internacionales. La hotelería de Encarnación ya se encuentra al 100% de su capacidad reservada, lo que refleja la relevancia de esta competencia en el circuito global.

Autor:
  • El Mundial de Rally 2025 o World Rally Championship (WRC, por sus siglas en inglés), se desarrolla en distintas partes del mundo y uno de sus escenarios será Itapúa, del 28 al 31 de agosto. Se prevé una convocatoria de más de 200.000 personas, entre fanáticos locales, turistas y destacadas escuderías internacionales. La hotelería de Encarnación ya se encuentra al 100% de su capacidad reservada, lo que refleja la relevancia de esta competencia en el circuito global.

Vie 03/01/2025

Tres grandes desafíos económicos para 2025: diversificación, productividad y capacitación de mano de obra

Con un panorama internacional marcado por la incertidumbre y un crecimiento moderado del Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos años, Paraguay enfrenta tres desafíos económicos cruciales para 2025, según Martha Coronel, economista de la consultora Mentu. Entre ellas destaca la diversificación de la economía y la mayor productividad.

Autor:
  • Con un panorama internacional marcado por la incertidumbre y un crecimiento moderado del Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos años, Paraguay enfrenta tres desafíos económicos cruciales para 2025, según Martha Coronel, economista de la consultora Mentu. Entre ellas destaca la diversificación de la economía y la mayor productividad.

Jue 02/01/2025

Asunción 500 años: el proyecto para transformar la ciudad y su centro de cara al 2037

(Por BR) Santiago Peña, presidente de Paraguay, firmó un decreto para la creación de la comisión Asunción 500 años, un proyecto de transformación urbana que involucra tanto al Gobierno, a la Municipalidad y al sector privado, con el objetivo de renovar la ciudad de Asunción de cara al año 2037, cuando cumplirá medio milenio.

Autor:
  • (Por BR) Santiago Peña, presidente de Paraguay, firmó un decreto para la creación de la comisión Asunción 500 años, un proyecto de transformación urbana que involucra tanto al Gobierno, a la Municipalidad y al sector privado, con el objetivo de renovar la ciudad de Asunción de cara al año 2037, cuando cumplirá medio milenio.

Mar 31/12/2024

Lo que agradecen los empresarios: Éxito profesional y bienestar personal, entre los logros más destacados

El final del año es un momento propicio para evaluar cómo nos fue en lo profesional y en lo personal. Dos empresarias y dos empresarios hicieron un balance del 2024 y compartieron sus testimonios acerca de qué y a quiénes agradecen por lo bueno que les dejó el año. La salud y la compañía de la familia marcan la esencia de sus agradecimientos.

Autor:
  • El final del año es un momento propicio para evaluar cómo nos fue en lo profesional y en lo personal. Dos empresarias y dos empresarios hicieron un balance del 2024 y compartieron sus testimonios acerca de qué y a quiénes agradecen por lo bueno que les dejó el año. La salud y la compañía de la familia marcan la esencia de sus agradecimientos.