El público paraguayo compra entradas como nunca: el 60% se vende en preventa

(Por BR) El sector de ticketing sigue siendo dinámico más aún con los eventos internacionales que se desarrollan en el país. Las plataformas Ticketea Paraguay y tuti coinciden en que 2025 no solo está marcando un repunte tras la pandemia, sino que consolida al país como una plaza atractiva y competitiva para grandes eventos internacionales, espectáculos nacionales y propuestas culturales de diversa índole.

Image description

Patricia Fleitas, gerente general de Ticketea Paraguay, califica el aumento en la cantidad de shows y público como “extraordinario”. “Paraguay vivió experiencias memorables con conciertos como Chayanne, Rock al Puerto y próximamente Reciclarte, que ya proyecta récord de asistencia. Además, el concierto de Green Day —único en la historia local— genera enorme expectativa, al igual que Zezé Di Camargo en noviembre”, dijo.

Desde Ticketea mencionaron que el sector experimenta un incremento cercano al 20% en cantidad de espectáculos y público respecto al año anterior, con preventas que superan el 60% en grandes shows y un 90% de ventas realizadas por canales digitales en algunos eventos.

Mónica Masulli, CEO y directora de tuti, coincide en que 2025 es “uno de los años más activos y vibrantes” para la industria del entretenimiento en Paraguay. La diversidad de la oferta (desde artistas internacionales hasta propuestas locales de gran convocatoria) y el aumento de eventos con aforo completo (SOLD OUT) evidencian una demanda sostenida. “Un ejemplo concreto: este año, el 83% de las entradas para la Expo se vendieron en formato digital, y en medios de pago bajamos a solo un 18% en efectivo. Este cambio permite mayor trazabilidad, agilidad y seguridad para el usuario, que realiza toda la transacción desde su celular, en pocos pasos”, comentó Masulli.

Ambas empresas destacaron que el consumidor paraguayo adopto masivamente la compra online. En Ticketea, la preferencia por la compra ágil y segura se traduce en soluciones tecnológicas que abarcan desde selección de asientos personalizada hasta pagos digitales, billeteras electrónicas y códigos QR. En tuti, la apuesta tecnológica incluye QR dinámicos, sistemas de prevención de fraudes y personalización de la experiencia según el comportamiento del usuario.

La consecuencia de esta transformación es clara, “más del 60% de los tickets en eventos de alta demanda se venden en la primera fase de preventa, algo impensado hace pocos años”, resaltó Fleitas.

Tanto Fleitas como Masulli reconocieron un cambio de paradigma: el público paraguayo, históricamente inclinado a comprar a último momento, ahora opta cada vez más por adquirir entradas con anticipación, atraído por beneficios como mejores ubicaciones y precios promocionales. Este nuevo comportamiento otorga mayor previsibilidad a los organizadores, y también genera una experiencia más satisfactoria para el asistente.

En cuanto a las proyecciones para el segundo semestre. Ticketea proyecta un aumento del 20% en ventas y cantidad de eventos respecto a 2024, con una agenda cargada de propuestas nacionales e internacionales. Tuti, por su parte, anticipa un crecimiento aún mayor: +25% en comparación con el año pasado, impulsado por ASU 2025 y el World Rally Championship, que movilizarán a miles de espectadores.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.