InfoFinanzas

Mié 28/05/2025

Paraguay sorprende con sólido crecimiento en el primer trimestre pese a la incertidumbre regional

El buen desempeño económico del primer trimestre de 2025 supera las expectativas y proyecta un escenario optimista para el resto del año, con la inflación controlada y un consumo privado en alza.

Autor:
  • El buen desempeño económico del primer trimestre de 2025 supera las expectativas y proyecta un escenario optimista para el resto del año, con la inflación controlada y un consumo privado en alza.

Vie 16/05/2025

A cinco años de su llegada, el QR supera los 13 millones de pagos mensuales en Paraguay

Hace apenas cinco años, pagar con código QR en Paraguay era casi una rareza. Hoy, se realizan más de 13 millones de operaciones mensuales a través de esta tecnología. El QR se convirtió no solo en una solución de pago, sino en un símbolo de digitalización. Desde entonces, el crecimiento fue progresivo. Año tras año, más comercios adoptaron la herramienta y los consumidores se acostumbraron a pagar con el celular en mano.

Autor:
  • Hace apenas cinco años, pagar con código QR en Paraguay era casi una rareza. Hoy, se realizan más de 13 millones de operaciones mensuales a través de esta tecnología. El QR se convirtió no solo en una solución de pago, sino en un símbolo de digitalización. Desde entonces, el crecimiento fue progresivo. Año tras año, más comercios adoptaron la herramienta y los consumidores se acostumbraron a pagar con el celular en mano.

Mar 13/05/2025

Actividad económica mantuvo un ritmo sólido y creció 5,5% en el primer trimestre

Durante el primer trimestre de 2025, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) acumuló un crecimiento de 5,5%, mientras que solo en el mes de marzo incrementó 4,4% respecto al mismo mes del año anterior. De acuerdo con el informe del Banco Central del Paraguay, los sectores secundario y terciario fueron los de mejor desempeño.

Autor:
  • Durante el primer trimestre de 2025, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) acumuló un crecimiento de 5,5%, mientras que solo en el mes de marzo incrementó 4,4% respecto al mismo mes del año anterior. De acuerdo con el informe del Banco Central del Paraguay, los sectores secundario y terciario fueron los de mejor desempeño.

Vie 09/05/2025

Puente Casa de Bolsa y Solar Banco concretaron colocación de bonos financieros por G. 50.000 millones

Puente Casa de Bolsa y Solar Banco, en su objetivo conjunto de impulsar el crecimiento del mercado de capitales local, estructuran, emiten y colocan bonos de Solar Banco en su tercer programa de emisión en guaraníes, en este caso, bonos financieros por el valor de G. 50.000 millones.

Autor:
  • Puente Casa de Bolsa y Solar Banco, en su objetivo conjunto de impulsar el crecimiento del mercado de capitales local, estructuran, emiten y colocan bonos de Solar Banco en su tercer programa de emisión en guaraníes, en este caso, bonos financieros por el valor de G. 50.000 millones.

Vie 09/05/2025

Comercio y servicios concentran el 86% de las nuevas EAS en Paraguay

De acuerdo al informe del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), al cierre de abril se registraron 2.281 nuevas EAS, lo que refleja el dinamismo y la confianza en este modelo empresarial.

Autor:
  • De acuerdo al informe del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), al cierre de abril se registraron 2.281 nuevas EAS, lo que refleja el dinamismo y la confianza en este modelo empresarial.

Mié 07/05/2025

Exxel Technologies ingresa al mercado bursátil con su primera emisión por valor de G. 40.000 millones

Exxel Technologies SAE llevó a cabo su primera emisión de Bonos dentro de su Programa de Emisión Global G1, marcando un hito significativo en la trayectoria de la empresa por un valor total de G. 40.000 millones.

Autor:
  • Exxel Technologies SAE llevó a cabo su primera emisión de Bonos dentro de su Programa de Emisión Global G1, marcando un hito significativo en la trayectoria de la empresa por un valor total de G. 40.000 millones.

Mar 06/05/2025

Debut bursátil: Cooperativa Universitaria marca su entrada con una emisión de G. 50.000 millones

La Cooperativa Universitaria concretó un hito en su historia financiera al realizar con éxito su primera emisión de bonos en el mercado bursátil paraguayo. La operación, estructurada y colocada por Avalon Casa de Bolsa, fue por un monto total de G. 50.000 millones y forma parte del Programa de Emisión Global de Bonos G1.

Autor:
  • La Cooperativa Universitaria concretó un hito en su historia financiera al realizar con éxito su primera emisión de bonos en el mercado bursátil paraguayo. La operación, estructurada y colocada por Avalon Casa de Bolsa, fue por un monto total de G. 50.000 millones y forma parte del Programa de Emisión Global de Bonos G1.

Lun 05/05/2025

Abril cerró con 0,4% de inflación: ¿qué productos subieron más de precio y por qué?

En el mes de abril, los productos que más aumentaron de precio fueron los distintos tipos de carne, así como productos lácteos, frutas, panificados, pescados, café y chocolate. De esta manera, la inflación del mes pasado fue del 0,4%.

Autor:
  • En el mes de abril, los productos que más aumentaron de precio fueron los distintos tipos de carne, así como productos lácteos, frutas, panificados, pescados, café y chocolate. De esta manera, la inflación del mes pasado fue del 0,4%.

Mié 30/04/2025

Banco Basa y Basa Capital impulsaron el mercado de capitales con exitosa colocación de bonos financieros

En una operación que evidencia la confianza del mercado en su solidez y perspectivas de crecimiento, Banco Basa, a través de su casa de bolsa, Basa Capital, ha concretado con éxito una nueva emisión de bonos financieros. Esta colocación subraya el compromiso de ambas entidades con el fortalecimiento del mercado de capitales en Paraguay.

Autor:
  • En una operación que evidencia la confianza del mercado en su solidez y perspectivas de crecimiento, Banco Basa, a través de su casa de bolsa, Basa Capital, ha concretado con éxito una nueva emisión de bonos financieros. Esta colocación subraya el compromiso de ambas entidades con el fortalecimiento del mercado de capitales en Paraguay.

Mar 29/04/2025

Inversión ángel, la alternativa que ayuda a emprendedores paraguayos a superar el valle de la muerte

Todo gran negocio alguna vez fue un emprendimiento. En Paraguay, este sector cumple un rol importante en la generación de empleo y movimiento económico. Sin embargo, uno de los principales desafíos que enfrentan los emprendedores es el acceso al financiamiento. Para fortalecer el ecosistema y brindar soluciones a esta necesidad, organizaciones como la Red de Inversión Ángel Paraguay (RIAP) trabajan en conectar startups de alto potencial con capital inteligente.

Autor:
  • Todo gran negocio alguna vez fue un emprendimiento. En Paraguay, este sector cumple un rol importante en la generación de empleo y movimiento económico. Sin embargo, uno de los principales desafíos que enfrentan los emprendedores es el acceso al financiamiento. Para fortalecer el ecosistema y brindar soluciones a esta necesidad, organizaciones como la Red de Inversión Ángel Paraguay (RIAP) trabajan en conectar startups de alto potencial con capital inteligente.

Lun 21/04/2025

PTP Paraguay emite bonos por US$ 2 millones y refuerza su presencia en el mercado de capitales local

Puente Casa de Bolsa, en su objetivo de impulsar constantemente el mercado de capitales local, estructura, emite y coloca bonos corporativos de la firma PTP Paraguay SAE en su tercer programa de emisión de bonos corporativos, por el valor de US$ 2.000.000.

Autor:
  • Puente Casa de Bolsa, en su objetivo de impulsar constantemente el mercado de capitales local, estructura, emite y coloca bonos corporativos de la firma PTP Paraguay SAE en su tercer programa de emisión de bonos corporativos, por el valor de US$ 2.000.000.

Lun 21/04/2025

Basa Capital presenta una nueva oportunidad de inversión en bonos financieros de Banco Basa

Basa Capital lanza al mercado una nueva emisión de bonos financieros estructurados para Banco Basa, fortaleciendo así su papel protagónico en el desarrollo del mercado de capitales en Paraguay.

Autor:
  • Basa Capital lanza al mercado una nueva emisión de bonos financieros estructurados para Banco Basa, fortaleciendo así su papel protagónico en el desarrollo del mercado de capitales en Paraguay.

Mié 09/04/2025

Expertos analizan los efectos de la incertidumbre global y la volatilidad financiera en el mercado local

Recientemente se llevó a cabo la charla Navegando la incertidumbre: Análisis y perspectivas económicas, en el marco del Basa Forum. En esta ocasión, Wildo González, economista de Basa Capital, abordó la incertidumbre global, la volatilidad financiera y sus efectos en la economía local.

Autor:
  • Recientemente se llevó a cabo la charla Navegando la incertidumbre: Análisis y perspectivas económicas, en el marco del Basa Forum. En esta ocasión, Wildo González, economista de Basa Capital, abordó la incertidumbre global, la volatilidad financiera y sus efectos en la economía local.