InfoFinanzas

Mié 29/10/2025

Más de 80 años del guaraní: de símbolo monetario a sobresaliente actor macroeconómico

(Por SR) La moneda que ahora cumple más de ocho décadas nació en plena Segunda Guerra Mundial: el 5 de octubre de 1943 el país adoptó el guaraní como unidad oficial en reemplazo del peso paraguayo, mediante el Decreto-Ley 655. Desde entonces ha sido testigo, y protagonista, de transformaciones profundas tanto en la estructura macroeconómica como en el sistema financiero del país.

Autor:
  • (Por SR) La moneda que ahora cumple más de ocho décadas nació en plena Segunda Guerra Mundial: el 5 de octubre de 1943 el país adoptó el guaraní como unidad oficial en reemplazo del peso paraguayo, mediante el Decreto-Ley 655. Desde entonces ha sido testigo, y protagonista, de transformaciones profundas tanto en la estructura macroeconómica como en el sistema financiero del país.

Mar 28/10/2025

El dólar se abarató más de 10% en tres meses: ¿oportunidad o alerta para los negocios?

(Por SR) El dólar dio un giro inesperado en el segundo semestre del año y sorprendió al mercado local. De rozar los G. 8.000 a mediados de año, la divisa norteamericana bajó a cerca de G. 7.000 en octubre, una caída de alrededor del 12,5% en apenas tres meses. Lo que parecía un respiro para importadores y consumidores encendió también las luces amarillas para exportadores y analistas financieros.

Autor:
  • (Por SR) El dólar dio un giro inesperado en el segundo semestre del año y sorprendió al mercado local. De rozar los G. 8.000 a mediados de año, la divisa norteamericana bajó a cerca de G. 7.000 en octubre, una caída de alrededor del 12,5% en apenas tres meses. Lo que parecía un respiro para importadores y consumidores encendió también las luces amarillas para exportadores y analistas financieros.

Lun 27/10/2025

Zeta Banco potencia su estructura con la incorporación de nuevo socio estratégico

Zeta Banco anunció de manera oficial la incorporación de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista de la entidad. Esta alianza estratégica fortalece su patrimonio y eleva la capacidad de crecimiento del banco para seguir acompañando el desarrollo económico del Paraguay.

Autor:
  • Zeta Banco anunció de manera oficial la incorporación de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista de la entidad. Esta alianza estratégica fortalece su patrimonio y eleva la capacidad de crecimiento del banco para seguir acompañando el desarrollo económico del Paraguay.

Vie 24/10/2025

Juan José Galeano: “El Banco Mundial destacó la plataforma sólida que mantiene Paraguay para acelerar el desarrollo”

(Por TA) Con una economía en expansión y proyecciones de crecimiento revisadas al alza, Paraguay consolida su posición como uno de los países más dinámicos de la región. La reciente visita del Banco Mundial reafirma la confianza internacional en su rumbo económico y en los proyectos estratégicos que apuntan a acelerar el desarrollo.

Autor:
  • (Por TA) Con una economía en expansión y proyecciones de crecimiento revisadas al alza, Paraguay consolida su posición como uno de los países más dinámicos de la región. La reciente visita del Banco Mundial reafirma la confianza internacional en su rumbo económico y en los proyectos estratégicos que apuntan a acelerar el desarrollo.

Mié 22/10/2025

El primer portafolio de inversión Ángel del Paraguay ya es una realidad

La Red de Inversión Ángel Paraguay (RIAP) marcó un hito histórico para el ecosistema emprendedor nacional con el lanzamiento del primer portafolio de inversión ángel del país, el cual está conformado por 14 inversionistas ángeles, ocho paraguayos y seis de la región, provenientes de países como México y Bolivia.

Autor:
  • La Red de Inversión Ángel Paraguay (RIAP) marcó un hito histórico para el ecosistema emprendedor nacional con el lanzamiento del primer portafolio de inversión ángel del país, el cual está conformado por 14 inversionistas ángeles, ocho paraguayos y seis de la región, provenientes de países como México y Bolivia.

Mar 21/10/2025

La clase media enfrenta mayor presión económica ante el aumento de precios y la falta de crecimiento salarial

En un contexto económico donde la estabilidad familiar se ve crecientemente amenazada por la presión inflacionaria y el estancamiento de los ingresos, las recientes declaraciones de la economista Gloria Ayala Person pusieron el foco en el retroceso de la clase media. Ayala no solo advierte sobre los mayores esfuerzos económicos que las familias deben realizar para mantener un nivel de bienestar que en el pasado era más accesible, sino que elevó el debate al plano ético, sosteniendo que se requiere "altura moral" para enseñar sobre educación financiera, un aprendizaje que, en su visión, debe iniciarse en el hogar y asumirse como un hábito cotidiano.

Autor:
  • En un contexto económico donde la estabilidad familiar se ve crecientemente amenazada por la presión inflacionaria y el estancamiento de los ingresos, las recientes declaraciones de la economista Gloria Ayala Person pusieron el foco en el retroceso de la clase media. Ayala no solo advierte sobre los mayores esfuerzos económicos que las familias deben realizar para mantener un nivel de bienestar que en el pasado era más accesible, sino que elevó el debate al plano ético, sosteniendo que se requiere "altura moral" para enseñar sobre educación financiera, un aprendizaje que, en su visión, debe iniciarse en el hogar y asumirse como un hábito cotidiano.

Jue 16/10/2025

Itaú impulsa la digitalización empresarial con Open Banking: integración financiera en tiempo real

Una solución ya disponible para clientes. Este canal permite a las empresas integrar su sistema de gestión, pagos y conciliaciones, directamente con el sistema core del banco para acceder a sus productos, servicios y datos financieros, sin necesidad de utilizar el canal web para consultas o como canal tradicional de pagos. Todo mediante APIs estandarizadas a la ISO 20022, brindando agilidad, seguridad y eficiencia en la gestión de sus operaciones.

Autor:
  • Una solución ya disponible para clientes. Este canal permite a las empresas integrar su sistema de gestión, pagos y conciliaciones, directamente con el sistema core del banco para acceder a sus productos, servicios y datos financieros, sin necesidad de utilizar el canal web para consultas o como canal tradicional de pagos. Todo mediante APIs estandarizadas a la ISO 20022, brindando agilidad, seguridad y eficiencia en la gestión de sus operaciones.

Mié 15/10/2025

Ventas locales crecieron 5% en agosto impulsadas por manufacturas, servicios y comercio

El Estimador de Cifras de Negocios (ECN) del Banco Central del Paraguay (BCP) registró en agosto de 2025 un crecimiento interanual del 5%, consolidando así una variación acumulada del 5,6% al cierre del octavo mes del año.

Autor:
  • El Estimador de Cifras de Negocios (ECN) del Banco Central del Paraguay (BCP) registró en agosto de 2025 un crecimiento interanual del 5%, consolidando así una variación acumulada del 5,6% al cierre del octavo mes del año.

Mar 14/10/2025

Exportaciones locales movieron US$ 12.673,7 millones al tercer trimestre

El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó que de enero a septiembre las transacciones de comercio exterior del país fueron por valor de US$ 25.938,3 millones. Registrándose un crecimiento 2,0% en las exportaciones, cerrando el tercer trimestre con crecimiento impulsado principalmente por las reexportaciones y el comercio de frontera.

Autor:
  • El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó que de enero a septiembre las transacciones de comercio exterior del país fueron por valor de US$ 25.938,3 millones. Registrándose un crecimiento 2,0% en las exportaciones, cerrando el tercer trimestre con crecimiento impulsado principalmente por las reexportaciones y el comercio de frontera.

Lun 13/10/2025

La economía paraguaya creció 4,5% en agosto, con impulso del agro y la industria manufacturera

La actividad económica de Paraguay mantuvo su dinamismo en agosto, con un crecimiento interanual de 4,5%, según el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP). Con este resultado, la economía acumula una expansión de 5,6% en los primeros ocho meses del 2025, reflejando el impulso de los principales sectores productivos.

Autor:
  • La actividad económica de Paraguay mantuvo su dinamismo en agosto, con un crecimiento interanual de 4,5%, según el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP). Con este resultado, la economía acumula una expansión de 5,6% en los primeros ocho meses del 2025, reflejando el impulso de los principales sectores productivos.

Jue 09/10/2025

Paraguay tiene incidencia mínima en la pérdida fiscal global, pero aún enfrenta desafíos

Paraguay registra una incidencia mínima en la pérdida fiscal global, con apenas un 0,01% del total, de acuerdo con el informe Estado de la Justicia Fiscal 2024 de la Tax Justice Network. Esta cifra es muy modesta en comparación con actores regionales clave como Panamá (2,16%), Brasil (1,79%) y Puerto Rico (1,57%), lo que sitúa al país en una posición marginal dentro del mapa mundial de los flujos financieros ilícitos.

Autor:
  • Paraguay registra una incidencia mínima en la pérdida fiscal global, con apenas un 0,01% del total, de acuerdo con el informe Estado de la Justicia Fiscal 2024 de la Tax Justice Network. Esta cifra es muy modesta en comparación con actores regionales clave como Panamá (2,16%), Brasil (1,79%) y Puerto Rico (1,57%), lo que sitúa al país en una posición marginal dentro del mapa mundial de los flujos financieros ilícitos.

Mié 08/10/2025

Sudameris y JICA firman acuerdo por US$ 100 millones para fortalecer a las pymes y al sector agropecuario

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) firmó un importante acuerdo de préstamo con Sudameris, con el objetivo de impulsar el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) y fortalecer el sector agropecuario en la República del Paraguay.

Autor:
  • La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) firmó un importante acuerdo de préstamo con Sudameris, con el objetivo de impulsar el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) y fortalecer el sector agropecuario en la República del Paraguay.

Mar 07/10/2025

Créditos crecen al ritmo del 17% y la rentabilidad bancaria se mantiene firme (pese a menor liquidez)

El sistema financiero paraguayo cerró agosto de 2025 con un desempeño sólido, mostrando expansión del crédito, estabilidad en los depósitos y rentabilidad en alza, pese a un entorno monetario más cauto y una reducción de la liquidez general.

Autor:
  • El sistema financiero paraguayo cerró agosto de 2025 con un desempeño sólido, mostrando expansión del crédito, estabilidad en los depósitos y rentabilidad en alza, pese a un entorno monetario más cauto y una reducción de la liquidez general.