InfoFinanzas

Lun 03/02/2025

Así cerraron los bancos en 2024: más ganancias, más créditos y menor morosidad

Al cierre de 2024, los bancos locales reportaron ganancias por valor de US$ 673 millones (G. 5,3 billones) al tipo de cambio actual, lo que representó un crecimiento del 21,2% en el negocio. De las 17 entidades que componen el sistema financiero, 16 reportaron un aumento en sus utilidades.

Autor:
  • Al cierre de 2024, los bancos locales reportaron ganancias por valor de US$ 673 millones (G. 5,3 billones) al tipo de cambio actual, lo que representó un crecimiento del 21,2% en el negocio. De las 17 entidades que componen el sistema financiero, 16 reportaron un aumento en sus utilidades.

Jue 30/01/2025

Rodrigo Ruiz Morel: “La modernización tecnológica del mercado de valores es una de nuestras principales prioridades”

En enero, Rodrigo Ruiz Morel asumió el cargo de superintendente de la Superintendencia de Valores. En una entrevista con InfoNegocios, compartió su visión sobre el futuro del mercado bursátil en Paraguay, delineó los principales ejes de su gestión y presentó sus proyecciones para este año.

Autor:
  • En enero, Rodrigo Ruiz Morel asumió el cargo de superintendente de la Superintendencia de Valores. En una entrevista con InfoNegocios, compartió su visión sobre el futuro del mercado bursátil en Paraguay, delineó los principales ejes de su gestión y presentó sus proyecciones para este año.

Lun 27/01/2025

Proyecciones 2025: Un dólar fuerte y la sequía, los principales desafíos para el crecimiento económico

El Banco Itaú actualizó sus proyecciones económicas para 2025, estimando un crecimiento del PIB del 3,5%, impulsado principalmente por el consumo privado y sectores clave como servicios, manufactura y construcción.

Autor:
  • El Banco Itaú actualizó sus proyecciones económicas para 2025, estimando un crecimiento del PIB del 3,5%, impulsado principalmente por el consumo privado y sectores clave como servicios, manufactura y construcción.

Lun 20/01/2025

Paraguay ajusta expectativas: inflación proyectada a la baja y crecimiento económico sostenido en 2025

Los analistas económicos revisan a la baja las expectativas de inflación en Paraguay para 2025, ubicándola en 3,7%. Además, se prevé un crecimiento interanual del 2,7% en ventas impulsado por los sectores de servicios, construcción y comercio.

Autor:
  • Los analistas económicos revisan a la baja las expectativas de inflación en Paraguay para 2025, ubicándola en 3,7%. Además, se prevé un crecimiento interanual del 2,7% en ventas impulsado por los sectores de servicios, construcción y comercio.

Jue 16/01/2025

Expectativas favorables: La confianza del consumidor cerró en zona de optimismo en 2024

El Banco Central del Paraguay (BCP) reveló los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) correspondientes al cierre del año pasado. El ICC se ubicó en 53,98%, lo que indica una zona de optimismo.

Autor:
  • El Banco Central del Paraguay (BCP) reveló los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) correspondientes al cierre del año pasado. El ICC se ubicó en 53,98%, lo que indica una zona de optimismo.

Mar 14/01/2025

Comercio exterior 2024: La carne paraguaya sobresale frente a la baja en exportaciones

Al cierre del año pasado, Paraguay exportó bienes por un valor de US$ 15.840 millones, realizando transacciones con un total de 142 países. Entre los productos más comercializados, la carne bovina destacó con un crecimiento del 12% en los envíos. Según la Cámara Paraguaya de Carne, este incremento fue posible gracias a la apertura de nuevos mercados durante 2024.

Autor:
  • Al cierre del año pasado, Paraguay exportó bienes por un valor de US$ 15.840 millones, realizando transacciones con un total de 142 países. Entre los productos más comercializados, la carne bovina destacó con un crecimiento del 12% en los envíos. Según la Cámara Paraguaya de Carne, este incremento fue posible gracias a la apertura de nuevos mercados durante 2024.

Mié 08/01/2025

La gestión de cobranzas, pilar para la salud financiera empresarial

(Por LA) En tiempos de incertidumbre económica, las empresas enfrentan un reto crucial: garantizar la recuperación del capital invertido en créditos. Para entender mejor cómo gestionar cobranzas y morosidad desde una perspectiva financiera, hablamos con Keli Oviedo, abogada especializada en litigios de este tipo.

Autor:
  • (Por LA) En tiempos de incertidumbre económica, las empresas enfrentan un reto crucial: garantizar la recuperación del capital invertido en créditos. Para entender mejor cómo gestionar cobranzas y morosidad desde una perspectiva financiera, hablamos con Keli Oviedo, abogada especializada en litigios de este tipo.

Mar 07/01/2025

Moderado pero sostenido: en 2025, el crecimiento del PIB será liderado por el consumo

(Por BR) El Banco Central del Paraguay (BCP) proyecta que, en 2025, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será impulsado por una mayor demanda interna, que registrará un aumento del 3,3%, un ritmo inferior al 5,6% alcanzado en 2024, según un informe publicado por Mentu Economía.

Autor:
  • (Por BR) El Banco Central del Paraguay (BCP) proyecta que, en 2025, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será impulsado por una mayor demanda interna, que registrará un aumento del 3,3%, un ritmo inferior al 5,6% alcanzado en 2024, según un informe publicado por Mentu Economía.

Mar 31/12/2024

Inflación menor a la estimada: BCP redujo meta para alinear a Paraguay con economías avanzadas

(Por BR) El Banco Central del Paraguay (BCP) redujo la meta de la inflación del 4% al 3,5%, manteniendo el rango de tolerancia en +/- 2 puntos porcentuales con el fin de acercar al país a los estándares inflacionarios de las economías más avanzadas de la región y del mundo.

Autor:
  • (Por BR) El Banco Central del Paraguay (BCP) redujo la meta de la inflación del 4% al 3,5%, manteniendo el rango de tolerancia en +/- 2 puntos porcentuales con el fin de acercar al país a los estándares inflacionarios de las economías más avanzadas de la región y del mundo.

Vie 27/12/2024

Liberan segundo desembolso del FMI tras cumplimiento de reformas climáticas y económicas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el segundo desembolso de US$ 245 millones (186,28 millones de Derechos Especiales de Giro) en el marco del Mecanismo para la Resiliencia y la Sostenibilidad (MSR), tras concluir la cuarta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la segunda del MSR el pasado 18 de diciembre.

Autor:
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el segundo desembolso de US$ 245 millones (186,28 millones de Derechos Especiales de Giro) en el marco del Mecanismo para la Resiliencia y la Sostenibilidad (MSR), tras concluir la cuarta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la segunda del MSR el pasado 18 de diciembre.

Mar 24/12/2024

Paraguay supera expectativas: PIB al 4%, inflación controlada y finanzas públicas saneadas, según Itaú Unibanco

(Por BR) El escenario económico de Paraguay en 2024 culmina con un panorama alentador, marcado por un sólido crecimiento del PIB, estabilidad inflacionaria y avances en consolidación fiscal. El informe macroeconómico de Itaú Unibanco ofrece una visión específica sobre los factores que configuran el futuro inmediato y las perspectivas para 2025.

Autor:
  • (Por BR) El escenario económico de Paraguay en 2024 culmina con un panorama alentador, marcado por un sólido crecimiento del PIB, estabilidad inflacionaria y avances en consolidación fiscal. El informe macroeconómico de Itaú Unibanco ofrece una visión específica sobre los factores que configuran el futuro inmediato y las perspectivas para 2025.

Lun 23/12/2024

Ingresa un jugador fuerte: Banco GNB concretó su primera emisión de bonos (G. 225 mil millones y US$ 10 millones)

En un movimiento clave para el mercado financiero paraguayo, el Banco GNB Paraguay efectuó su primera emisión de bonos en la Bolsa de Valores de Asunción, marcando un hito no solo en la historia de la entidad bancaria, sino también en el desarrollo del mercado de valores del país.

Autor:
  • En un movimiento clave para el mercado financiero paraguayo, el Banco GNB Paraguay efectuó su primera emisión de bonos en la Bolsa de Valores de Asunción, marcando un hito no solo en la historia de la entidad bancaria, sino también en el desarrollo del mercado de valores del país.

Mié 18/12/2024

Paraguay crece 7,6% en octubre impulsado por comercio, manufactura y servicios

De acuerdo con el último Informe de Cifras de Negocios del Banco Central del Paraguay (BCP), el país registró un crecimiento interanual del 7,6% en octubre, con un acumulado anual del 6,9%. Este desempeño refleja la dinámica favorable en sectores como comercio, manufactura y servicios, a pesar de retos específicos en áreas como telecomunicaciones y agroquímicos.

Autor:
  • De acuerdo con el último Informe de Cifras de Negocios del Banco Central del Paraguay (BCP), el país registró un crecimiento interanual del 7,6% en octubre, con un acumulado anual del 6,9%. Este desempeño refleja la dinámica favorable en sectores como comercio, manufactura y servicios, a pesar de retos específicos en áreas como telecomunicaciones y agroquímicos.