De acuerdo con el informe mensual del BCP, este resultado positivo refleja el buen desempeño de las manufacturas, los servicios y la actividad comercial.
Según el informe, dentro del sector manufacturero, se destacaron las ventas de aceites, lácteos, azúcar, molinerías, panaderías, bebidas, tabacos, textiles, papel, químicos y maquinaria, todos con resultados favorables.
En contraste, los rubros cárnicos, cueros, calzados, madera y productos metálicos experimentaron bajas en comparación con el año anterior
El sector servicios también mostró un comportamiento expansivo, con aumentos en transporte, servicios a los hogares, hoteles y restaurantes, inmobiliarias, servicios empresariales e información, aunque el informe advirtió una caída en los servicios de telefonía móvil.
El comercio minorista y mayorista continuó aportando al crecimiento general, destacándose las ventas de combustibles, vehículos, productos químico-farmacéuticos, artículos para el hogar, alimentos, grandes tiendas y prendas de vestir, además de las tecnologías, que siguen ganando terreno en el mercado paraguayo
Sin embargo, las ventas al por mayor de materias primas agrícolas y de fertilizantes presentaron retrocesos, evidenciando una moderación en el sector agroindustrial.
Con tendencia de crecimiento sostenido
El informe señala que el promedio móvil de tres meses del ECN registró una variación interanual de 5,4%, mostrando estabilidad en la tendencia de crecimiento
Este desempeño confirma que la demanda interna sigue fortaleciéndose pese a los desafíos externos, con una recuperación más visible en los rubros vinculados al consumo y los servicios urbanos.
Con este nuevo avance, el indicador del BCP consolida un panorama favorable para el cierre del tercer trimestre, respaldado por la reactivación del comercio interno, la diversificación industrial y el fortalecimiento de los servicios.
Tu opinión enriquece este artículo: