InfoSustentabilidad

Jue 12/06/2025

Celebrar para otros: así funciona Mbovy’a, el proyecto que convierte donaciones en festejos solidarios

En pleno 2020, Ximena Mendoza, propietaria de mboja’o decidió expandirse a nuevas propuestas. En la etapa más cruda del aislamiento que germinó en ella la semilla de Mbovy’a, un proyecto tan emocional como transformador, pensado para canalizar celebraciones solidarias en momentos en los que el mundo parecía haber dejado de festejar.

Autor:
  • En pleno 2020, Ximena Mendoza, propietaria de mboja’o decidió expandirse a nuevas propuestas. En la etapa más cruda del aislamiento que germinó en ella la semilla de Mbovy’a, un proyecto tan emocional como transformador, pensado para canalizar celebraciones solidarias en momentos en los que el mundo parecía haber dejado de festejar.

Mar 10/06/2025

Chaco Vivo, la red de protección para la Región Occidental que capta 30 millones de toneladas de carbono

(Por BR) Chaco Vivo es un proyecto  aglutina más de 180.000 hectáreas de bosque chaqueño protegidas, este esfuerzo reúne conservación ambiental, empoderamiento comunitario y restauración ecológica bajo un solo modelo de desarrollo sostenible que ya está marcando un antes y un después en la manera en que Paraguay enfrenta el cambio climático.

Autor:
  • (Por BR) Chaco Vivo es un proyecto  aglutina más de 180.000 hectáreas de bosque chaqueño protegidas, este esfuerzo reúne conservación ambiental, empoderamiento comunitario y restauración ecológica bajo un solo modelo de desarrollo sostenible que ya está marcando un antes y un después en la manera en que Paraguay enfrenta el cambio climático.

Vie 06/06/2025

Congreso de RSE y Sosteniblidad busca construir un futuro sostenible desde la esencia

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

 

Autor:
  • Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

     

Jue 05/06/2025

Darío Mandelburger: “El desarrollo productivo debe ir acompañado de un uso responsable y legal de los recursos”

(Por BR) Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. En los últimos 50 años, la celebración llegó a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales, según información de las Naciones Unidas.

Autor:
  • (Por BR) Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. En los últimos 50 años, la celebración llegó a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales, según información de las Naciones Unidas.

Mar 03/06/2025

Midori Earth aterriza en el país con un modelo disruptivo de financiamiento climático

(Por BR) Los desafíos del cambio climático siguen creciendo día a día. En ese sentido, Midori Earth, una empresa con raíces estadounidenses, apuesta por el potencial ambiental y tecnológico de Paraguay para seguir resolviendo los problemas.

Autor:
  • (Por BR) Los desafíos del cambio climático siguen creciendo día a día. En ese sentido, Midori Earth, una empresa con raíces estadounidenses, apuesta por el potencial ambiental y tecnológico de Paraguay para seguir resolviendo los problemas.

Vie 30/05/2025

¡A comer por una causa! Teletón convoca a la gran fiesta gastronómica del año en Asunción

La tradicional fiesta gastronómica solidaria, La Comilona de Teletón, celebrará su edición 2025 el próximo domingo 1 de junio, de 9:00 a 17:00, en la sede de Jubilados Bancarios de Asunción (Avd. Santa Teresa esq. San Bernardino). Este evento, que este año conmemora sus 42 años de historia, promete ser una jornada inolvidable para disfrutar en familia o con amigos.

Autor:
  • La tradicional fiesta gastronómica solidaria, La Comilona de Teletón, celebrará su edición 2025 el próximo domingo 1 de junio, de 9:00 a 17:00, en la sede de Jubilados Bancarios de Asunción (Avd. Santa Teresa esq. San Bernardino). Este evento, que este año conmemora sus 42 años de historia, promete ser una jornada inolvidable para disfrutar en familia o con amigos.

Jue 29/05/2025

Liderazgo verde: Paraguay y Singapur sellan alianza climática bajo el Acuerdo de París

(Por BR) Paraguay se está posicionando dentro de los mercados internacionales de carbono al firmar un acuerdo bilateral con la República de Singapur, bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París. Este hito marca una nueva era para la acción climática nacional y sienta las bases para una transformación profunda en los sectores productivos del país. Rolando De Barros, ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, comentó acerca de la profundidad de los alcances, compromisos y oportunidades que derivan para el país.

Autor:
  • (Por BR) Paraguay se está posicionando dentro de los mercados internacionales de carbono al firmar un acuerdo bilateral con la República de Singapur, bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París. Este hito marca una nueva era para la acción climática nacional y sienta las bases para una transformación profunda en los sectores productivos del país. Rolando De Barros, ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, comentó acerca de la profundidad de los alcances, compromisos y oportunidades que derivan para el país.

Mar 27/05/2025

Premios ADEC 2025: postulaciones abiertas hasta el 31 de mayo

Hasta el 31 de mayo prosiguen las postulaciones para participar de los Premios ADEC 30 años. Organizado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), el certamen más importante del ámbito empresarial nacional, consta de cinco categorías que distinguen la innovación, la sostenibilidad, el liderazgo y los modelos de negocio con impacto social y ambiental.

Autor:
  • Hasta el 31 de mayo prosiguen las postulaciones para participar de los Premios ADEC 30 años. Organizado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), el certamen más importante del ámbito empresarial nacional, consta de cinco categorías que distinguen la innovación, la sostenibilidad, el liderazgo y los modelos de negocio con impacto social y ambiental.

Mar 27/05/2025

Paraguay cuenta con 23 especies de loros y diez de ellas son las más buscadas para el comercio ilegal

(Por BR) Los loros forman parte esencial del paisaje natural paraguayo. Pero detrás de su colorido plumaje y sus imitaciones carismáticas, se esconde una alarmante realidad: muchas de estas especies están siendo empujadas al borde por la acción humana. El tráfico ilegal, la pérdida de hábitat y la falta de conciencia ciudadana los convirtieron en víctimas silenciosas de una crisis ambiental que avanza sin freno.

Autor:
  • (Por BR) Los loros forman parte esencial del paisaje natural paraguayo. Pero detrás de su colorido plumaje y sus imitaciones carismáticas, se esconde una alarmante realidad: muchas de estas especies están siendo empujadas al borde por la acción humana. El tráfico ilegal, la pérdida de hábitat y la falta de conciencia ciudadana los convirtieron en víctimas silenciosas de una crisis ambiental que avanza sin freno.

Jue 22/05/2025

Rolando De Barros: “Las principales amenazas para los ecosistemas paraguayos son la deforestación y los cambios en el uso del suelo”

(Por BR) La diversidad biológica o biodiversidad es la variedad de animales, plantas y microorganismos existentes, incluyendo las diferencias genéticas dentro de cada especie. En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, cada 22 de mayo para seguir concienciando y educando al respecto.

Autor:
  • (Por BR) La diversidad biológica o biodiversidad es la variedad de animales, plantas y microorganismos existentes, incluyendo las diferencias genéticas dentro de cada especie. En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, cada 22 de mayo para seguir concienciando y educando al respecto.

Mar 20/05/2025

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Autor:
  • (Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Mar 13/05/2025

Paso verde: Paraguay se suma a Biofin y refuerza su compromiso con la financiación de la biodiversidad

En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Autor:
  • En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Mar 06/05/2025

Avistamiento histórico: reaparece el jagua yvyguy por primera vez en décadas en Concepción

(Por BR) En el Parque Nacional Serranía San Luis, ubicado en el Departamento de Concepción, se realizó el avistamiento de jagua yvyguy; es la primera vez que se documenta oficialmente su presencia en esta área protegida, y el primer avistamiento en la zona en más de cuatro décadas, según relatan pobladores locales. El hallazgo fue confirmado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades).

Autor:
  • (Por BR) En el Parque Nacional Serranía San Luis, ubicado en el Departamento de Concepción, se realizó el avistamiento de jagua yvyguy; es la primera vez que se documenta oficialmente su presencia en esta área protegida, y el primer avistamiento en la zona en más de cuatro décadas, según relatan pobladores locales. El hallazgo fue confirmado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades).