InfoSustentabilidad

Jue 29/05/2025

Liderazgo verde: Paraguay y Singapur sellan alianza climática bajo el Acuerdo de París

(Por BR) Paraguay se está posicionando dentro de los mercados internacionales de carbono al firmar un acuerdo bilateral con la República de Singapur, bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París. Este hito marca una nueva era para la acción climática nacional y sienta las bases para una transformación profunda en los sectores productivos del país. Rolando De Barros, ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, comentó acerca de la profundidad de los alcances, compromisos y oportunidades que derivan para el país.

Autor:
  • (Por BR) Paraguay se está posicionando dentro de los mercados internacionales de carbono al firmar un acuerdo bilateral con la República de Singapur, bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París. Este hito marca una nueva era para la acción climática nacional y sienta las bases para una transformación profunda en los sectores productivos del país. Rolando De Barros, ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, comentó acerca de la profundidad de los alcances, compromisos y oportunidades que derivan para el país.

Mar 27/05/2025

Premios ADEC 2025: postulaciones abiertas hasta el 31 de mayo

Hasta el 31 de mayo prosiguen las postulaciones para participar de los Premios ADEC 30 años. Organizado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), el certamen más importante del ámbito empresarial nacional, consta de cinco categorías que distinguen la innovación, la sostenibilidad, el liderazgo y los modelos de negocio con impacto social y ambiental.

Autor:
  • Hasta el 31 de mayo prosiguen las postulaciones para participar de los Premios ADEC 30 años. Organizado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), el certamen más importante del ámbito empresarial nacional, consta de cinco categorías que distinguen la innovación, la sostenibilidad, el liderazgo y los modelos de negocio con impacto social y ambiental.

Mar 27/05/2025

Paraguay cuenta con 23 especies de loros y diez de ellas son las más buscadas para el comercio ilegal

(Por BR) Los loros forman parte esencial del paisaje natural paraguayo. Pero detrás de su colorido plumaje y sus imitaciones carismáticas, se esconde una alarmante realidad: muchas de estas especies están siendo empujadas al borde por la acción humana. El tráfico ilegal, la pérdida de hábitat y la falta de conciencia ciudadana los convirtieron en víctimas silenciosas de una crisis ambiental que avanza sin freno.

Autor:
  • (Por BR) Los loros forman parte esencial del paisaje natural paraguayo. Pero detrás de su colorido plumaje y sus imitaciones carismáticas, se esconde una alarmante realidad: muchas de estas especies están siendo empujadas al borde por la acción humana. El tráfico ilegal, la pérdida de hábitat y la falta de conciencia ciudadana los convirtieron en víctimas silenciosas de una crisis ambiental que avanza sin freno.

Jue 22/05/2025

Rolando De Barros: “Las principales amenazas para los ecosistemas paraguayos son la deforestación y los cambios en el uso del suelo”

(Por BR) La diversidad biológica o biodiversidad es la variedad de animales, plantas y microorganismos existentes, incluyendo las diferencias genéticas dentro de cada especie. En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, cada 22 de mayo para seguir concienciando y educando al respecto.

Autor:
  • (Por BR) La diversidad biológica o biodiversidad es la variedad de animales, plantas y microorganismos existentes, incluyendo las diferencias genéticas dentro de cada especie. En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, cada 22 de mayo para seguir concienciando y educando al respecto.

Mar 20/05/2025

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Autor:
  • (Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Mar 13/05/2025

Paso verde: Paraguay se suma a Biofin y refuerza su compromiso con la financiación de la biodiversidad

En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Autor:
  • En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Mar 06/05/2025

Avistamiento histórico: reaparece el jagua yvyguy por primera vez en décadas en Concepción

(Por BR) En el Parque Nacional Serranía San Luis, ubicado en el Departamento de Concepción, se realizó el avistamiento de jagua yvyguy; es la primera vez que se documenta oficialmente su presencia en esta área protegida, y el primer avistamiento en la zona en más de cuatro décadas, según relatan pobladores locales. El hallazgo fue confirmado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades).

Autor:
  • (Por BR) En el Parque Nacional Serranía San Luis, ubicado en el Departamento de Concepción, se realizó el avistamiento de jagua yvyguy; es la primera vez que se documenta oficialmente su presencia en esta área protegida, y el primer avistamiento en la zona en más de cuatro décadas, según relatan pobladores locales. El hallazgo fue confirmado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades).

Vie 02/05/2025

Del deber a la oportunidad: ADEC impulsa un nuevo paradigma de sostenibilidad en su XVI Congreso Internacional

El XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos propone un cambio de paradigma en la sostenibilidad: dejar de considerarla una obligación para adoptarla como una oportunidad de crecimiento e innovación en el mundo empresarial. Este evento se llevará a cabo el 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

Autor:
  • El XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos propone un cambio de paradigma en la sostenibilidad: dejar de considerarla una obligación para adoptarla como una oportunidad de crecimiento e innovación en el mundo empresarial. Este evento se llevará a cabo el 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

Mar 29/04/2025

Sostenibilidad empresarial: la CSRD impulsa un cambio profundo en las compañías de la UE

Cientos de empresas europeas, tanto con sede cómo cotización en la Unión Europea, ya están publicando sus declaraciones de sostenibilidad conforme a la nueva Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD). Esta regulación no se limita a un ejercicio técnico de reporte; busca provocar un cambio profundo en el comportamiento empresarial, exigiendo a las organizaciones evaluar y divulgar de forma exhaustiva los riesgos y oportunidades vinculados a temas de sostenibilidad, así como los impactos de su actividad en la sociedad y el medioambiente.

Autor:
  • Cientos de empresas europeas, tanto con sede cómo cotización en la Unión Europea, ya están publicando sus declaraciones de sostenibilidad conforme a la nueva Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD). Esta regulación no se limita a un ejercicio técnico de reporte; busca provocar un cambio profundo en el comportamiento empresarial, exigiendo a las organizaciones evaluar y divulgar de forma exhaustiva los riesgos y oportunidades vinculados a temas de sostenibilidad, así como los impactos de su actividad en la sociedad y el medioambiente.

Jue 24/04/2025

Sudamerican Energy transforma residuos peligrosos en oportunidades verdes (ya recicló más 15 toneladas de baterías)

(Por BR) Sudamerican Energy nació en 2023 con el objetivo de desafiar prácticas convencionales en el manejo de insumos industriales y residuos peligrosos, con una propuesta disruptiva que apunta al triple impacto: económico, social y medioambiental. La empresa fue fundada por tres socios que decidieron combinar su experiencia en el rubro de lubricantes, filtros y baterías, con una visión sostenible que hoy empieza a posicionarse como modelo dentro del sector B2B, con énfasis en el transporte pesado, constructoras, el agro y especialmente, la industria fluvial.

Autor:
  • (Por BR) Sudamerican Energy nació en 2023 con el objetivo de desafiar prácticas convencionales en el manejo de insumos industriales y residuos peligrosos, con una propuesta disruptiva que apunta al triple impacto: económico, social y medioambiental. La empresa fue fundada por tres socios que decidieron combinar su experiencia en el rubro de lubricantes, filtros y baterías, con una visión sostenible que hoy empieza a posicionarse como modelo dentro del sector B2B, con énfasis en el transporte pesado, constructoras, el agro y especialmente, la industria fluvial.

Mar 22/04/2025

Captar la lluvia para sostener industrias: el plan hídrico de 250 hectáreas en el Chaco

(Por BR) En Loma Plata, la Cooperativa Chortitzer transformó el manejo del agua en un ejemplo de innovación y sostenibilidad. Mediante la nivelación de terrenos, dirigen el agua de lluvia a un canal que transporta hasta 1.500 millones de litros a un reservorio gigante. Este recurso abastece de manera sostenible las plantas lácteas y cárnicas, esenciales para la economía local.

Autor:
  • (Por BR) En Loma Plata, la Cooperativa Chortitzer transformó el manejo del agua en un ejemplo de innovación y sostenibilidad. Mediante la nivelación de terrenos, dirigen el agua de lluvia a un canal que transporta hasta 1.500 millones de litros a un reservorio gigante. Este recurso abastece de manera sostenible las plantas lácteas y cárnicas, esenciales para la economía local.

Lun 21/04/2025

Yle Peralta: “Ser empresa B significa que Pilsen cumple con exigentes estándares internacionales de desempeño social, ambiental y de gobernanza”

(Por BR) Los consumidores exigen cada vez más responsabilidad, autenticidad y propósito a las marcas que eligen, Pilsen se presenta como un ejemplo paradigmático de cómo una compañía con más de un siglo de historia puede reinventarse sin perder su esencia. Es así que, la empresa logra la certificación de Empresa B

Autor:
  • (Por BR) Los consumidores exigen cada vez más responsabilidad, autenticidad y propósito a las marcas que eligen, Pilsen se presenta como un ejemplo paradigmático de cómo una compañía con más de un siglo de historia puede reinventarse sin perder su esencia. Es así que, la empresa logra la certificación de Empresa B

Mar 15/04/2025

La Agencia Financiera ya emitió G. 210.000 millones en bonos ODS para proyectos de vivienda e impacto social

(Por BR)  La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) concretó su sexta emisión de Bonos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), por G. 90.000 millones. Esta operación, correspondiente a la tercera emisión social del instrumento, refuerza el rol estratégico de la AFD como actor clave en la transformación económica y social del Paraguay, alineado con la agenda global de las Naciones Unidas.

Autor:
  • (Por BR)  La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) concretó su sexta emisión de Bonos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), por G. 90.000 millones. Esta operación, correspondiente a la tercera emisión social del instrumento, refuerza el rol estratégico de la AFD como actor clave en la transformación económica y social del Paraguay, alineado con la agenda global de las Naciones Unidas.