InfoSustentabilidad

Jue 11/04/2024

Premios ADEC 2024: buscan a las próximas empresas comprometidas con el cambio

La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se encuentra en plena organización de los Premios ADEC 2024, que premia a aquellas empresas que generan impactos positivos en la sociedad mediante la innovación, la sostenibilidad y modelos de negocio con impacto social y ambiental.

Autor:
  • La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se encuentra en plena organización de los Premios ADEC 2024, que premia a aquellas empresas que generan impactos positivos en la sociedad mediante la innovación, la sostenibilidad y modelos de negocio con impacto social y ambiental.

Mar 09/04/2024

Teko Katu: la red de comercialización alternativa de productos campesinos (con tienda propia)

Teko Katu es una red de comercialización alternativa de productos campesinos, cultivados, cosechados y procesados de manera respetuosa con el medio ambiente, que busca contribuir a la mejora del medio de vida campesino, mediante la promoción de una economía social, sostenible y solidaria.

Autor:
  • Teko Katu es una red de comercialización alternativa de productos campesinos, cultivados, cosechados y procesados de manera respetuosa con el medio ambiente, que busca contribuir a la mejora del medio de vida campesino, mediante la promoción de una economía social, sostenible y solidaria.

Jue 04/04/2024

Más verde: A Todo Pulmón cumple 15 años con más de 10.000 hectáreas plantadas

A Todo Pulmón Paraguay Respira, la organización dedicada a la reforestación en todo el país, celebra hoy su aniversario número 15. Fundada en 2009, de la mano de Humberto Rubín, busca promover la conservación del medio ambiente y la protección de los bosques nativos del Paraguay.

Autor:
  • A Todo Pulmón Paraguay Respira, la organización dedicada a la reforestación en todo el país, celebra hoy su aniversario número 15. Fundada en 2009, de la mano de Humberto Rubín, busca promover la conservación del medio ambiente y la protección de los bosques nativos del Paraguay.

Mar 02/04/2024

Decisión audaz: Atrevidos, una campaña nacional para convertir a Paraguay en un país más limpio

Atrevidos Paraguay es la campaña nacional de recolección de basura, que inició el pasado 1 de marzo, con una primera actividad que fue una minga de limpieza en la Costanera de Asunción. Luego, la Municipalidad de Villa Elisa se unió para otra minga en la Playa Paso Medín, lo que llevó al nacimiento de Atrevidos en tu ciudad, un tour de mingas de limpieza en todas las ciudades del Paraguay.

Autor:
  • Atrevidos Paraguay es la campaña nacional de recolección de basura, que inició el pasado 1 de marzo, con una primera actividad que fue una minga de limpieza en la Costanera de Asunción. Luego, la Municipalidad de Villa Elisa se unió para otra minga en la Playa Paso Medín, lo que llevó al nacimiento de Atrevidos en tu ciudad, un tour de mingas de limpieza en todas las ciudades del Paraguay.

Mar 26/03/2024

Vamos por más: #ParaguayPlanta registró 3.700 árboles plantados en un solo día

Con un clima agradable, sin mucho calor y con mucho sol, se llevó a cabo el último sábado la jornada nacional denominada #ParaguayPlanta de A Todo Pulmón, que abarcó distintos puntos del país. 

Autor:
  • Con un clima agradable, sin mucho calor y con mucho sol, se llevó a cabo el último sábado la jornada nacional denominada #ParaguayPlanta de A Todo Pulmón, que abarcó distintos puntos del país. 

Jue 21/03/2024

Chacarita Fluye: Minga comunitaria por el Día Mundial del Agua quiere convocar 1.000 voluntarios

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, como una jornada internacional de concienciación sobre el cuidado del líquido vital. Por lo cual buscan convocar una amplia limpieza del cauce Antequera, en el Barrio Ricardo Brugada, de manera lograr la recolección y disposición adecuada de los residuos.

Autor:
  • El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, como una jornada internacional de concienciación sobre el cuidado del líquido vital. Por lo cual buscan convocar una amplia limpieza del cauce Antequera, en el Barrio Ricardo Brugada, de manera lograr la recolección y disposición adecuada de los residuos.

Mar 19/03/2024

Un mejor destino: eMiner Paraguay trata al mes hasta 20 toneladas de desechos tecnológicos

Basura o chatarra electrónica es todo aparato que se desecha por avería u obsolescencia tecnológica. Con la idea de que los desechos tecnológicos no lleguen a Cateura, por su alto grado de contaminación, eMiner Paraguay compra estos materiales para su tratamiento y posterior reutilización.

Autor:
  • Basura o chatarra electrónica es todo aparato que se desecha por avería u obsolescencia tecnológica. Con la idea de que los desechos tecnológicos no lleguen a Cateura, por su alto grado de contaminación, eMiner Paraguay compra estos materiales para su tratamiento y posterior reutilización.

Jue 14/03/2024

Regalos con inclusión: Nuestras Manos trabaja con más de 20 emprendedores con discapacidad

Nuestras Manos es una tienda inclusiva que trabaja con personas con discapacidad, tanto como proveedores como dentro del negocio o taller, donde preparan los productos y los empaquetan para su venta. Desde tazas hasta medias desiguales, artículos de crochet para bebés, llaveros y bijou están hechos artesanalmente por talentosas manos.   

Autor:
  • Nuestras Manos es una tienda inclusiva que trabaja con personas con discapacidad, tanto como proveedores como dentro del negocio o taller, donde preparan los productos y los empaquetan para su venta. Desde tazas hasta medias desiguales, artículos de crochet para bebés, llaveros y bijou están hechos artesanalmente por talentosas manos.   

Mar 12/03/2024

El rey del cielo se volvió urbano: 100 guacamayos libres sobrevuelan Central (esta organización los ayuda)

La Asociación de Ornitófilos y Afines (Asora) es una organización que se dedica a monitorear guacamayos liberados en la zona de Asunción y Central, con el fin de contribuir con la repoblación de estas aves. Además, organiza talleres y actividades para la concienciación sobre la importancia de proteger a estas aves.

Autor:
  • La Asociación de Ornitófilos y Afines (Asora) es una organización que se dedica a monitorear guacamayos liberados en la zona de Asunción y Central, con el fin de contribuir con la repoblación de estas aves. Además, organiza talleres y actividades para la concienciación sobre la importancia de proteger a estas aves.

Vie 08/03/2024

Diana Elizeche de Saraki: “Incorporar mujeres con discapacidad suma muchísimo al entorno laboral”

Aún en la actualidad las mujeres con discapacidad son discriminadas y excluidas del mundo laboral, un problema que se replica incluso en nuestro país, como destaca la Fundación Saraki. Para abordar esta problemática Incluyeme.com organiza un workshop virtual denominado Mujeres con Discapacidad: la brecha de género oculta.

Autor:
  • Aún en la actualidad las mujeres con discapacidad son discriminadas y excluidas del mundo laboral, un problema que se replica incluso en nuestro país, como destaca la Fundación Saraki. Para abordar esta problemática Incluyeme.com organiza un workshop virtual denominado Mujeres con Discapacidad: la brecha de género oculta.

Jue 07/03/2024

Vivero autosustentable: Shopping Plantar en Santa Rosa del Aguaray inculca el cultivo a domicilio

Shopping Plantar es un vivero que está ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. Allí se encuentran cultivos de todo tipo, desde plantas frutales y forestales, hasta medicinales. Es como una enorme feria verde que lo convierte en un shopping natural.

Autor:
  • Shopping Plantar es un vivero que está ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. Allí se encuentran cultivos de todo tipo, desde plantas frutales y forestales, hasta medicinales. Es como una enorme feria verde que lo convierte en un shopping natural.

Mar 05/03/2024

Recicladora El Rubio, un emprendimiento familiar que recicla 2.000 tn/año que vuelven a reutilizarse

En la ciudad de Fernando de la Mora se encuentra la Recicladora El Rubio, una empresa familiar dedicada al acopio y recuperación de residuos cuyo origen son, especialmente, domiciliarios e industriales.

Autor:
  • En la ciudad de Fernando de la Mora se encuentra la Recicladora El Rubio, una empresa familiar dedicada al acopio y recuperación de residuos cuyo origen son, especialmente, domiciliarios e industriales.

Jue 29/02/2024

Chaco Vivo apunta a mantener 187.916 hectáreas de bosque chaqueño (y preservar especies autóctonas)

Chaco Vivo es un proyecto que nació en 2022 como el proyecto REDD+ más grande de Paraguay, abarcando un total de 187.916 hectáreas de bosque nativo en el Chaco paraguayo. En el área de influencia del proyecto se ubican 14 comunidades indígenas, centros rurales y urbanos como la ciudad de Puerto Casado.

Autor:
  • Chaco Vivo es un proyecto que nació en 2022 como el proyecto REDD+ más grande de Paraguay, abarcando un total de 187.916 hectáreas de bosque nativo en el Chaco paraguayo. En el área de influencia del proyecto se ubican 14 comunidades indígenas, centros rurales y urbanos como la ciudad de Puerto Casado.