InfoSustentabilidad

Vie 21/02/2025

Shopping Century Plaza celebra su octavo aniversario con innovaciones y compromiso social

El próximo 22 de febrero, Shopping Century Plaza celebrará su octavo aniversario con un evento que resalta su crecimiento económico, comercial y su fuerte compromiso con la comunidad. A lo largo de estos años, el centro comercial se ha consolidado como un espacio clave en Lambaré, adaptándose a las nuevas tendencias de consumo, innovando constantemente y reforzando su vínculo con la sociedad.

Autor:
  • El próximo 22 de febrero, Shopping Century Plaza celebrará su octavo aniversario con un evento que resalta su crecimiento económico, comercial y su fuerte compromiso con la comunidad. A lo largo de estos años, el centro comercial se ha consolidado como un espacio clave en Lambaré, adaptándose a las nuevas tendencias de consumo, innovando constantemente y reforzando su vínculo con la sociedad.

Jue 20/02/2025

BYD Energy Storage marca un hito global con la instalación de 488 sistemas de almacenamiento sostenible

BYD Energy Storage suministró todos los equipos de almacenamiento de energía de menos de 33 kV para el proyecto BESS de Bisha, ubicado en la provincia de Asir, Arabia Saudita. Entre los sistemas entregados se incluyen 488 unidades MC Cube con una capacidad total de 5,365 MWh. Este proyecto de almacenamiento en baterías puede proporcionar hasta cuatro horas de suministro estable a la red eléctrica, desempeñando un papel clave en la estabilidad del sistema y en la integración de energías renovables en la región.

Autor:
  • BYD Energy Storage suministró todos los equipos de almacenamiento de energía de menos de 33 kV para el proyecto BESS de Bisha, ubicado en la provincia de Asir, Arabia Saudita. Entre los sistemas entregados se incluyen 488 unidades MC Cube con una capacidad total de 5,365 MWh. Este proyecto de almacenamiento en baterías puede proporcionar hasta cuatro horas de suministro estable a la red eléctrica, desempeñando un papel clave en la estabilidad del sistema y en la integración de energías renovables en la región.

Mar 18/02/2025

MADES lanza programa enfocado en educación ambiental, monitoreo del aire, gestión del agua y conservación de áreas protegidas

(Por BR) El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) implementó un programa de desarrollo sostenible con el objetivo de fortalecer las áreas protegidas, mejorar la calidad de vida e impulsar el acceso al agua.

Autor:
  • (Por BR) El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) implementó un programa de desarrollo sostenible con el objetivo de fortalecer las áreas protegidas, mejorar la calidad de vida e impulsar el acceso al agua.

Jue 06/02/2025

Guardianes de la naturaleza: solo 12 de 17 áreas silvestres cuentan con guardaparques

(Por BR) El 7 de febrero de cada año se conmemora el Día Nacional de los Guardaparques en Paraguay, en homenaje a Bruno Chevugi, guardaparque asesinado en 2013 mientras realizaba un patrullaje de control junto con sus compañeros en la Reserva Mbaracayú. Este día es un recordatorio del compromiso, el sacrificio y los desafíos que enfrentan estos guardianes del medioambiente en su labor de proteger la biodiversidad del país.

Autor:
  • (Por BR) El 7 de febrero de cada año se conmemora el Día Nacional de los Guardaparques en Paraguay, en homenaje a Bruno Chevugi, guardaparque asesinado en 2013 mientras realizaba un patrullaje de control junto con sus compañeros en la Reserva Mbaracayú. Este día es un recordatorio del compromiso, el sacrificio y los desafíos que enfrentan estos guardianes del medioambiente en su labor de proteger la biodiversidad del país.

Mar 04/02/2025

Naturaleza vs. urbanización: el reto de proteger las reservas naturales de Asunción

(Por BR) Asunción cuenta con importantes reservas naturales que desempeñan un papel fundamental en la conservación del ecosistema y en la calidad de vida de la ciudadanía. Estas áreas naturales ofrecen refugio a diversas especies de flora y fauna, y cumplen una función vital en la regulación del clima, la captación de agua y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Autor:
  • (Por BR) Asunción cuenta con importantes reservas naturales que desempeñan un papel fundamental en la conservación del ecosistema y en la calidad de vida de la ciudadanía. Estas áreas naturales ofrecen refugio a diversas especies de flora y fauna, y cumplen una función vital en la regulación del clima, la captación de agua y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Jue 30/01/2025

Banco San Miguel: el santuario de aves que necesita mejor protección para conservar su ecosistema

(Por BR) La Reserva Ecológica Banco San Miguel, ubicada en la Bahía de Asunción, es un área protegida de vital importancia para la conservación del ecosistema ribereño y las aves migratorias. Creada mediante la Ley 2715/05, esta reserva posee una geografía singular, compuesta por bancos de arena formados por los sedimentos del río Paraguay. Sin embargo, en los últimos años, enfrenta amenazas cada vez más preocupantes que ponen en riesgo su biodiversidad y funcionalidad ecológica.

Autor:
  • (Por BR) La Reserva Ecológica Banco San Miguel, ubicada en la Bahía de Asunción, es un área protegida de vital importancia para la conservación del ecosistema ribereño y las aves migratorias. Creada mediante la Ley 2715/05, esta reserva posee una geografía singular, compuesta por bancos de arena formados por los sedimentos del río Paraguay. Sin embargo, en los últimos años, enfrenta amenazas cada vez más preocupantes que ponen en riesgo su biodiversidad y funcionalidad ecológica.

Mar 28/01/2025

Moda resistente: Mar Filártiga, la emprendedora que busca vestir de forma consciente con Tencel

(Por BR) La moda sustentable busca reducir el impacto ambiental, y muchas marcas y líneas apuestan por ella. La ropa sustentable está diseñada para durar más tiempo, tanto en términos de estilo como de resistencia del material.

Autor:
  • (Por BR) La moda sustentable busca reducir el impacto ambiental, y muchas marcas y líneas apuestan por ella. La ropa sustentable está diseñada para durar más tiempo, tanto en términos de estilo como de resistencia del material.

Jue 23/01/2025

Medieval, una iniciativa que vuelve las raíces de la limpieza con productos libres de tóxicos

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar la salud y el medio ambiente, las alternativas naturales en productos de limpieza ganan fuerza. Fátima Grassi Pampliega, propietaria de Medieval, desarrolla productos de aseo sin tóxicos.

Autor:
  • En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar la salud y el medio ambiente, las alternativas naturales en productos de limpieza ganan fuerza. Fátima Grassi Pampliega, propietaria de Medieval, desarrolla productos de aseo sin tóxicos.

Mar 21/01/2025

Biofina combina el cuidado personal con el ambiental (sin plástico y productos biodegradables)

En un contexto donde la conciencia ambiental y la salud personal van de la mano, Biofina se posiciona como un referente en la producción de productos naturales para el cuidado de la piel y el cabello. Con una propuesta que combina calidad y sostenibilidad, este negocio conquistó a los consumidores que buscan alternativas más saludables para su día a día.

Autor:
  • En un contexto donde la conciencia ambiental y la salud personal van de la mano, Biofina se posiciona como un referente en la producción de productos naturales para el cuidado de la piel y el cabello. Con una propuesta que combina calidad y sostenibilidad, este negocio conquistó a los consumidores que buscan alternativas más saludables para su día a día.

Jue 16/01/2025

Empaque sostenible con sello paraguayo: Bioterre ofrece productos biodegradables y compostables

(Por BR) Bioterre, una marca paraguaya dedicada al packaging ecológico, nació de la mano de Emilio Rojas y Hugo Bareiro quienes observaron la creciente cantidad de desechos plásticos en el país, por eso buscaron la manera de combatir la creciente contaminación plástica mediante soluciones innovadoras. 

Autor:
  • (Por BR) Bioterre, una marca paraguaya dedicada al packaging ecológico, nació de la mano de Emilio Rojas y Hugo Bareiro quienes observaron la creciente cantidad de desechos plásticos en el país, por eso buscaron la manera de combatir la creciente contaminación plástica mediante soluciones innovadoras. 

Jue 09/01/2025

Camino a la conservación: hay avances en protección de corredores biológicos y el Pantanal

WWF Paraguay presentó un informe sobre la conservación de la biodiversidad, el turismo sostenible y la protección de especies como el yaguareté y el Pantanal. Destacando la titulación de áreas protegidas, el impulso de jóvenes en la conservación y la creación de corredores biológicos.

Autor:
  • WWF Paraguay presentó un informe sobre la conservación de la biodiversidad, el turismo sostenible y la protección de especies como el yaguareté y el Pantanal. Destacando la titulación de áreas protegidas, el impulso de jóvenes en la conservación y la creación de corredores biológicos.

Mar 07/01/2025

Mi Verano, Mi Compromiso: la campaña que busca mitigar la contaminación en los arroyos, playas y áreas silvestre

(Por BR) El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lanzó la campaña Mi Verano, Mi Compromiso, una iniciativa que busca generar conciencia ambiental entre los ciudadanos durante el verano paraguayo, caracterizado por temperaturas extremas que superan los 40°C. La propuesta, apunta a mitigar la contaminación en los arroyos, playas y áreas silvestres protegidas, promoviendo prácticas responsables en el manejo de los residuos sólidos.

Autor:
  • (Por BR) El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lanzó la campaña Mi Verano, Mi Compromiso, una iniciativa que busca generar conciencia ambiental entre los ciudadanos durante el verano paraguayo, caracterizado por temperaturas extremas que superan los 40°C. La propuesta, apunta a mitigar la contaminación en los arroyos, playas y áreas silvestres protegidas, promoviendo prácticas responsables en el manejo de los residuos sólidos.

Jue 02/01/2025

Descarbonización, una inversión con futuro: la oportunidad de América Latina para construir ecosistemas más sostenibles

Las catástrofes provocadas por el cambio climático, como olas de calor, incendios forestales e inundaciones, están afectando a las economías globales y especialmente a la región de América Latina. En este contexto, la necesidad de descarbonizar la economía mundial es urgente. Según detalla un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el costo de no actuar frente al cambio climático podría alcanzar hasta US$ 2,7 billones en beneficios perdidos para la región.

Autor:
  • Las catástrofes provocadas por el cambio climático, como olas de calor, incendios forestales e inundaciones, están afectando a las economías globales y especialmente a la región de América Latina. En este contexto, la necesidad de descarbonizar la economía mundial es urgente. Según detalla un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el costo de no actuar frente al cambio climático podría alcanzar hasta US$ 2,7 billones en beneficios perdidos para la región.