InfoEmprendedor

Lun 13/10/2025

Último Habitante: la cuchillería artesanal que viene para elevar la mesa y los regalos

(Por NL) En Paraguay, donde el asado no es solo una comida sino un ritual social y familiar, los cuchillos ocupan un lugar protagónico. Sin embargo, en un mercado dominado por opciones estandarizadas, un nuevo emprendimiento busca darle un giro a la experiencia: Último Habitante, una marca que ofrece cuchillería fina artesanal, con un fuerte acento en la estética, la personalización y la calidad.

Autor:
  • (Por NL) En Paraguay, donde el asado no es solo una comida sino un ritual social y familiar, los cuchillos ocupan un lugar protagónico. Sin embargo, en un mercado dominado por opciones estandarizadas, un nuevo emprendimiento busca darle un giro a la experiencia: Último Habitante, una marca que ofrece cuchillería fina artesanal, con un fuerte acento en la estética, la personalización y la calidad.

Jue 09/10/2025

Yvyra Tablas, el emprendimiento que hace de cada encuentro una experiencia grabada en madera

En Paraguay, los encuentros familiares y las reuniones con amigos son más que simples ocasiones sociales: son rituales donde la comida y los utensilios que la acompañan tienen un papel central. Inspirado por esta tradición, Rodrigo Benítez, licenciado en Administración de Empresas y agente de seguros, decidió hace apenas un mes dar un giro a su trayectoria profesional y lanzar su propio emprendimiento: Yvyra Tablas.

Autor:
  • En Paraguay, los encuentros familiares y las reuniones con amigos son más que simples ocasiones sociales: son rituales donde la comida y los utensilios que la acompañan tienen un papel central. Inspirado por esta tradición, Rodrigo Benítez, licenciado en Administración de Empresas y agente de seguros, decidió hace apenas un mes dar un giro a su trayectoria profesional y lanzar su propio emprendimiento: Yvyra Tablas.

Lun 06/10/2025

Mipymes realizan menos inversiones físicas y disminuyen facturación por la devaluación del guaraní

Según un informe de la consultora Mentu, el poder adquisitivo del guaraní se erosionó un 28,2% en los últimos siete años, lo que significa que los G. 100.000 guaraníes de 2017 hoy tienen un valor equivalente a apenas G. 71.788. El impacto económico se ve particularmente en el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y los emprendedores, que son la columna vertebral de la economía nacional.

Autor:
  • Según un informe de la consultora Mentu, el poder adquisitivo del guaraní se erosionó un 28,2% en los últimos siete años, lo que significa que los G. 100.000 guaraníes de 2017 hoy tienen un valor equivalente a apenas G. 71.788. El impacto económico se ve particularmente en el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y los emprendedores, que son la columna vertebral de la economía nacional.

Jue 02/10/2025

De una chispa de amor familiar nació Eleven Box, el emprendimiento que emociona

Bernardita Basualdo encontró inspiración en un gesto simple pero poderoso como lo es un regalo para un hijo. Una caja con obsequios ocultos que, al ser descubiertos, despertaron sorpresa, curiosidad y alegría. “Esa experiencia tan emotiva fue la chispa que nos llevó a emprender”, recordó con emoción a InfoNegocios.

Autor:
  • Bernardita Basualdo encontró inspiración en un gesto simple pero poderoso como lo es un regalo para un hijo. Una caja con obsequios ocultos que, al ser descubiertos, despertaron sorpresa, curiosidad y alegría. “Esa experiencia tan emotiva fue la chispa que nos llevó a emprender”, recordó con emoción a InfoNegocios.

Jue 25/09/2025

La Barra de Fabio: a los 15 años, un joven emprendedor que ya se proyecta como empresario

Fabio Benítez Rolón tiene 15 años y un emprendimiento llamado La Barra de Fabio, de tragos y jugos a domicilio para eventos. No es un hobby, ni un simple pasatiempo de adolescente; es un proyecto que nació de su curiosidad y ganas de aprender, y que hoy funciona con la disciplina de un pequeño empresario.

Autor:
  • Fabio Benítez Rolón tiene 15 años y un emprendimiento llamado La Barra de Fabio, de tragos y jugos a domicilio para eventos. No es un hobby, ni un simple pasatiempo de adolescente; es un proyecto que nació de su curiosidad y ganas de aprender, y que hoy funciona con la disciplina de un pequeño empresario.

Mar 23/09/2025

Olympus, perfumes 100% paraguayos nacidos de una necesidad y hoy compiten con los importados

(Por NL) A veces las mejores ideas nacen de una necesidad personal. Eso fue exactamente lo que le ocurrió a Martín Gonzalo Ruiz, ingeniero químico y amante de los perfumes, cuando un día se quedó sin su fragancia favorita. Al buscar reemplazo en el mercado local, se topó con precios exorbitantes en las marcas importadas y tomó una decisión que cambiaría su vida: fabricar su propio perfume.

 

Autor:
  • (Por NL) A veces las mejores ideas nacen de una necesidad personal. Eso fue exactamente lo que le ocurrió a Martín Gonzalo Ruiz, ingeniero químico y amante de los perfumes, cuando un día se quedó sin su fragancia favorita. Al buscar reemplazo en el mercado local, se topó con precios exorbitantes en las marcas importadas y tomó una decisión que cambiaría su vida: fabricar su propio perfume.

     

Mié 17/09/2025

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Autor:
  • (Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

     

Lun 15/09/2025

La historia de Laura, la docente que convirtió su pasión en un emprendimiento entre hilos y crochet

(Por NL) El crochet no solo es una técnica ancestral de tejido a mano, sino también un refugio creativo y emocional para miles de personas en todo el mundo. En Paraguay, en el marco del Día Internacional del Crochet, una historia sobresale por su sencillez y profundidad: la de Laura Noemí Báez Lapiuk, docente, estudiante universitaria y emprendedora, que encontró en los hilos y las agujas una forma de expresar su pasión y compartirla con los demás.

 

Autor:
  • (Por NL) El crochet no solo es una técnica ancestral de tejido a mano, sino también un refugio creativo y emocional para miles de personas en todo el mundo. En Paraguay, en el marco del Día Internacional del Crochet, una historia sobresale por su sencillez y profundidad: la de Laura Noemí Báez Lapiuk, docente, estudiante universitaria y emprendedora, que encontró en los hilos y las agujas una forma de expresar su pasión y compartirla con los demás.

     

Jue 11/09/2025

Mimbrería Palmerola: un negocio familiar que convierte fibras naturales en arte

(Por NL) En un taller de Asunción, entre fibras naturales, olor a barniz y el movimiento constante de manos que transforman materiales en piezas únicas, se escribe la historia de la Mimbrería Palmerola. Un emprendimiento que lleva en su nombre el apellido de la familia y que se ha convertido en referente de la artesanía en mimbre, rattan, bambú y karanday.

Autor:
  • (Por NL) En un taller de Asunción, entre fibras naturales, olor a barniz y el movimiento constante de manos que transforman materiales en piezas únicas, se escribe la historia de la Mimbrería Palmerola. Un emprendimiento que lleva en su nombre el apellido de la familia y que se ha convertido en referente de la artesanía en mimbre, rattan, bambú y karanday.

Mar 09/09/2025

One Chelita y su propuesta de moda que transforma prendas de segunda mano en piezas únicas y con estilo propio

(Por NL) En el mundo de la moda, la búsqueda de identidad y autenticidad se mezcla cada vez más con la sostenibilidad y bajo esa idea nació One Chelita, un emprendimiento de Letizia Medina que, desde abril de este año, transforma prendas de segunda mano en piezas únicas, dando nueva vida a ropa que de otro modo quedaría olvidada.

Autor:
  • (Por NL) En el mundo de la moda, la búsqueda de identidad y autenticidad se mezcla cada vez más con la sostenibilidad y bajo esa idea nació One Chelita, un emprendimiento de Letizia Medina que, desde abril de este año, transforma prendas de segunda mano en piezas únicas, dando nueva vida a ropa que de otro modo quedaría olvidada.

Jue 04/09/2025

Con G. 100.000 y el sueño de tener su propio negocio, así nació MaxpraRegalos

A veces, lo único que se necesita para emprender es una idea, un poco de ingenio y mucha perseverancia. Eso lo sabe muy bien Liz Fleitas, más conocida como Nikki, una joven de 23 años que decidió empezar su propio camino con apenas G. 100.000 a 150.000 que había juntado de su recreo en el colegio.

Autor:
  • A veces, lo único que se necesita para emprender es una idea, un poco de ingenio y mucha perseverancia. Eso lo sabe muy bien Liz Fleitas, más conocida como Nikki, una joven de 23 años que decidió empezar su propio camino con apenas G. 100.000 a 150.000 que había juntado de su recreo en el colegio.

Lun 01/09/2025

BoomPop: la explosión de sabor que convirtió al pororó en el protagonista de los eventos

En los cumpleaños, casamientos y eventos corporativos de hoy, cada detalle cuenta. Y si hay algo que logra sorprender a grandes y chicos por igual, es cuando lo cotidiano se transforma en experiencia. Eso fue exactamente lo que pensó Susan Martínez Brítez, creadora de BoomPop Palomitas Gourmet, cuando decidió apostar por un snack tan popular como el pororó —o “palomitas”, como también se lo conoce en Paraguay—, pero con un giro inesperado.

Autor:
  • En los cumpleaños, casamientos y eventos corporativos de hoy, cada detalle cuenta. Y si hay algo que logra sorprender a grandes y chicos por igual, es cuando lo cotidiano se transforma en experiencia. Eso fue exactamente lo que pensó Susan Martínez Brítez, creadora de BoomPop Palomitas Gourmet, cuando decidió apostar por un snack tan popular como el pororó —o “palomitas”, como también se lo conoce en Paraguay—, pero con un giro inesperado.

Vie 29/08/2025

Premio Emprendedor del Año: “No solo busca galardonar ideas de negocio, sino mostrar el impacto real del emprendimiento en el país”

Se lanzó el Premio Emprendedor del Año (PEA), una convocatoria nacional destinada a convertirse en el evento de mayor reconocimiento a los emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer la cultura emprendedora y dar protagonismo al sector.

Autor:
  • Se lanzó el Premio Emprendedor del Año (PEA), una convocatoria nacional destinada a convertirse en el evento de mayor reconocimiento a los emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer la cultura emprendedora y dar protagonismo al sector.