InfoAgro

Vie 24/01/2025

Tecnología HB4: La alternativa que promete reducir hasta un 30% las pérdidas por sequía en la soja

(Por SR) La agricultura enfrenta un desafío creciente debido a las condiciones climáticas extremas y las enfermedades que afectan los cultivos. En este contexto, conversamos con Estela Ojeda, gerente general del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), quien explicó los avances en el desarrollo de la tecnología HB4, una innovación transgénica que promete reducir significativamente las pérdidas en los cultivos de soja ocasionadas por el estrés hídrico y la roya.

Autor:
  • (Por SR) La agricultura enfrenta un desafío creciente debido a las condiciones climáticas extremas y las enfermedades que afectan los cultivos. En este contexto, conversamos con Estela Ojeda, gerente general del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), quien explicó los avances en el desarrollo de la tecnología HB4, una innovación transgénica que promete reducir significativamente las pérdidas en los cultivos de soja ocasionadas por el estrés hídrico y la roya.

Jue 23/01/2025

Paraguay exporta por primera vez limón Tahití: enviaron 26.000 kilos a Argentina (y Brasil está en la mira)

En un nuevo salto para la agricultura paraguaya, se concretó la primera exportación de limones Tahití, abriendo las puertas al exigente mercado internacional. Este logro es el resultado de una década de esfuerzo e inversión en tecnología y agricultura sostenible.

Autor:
  • En un nuevo salto para la agricultura paraguaya, se concretó la primera exportación de limones Tahití, abriendo las puertas al exigente mercado internacional. Este logro es el resultado de una década de esfuerzo e inversión en tecnología y agricultura sostenible.

Mar 21/01/2025

Innovar 2025: IA y tecnología de punta revolucionan el agro en la feria más esperada del año

La séptima edición de la Feria Innovar llega en marzo y trae con ella las últimas tendencias tecnológicas y herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) aplicadas al sector agropecuario. Este evento se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), ubicado en el km 282 de la ruta PY02, en Colonia Yguazú, Alto Paraná.

Autor:
  • La séptima edición de la Feria Innovar llega en marzo y trae con ella las últimas tendencias tecnológicas y herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) aplicadas al sector agropecuario. Este evento se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), ubicado en el km 282 de la ruta PY02, en Colonia Yguazú, Alto Paraná.

Jue 16/01/2025

Negocio cálido: cultivo de girasoles generó ingresos de US$ 400 por hectárea

En el competitivo mundo de la agricultura, Sem Agro SA resalta con su enfoque innovador y eficiente en la producción de girasoles. Durante la zafra 2024, la empresa logró resultados que reflejan el potencial de este cultivo y el compromiso de su equipo.

Autor:
  • En el competitivo mundo de la agricultura, Sem Agro SA resalta con su enfoque innovador y eficiente en la producción de girasoles. Durante la zafra 2024, la empresa logró resultados que reflejan el potencial de este cultivo y el compromiso de su equipo.

Mar 14/01/2025

El sur genera envidia con sus sandías: alientan a replicar modelo para lograr frutos más grandes y resistentes

En un contexto marcado por la sequía, que afectó severamente a varias regiones de nuestro país, el sur se alza como un ejemplo de resiliencia agrícola. Según Esquicio Meza, director del Departamento de Extensión Agraria (DEAg) del MAG, la producción de sandía en esta zona no solo se mantuvo, sino que experimentó un notable incremento en calidad y cantidad.

Autor:
  • En un contexto marcado por la sequía, que afectó severamente a varias regiones de nuestro país, el sur se alza como un ejemplo de resiliencia agrícola. Según Esquicio Meza, director del Departamento de Extensión Agraria (DEAg) del MAG, la producción de sandía en esta zona no solo se mantuvo, sino que experimentó un notable incremento en calidad y cantidad.

Vie 10/01/2025

Innovar Feria Agropecuaria prepara su 7° edición en la que busca conectar tecnología y negocios

(Por SR) La feria agropecuaria Innovar, un evento de referencia en el sector, regresa este 2025 con una propuesta renovada y atractiva que promete consolidar su prestigio como punto clave de encuentro para productores, empresarios e inversionistas. En su séptima edición, el evento se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo en el campo agrotecnológico en Colonia Yguazú, Alto Paraná.

Autor:
  • (Por SR) La feria agropecuaria Innovar, un evento de referencia en el sector, regresa este 2025 con una propuesta renovada y atractiva que promete consolidar su prestigio como punto clave de encuentro para productores, empresarios e inversionistas. En su séptima edición, el evento se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo en el campo agrotecnológico en Colonia Yguazú, Alto Paraná.

Jue 09/01/2025

Abasto Norte registró un aumento de 30% interanual en ventas de fin de año (sandía, piña y melón, las más pedidas)

(Por SR) El Abasto Norte cerró el 2024 con un notable incremento en su actividad comercial, destacándose la venta de frutas y verduras de calidad durante las festividades de fin de año. Blanca Aveiro, gerente general de Abasto SA, compartió detalles sobre el desempeño del mercado, los productos estrella de la temporada y las proyecciones para el 2025.

Autor:
  • (Por SR) El Abasto Norte cerró el 2024 con un notable incremento en su actividad comercial, destacándose la venta de frutas y verduras de calidad durante las festividades de fin de año. Blanca Aveiro, gerente general de Abasto SA, compartió detalles sobre el desempeño del mercado, los productos estrella de la temporada y las proyecciones para el 2025.

Mar 07/01/2025

Rubro que germina: Semilleros paraguayos impulsan capacitaciones para fomentar el uso de semillas certificadas

En el corazón de la producción agrícola de Paraguay, la Asociación Paraguaya de Productores de Semillas (Aprosemp) se dedica a la promoción de semillas certificadas y lucha contra el comercio ilegal. El presidente de la Aprosemp, Roberto Lang, habló de los logros y desafíos de esta organización que, tras casi cuatro décadas de trayectoria, continúa liderando el camino hacia una agricultura más sostenible y eficiente.

Autor:
  • En el corazón de la producción agrícola de Paraguay, la Asociación Paraguaya de Productores de Semillas (Aprosemp) se dedica a la promoción de semillas certificadas y lucha contra el comercio ilegal. El presidente de la Aprosemp, Roberto Lang, habló de los logros y desafíos de esta organización que, tras casi cuatro décadas de trayectoria, continúa liderando el camino hacia una agricultura más sostenible y eficiente.

Jue 02/01/2025

Trigo nacional: clave en la siembra directa y motor de la industria local

El cultivo de trigo logró posicionarse como un pilar estratégico tanto para la agricultura local, como para la economía nacional. La importancia de este rubro radica en alta contribución al sistema de siembra directa, además de su impacto en la industria alimentaria y las exportaciones.

Autor:
  • El cultivo de trigo logró posicionarse como un pilar estratégico tanto para la agricultura local, como para la economía nacional. La importancia de este rubro radica en alta contribución al sistema de siembra directa, además de su impacto en la industria alimentaria y las exportaciones.

Mar 31/12/2024

Sembrando futuro: IPTA adelanta tendencias tecnológicas que revolucionarán a la agricultura local

En el marco de las transformaciones tecnológicas que impactan a la agricultura nacional, Celso López, del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), compartió su visión sobre las principales tendencias que prometen revolucionar el sector en 2025.

Autor:
  • En el marco de las transformaciones tecnológicas que impactan a la agricultura nacional, Celso López, del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), compartió su visión sobre las principales tendencias que prometen revolucionar el sector en 2025.

Lun 30/12/2024

Pastor Soria: “Nuestro plan para el 2026 es exportar una partida de mango a Chile”

A días de las fiestas de fin de año, el presidente del Senave, Pastor Soria, anunció para medios de prensa el ambicioso plan con el cual buscan impulsar la exportación del mango paraguayo, esto con el fin de consolidar a la producción nacional como un referente en la producción frutihortícola de calidad.

Autor:
  • A días de las fiestas de fin de año, el presidente del Senave, Pastor Soria, anunció para medios de prensa el ambicioso plan con el cual buscan impulsar la exportación del mango paraguayo, esto con el fin de consolidar a la producción nacional como un referente en la producción frutihortícola de calidad.

Jue 26/12/2024

Melones que conquistan: La Colmena brilla con producción que superó adversidades climáticas

La producción de melones en La Colmena, liderada por la Asociación de Productores Frutícolas y Agropecuarios de la Colmena (APFAC), fue uno de los puntos destacados del año para el sector frutícola de la zona. El presidente de la asociación, Cirilo Acuña, analizó los aspectos resaltantes de la actual cosecha y los obstáculos que enfrenta la región.

Autor:
Mar 24/12/2024

Buena yerba: zafra creció 15% y generó divisas por más de US$ 10 millones (y nuevos mercados en 2025)

El Centro Yerbatero Paraguayo registra un crecimiento en las exportaciones de yerba mate elaborada, según Eduardo Oswald, presidente de la entidad. Hasta octubre se logró un incremento del 37% respecto al mismo periodo del 2023, con un volumen de 6.623.300 kg exportados. En términos de producción, la zafra alcanzó un aumento del 15%, generando divisas por US$ 10.972.874.

 

Autor:
  • El Centro Yerbatero Paraguayo registra un crecimiento en las exportaciones de yerba mate elaborada, según Eduardo Oswald, presidente de la entidad. Hasta octubre se logró un incremento del 37% respecto al mismo periodo del 2023, con un volumen de 6.623.300 kg exportados. En términos de producción, la zafra alcanzó un aumento del 15%, generando divisas por US$ 10.972.874.