Y además…

Vie 17/01/2025

¿Qué opina el sector logístico sobre el peaje? Debate entre infraestructura y mantenimiento vial

El reciente aumento de los peajes en Paraguay generó conflicto en algunos sectores, sobre todo el logístico. Roberto Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Logística, apuntó que se debería considerar otras medidas alternativas.

Autor:
  • El reciente aumento de los peajes en Paraguay generó conflicto en algunos sectores, sobre todo el logístico. Roberto Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Logística, apuntó que se debería considerar otras medidas alternativas.

Vie 17/01/2025

De simples recipientes a íconos de estilo: el mercado de los térmicos crece a doble dígito

(Por BR) Adrián Maíz, coordinador general de Enerbike, y Giuliano De Giacomi, CEO de Sindec SA, afirmaron que el mercado de productos térmicos experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por el cambio en los hábitos de consumo, una mayor conciencia ambiental y la constante búsqueda de productos prácticos y de calidad.

Autor:
  • (Por BR) Adrián Maíz, coordinador general de Enerbike, y Giuliano De Giacomi, CEO de Sindec SA, afirmaron que el mercado de productos térmicos experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por el cambio en los hábitos de consumo, una mayor conciencia ambiental y la constante búsqueda de productos prácticos y de calidad.

Jue 16/01/2025

Jornada laboral de 40 horas semanales: debate entre productividad y desafíos empresariales

En el Senado presentaron un proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral en el sector privado de 48 a 40 horas semanales. La propuesta contempla un modelo flexible, permitiendo a los empleadores distribuir las horas de acuerdo con sus necesidades. Según el legislador José Oviedo, esta iniciativa promete generar un impacto positivo tanto en la productividad empresarial como en la calidad de vida de los trabajadores.

Autor:
  • En el Senado presentaron un proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral en el sector privado de 48 a 40 horas semanales. La propuesta contempla un modelo flexible, permitiendo a los empleadores distribuir las horas de acuerdo con sus necesidades. Según el legislador José Oviedo, esta iniciativa promete generar un impacto positivo tanto en la productividad empresarial como en la calidad de vida de los trabajadores.

Jue 16/01/2025

Expo Osaka 2025: La carne paraguaya capta la atención del mercado japonés

Una comitiva paraguaya encabezada por el embajador Mario Toyotoshi y el segundo secretario José Araujo se encuentra participando activamente en un foro preparatorio de la Expo Osaka 2025, que se lleva a cabo del 15 al 17 de enero en la ciudad de Himeji, Japón. La delegación busca posicionar a Paraguay como un destino atractivo para la inversión extranjera y promover productos de exportación clave, como la carne bovina y otros alimentos de alta calidad.  

Autor:
  • Una comitiva paraguaya encabezada por el embajador Mario Toyotoshi y el segundo secretario José Araujo se encuentra participando activamente en un foro preparatorio de la Expo Osaka 2025, que se lleva a cabo del 15 al 17 de enero en la ciudad de Himeji, Japón. La delegación busca posicionar a Paraguay como un destino atractivo para la inversión extranjera y promover productos de exportación clave, como la carne bovina y otros alimentos de alta calidad.  

Mié 15/01/2025

Evidencia de antojos: el sector de deliverys experimenta un crecimiento de entre 25% y 50%

El sector de delivery cerró el 2024 con un buen horizonte para el 2025, gracias a la frecuencia de pedidos, el crecimiento de nuevos usuarios y la experiencia de compra que brindan las plataformas. En ese sentido Diego Gómez, CEO de Monchis y Montserrat Carugati, gerente de marketing de PedidosYa nos comentaron los desafíos, crecimiento y proyecciones del rubro.

Autor:
  • El sector de delivery cerró el 2024 con un buen horizonte para el 2025, gracias a la frecuencia de pedidos, el crecimiento de nuevos usuarios y la experiencia de compra que brindan las plataformas. En ese sentido Diego Gómez, CEO de Monchis y Montserrat Carugati, gerente de marketing de PedidosYa nos comentaron los desafíos, crecimiento y proyecciones del rubro.

Mié 15/01/2025

Año récord para el sector: Exportaciones de trigo crecieron un 121% y generaron US$ 127 millones

Las exportaciones de trigo de Paraguay experimentaron un notable incremento del 121% en 2024, en comparación con el año anterior, de acuerdo con el reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). En términos de volumen, el país exportó un total de 546.000 toneladas, superando ampliamente las 247.000 toneladas registradas en 2023.

Autor:
  • Las exportaciones de trigo de Paraguay experimentaron un notable incremento del 121% en 2024, en comparación con el año anterior, de acuerdo con el reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). En términos de volumen, el país exportó un total de 546.000 toneladas, superando ampliamente las 247.000 toneladas registradas en 2023.

Mar 14/01/2025

Vacaciones sin contratiempos: automóviles, hogar y viajes son los seguros más solicitados durante el verano

Por (LA) Con la llegada del verano, una de las temporadas más esperadas del año, el mercado de seguros experimenta un aumento notable en la demanda de productos específicos. Este fenómeno está directamente relacionado con el incremento de viajes, tanto nacionales como internacionales, y las actividades al aire libre, que llevan a las personas a buscar protección adicional ante posibles imprevistos.

Autor:
  • Por (LA) Con la llegada del verano, una de las temporadas más esperadas del año, el mercado de seguros experimenta un aumento notable en la demanda de productos específicos. Este fenómeno está directamente relacionado con el incremento de viajes, tanto nacionales como internacionales, y las actividades al aire libre, que llevan a las personas a buscar protección adicional ante posibles imprevistos.

Mar 14/01/2025

San Bernardino: Alta afluencia de visitantes dinamiza el comercio de temporada (más de 400 vendedores registrados)

El inicio del verano está demostrando un notable incremento en el flujo de turistas y vendedores ambulantes a la ciudad de San Bernardino. Félix Agüero, encargado de cobranzas a vendedores de la municipalidad local, confirmó que la afluencia de personas supera ampliamente a la del año pasado. "La estimación de vendedores ambulantes fue mucho más que el año anterior. Más personas están acudiendo a San Bernardino; la ciudad creció bastante en el ámbito comercial", expresó.  

Autor:
  • El inicio del verano está demostrando un notable incremento en el flujo de turistas y vendedores ambulantes a la ciudad de San Bernardino. Félix Agüero, encargado de cobranzas a vendedores de la municipalidad local, confirmó que la afluencia de personas supera ampliamente a la del año pasado. "La estimación de vendedores ambulantes fue mucho más que el año anterior. Más personas están acudiendo a San Bernardino; la ciudad creció bastante en el ámbito comercial", expresó.  

Lun 13/01/2025

Webs y plataformas digitales dominan como fuente de información con un 84% (la tendencia, un ecosistema mediático híbrido)

(Por LA) El consumo de medios en Paraguay atraviesa una transformación sin precedentes. Según el informe 2015-2024 de Metro Market Research, los medios digitales alcanzaron una penetración superior al 84%, dejando atrás a los tradicionales como la televisión abierta y la radio. Sin embargo, lejos de ser desplazados, estos últimos encontraron nuevas formas de integrarse y competir

Autor:
  • (Por LA) El consumo de medios en Paraguay atraviesa una transformación sin precedentes. Según el informe 2015-2024 de Metro Market Research, los medios digitales alcanzaron una penetración superior al 84%, dejando atrás a los tradicionales como la televisión abierta y la radio. Sin embargo, lejos de ser desplazados, estos últimos encontraron nuevas formas de integrarse y competir

Lun 13/01/2025

El centro se renueva: Puerto de Asunción se prepara para recibir bares, gimnasios, bancos y centro de convenciones

El Puerto de Asunción se prepara para un ambicioso proyecto de transformación que promete cambiar el rostro de la ciudad. Varias empresas líderes en sus rubros, como Sacramento Brewing Co., del Grupo Cinco, Smart Fit, la cadena de gimnasios inteligentes, y Strike Bowling, están negociando espacios para instalarse en este nuevo complejo comercial.  

Autor:
  • El Puerto de Asunción se prepara para un ambicioso proyecto de transformación que promete cambiar el rostro de la ciudad. Varias empresas líderes en sus rubros, como Sacramento Brewing Co., del Grupo Cinco, Smart Fit, la cadena de gimnasios inteligentes, y Strike Bowling, están negociando espacios para instalarse en este nuevo complejo comercial.  

Vie 10/01/2025

Mejora en la perspectiva de S&P refuerza la confianza para que Paraguay alcance el grado de inversión con otras agencias

La calificadora internacional Standard & Poor's (S&P) actualizó su evaluación de Paraguay, elevando la perspectiva de "estable" a "positiva" y manteniendo la nota crediticia en BB+. La noticia generó optimismo en el Gobierno respecto a la posibilidad de alcanzar el grado de inversión en el mediano plazo. Según el ministro de Economía, este avance podría influir en otras calificadoras, como Fitch Ratings. 

Autor:
  • La calificadora internacional Standard & Poor's (S&P) actualizó su evaluación de Paraguay, elevando la perspectiva de "estable" a "positiva" y manteniendo la nota crediticia en BB+. La noticia generó optimismo en el Gobierno respecto a la posibilidad de alcanzar el grado de inversión en el mediano plazo. Según el ministro de Economía, este avance podría influir en otras calificadoras, como Fitch Ratings. 

Vie 10/01/2025

Efecto derrame con US$ 32 millones: Mejora de infraestructura de Puerto Falcón atraería más inversiones

(Por BR) El Centro de Frontera de Puerto Falcón camina hacia la modernización de su infraestructura con inversión de más de US$ 32 millones, otorgados por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur. Para el economista Víctor Pavón, esto agilizaría las actividades comerciales y turísticas, así como también incentivaría inversiones en diversos sectores.

Autor:
  • (Por BR) El Centro de Frontera de Puerto Falcón camina hacia la modernización de su infraestructura con inversión de más de US$ 32 millones, otorgados por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur. Para el economista Víctor Pavón, esto agilizaría las actividades comerciales y turísticas, así como también incentivaría inversiones en diversos sectores.

Jue 09/01/2025

Asunción respira a través de 200 parques: la recomendación es 1 parque por cada 1.000 a 2.000 habitantes en áreas urbanas densas

(Por LA) En Asunción y sus alrededores, los espacios verdes juegan un papel fundamental en el bienestar de la comunidad. Con más de 200 parques y plazas registrados, según Domy Benítez, coordinadora de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, la capital paraguaya cuenta con una amplia variedad de opciones para el esparcimiento y la actividad física.

Autor:
  • (Por LA) En Asunción y sus alrededores, los espacios verdes juegan un papel fundamental en el bienestar de la comunidad. Con más de 200 parques y plazas registrados, según Domy Benítez, coordinadora de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, la capital paraguaya cuenta con una amplia variedad de opciones para el esparcimiento y la actividad física.