Y además…

Jue 24/04/2025

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.

Autor:
  • (Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.

Mié 23/04/2025

El motor económico de San Antonio ya no es la pesca: puertos e industrias impulsan el distrito

(Por MV) La ciudad de San Antonio celebra 122 años de fundación. Si bien sus orígenes estuvieron ligados a la pesca, hoy es sede de varias industrias locales y cumple un rol importante en la conexión de productos paraguayos a través de sus puertos. En los últimos años se han desarrollado obras de infraestructura como caminos y espacios de recreación, y próximamente se habilitará un paseo costero, financiado con recursos propios del municipio.

Autor:
  • (Por MV) La ciudad de San Antonio celebra 122 años de fundación. Si bien sus orígenes estuvieron ligados a la pesca, hoy es sede de varias industrias locales y cumple un rol importante en la conexión de productos paraguayos a través de sus puertos. En los últimos años se han desarrollado obras de infraestructura como caminos y espacios de recreación, y próximamente se habilitará un paseo costero, financiado con recursos propios del municipio.

Mié 23/04/2025

La filosofía de trabajo de Sandro Álvarez, gerente general de Salud Protegida

(Por LA) Liderar equipos, adaptarse a nuevos entornos y mantenerse firme en un mercado cada vez más competitivo no es tarea sencilla. Sin embargo, para Sandro Álvarez, gerente general de Salud Protegida, el secreto está en la acción constante y en la búsqueda incansable de la perfección.

Autor:
  • (Por LA) Liderar equipos, adaptarse a nuevos entornos y mantenerse firme en un mercado cada vez más competitivo no es tarea sencilla. Sin embargo, para Sandro Álvarez, gerente general de Salud Protegida, el secreto está en la acción constante y en la búsqueda incansable de la perfección.

Mar 22/04/2025

Hay margen de crédito: CAF financia a largo plazo a mipymes del agro con emisión histórica en Paraguay

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) concretó una exitosa emisión de bonos en la Bolsa de Valores de Asunción por un monto equivalente a US$ 15,6 millones, con un plazo de cinco años. Los fondos estarán destinados a otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas, también a un plazo de cinco años, para financiar sus inversiones.

Autor:
  • El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) concretó una exitosa emisión de bonos en la Bolsa de Valores de Asunción por un monto equivalente a US$ 15,6 millones, con un plazo de cinco años. Los fondos estarán destinados a otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas, también a un plazo de cinco años, para financiar sus inversiones.

Mar 22/04/2025

Excelente movimiento de visitas a posadas del interior durante Semana Santa (ya hay reservas para fin de año)

El país vivió una Semana Santa con un notable dinamismo turístico, impulsado por el buen clima, las actividades religiosas y la creciente preferencia de los viajeros por experiencias auténticas en contacto con la naturaleza. Vanessa Valverde, presidenta de la Red de Posadas Turísticas del Paraguay (Reptupy), aseguró que el movimiento superó las expectativas y que varias posadas recibieron reservas para Navidad y Año Nuevo.

Autor:
  • El país vivió una Semana Santa con un notable dinamismo turístico, impulsado por el buen clima, las actividades religiosas y la creciente preferencia de los viajeros por experiencias auténticas en contacto con la naturaleza. Vanessa Valverde, presidenta de la Red de Posadas Turísticas del Paraguay (Reptupy), aseguró que el movimiento superó las expectativas y que varias posadas recibieron reservas para Navidad y Año Nuevo.

Lun 21/04/2025

Ernesto Centurión: “Vemos un repunte de interés de empresarios de Europa, particularmente de España, Italia y Rusia”

(Por SR) El primer trimestre de 2025 revela un creciente interés por parte de inversionistas extranjeros que ven en Paraguay un destino estratégico para desarrollar proyectos inmobiliarios, industriales y tecnológicos.

Autor:
  • (Por SR) El primer trimestre de 2025 revela un creciente interés por parte de inversionistas extranjeros que ven en Paraguay un destino estratégico para desarrollar proyectos inmobiliarios, industriales y tecnológicos.

Lun 21/04/2025

Radiografía del trimestre comercial: señales de recuperación en el comercio, pero no para todos los rubros

(Por MV) El sector comercial continúa mostrando señales de consolidación, tras los desafíos económicos de años anteriores. De acuerdo con Miguel Tolces, vicepresidente de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Camampar), el primer trimestre del 2025 cerró de forma positiva, con indicadores que reafirman la tendencia de recuperación.

Autor:
  • (Por MV) El sector comercial continúa mostrando señales de consolidación, tras los desafíos económicos de años anteriores. De acuerdo con Miguel Tolces, vicepresidente de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Camampar), el primer trimestre del 2025 cerró de forma positiva, con indicadores que reafirman la tendencia de recuperación.

Mié 16/04/2025

Patricia Báez Vichini: “Nadie llega lejos solo: tu círculo de confianza y la lealtad marcan la diferencia”

(Por LA) Con el liderazgo como estilo de vida y la coherencia como brújula, Patricia Báez Vichini, socia gerente de Esmassiva, entiende que los grandes logros no se construyen en soledad, sino con equipos sólidos, propósito claro y una cultura que prioriza tanto el resultado como los valores.

Autor:
  • (Por LA) Con el liderazgo como estilo de vida y la coherencia como brújula, Patricia Báez Vichini, socia gerente de Esmassiva, entiende que los grandes logros no se construyen en soledad, sino con equipos sólidos, propósito claro y una cultura que prioriza tanto el resultado como los valores.

Mié 16/04/2025

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Autor:
  • (Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Mar 15/04/2025

Expo Educación traerá a dos rockstars de la enseñanza y busca reunir a más de 7.000 personas

(Por SR) En un contexto donde la formación de capital humano se vuelve cada vez más determinante para la competitividad de las empresas, la Expo Educación se consolida como una vitrina relevante para el talento emergente en nuestro país. Con más de 100 stands, figuras influyentes de la educación regional y una proyección de más de 7.000 asistentes, esta feria se convierte en un punto de encuentro entre el mundo académico y el sector productivo. Su cuarta edición se llevará a cabo el 6 y 7 de mayo en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, con acceso gratuito y el respaldo de instituciones públicas y privadas.

Autor:
  • (Por SR) En un contexto donde la formación de capital humano se vuelve cada vez más determinante para la competitividad de las empresas, la Expo Educación se consolida como una vitrina relevante para el talento emergente en nuestro país. Con más de 100 stands, figuras influyentes de la educación regional y una proyección de más de 7.000 asistentes, esta feria se convierte en un punto de encuentro entre el mundo académico y el sector productivo. Su cuarta edición se llevará a cabo el 6 y 7 de mayo en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, con acceso gratuito y el respaldo de instituciones públicas y privadas.

Mar 15/04/2025

Construcción con impulso: el sector cerró un primer trimestre con fuerte dinamismo

(Por MV) El primer tramo del 2025 cerró con un panorama positivo para el rubro de la construcción, que mostró un notable dinamismo en las inversiones en infraestructura. Durante este periodo, se anunciaron proyectos de gran envergadura, como el Plan 1.000, una iniciativa para pavimentar 1.000 kilómetros de caminos en todo el país, y la construcción de la autopista urbana elevada Ñu Guasu–Silvio Pettirossi, considerada la más importante de su tipo. Ambas obras prometen tener un impacto significativo en la economía nacional y en la calidad de vida de los ciudadanos.

Autor:
  • (Por MV) El primer tramo del 2025 cerró con un panorama positivo para el rubro de la construcción, que mostró un notable dinamismo en las inversiones en infraestructura. Durante este periodo, se anunciaron proyectos de gran envergadura, como el Plan 1.000, una iniciativa para pavimentar 1.000 kilómetros de caminos en todo el país, y la construcción de la autopista urbana elevada Ñu Guasu–Silvio Pettirossi, considerada la más importante de su tipo. Ambas obras prometen tener un impacto significativo en la economía nacional y en la calidad de vida de los ciudadanos.

Lun 14/04/2025

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.

Autor:
  • (Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.

Lun 14/04/2025

Mascotas con check-in: perros y gatos también demandan hoteles esta temporada

(Por SR) En los últimos años, el mercado de los hoteles para mascotas en Paraguay ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por el cambio en la percepción de los animales de compañía, que hoy ocupan un lugar privilegiado dentro de los hogares. Esta evolución en la relación humano-animal ha generado una demanda constante —y cada vez más exigente— por servicios especializados que garanticen bienestar, seguridad y atención personalizada para perros y gatos cuando sus dueños no están.

Autor:
  • (Por SR) En los últimos años, el mercado de los hoteles para mascotas en Paraguay ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por el cambio en la percepción de los animales de compañía, que hoy ocupan un lugar privilegiado dentro de los hogares. Esta evolución en la relación humano-animal ha generado una demanda constante —y cada vez más exigente— por servicios especializados que garanticen bienestar, seguridad y atención personalizada para perros y gatos cuando sus dueños no están.