Y además…

Jue 25/09/2025

Los pallets que mueven la economía: EFISA invertirá US$ 9 millones y el mercado paraguayo revela su importancia en el sector logístico

(Por NL) Cuando el ingeniero Romano Diel llegó a Paraguay en 1995, lo hizo con una mochila, algunos libros y menos de US$ 800 en el bolsillo. Actualmente, dirige EFISA (Empresa Forestal Industrial SA), una firma de capital brasileño y europeo que anunció una inversión de US$ 9 millones para instalar una planta en Paraguay. Pero más allá de los números, el proyecto abre la conversación sobre un elemento tan cotidiano como indispensable en la economía en todo el mundo: el pallet.

Autor:
  • (Por NL) Cuando el ingeniero Romano Diel llegó a Paraguay en 1995, lo hizo con una mochila, algunos libros y menos de US$ 800 en el bolsillo. Actualmente, dirige EFISA (Empresa Forestal Industrial SA), una firma de capital brasileño y europeo que anunció una inversión de US$ 9 millones para instalar una planta en Paraguay. Pero más allá de los números, el proyecto abre la conversación sobre un elemento tan cotidiano como indispensable en la economía en todo el mundo: el pallet.

Mié 24/09/2025

Separación de flujos turísticos y comerciales: Puente de la Integración busca descongestionar Ciudad del Este y Foz de Iguazú

(Por BR) El Puente de la Integración que une Paraguay-Brasil será utilizado para el tránsito de camiones pesados, sin embargo, el Consejo de Desarrollo de Presidente Franco (CODEFRAN) rechazó la propuesta, la idea fue defendida por el gobernador de Paraná, Carlos Massa Ratinho Júnior, durante una visita a Paraguay. Según el gobernador, el Puente de la Amistad estaría reservado para vehículos ligeros, mientras que el nuevo enlace internacional sería exclusivo para camiones, según información publicada por Portal Da Cidade Foz Do Iguaçu.

Autor:
  • (Por BR) El Puente de la Integración que une Paraguay-Brasil será utilizado para el tránsito de camiones pesados, sin embargo, el Consejo de Desarrollo de Presidente Franco (CODEFRAN) rechazó la propuesta, la idea fue defendida por el gobernador de Paraná, Carlos Massa Ratinho Júnior, durante una visita a Paraguay. Según el gobernador, el Puente de la Amistad estaría reservado para vehículos ligeros, mientras que el nuevo enlace internacional sería exclusivo para camiones, según información publicada por Portal Da Cidade Foz Do Iguaçu.

Mié 24/09/2025

Sector de limpieza crece entre un 15% a 20% y gana terreno en construcción y grandes eventos

(Por BR) El sector de servicios de limpieza en Paraguay atraviesa un proceso de transformación que va más allá de la higiene básica, se convirtió en un rubro, asociado al bienestar, la sostenibilidad y la proyección de imagen tanto de empresas como de eventos de gran magnitud. Así lo sostienen los referentes del área Dayana Urunaga, CEO de Dandres SA, y Fernando Díaz de Bedoya, propietario y gerente general de 360 Servicios y Clean Pro, quienes coinciden en que la demanda creció de forma sostenida en los últimos años, impulsada por factores como la conciencia pospandemia, la profesionalización del rubro y la mayor exigencia de clientes que buscan calidad y formalidad.

Autor:
  • (Por BR) El sector de servicios de limpieza en Paraguay atraviesa un proceso de transformación que va más allá de la higiene básica, se convirtió en un rubro, asociado al bienestar, la sostenibilidad y la proyección de imagen tanto de empresas como de eventos de gran magnitud. Así lo sostienen los referentes del área Dayana Urunaga, CEO de Dandres SA, y Fernando Díaz de Bedoya, propietario y gerente general de 360 Servicios y Clean Pro, quienes coinciden en que la demanda creció de forma sostenida en los últimos años, impulsada por factores como la conciencia pospandemia, la profesionalización del rubro y la mayor exigencia de clientes que buscan calidad y formalidad.

Mar 23/09/2025

Ingreso de los bonos paraguayos al índice de JP Morgan podría mejorar la perspectiva de los inversores en el mercado de valores

El ingreso de los bonos soberanos de Paraguay al índice Government Bond Index-Emerging Markets (GBI-EM) de JP Morgan, a partir del primer semestre de 2026, marca un nuevo punto de partida para la integración del país en los mercados financieros globales. Este movimiento, que sitúa a Paraguay en un selecto grupo de apenas 20 economías emergentes, es interpretado por los expertos como la consolidación práctica del "grado de inversión" y se espera que atraiga mayor capital extranjero, mejore la competitividad de la deuda nacional y reduzca los costos de financiamiento.

 

Autor:
  • El ingreso de los bonos soberanos de Paraguay al índice Government Bond Index-Emerging Markets (GBI-EM) de JP Morgan, a partir del primer semestre de 2026, marca un nuevo punto de partida para la integración del país en los mercados financieros globales. Este movimiento, que sitúa a Paraguay en un selecto grupo de apenas 20 economías emergentes, es interpretado por los expertos como la consolidación práctica del "grado de inversión" y se espera que atraiga mayor capital extranjero, mejore la competitividad de la deuda nacional y reduzca los costos de financiamiento.

     

Mar 23/09/2025

Paraguay tiene 870.000 jóvenes ocupados (optimizar formalización generará potencial económico)

En el marco del Día de la Juventud, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que 1,5 millones de paraguayos tienen entre 15 y 29 años, representando el 25,4% de la población nacional. De ellos, 870.000 están ocupados, lo que refleja una tasa de ocupación del 60% en este segmento etario. Así lo destacó Iván Ojeda, director del INE.

 

Autor:
  • En el marco del Día de la Juventud, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que 1,5 millones de paraguayos tienen entre 15 y 29 años, representando el 25,4% de la población nacional. De ellos, 870.000 están ocupados, lo que refleja una tasa de ocupación del 60% en este segmento etario. Así lo destacó Iván Ojeda, director del INE.

     

Lun 22/09/2025

Almasol acelera la expansión industrial: cuatro nuevos parques logísticos en Paraguay hacia 2026 para atraer más inversiones

(Por TA) Almasol SA se consolidó en el mercado paraguayo como una de las compañías líderes en el desarrollo de parques industriales y proyectos build to suit. Bajo el liderazgo de su equipo, la firma se propuso ofrecer a las industrias y empresas logísticas espacios estratégicos diseñados a medida, con infraestructura de primer nivel y contratos de alquiler flexibles a mediano y largo plazo. De esta manera, acompaña de cerca la evolución de sus clientes y se posiciona como un socio clave para el crecimiento del sector.

 

Autor:
  • (Por TA) Almasol SA se consolidó en el mercado paraguayo como una de las compañías líderes en el desarrollo de parques industriales y proyectos build to suit. Bajo el liderazgo de su equipo, la firma se propuso ofrecer a las industrias y empresas logísticas espacios estratégicos diseñados a medida, con infraestructura de primer nivel y contratos de alquiler flexibles a mediano y largo plazo. De esta manera, acompaña de cerca la evolución de sus clientes y se posiciona como un socio clave para el crecimiento del sector.

     

Lun 22/09/2025

Paraguay despierta interés en Corea del Sur: analizan condiciones para radicación de inversionistas

(Por NL) En el marco de la política gubernamental de atraer inversiones extranjeras con procesos más ágiles y seguridad jurídica, autoridades de la Embajada de la República de Corea en Paraguay se reunieron con la Dirección Nacional de Migraciones para recabar información sobre los requisitos que deben cumplir los inversores que buscan establecerse en el país.

 

Autor:
  • (Por NL) En el marco de la política gubernamental de atraer inversiones extranjeras con procesos más ágiles y seguridad jurídica, autoridades de la Embajada de la República de Corea en Paraguay se reunieron con la Dirección Nacional de Migraciones para recabar información sobre los requisitos que deben cumplir los inversores que buscan establecerse en el país.

     

Vie 19/09/2025

Tensión entre Brasil y EE.UU.: ¿cómo se reconfigura el mapa de exportaciones?

La relación entre Brasil y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más tensos en décadas, marcada por la reciente condena de Jair Bolsonaro y la respuesta de Donald Trump. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva criticó al mandatario estadounidense en una entrevista con la BBC, acusándolo de haber impuesto sanciones a Brasil por motivaciones personales y en defensa de su afinidad con el expresidente brasileño, sentenciado a más de 27 años de prisión por intentar un golpe de Estado.

 

Autor:
  • La relación entre Brasil y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más tensos en décadas, marcada por la reciente condena de Jair Bolsonaro y la respuesta de Donald Trump. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva criticó al mandatario estadounidense en una entrevista con la BBC, acusándolo de haber impuesto sanciones a Brasil por motivaciones personales y en defensa de su afinidad con el expresidente brasileño, sentenciado a más de 27 años de prisión por intentar un golpe de Estado.

     

Vie 19/09/2025

¿Es viable hablar de privatización de la ANDE en el escenario actual?

El PhD en energía Victorio Oxilia aseguró que no existe hipótesis seria sobre una eventual privatización de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), contradiciendo así las versiones que circulan en algunos sectores. En una entrevista para InfoNegocios, el investigador explicó que el actual debate se centra en la apertura para nuevos actores en generación y transmisión de energía, pero principalmente en generación, lo que considera positivo para el sistema eléctrico nacional.

 

Autor:
  • El PhD en energía Victorio Oxilia aseguró que no existe hipótesis seria sobre una eventual privatización de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), contradiciendo así las versiones que circulan en algunos sectores. En una entrevista para InfoNegocios, el investigador explicó que el actual debate se centra en la apertura para nuevos actores en generación y transmisión de energía, pero principalmente en generación, lo que considera positivo para el sistema eléctrico nacional.

     

Jue 18/09/2025

Sostenibilidad y negocios: expertos analizan el potencial económico del sector forestal paraguayo

(Por SR) Paraguay se prepara para recibir a destacados especialistas nacionales e internacionales en el Carbón y Forestry Forum Paraguay 2025, un espacio que reunirá a actores clave de los sectores forestal, industrial y financiero para debatir sobre tendencias, certificaciones y financiamiento verde. El encuentro, que se realizará el próximo 30 de septiembre en la Casa 1927 de Asunción, se perfila como un punto de inflexión para consolidar al país como un referente regional en soluciones sostenibles y mercados de carbono.

 

Autor:
  • (Por SR) Paraguay se prepara para recibir a destacados especialistas nacionales e internacionales en el Carbón y Forestry Forum Paraguay 2025, un espacio que reunirá a actores clave de los sectores forestal, industrial y financiero para debatir sobre tendencias, certificaciones y financiamiento verde. El encuentro, que se realizará el próximo 30 de septiembre en la Casa 1927 de Asunción, se perfila como un punto de inflexión para consolidar al país como un referente regional en soluciones sostenibles y mercados de carbono.

     

Jue 18/09/2025

Empresarios impulsan a jóvenes paraguayos a proyectar la industria hacia el mundo

(Por TA) El Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP 2025) volvió a consolidarse como el encuentro de referencia para la juventud productiva del país. Organizado por la UIP Joven, el evento reunió a empresarios de larga trayectoria y líderes internacionales que alentaron a los jóvenes a asumir con decisión el desafío de emprender en un mundo cada vez más competitivo.

 

Autor:
  • (Por TA) El Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP 2025) volvió a consolidarse como el encuentro de referencia para la juventud productiva del país. Organizado por la UIP Joven, el evento reunió a empresarios de larga trayectoria y líderes internacionales que alentaron a los jóvenes a asumir con decisión el desafío de emprender en un mundo cada vez más competitivo.

     

Mié 17/09/2025

Monedas digitales de bancos centrales vs. criptomonedas: ¿cuáles son los pros y los contras?

(Por TA) La discusión sobre el futuro del dinero digital se intensifica en todo el mundo, y Paraguay no es la excepción. Para entender mejor este escenario, InfoNegocios conversó con Eduarda Lobato, educadora de Bitcoin, quien comparó el funcionamiento y propósito de las criptomonedas descentralizadas con las monedas digitales de bancos centrales, conocidas como CBDCs.

 

Autor:
  • (Por TA) La discusión sobre el futuro del dinero digital se intensifica en todo el mundo, y Paraguay no es la excepción. Para entender mejor este escenario, InfoNegocios conversó con Eduarda Lobato, educadora de Bitcoin, quien comparó el funcionamiento y propósito de las criptomonedas descentralizadas con las monedas digitales de bancos centrales, conocidas como CBDCs.

     

Mié 17/09/2025

Entre salmón, aceite de oliva y carne premium: la agenda comercial Paraguay-Chile

(Por NL) En el marco de las celebraciones que se viven en Chile cada 18 de septiembre, la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena (Capachi) se mantiene como un puente bien estructurado para el intercambio comercial y las inversiones entre ambos países. Para Manuel Arias, socio del estudio jurídico Berkemeyer y miembro del directorio de Capachi, la relación bilateral tiene actualmente varias luces y desafíos que valen la pena destacar.

 

Autor:
  • (Por NL) En el marco de las celebraciones que se viven en Chile cada 18 de septiembre, la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena (Capachi) se mantiene como un puente bien estructurado para el intercambio comercial y las inversiones entre ambos países. Para Manuel Arias, socio del estudio jurídico Berkemeyer y miembro del directorio de Capachi, la relación bilateral tiene actualmente varias luces y desafíos que valen la pena destacar.