Podcast

Mar 17/06/2025

Impacto y distribución de las remesas en el país

En conversación Virgilio Noel Benítez, economista, explicó la distribución de las remesas en el país, el estimulo económico, los sectores dónde impacta, la procedencia de las divisas y el desarrollo de las familias.

Autor:
  • En conversación Virgilio Noel Benítez, economista, explicó la distribución de las remesas en el país, el estimulo económico, los sectores dónde impacta, la procedencia de las divisas y el desarrollo de las familias.

Vie 13/06/2025

Herboristerías: regulación impulsará el desarrollo del sector

En conversación con César Armele, representante de la Federación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes), detalló la falta de regulación del sector que termina recayendo en otros sectores que no están preparados para asumir o desarrollar al sector. Habló de la seguridad del consumidor y la certificación de habilidades para producir.

Autor:
  • En conversación con César Armele, representante de la Federación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes), detalló la falta de regulación del sector que termina recayendo en otros sectores que no están preparados para asumir o desarrollar al sector. Habló de la seguridad del consumidor y la certificación de habilidades para producir.

Jue 12/06/2025

Microseguros: el nuevo sector en desarrollo

En conversación con Juan Pérez, presidente de la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros, detalló que  la adopción de los seguros sigue avanzando, aunque aún queda mucho por recorrer, la sociedad debe entender que es un mecanismo de protección y no un gasto, además de los desafíos pendientes del sector.

Autor:
  • En conversación con Juan Pérez, presidente de la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros, detalló que  la adopción de los seguros sigue avanzando, aunque aún queda mucho por recorrer, la sociedad debe entender que es un mecanismo de protección y no un gasto, además de los desafíos pendientes del sector.

Mié 11/06/2025

Paraguay con la mejor rentabilidad bancaria de Latinoamérica

El sistema bancario paraguayo destacó en el 2024 con un ROA del 2.2%, posicionándose entre los tres mejores de América Latina, junto a Uruguay y República Dominicana, según el informe de la Felaban. Este resultado, que refleja la eficiencia de la banca para generar ganancias con sus activos, superó ampliamente el promedio regional (1.44%) y reafirmó a Paraguay como un mercado financiero dinámico y rentable.

Autor:
  • El sistema bancario paraguayo destacó en el 2024 con un ROA del 2.2%, posicionándose entre los tres mejores de América Latina, junto a Uruguay y República Dominicana, según el informe de la Felaban. Este resultado, que refleja la eficiencia de la banca para generar ganancias con sus activos, superó ampliamente el promedio regional (1.44%) y reafirmó a Paraguay como un mercado financiero dinámico y rentable.

Mar 10/06/2025

Los desafíos de los medios de pagos digitales en el país

Los tres retos que enfrentan los pagos digitales: regulación, interoperabilidad y conectividad, durante la digitalización de los medios de pago, el rubro enfrenta nuevos desafíos y estrategias.

Autor:
  • Los tres retos que enfrentan los pagos digitales: regulación, interoperabilidad y conectividad, durante la digitalización de los medios de pago, el rubro enfrenta nuevos desafíos y estrategias.

Lun 09/06/2025

Industria ganadera evoluciona junto a productores

En conversación con Pedro Galli, expresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y rector de la Universidad Rural del Paraguay (URP) explicó las situaciones que varían en el rubro ganadero desde la producción del sector primario hasta la distribución a frigoríficos.

Autor:
  • En conversación con Pedro Galli, expresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y rector de la Universidad Rural del Paraguay (URP) explicó las situaciones que varían en el rubro ganadero desde la producción del sector primario hasta la distribución a frigoríficos.

Vie 06/06/2025

Paraguay transforma su política forestal apuntando al desarrollo

En conversación con Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona) explicó el desarrollo de una Política Nacional Forestal que propulse a Paraguay como un país productor, conservacionista y competitivo a nivel global.

Autor:
  • En conversación con Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona) explicó el desarrollo de una Política Nacional Forestal que propulse a Paraguay como un país productor, conservacionista y competitivo a nivel global.

Jue 05/06/2025

Industria porcina crece y llegará a Singapur

En conversación con Marta Mareco De Rosa, presidenta de la Cámara Paraguaya de Industrias Porcinas, explicó que la industria porcina brindará nuevas oportunidades con la apertura del mercado a Singapur, además, podrá ir ganando otros mercados en la zona del sureste de Asia.

Autor:
  • En conversación con Marta Mareco De Rosa, presidenta de la Cámara Paraguaya de Industrias Porcinas, explicó que la industria porcina brindará nuevas oportunidades con la apertura del mercado a Singapur, además, podrá ir ganando otros mercados en la zona del sureste de Asia.

Mié 04/06/2025

Paraguay diversifica su producción ganadera, ganando nuevos mercados para la carne ovina

En conversación con Carmen Ortigoza, presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper, datalló que el país afianza su presencia en el mercado internacional de genética animal, con avances en el sector bovino, ovino y porcino. Al respecto resaltó que más del 30% de los animales vendidos en un remate fueron adquiridos por compradores de Uruguay y Argentina.

Autor:
  • En conversación con Carmen Ortigoza, presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper, datalló que el país afianza su presencia en el mercado internacional de genética animal, con avances en el sector bovino, ovino y porcino. Al respecto resaltó que más del 30% de los animales vendidos en un remate fueron adquiridos por compradores de Uruguay y Argentina.

Mar 03/06/2025

Baja calificación de riesgo de EE.UU afectará a la región

En conversación con el economista Aníbal Insfrán, explicó el impacto de la reciente rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, de Aaa a Aa1, marcando la primera vez que las tres principales agencias calificadoras retiran la máxima nota al país. Esto eliminó el “elemento sin riesgo” que representaban sus bonos, impactando directamente en el costo de financiamiento para América Latina.

Autor:
  • En conversación con el economista Aníbal Insfrán, explicó el impacto de la reciente rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, de Aaa a Aa1, marcando la primera vez que las tres principales agencias calificadoras retiran la máxima nota al país. Esto eliminó el “elemento sin riesgo” que representaban sus bonos, impactando directamente en el costo de financiamiento para América Latina.

Lun 02/06/2025

Planta aceitera inició operaciones en el chaco

En conversación con Ricky Penner, gerente general de Pioneros del Chaco SA. habló sobre la nueva planta aceitera que tiene una inversión que supera los US$ 50 millones, que empieza a operar esta semana. La nueva industria aceitera de Pioneros del Chaco SA marca un hito en la transformación productiva del Chaco paraguayo. Este proyecto, es impulsado por las cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland, junto a otros accionistas, apunta a industrializar la soja local, generar empleos y dinamizar la economía regional con una mirada de crecimiento vertical.

Autor:
  • En conversación con Ricky Penner, gerente general de Pioneros del Chaco SA. habló sobre la nueva planta aceitera que tiene una inversión que supera los US$ 50 millones, que empieza a operar esta semana. La nueva industria aceitera de Pioneros del Chaco SA marca un hito en la transformación productiva del Chaco paraguayo. Este proyecto, es impulsado por las cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland, junto a otros accionistas, apunta a industrializar la soja local, generar empleos y dinamizar la economía regional con una mirada de crecimiento vertical.

Vie 30/05/2025

Museo Pompidou en la triple frontera

En entrevista con el Arquitecto Solano Benítez, quien fue seleccionado por el Ministerio de Cultura de Paris a través de la fundación Georges Pompidou y autoridades Ministerio de Cultura del Estado de Paraná para la construcción de Museo, explicó la importancia del arte y la educación para el desarrollo de las culturas.

Autor:
  • En entrevista con el Arquitecto Solano Benítez, quien fue seleccionado por el Ministerio de Cultura de Paris a través de la fundación Georges Pompidou y autoridades Ministerio de Cultura del Estado de Paraná para la construcción de Museo, explicó la importancia del arte y la educación para el desarrollo de las culturas.

Vie 30/05/2025

InfoBiz Podcast: Paraguay como vidriera para los negocios en la región

En conversación con  el viceministro de Rediex, Javier Viveros, explicó la relevancia del Paraguay Business Week, evento que albergará a empresarios, inversionistas y representantes de diversos sectores buscando fomentar la inversión, el comercio y la innovación en Paraguay, posicionando al país como vidriera de negocios en la región.

 

Enterate de esto y mucho más escuchando el episodio de hoy

Autor:
  • En conversación con  el viceministro de Rediex, Javier Viveros, explicó la relevancia del Paraguay Business Week, evento que albergará a empresarios, inversionistas y representantes de diversos sectores buscando fomentar la inversión, el comercio y la innovación en Paraguay, posicionando al país como vidriera de negocios en la región.

     

    Enterate de esto y mucho más escuchando el episodio de hoy