InfoGanadería

Vie 28/11/2025

Marco Panciotto: “La carne es estratégica para Paraguay. Tenemos todo para volver a los primeros lugares del mundo”

(Por SR) El gremio joven que irrumpió con datos, análisis y una visión más técnica del negocio cárnico inicia una nueva etapa. Marco Panciotto asumió el pasado lunes la presidencia de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) y lo hace en medio de dos debates que hoy marcan la agenda ganadera: la presión para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y la caída del hato, que preocupa, pero también abre una ventana de oportunidades para reposicionar a Paraguay.

Autor:
  • (Por SR) El gremio joven que irrumpió con datos, análisis y una visión más técnica del negocio cárnico inicia una nueva etapa. Marco Panciotto asumió el pasado lunes la presidencia de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) y lo hace en medio de dos debates que hoy marcan la agenda ganadera: la presión para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y la caída del hato, que preocupa, pero también abre una ventana de oportunidades para reposicionar a Paraguay.

Mié 26/11/2025

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Autor:
  • (Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Mar 25/11/2025

Industria porcina acelera inversiones y busca un nuevo estatus sanitario para abrir mercados premium

(Por SR) La creación de la Cámara Paraguaya de Industrias Porcinas y Derivados (Capainpod) marca un punto de inflexión para un sector que viene creciendo de manera consistente y ahora se prepara para dar un salto de competitividad. La presidenta del gremio, Marta Mareco, explicó que la articulación de once industrias responde a la necesidad de tener una voz unificada en un momento en que la demanda global de carne porcina y la capacidad productiva del país se encuentran en plena expansión.

Autor:
  • (Por SR) La creación de la Cámara Paraguaya de Industrias Porcinas y Derivados (Capainpod) marca un punto de inflexión para un sector que viene creciendo de manera consistente y ahora se prepara para dar un salto de competitividad. La presidenta del gremio, Marta Mareco, explicó que la articulación de once industrias responde a la necesidad de tener una voz unificada en un momento en que la demanda global de carne porcina y la capacidad productiva del país se encuentran en plena expansión.

Lun 24/11/2025

San Pedro celebró remates récord: más de G. 5.300 millones y productores piden ampliar el espacio ganadero

(Por SR) La edición 2025 de la Feria Agropecuaria San Pedro cerró con números que entusiasman al sector ganadero y marcan un nuevo techo para la organización. Con dos remates realizados y una recaudación total de G. 5.335 millones, el presidente del Consorcio Feria Agropecuaria San Pedro, Antonio Vasconsellos, habló en comunicación con InfoNegocios sobre lo que definió como “un éxito total” tanto en la pista como en la afluencia de público.

Autor:
  • (Por SR) La edición 2025 de la Feria Agropecuaria San Pedro cerró con números que entusiasman al sector ganadero y marcan un nuevo techo para la organización. Con dos remates realizados y una recaudación total de G. 5.335 millones, el presidente del Consorcio Feria Agropecuaria San Pedro, Antonio Vasconsellos, habló en comunicación con InfoNegocios sobre lo que definió como “un éxito total” tanto en la pista como en la afluencia de público.

Jue 20/11/2025

Paraguay acelera en el negocio porcino: exportaciones crecen casi 70% en 2025 con más mercados y mejores precios

(Por SR)  El 2025 se está consolidando como uno de los mejores años para la cadena porcina paraguaya. Cifras de exportación en alza, nuevos mercados premium y una demanda internacional firme ubican al país en un escenario que hasta hace poco parecía lejano. Según el Boletín de Carne Porcina Nº 194, elaborado por la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el desempeño del sector supera ampliamente lo logrado en 2024 y marca un punto de inflexión para la proteína porcina local.

Autor:
  • (Por SR)  El 2025 se está consolidando como uno de los mejores años para la cadena porcina paraguaya. Cifras de exportación en alza, nuevos mercados premium y una demanda internacional firme ubican al país en un escenario que hasta hace poco parecía lejano. Según el Boletín de Carne Porcina Nº 194, elaborado por la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el desempeño del sector supera ampliamente lo logrado en 2024 y marca un punto de inflexión para la proteína porcina local.

Mié 19/11/2025

Del corral al pet market: laboratorios ganaderos aceleran inversiones en un sector que ya mueve US$ 100 millones

(Por SR) La industria de mascotas en Paraguay está viviendo un momento histórico. Con un crecimiento de dos dígitos reportado por empresas del rubro y un movimiento estimado de US$ 100 millones anuales, ExpoVet 2025 regresa más fuerte que nunca. La feria —organizada por Market Comunicaciones— se realiza el martes 18 y miércoles 19, de 15:00 a 21:00, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. Y la expectativa es clara: superar los 3.000 profesionales y consolidarse como el hub de negocios más grande del sector pet en el país.

Autor:
  • (Por SR) La industria de mascotas en Paraguay está viviendo un momento histórico. Con un crecimiento de dos dígitos reportado por empresas del rubro y un movimiento estimado de US$ 100 millones anuales, ExpoVet 2025 regresa más fuerte que nunca. La feria —organizada por Market Comunicaciones— se realiza el martes 18 y miércoles 19, de 15:00 a 21:00, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. Y la expectativa es clara: superar los 3.000 profesionales y consolidarse como el hub de negocios más grande del sector pet en el país.

Mar 18/11/2025

Salto en genética animal: llega la tecnología para sexar semen a campo y abre un nuevo mercado

(Por SR) Paraguay empieza a jugar en una liga mayor dentro del negocio genético. Buenos Negocios SA, de la mano del Dr. Orlando Eisenman y con el aval de Senacsa, presentó una tecnología que permite sexar semen bovino y porcino, una herramienta utilizada hace años en mercados avanzados pero que hasta ahora no tenía aterrizaje real en el país. Con esta innovación, la ganadería local se prepara para agregar valor, mejorar índices de preñez y abrir la puerta a una futura exportación de semen sexado made in Paraguay.

Autor:
  • (Por SR) Paraguay empieza a jugar en una liga mayor dentro del negocio genético. Buenos Negocios SA, de la mano del Dr. Orlando Eisenman y con el aval de Senacsa, presentó una tecnología que permite sexar semen bovino y porcino, una herramienta utilizada hace años en mercados avanzados pero que hasta ahora no tenía aterrizaje real en el país. Con esta innovación, la ganadería local se prepara para agregar valor, mejorar índices de preñez y abrir la puerta a una futura exportación de semen sexado made in Paraguay.

Lun 17/11/2025

Braford cierra un año “magnífico”: más genética al exterior, nuevos productos y socios

(Por SR) La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) se prepara para cerrar un año que sus directivos definen como “magnífico”, con crecimiento en remates, envíos de genética al exterior, nuevos socios y hasta el lanzamiento de productos propios. El sector pondrá el broche de oro este viernes con su tradicional cena anual, un evento que combina premiación, gastronomía y una fuerte señal de unidad hacia el 2026, año de recambio de autoridades.

Autor:
  • (Por SR) La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) se prepara para cerrar un año que sus directivos definen como “magnífico”, con crecimiento en remates, envíos de genética al exterior, nuevos socios y hasta el lanzamiento de productos propios. El sector pondrá el broche de oro este viernes con su tradicional cena anual, un evento que combina premiación, gastronomía y una fuerte señal de unidad hacia el 2026, año de recambio de autoridades.

Vie 14/11/2025

Mercado cárnico: estabilidad en los precios, faena en baja y nuevas señales desde los principales destinos

(Por SR) El negocio ganadero entra en la recta final del año con una combinación de estabilidad en los precios, desaceleración en la faena y un escenario internacional que sigue presionando para arriba la demanda de carne vacuna. Datos del Boletín Semanal N.º 597 de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) muestran un mercado firme, aunque con señales mixtas respecto al ritmo industrial y a la disponibilidad de oferta para los próximos meses.

Autor:
  • (Por SR) El negocio ganadero entra en la recta final del año con una combinación de estabilidad en los precios, desaceleración en la faena y un escenario internacional que sigue presionando para arriba la demanda de carne vacuna. Datos del Boletín Semanal N.º 597 de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) muestran un mercado firme, aunque con señales mixtas respecto al ritmo industrial y a la disponibilidad de oferta para los próximos meses.

Jue 13/11/2025

Cámara Paraguaya de Carnes asegura el abastecimiento para fin de año: “No hay riesgo de falta de stock para diciembre”

(Por SR) Mientras algunos gremios del comercio anticipan un aumento del 15% en los precios de la carne hacia diciembre, la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) llevó tranquilidad a los consumidores y al sector minorista: no habrá desabastecimiento y el mercado local contará con suficiente oferta para las fiestas de fin de año.

Autor:
  • (Por SR) Mientras algunos gremios del comercio anticipan un aumento del 15% en los precios de la carne hacia diciembre, la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) llevó tranquilidad a los consumidores y al sector minorista: no habrá desabastecimiento y el mercado local contará con suficiente oferta para las fiestas de fin de año.

Mié 12/11/2025

Hampshire Down prepara su cuarto remate Full HD con novedades y causa solidaria

(Por SR) La Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se alista para vivir un nuevo capítulo en su calendario anual: el Remate Full HD 2025, que llega a su cuarta edición y se consolida como uno de los eventos más esperados del rubro ovino nacional. En diálogo con InfoNegocios, Sofía Balanza, integrante de la comisión directiva, adelantó detalles de una edición que combinará genética de alto nivel, arte y solidaridad.

Autor:
  • (Por SR) La Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se alista para vivir un nuevo capítulo en su calendario anual: el Remate Full HD 2025, que llega a su cuarta edición y se consolida como uno de los eventos más esperados del rubro ovino nacional. En diálogo con InfoNegocios, Sofía Balanza, integrante de la comisión directiva, adelantó detalles de una edición que combinará genética de alto nivel, arte y solidaridad.

Lun 10/11/2025

Coguine, la carnicería coreana que conquistó a los paraguayos con sus productos marinados y “vuelta y vuelta”

(Por LA) Hace quince años, una pequeña carnicería abrió sus puertas con una idea muy clara, honrar la tradición coreana de los buenos cortes. Hoy, Coguine es un punto de encuentro entre culturas, un lugar donde la tradición asiática se fusiona con el gusto paraguayo y donde cada corte cuenta una historia.

Autor:
  • (Por LA) Hace quince años, una pequeña carnicería abrió sus puertas con una idea muy clara, honrar la tradición coreana de los buenos cortes. Hoy, Coguine es un punto de encuentro entre culturas, un lugar donde la tradición asiática se fusiona con el gusto paraguayo y donde cada corte cuenta una historia.

Vie 07/11/2025

Con trazabilidad récord y gestión optimizada, Senacsa proyecta un 2026 más eficiente y tecnológico

(Por SR) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) presentó ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional su proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, reafirmando su compromiso con la eficiencia institucional y el fortalecimiento sanitario del país. Con una estructura más ágil y una visión centrada en la modernización, la institución busca consolidar los logros alcanzados en trazabilidad, control sanitario y expansión de mercados internacionales.

Autor:
  • (Por SR) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) presentó ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional su proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, reafirmando su compromiso con la eficiencia institucional y el fortalecimiento sanitario del país. Con una estructura más ágil y una visión centrada en la modernización, la institución busca consolidar los logros alcanzados en trazabilidad, control sanitario y expansión de mercados internacionales.