La genética paraguaya brilló en Brasil y el país se alista como sede del Mundial Braford 2028
(Por SR) La ganadería paraguaya tuvo una destacada participación en el 9º Congreso Mundial Braford, realizado del 28 de abril al 4 de mayo en Esteio, Brasil, donde delegaciones de cinco continentes compartieron avances genéticos, estrategias de manejo y proyecciones de mercado para una de las razas bovinas más adaptables del mundo. Representada por la Asociación Paraguaya de Criadores Braford (APCB), la delegación nacional no solo dejó en alto el nombre del país, sino que además aprovechó el escenario internacional para anunciar con entusiasmo que Paraguay será sede de la próxima edición del evento, en 2028.
(Por SR) La ganadería paraguaya tuvo una destacada participación en el 9º Congreso Mundial Braford, realizado del 28 de abril al 4 de mayo en Esteio, Brasil, donde delegaciones de cinco continentes compartieron avances genéticos, estrategias de manejo y proyecciones de mercado para una de las razas bovinas más adaptables del mundo. Representada por la Asociación Paraguaya de Criadores Braford (APCB), la delegación nacional no solo dejó en alto el nombre del país, sino que además aprovechó el escenario internacional para anunciar con entusiasmo que Paraguay será sede de la próxima edición del evento, en 2028.