InfoGanadería

Vie 29/08/2025

Influenza aviar saltó de Brasil a Argentina: el país fortalece bioseguridad para proteger su industria avícola

La influenza aviar, enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a aves domésticas como silvestres, mantiene en alerta a las autoridades sanitarias de Paraguay. A raíz de los casos registrados en Brasil y recientemente en Argentina, el país intensifica los controles y protocolos de bioseguridad para proteger la producción avícola, un sector en crecimiento y de alta relevancia económica. 

Autor:
  • La influenza aviar, enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a aves domésticas como silvestres, mantiene en alerta a las autoridades sanitarias de Paraguay. A raíz de los casos registrados en Brasil y recientemente en Argentina, el país intensifica los controles y protocolos de bioseguridad para proteger la producción avícola, un sector en crecimiento y de alta relevancia económica. 

Jue 28/08/2025

Raúl Maldonado: “El crecimiento de la veterinaria equina en el país ha sido notable en los últimos 10 años”

(Por SR) La veterinaria equina en Paraguay experimenta un notable crecimiento y se consolida como un sector estratégico para la medicina animal especializada. La capital del país se prepara para recibir un evento sin precedentes: la primera Cumbre Iberoamericana de Veterinaria Equina, que se realizará el 4 de septiembre, seguida del Congreso Internacional organizado por la Asociación Mundial de Veterinaria Equina y la Federación Iberoamericana, los días 5 y 6.

Autor:
  • (Por SR) La veterinaria equina en Paraguay experimenta un notable crecimiento y se consolida como un sector estratégico para la medicina animal especializada. La capital del país se prepara para recibir un evento sin precedentes: la primera Cumbre Iberoamericana de Veterinaria Equina, que se realizará el 4 de septiembre, seguida del Congreso Internacional organizado por la Asociación Mundial de Veterinaria Equina y la Federación Iberoamericana, los días 5 y 6.

Mié 27/08/2025

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Autor:
  • (Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Lun 25/08/2025

Ganaderos se plantan con su rechazo frontal a la suspensión de la vacuna contra la fiebre aftosa

(Por SR) La ganadería paraguaya volvió a marcar una postura firme y unida. Representantes de las cinco principales razas bovinas del país —Nelore, Brangus, Braford, Brahman y Senepol— ofrecieron una conferencia de prensa conjunta para expresar su rechazo categórico a la propuesta del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de avanzar hacia el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa. El comunicado oficial advierte que el cambio de estatus sanitario pondría en riesgo el mayor patrimonio productivo del país y los mercados conquistados con décadas de trabajo público-privado.

Autor:
  • (Por SR) La ganadería paraguaya volvió a marcar una postura firme y unida. Representantes de las cinco principales razas bovinas del país —Nelore, Brangus, Braford, Brahman y Senepol— ofrecieron una conferencia de prensa conjunta para expresar su rechazo categórico a la propuesta del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de avanzar hacia el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa. El comunicado oficial advierte que el cambio de estatus sanitario pondría en riesgo el mayor patrimonio productivo del país y los mercados conquistados con décadas de trabajo público-privado.

Vie 22/08/2025

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.

Autor:
  • (Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.

Jue 21/08/2025

Jaulas flotantes, genética mejorada y nuevas especies: así crece la piscicultura paraguaya

(Por SR) El sector acuícola paraguayo atraviesa una etapa de consolidación y expansión. Desde el Viceministerio de Ganadería, a través del Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible, se impulsan proyectos que buscan aumentar la producción de peces, y diversificar las especies y profesionalizar a los productores.

Autor:
  • (Por SR) El sector acuícola paraguayo atraviesa una etapa de consolidación y expansión. Desde el Viceministerio de Ganadería, a través del Programa Nacional de Desarrollo de la Acuicultura Sostenible, se impulsan proyectos que buscan aumentar la producción de peces, y diversificar las especies y profesionalizar a los productores.

Mié 20/08/2025

Cuarto de Milla: La raza que galopa fuerte, impulsando un negocio ecuestre de alto valor en el país

(Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

Autor:
  • (Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

Mar 19/08/2025

Expo Rodeo Trébol marcó historia con más de 41.000 visitantes y remates por G. 3.000 millones

(Por SR) La 49ª edición de la Expo Rodeo Trébol, celebrada en Filadelfia, volvió a demostrar por qué es considerada uno de los eventos más importantes del Chaco paraguayo y del calendario nacional. Según confirmó Egon Neufeld, presidente de la Asociación Expo Rodeo Trébol, la feria cerró con cifras inéditas tanto en asistencia como en negocios, consolidándose como un motor económico y social para la región.

Autor:
  • (Por SR) La 49ª edición de la Expo Rodeo Trébol, celebrada en Filadelfia, volvió a demostrar por qué es considerada uno de los eventos más importantes del Chaco paraguayo y del calendario nacional. Según confirmó Egon Neufeld, presidente de la Asociación Expo Rodeo Trébol, la feria cerró con cifras inéditas tanto en asistencia como en negocios, consolidándose como un motor económico y social para la región.

Jue 14/08/2025

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Autor:
  • (Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Mié 13/08/2025

Genética paraguaya de Santa Gertrudis despierta interés en Argentina y Brasil

(Por SR) La raza bovina Santa Gertrudis vive un momento de auge en Paraguay. En el marco de la  Expo Rodeo Trébol (que se desarrolla en el corazón del Chaco Paraguayo hasta el 17 de agosto), más de 60 ejemplares de la raza —entre machos y hembras— desfilaron ante un jurado internacional proveniente de Sudáfrica, en un juzgamiento que evidenció el alto nivel genético alcanzado por los criadores locales. Este año, la Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Gertrudis celebra su 60º aniversario, con un calendario de actividades que incluye un remate élite y la visita de delegaciones ganaderas de Argentina y Brasil.

Autor:
  • (Por SR) La raza bovina Santa Gertrudis vive un momento de auge en Paraguay. En el marco de la  Expo Rodeo Trébol (que se desarrolla en el corazón del Chaco Paraguayo hasta el 17 de agosto), más de 60 ejemplares de la raza —entre machos y hembras— desfilaron ante un jurado internacional proveniente de Sudáfrica, en un juzgamiento que evidenció el alto nivel genético alcanzado por los criadores locales. Este año, la Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Gertrudis celebra su 60º aniversario, con un calendario de actividades que incluye un remate élite y la visita de delegaciones ganaderas de Argentina y Brasil.

Mar 12/08/2025

Búfalos con pedigree: genética, queso y dulce de leche marcan una nueva era

(Por SR) En el marco de la Expo Paraguay 2025, la presencia de búfalos volvió a captar la atención de productores y visitantes, pero con un salto de calidad que marca un antes y un después para la especie en Paraguay. Según explicó a InfoNegocios Bruno Garelli, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos, este año por primera vez el juzgamiento de la raza contó con un jurado certificado a nivel internacional, proveniente de Argentina, y se presentaron ejemplares fruto de programas de inseminación y mejoramiento genético desarrollados en el país.

Autor:
  • (Por SR) En el marco de la Expo Paraguay 2025, la presencia de búfalos volvió a captar la atención de productores y visitantes, pero con un salto de calidad que marca un antes y un después para la especie en Paraguay. Según explicó a InfoNegocios Bruno Garelli, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos, este año por primera vez el juzgamiento de la raza contó con un jurado certificado a nivel internacional, proveniente de Argentina, y se presentaron ejemplares fruto de programas de inseminación y mejoramiento genético desarrollados en el país.

Lun 11/08/2025

Menos tiempo, más kilos: el modelo Angus que conquista el mercado europeo

(Por SR) Reconocida a nivel mundial por su calidad de carne, la raza Angus se consolida en campo nacional como una de las más eficientes y rentables, tanto por su adaptación al clima subtropical como por su capacidad de producir animales precoces y de excelente conversión alimenticia. Para conocer más sobre sus características morfológicas y su comportamiento productivo, InfoNegocios conversó con el ingeniero Luis Sabán, vicepresidente de la Asociación de Criadores de Angus del Paraguay.

Autor:
  • (Por SR) Reconocida a nivel mundial por su calidad de carne, la raza Angus se consolida en campo nacional como una de las más eficientes y rentables, tanto por su adaptación al clima subtropical como por su capacidad de producir animales precoces y de excelente conversión alimenticia. Para conocer más sobre sus características morfológicas y su comportamiento productivo, InfoNegocios conversó con el ingeniero Luis Sabán, vicepresidente de la Asociación de Criadores de Angus del Paraguay.

Vie 08/08/2025

Cordero y cabrito, con sello propio: Doctor Cordero 777 y Caprichelo 777 posicionan nuevos sabores en la mesa paraguaya

(Por SR) Con más de una década de experiencia en la cría y comercialización de carne de pequeños rumiantes, el veterinario Miguel Sormanti lidera dos marcas que hoy se consolidan en el mercado local: Doctor Cordero 777 y Caprichelo 777. El proyecto nació como una necesidad de diferenciar productos de alta calidad y, gracias al trabajo conjunto entre dos cabañas, se convirtió en un emprendimiento con identidad propia, presencia en ferias y puntos de venta, y una oferta cada vez más diversificada.

Autor:
  • (Por SR) Con más de una década de experiencia en la cría y comercialización de carne de pequeños rumiantes, el veterinario Miguel Sormanti lidera dos marcas que hoy se consolidan en el mercado local: Doctor Cordero 777 y Caprichelo 777. El proyecto nació como una necesidad de diferenciar productos de alta calidad y, gracias al trabajo conjunto entre dos cabañas, se convirtió en un emprendimiento con identidad propia, presencia en ferias y puntos de venta, y una oferta cada vez más diversificada.