InfoGanadería

Mié 22/10/2025

San Pedro como polo lechero: US$ 1.500 millones/año y un futuro de genética y tecnología

(Por SR) La Feria Agropecuaria San Pedro 2025 promete convertirse en mucho más que una exposición rural: será un laboratorio de innovación, ciencia y genética aplicada al desarrollo de la lechería regional. Con el objetivo de impulsar la productividad sostenible en el norte de la Región Oriental, el evento —que se desarrollará del 12 al 15 de noviembre en Santa Rosa del Aguaray— reunirá a productores, gremios, empresas e instituciones bajo un mismo eje: transformar la riqueza productiva de San Pedro en bienestar económico y social.

Autor:
  • (Por SR) La Feria Agropecuaria San Pedro 2025 promete convertirse en mucho más que una exposición rural: será un laboratorio de innovación, ciencia y genética aplicada al desarrollo de la lechería regional. Con el objetivo de impulsar la productividad sostenible en el norte de la Región Oriental, el evento —que se desarrollará del 12 al 15 de noviembre en Santa Rosa del Aguaray— reunirá a productores, gremios, empresas e instituciones bajo un mismo eje: transformar la riqueza productiva de San Pedro en bienestar económico y social.

Mar 21/10/2025

Expo Guairá 2025: más de US$ 10 millones en negocios y una apuesta a la reactivación productiva

(Por SR) La Expo Guairá abre nuevamente sus portones este miércoles 22 de octubre con la promesa de convertirse en uno de los eventos productivos más importantes del interior del país. En su séptima edición, la feria apunta a superar los US$ 10 millones en volumen de negocios y atraer a más de 40.000 visitantes durante sus cuatro jornadas, según adelantó Roberto Chávez, coordinador general de la exposición.

Autor:
  • (Por SR) La Expo Guairá abre nuevamente sus portones este miércoles 22 de octubre con la promesa de convertirse en uno de los eventos productivos más importantes del interior del país. En su séptima edición, la feria apunta a superar los US$ 10 millones en volumen de negocios y atraer a más de 40.000 visitantes durante sus cuatro jornadas, según adelantó Roberto Chávez, coordinador general de la exposición.

Lun 20/10/2025

José Carlos Martin: “El mercado ya no es una limitante. Hoy el desafío está en producir más y mejor”

(Por SR) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) encara un año de intenso trabajo en su misión de fortalecer la sanidad y competitividad de la producción pecuaria paraguaya. Con casi 13 auditorías internacionales completadas en 2025 —tras las 47 realizadas desde el 2023—, el país continúa ganando confianza en los mercados globales y se prepara para cerrar el año con una nueva visita técnica clave: la auditoría de México, prevista para el 10 de noviembre.

Autor:
  • (Por SR) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) encara un año de intenso trabajo en su misión de fortalecer la sanidad y competitividad de la producción pecuaria paraguaya. Con casi 13 auditorías internacionales completadas en 2025 —tras las 47 realizadas desde el 2023—, el país continúa ganando confianza en los mercados globales y se prepara para cerrar el año con una nueva visita técnica clave: la auditoría de México, prevista para el 10 de noviembre.

Vie 17/10/2025

Del lechón a un cerdo de 120 kg: las claves del engorde rápido y eficiente

(Por SR) Paraguay sigue afianzando su potencial en la producción porcina, y Agroganadera Don Diego se suma a esta tendencia con un enfoque innovador en el engorde de cerdos. Este fin de semana, la empresa realizará un curso especial en su establecimiento, dirigido a productores interesados en optimizar sus técnicas de cría y engorde en apenas 120 días, un período clave para alcanzar resultados comerciales óptimos.

Autor:
  • (Por SR) Paraguay sigue afianzando su potencial en la producción porcina, y Agroganadera Don Diego se suma a esta tendencia con un enfoque innovador en el engorde de cerdos. Este fin de semana, la empresa realizará un curso especial en su establecimiento, dirigido a productores interesados en optimizar sus técnicas de cría y engorde en apenas 120 días, un período clave para alcanzar resultados comerciales óptimos.

Jue 16/10/2025

Sanidad animal y negocios: El país será sede de la Conferencia Regional de la OMSA 2026

(Por SR) Paraguay fue oficialmente elegido como sede de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), próxima Conferencia Regional de la, tras la reunión del Consejo de la entidad, que se desarrolló del 7 al 9 de octubre en París, Francia. La decisión fue confirmada en un encuentro que contó con la participación del Dr. Hugo Idoyaga, delegado paraguayo y presidente saliente del Consejo, y la Dra. Susana Pombo, actual presidenta.

Autor:
  • (Por SR) Paraguay fue oficialmente elegido como sede de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), próxima Conferencia Regional de la, tras la reunión del Consejo de la entidad, que se desarrolló del 7 al 9 de octubre en París, Francia. La decisión fue confirmada en un encuentro que contó con la participación del Dr. Hugo Idoyaga, delegado paraguayo y presidente saliente del Consejo, y la Dra. Susana Pombo, actual presidenta.

Mié 15/10/2025

Acuicultura e inclusión financiera: nuevas apuestas para atraer inversión y dinamizar el desarrollo rural

(Por SR) Este miércoles 14 de octubre, Paraguay llevará al escenario internacional sus planes de inversión en el Foro de Inversiones de la Iniciativa Mano a Mano 2025, que se realiza en Roma, Italia, bajo la organización de la FAO en el marco de su 80º aniversario. La delegación nacional, encabezada por el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, y acompañada por autoridades del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), presentará dos proyectos estratégicos, con la acuicultura como protagonista principal y un segundo eje centrado en inclusión financiera para pequeños productores y mipymes.

Autor:
  • (Por SR) Este miércoles 14 de octubre, Paraguay llevará al escenario internacional sus planes de inversión en el Foro de Inversiones de la Iniciativa Mano a Mano 2025, que se realiza en Roma, Italia, bajo la organización de la FAO en el marco de su 80º aniversario. La delegación nacional, encabezada por el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, y acompañada por autoridades del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), presentará dos proyectos estratégicos, con la acuicultura como protagonista principal y un segundo eje centrado en inclusión financiera para pequeños productores y mipymes.

Mar 14/10/2025

Senepol pisa fuerte: genética de punta, expansión en el Chaco y récord de remates

(Por SR) La raza Senepol continúa ganando terreno en Paraguay, consolidándose como una de las opciones más valoradas por los ganaderos que buscan eficiencia, rusticidad y calidad genética. Con más de 30.000 animales registrados en el país, el crecimiento de la raza se refleja tanto en el número de criadores como en la participación en ferias y remates exclusivos, como el que organizó recientemente la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS), presidida por Andrés “Pepo” Godoy.

Autor:
  • (Por SR) La raza Senepol continúa ganando terreno en Paraguay, consolidándose como una de las opciones más valoradas por los ganaderos que buscan eficiencia, rusticidad y calidad genética. Con más de 30.000 animales registrados en el país, el crecimiento de la raza se refleja tanto en el número de criadores como en la participación en ferias y remates exclusivos, como el que organizó recientemente la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS), presidida por Andrés “Pepo” Godoy.

Lun 13/10/2025

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Autor:
  • (Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Vie 10/10/2025

Néstor Zarza: “El sector avícola estima generar entre 3,6 y 3,8 millones de huevos diarios”

(Por SR) Este viernes 10 de octubre, Paraguay se suma a la celebración del Día del Huevo, una fecha que no solo conmemora un alimento básico de la dieta local, sino que también refleja la evolución de un sector estratégico para la economía nacional. Según Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), la producción avícola atraviesa un momento sólido, con una oferta que cubre en su totalidad el mercado interno y proyecta crecimiento sostenido para los próximos años.

Autor:
  • (Por SR) Este viernes 10 de octubre, Paraguay se suma a la celebración del Día del Huevo, una fecha que no solo conmemora un alimento básico de la dieta local, sino que también refleja la evolución de un sector estratégico para la economía nacional. Según Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), la producción avícola atraviesa un momento sólido, con una oferta que cubre en su totalidad el mercado interno y proyecta crecimiento sostenido para los próximos años.

Mié 08/10/2025

San Pedro demuestra su potencial productivo: 1.200 animales en exhibición en la FASP 2025

(Por SR) La Segunda Feria Agropecuaria San Pedro (FASP) abrirá sus puertas del 12 al 15 de octubre en el predio Dr. Prof. Arsenio Vasconsellos de Santa Rosa del Aguaray, en la ruta PY08 km 432, con una apuesta clara: darle mayor protagonismo a la ganadería regional y nacional. Organizada por el Consorcio FASP, conformado por Cabaña Unión, la Asociación de Empresas Agropecuarias del Norte y la firma Agropecuaria y Negocios, la muestra busca consolidarse como un motor de desarrollo económico para el norte del país.

Autor:
  • (Por SR) La Segunda Feria Agropecuaria San Pedro (FASP) abrirá sus puertas del 12 al 15 de octubre en el predio Dr. Prof. Arsenio Vasconsellos de Santa Rosa del Aguaray, en la ruta PY08 km 432, con una apuesta clara: darle mayor protagonismo a la ganadería regional y nacional. Organizada por el Consorcio FASP, conformado por Cabaña Unión, la Asociación de Empresas Agropecuarias del Norte y la firma Agropecuaria y Negocios, la muestra busca consolidarse como un motor de desarrollo económico para el norte del país.

Mar 07/10/2025

Todo Cerdo: dos mujeres al frente de una empresa que busca posicionar a la carne porcina como la proteína del futuro

(Por SR) El mundo de la ganadería paraguaya, tradicionalmente dominado por hombres, empieza a abrir paso a nuevas voces y rostros femeninos. Un ejemplo de ello es Todo Cerdo, emprendimiento liderado por Patricia Zárate y Marlene Traversi, dos mujeres que decidieron asociarse para dar un giro al rubro porcino y demostrar que la carne de cerdo puede ser tan noble, magra y versátil como cualquier otra proteína.

Autor:
  • (Por SR) El mundo de la ganadería paraguaya, tradicionalmente dominado por hombres, empieza a abrir paso a nuevas voces y rostros femeninos. Un ejemplo de ello es Todo Cerdo, emprendimiento liderado por Patricia Zárate y Marlene Traversi, dos mujeres que decidieron asociarse para dar un giro al rubro porcino y demostrar que la carne de cerdo puede ser tan noble, magra y versátil como cualquier otra proteína.

Lun 06/10/2025

Ovinos de altas expectativas: la Dorper paraguaya se medirá con los mejores del mundo en su segunda nacional

(Por SR) La raza ovina Dorper vive un momento de expansión sin precedentes en Paraguay, y la Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper (APCD) se prepara para su Segunda Nacional con altas expectativas. Carmen Ortigoza, presidenta de la organización, destacó el entusiasmo y la participación de los productores, muchos de ellos jóvenes, que buscan consolidar la raza en el país y en el mercado internacional.

Autor:
  • (Por SR) La raza ovina Dorper vive un momento de expansión sin precedentes en Paraguay, y la Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper (APCD) se prepara para su Segunda Nacional con altas expectativas. Carmen Ortigoza, presidenta de la organización, destacó el entusiasmo y la participación de los productores, muchos de ellos jóvenes, que buscan consolidar la raza en el país y en el mercado internacional.

Vie 03/10/2025

Remates por más de US$ 300 millones y 70.000 visitantes: así llega la Expo Amambay 2025

(Por SR) Pedro Juan Caballero se prepara para recibir del 4 al 12 de octubre a miles de visitantes durante la Expo Amambay 2025, consolidándose como uno de los eventos más importantes del país en materia ganadera, cultural y económica. La feria, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Amambay, proyecta superar la asistencia de ediciones anteriores, con expectativas de atraer a más de 70.000 personas, casi el doble que el año pasado, según el presidente de la regional, Dr. César Rodríguez.

Autor:
  • (Por SR) Pedro Juan Caballero se prepara para recibir del 4 al 12 de octubre a miles de visitantes durante la Expo Amambay 2025, consolidándose como uno de los eventos más importantes del país en materia ganadera, cultural y económica. La feria, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Amambay, proyecta superar la asistencia de ediciones anteriores, con expectativas de atraer a más de 70.000 personas, casi el doble que el año pasado, según el presidente de la regional, Dr. César Rodríguez.