InfoGanadería

Jue 14/08/2025

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Autor:
  • (Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Mié 13/08/2025

Genética paraguaya de Santa Gertrudis despierta interés en Argentina y Brasil

(Por SR) La raza bovina Santa Gertrudis vive un momento de auge en Paraguay. En el marco de la  Expo Rodeo Trébol (que se desarrolla en el corazón del Chaco Paraguayo hasta el 17 de agosto), más de 60 ejemplares de la raza —entre machos y hembras— desfilaron ante un jurado internacional proveniente de Sudáfrica, en un juzgamiento que evidenció el alto nivel genético alcanzado por los criadores locales. Este año, la Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Gertrudis celebra su 60º aniversario, con un calendario de actividades que incluye un remate élite y la visita de delegaciones ganaderas de Argentina y Brasil.

Autor:
  • (Por SR) La raza bovina Santa Gertrudis vive un momento de auge en Paraguay. En el marco de la  Expo Rodeo Trébol (que se desarrolla en el corazón del Chaco Paraguayo hasta el 17 de agosto), más de 60 ejemplares de la raza —entre machos y hembras— desfilaron ante un jurado internacional proveniente de Sudáfrica, en un juzgamiento que evidenció el alto nivel genético alcanzado por los criadores locales. Este año, la Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Gertrudis celebra su 60º aniversario, con un calendario de actividades que incluye un remate élite y la visita de delegaciones ganaderas de Argentina y Brasil.

Mar 12/08/2025

Búfalos con pedigree: genética, queso y dulce de leche marcan una nueva era

(Por SR) En el marco de la Expo Paraguay 2025, la presencia de búfalos volvió a captar la atención de productores y visitantes, pero con un salto de calidad que marca un antes y un después para la especie en Paraguay. Según explicó a InfoNegocios Bruno Garelli, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos, este año por primera vez el juzgamiento de la raza contó con un jurado certificado a nivel internacional, proveniente de Argentina, y se presentaron ejemplares fruto de programas de inseminación y mejoramiento genético desarrollados en el país.

Autor:
  • (Por SR) En el marco de la Expo Paraguay 2025, la presencia de búfalos volvió a captar la atención de productores y visitantes, pero con un salto de calidad que marca un antes y un después para la especie en Paraguay. Según explicó a InfoNegocios Bruno Garelli, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos, este año por primera vez el juzgamiento de la raza contó con un jurado certificado a nivel internacional, proveniente de Argentina, y se presentaron ejemplares fruto de programas de inseminación y mejoramiento genético desarrollados en el país.

Lun 11/08/2025

Menos tiempo, más kilos: el modelo Angus que conquista el mercado europeo

(Por SR) Reconocida a nivel mundial por su calidad de carne, la raza Angus se consolida en campo nacional como una de las más eficientes y rentables, tanto por su adaptación al clima subtropical como por su capacidad de producir animales precoces y de excelente conversión alimenticia. Para conocer más sobre sus características morfológicas y su comportamiento productivo, InfoNegocios conversó con el ingeniero Luis Sabán, vicepresidente de la Asociación de Criadores de Angus del Paraguay.

Autor:
  • (Por SR) Reconocida a nivel mundial por su calidad de carne, la raza Angus se consolida en campo nacional como una de las más eficientes y rentables, tanto por su adaptación al clima subtropical como por su capacidad de producir animales precoces y de excelente conversión alimenticia. Para conocer más sobre sus características morfológicas y su comportamiento productivo, InfoNegocios conversó con el ingeniero Luis Sabán, vicepresidente de la Asociación de Criadores de Angus del Paraguay.

Vie 08/08/2025

Cordero y cabrito, con sello propio: Doctor Cordero 777 y Caprichelo 777 posicionan nuevos sabores en la mesa paraguaya

(Por SR) Con más de una década de experiencia en la cría y comercialización de carne de pequeños rumiantes, el veterinario Miguel Sormanti lidera dos marcas que hoy se consolidan en el mercado local: Doctor Cordero 777 y Caprichelo 777. El proyecto nació como una necesidad de diferenciar productos de alta calidad y, gracias al trabajo conjunto entre dos cabañas, se convirtió en un emprendimiento con identidad propia, presencia en ferias y puntos de venta, y una oferta cada vez más diversificada.

Autor:
  • (Por SR) Con más de una década de experiencia en la cría y comercialización de carne de pequeños rumiantes, el veterinario Miguel Sormanti lidera dos marcas que hoy se consolidan en el mercado local: Doctor Cordero 777 y Caprichelo 777. El proyecto nació como una necesidad de diferenciar productos de alta calidad y, gracias al trabajo conjunto entre dos cabañas, se convirtió en un emprendimiento con identidad propia, presencia en ferias y puntos de venta, y una oferta cada vez más diversificada.

Jue 07/08/2025

El todoterreno de la ganadería: por qué el Brahman no pasa de moda

(Por SR) Este es el cuarto capítulo de nuestra serie sobre las principales razas ganaderas del país. Ya hablamos del Nelore, Brangus y Braford. Hoy es el turno del Brahman, una raza que se destaca por su resistencia al calor, su capacidad de producir carne en ambientes difíciles y el interés internacional por su genética.

Autor:
  • (Por SR) Este es el cuarto capítulo de nuestra serie sobre las principales razas ganaderas del país. Ya hablamos del Nelore, Brangus y Braford. Hoy es el turno del Brahman, una raza que se destaca por su resistencia al calor, su capacidad de producir carne en ambientes difíciles y el interés internacional por su genética.

Mié 06/08/2025

Producción caprina en auge: Don Diego transforma la leche de cabra en productos frescos y artesanales

(Por SR) Hasta hace poco, Agroganadera Don Diego era conocida por su producción porcina en Areguá, pero en 2024 la granja familiar decidió apostar por un nuevo segmento con alto potencial: los productos derivados de la leche de cabra. La respuesta del mercado fue inmediata. La frescura de sus productos, la atención artesanal y la cercanía con el cliente convirtieron esta iniciativa en una de las propuestas más buscadas en las ferias de agricultura familiar organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Autor:
  • (Por SR) Hasta hace poco, Agroganadera Don Diego era conocida por su producción porcina en Areguá, pero en 2024 la granja familiar decidió apostar por un nuevo segmento con alto potencial: los productos derivados de la leche de cabra. La respuesta del mercado fue inmediata. La frescura de sus productos, la atención artesanal y la cercanía con el cliente convirtieron esta iniciativa en una de las propuestas más buscadas en las ferias de agricultura familiar organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Mar 05/08/2025

Del Chaco a Jerusalén: la carne paraguaya pisa fuerte en el mercado israelí con exportaciones que superan los US$ 128 millones

(Por SR) El mercado israelí se posicionó como el tercer mayor destino de la carne bovina paraguaya al cierre de julio, superando incluso a Estados Unidos, que había ocupado ese lugar durante gran parte del año. Con un volumen exportado de 20.082.861 kilos y un valor total de US$ 128.998.839, Israel se consolida como un socio estratégico para la industria cárnica local a julio de este año.

Autor:
  • (Por SR) El mercado israelí se posicionó como el tercer mayor destino de la carne bovina paraguaya al cierre de julio, superando incluso a Estados Unidos, que había ocupado ese lugar durante gran parte del año. Con un volumen exportado de 20.082.861 kilos y un valor total de US$ 128.998.839, Israel se consolida como un socio estratégico para la industria cárnica local a julio de este año.

Lun 04/08/2025

¿Cara blanca y cuerpo colorado? Seguramente estás frente a un ejemplar Braford

(Por SR) Si un visitante de ciudad llega al campo paraguayo o a cualquier feria ganadera del interior, probablemente se pregunte cómo distinguir entre razas bovinas con solo una mirada. En el caso de la Braford, hay una pista visual clave: su característico pelaje “pampa colorada”, con cuerpo colorado y cara blanca. Pero más allá de la estética, esta raza es reconocida por su excelente adaptabilidad al clima paraguayo y su capacidad de producir carne de calidad a partir de pasturas.

Autor:
  • (Por SR) Si un visitante de ciudad llega al campo paraguayo o a cualquier feria ganadera del interior, probablemente se pregunte cómo distinguir entre razas bovinas con solo una mirada. En el caso de la Braford, hay una pista visual clave: su característico pelaje “pampa colorada”, con cuerpo colorado y cara blanca. Pero más allá de la estética, esta raza es reconocida por su excelente adaptabilidad al clima paraguayo y su capacidad de producir carne de calidad a partir de pasturas.

Vie 01/08/2025

Más carne en menos tiempo: por qué el Brangus gana terreno en la ganadería nacional

(Por SR) Durante la Expo Paraguay 2025 conversamos con el ingeniero agrónomo Aldo Santacruz, criador y asesor de la Ganadera Doble A  y Estancia Kuña Guapa, sobre una de las razas más valoradas por los productores ganaderos: el Brangus. Con experiencia técnica y una mirada puesta en la mejora genética, Santacruz explicó por qué este biotipo ha logrado posicionarse como una opción estratégica para la producción en Paraguay.

Autor:
  • (Por SR) Durante la Expo Paraguay 2025 conversamos con el ingeniero agrónomo Aldo Santacruz, criador y asesor de la Ganadera Doble A  y Estancia Kuña Guapa, sobre una de las razas más valoradas por los productores ganaderos: el Brangus. Con experiencia técnica y una mirada puesta en la mejora genética, Santacruz explicó por qué este biotipo ha logrado posicionarse como una opción estratégica para la producción en Paraguay.

Jue 31/07/2025

La Charolaise rompió el silencio de 23 años: la raza bovina volvió a mugir en la Expo Paraguay 2025

(Por SR) Después de 23 años de ausencia en las pistas, la cabaña La Verónica, liderada por la familia Balansa, volvió a presentarse en la Expo Paraguay 2025 con un ejemplar que se llevó todos los flashes y que, literalmente, rompió las redes: Charlotte, una vaca de 738 kg, 36 meses y madre de una ternera de apenas tres meses que ya supera los 200 kg.

Autor:
  • (Por SR) Después de 23 años de ausencia en las pistas, la cabaña La Verónica, liderada por la familia Balansa, volvió a presentarse en la Expo Paraguay 2025 con un ejemplar que se llevó todos los flashes y que, literalmente, rompió las redes: Charlotte, una vaca de 738 kg, 36 meses y madre de una ternera de apenas tres meses que ya supera los 200 kg.

Mié 30/07/2025

Millonarios de cuatro patas: los ejemplares top de la Expo Paraguay 2025 juntaron US$ 3,7 millones

(Por SR) Los remates ganaderos cerraron la Expo Paraguay 2025 con cifras históricas: se alcanzaron más de G. 27.137 millones en ventas (equivalentes a US$ 3,7 millones), lo que representa un crecimiento del 92,75% respecto a la edición anterior. La mejora se atribuye tanto a la calidad genética presentada como al renovado interés de compradores nacionales e internacionales.

Autor:
  • (Por SR) Los remates ganaderos cerraron la Expo Paraguay 2025 con cifras históricas: se alcanzaron más de G. 27.137 millones en ventas (equivalentes a US$ 3,7 millones), lo que representa un crecimiento del 92,75% respecto a la edición anterior. La mejora se atribuye tanto a la calidad genética presentada como al renovado interés de compradores nacionales e internacionales.

Mar 29/07/2025

Expo Paraguay 2025: casi 700.000 visitantes y más de US$ 19,7 millones en negocios (92% de crecimiento en remates ganaderos)

(Por SR) La primera edición de la renovada Expo Paraguay ARP 2025 cerró con una marca difícil de igualar: más de 699.974 visitantes recorrieron el predio hasta su clausura el 27 de julio, consolidando al evento como una plataforma de negocios, tradición y entretenimiento que superó todas las expectativas.

Autor:
  • (Por SR) La primera edición de la renovada Expo Paraguay ARP 2025 cerró con una marca difícil de igualar: más de 699.974 visitantes recorrieron el predio hasta su clausura el 27 de julio, consolidando al evento como una plataforma de negocios, tradición y entretenimiento que superó todas las expectativas.