Criadores de la raza Texel exportan genética por primera vez y suman una nueva raza ovina local al mapa internacional

(Por SR) La Asociación Paraguaya de Criadores de Texel celebra un hito histórico: por primera vez, ejemplares vivos de esta raza ovina fueron exportados al exigente mercado uruguayo, reconocido por su fuerte tradición en la producción de ovinos. La operación fue concretada por tres cabañas paraguayas que enviaron dos corderas jóvenes de entre seis y ocho meses, producto de inseminación artificial con genética importada desde Inglaterra.

Image description

“Es la primera vez que la genética Texel paraguaya cruza fronteras. Siempre fuimos compradores de genética uruguaya, y hoy podemos decir que ellos están mirando con interés lo que estamos produciendo”, comentó a InfoNegocios Juan Pablo Romero, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Texel.

Aunque por el momento los valores de la operación se mantienen en reserva, se sabe que una de las corderas será rematada en tierras charrúas y la otra aún está en evaluación para su comercialización. Este hecho posiciona a la Texel como la tercera raza ovina del país en exportar genética, luego de la Dorper y la Santa Inés.

Detrás de este logro hay un proceso sostenido de inversión en genética de calidad. “Desde el 2021 venimos trayendo pajuelas desde Inglaterra, con lo que ya estamos trabajando con animales de tercera generación de sangre inglesa”, explicó Romero.

Actualmente, la asociación cuenta con 72 socios activos, número que podría incrementarse tras este importante paso a nivel internacional. La exportación no solo valida el trabajo de mejoramiento genético realizado por los criadores locales, sino que abre la puerta a nuevos mercados. De hecho, ya han recibido invitaciones para participar en exposiciones, como la reconocida Expo Trébol y la Expo Norte, en el norte paraguayo.

El envío se concretó el pasado viernes, un día antes del inicio de la Expo Paraguay 2025, que también está siendo aprovechada por la Texel para mostrar la calidad de sus animales a potenciales compradores. En total, están exhibiendo 204 ejemplares —117 en categoría de bozal y 87 de campo—, lo que representa una fuerte presencia dentro de la muestra.

“El jueves será el juzgamiento de los ejemplares, y el último día de la Expo tendremos nuestro remate oficial”, detalló el presidente de la asociación. También adelantó que se espera la llegada de delegaciones internacionales desde Brasil y Uruguay, incluyendo autoridades gremiales y productores interesados en conocer el potencial paraguayo de primera mano.

Este logro podría marcar un antes y un después en el desarrollo ovino nacional, demostrando que la ovinocultura paraguaya no solo puede abastecer el mercado local, sino también competir en el ámbito internacional con genética de alto nivel. “Esto nos impulsa a seguir trabajando, y sin duda despertará el interés de más productores en sumarse a la cría de Texel”, concluyó Romero.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.