Y además…

Mar 03/06/2025

Las bajas temperaturas disparan la venta de medicamentos: registran un aumento de hasta el 40%

(Por LA) Con la llegada de las bajas temperaturas, los cuadros respiratorios aumentan y también lo hace la demanda de medicamentos en Paraguay. Desde Comfar SAECA, laboratorio nacional con amplia trayectoria en el rubro farmacéutico, confirman que la temporada invernal representa un importante repunte en las ventas, especialmente de productos indicados para afecciones respiratorias, alérgicas y de defensa inmunológica.

Autor:
  • (Por LA) Con la llegada de las bajas temperaturas, los cuadros respiratorios aumentan y también lo hace la demanda de medicamentos en Paraguay. Desde Comfar SAECA, laboratorio nacional con amplia trayectoria en el rubro farmacéutico, confirman que la temporada invernal representa un importante repunte en las ventas, especialmente de productos indicados para afecciones respiratorias, alérgicas y de defensa inmunológica.

Mar 03/06/2025

India ve en Paraguay la llave para llegar a los mercados sudamericanos

El presidente Santiago Peña se encuentra en India en una visita oficial que apunta a posicionar a Paraguay como un socio estratégico en Sudamérica. Con una agenda intensa de reuniones políticas y encuentros con altos ejecutivos del sector privado, el mandatario busca atraer inversiones, explorar cooperación tecnológica y energética, y promover al país como plataforma regional para empresas del gigante asiático.

Autor:
  • El presidente Santiago Peña se encuentra en India en una visita oficial que apunta a posicionar a Paraguay como un socio estratégico en Sudamérica. Con una agenda intensa de reuniones políticas y encuentros con altos ejecutivos del sector privado, el mandatario busca atraer inversiones, explorar cooperación tecnológica y energética, y promover al país como plataforma regional para empresas del gigante asiático.

Lun 02/06/2025

Nicolás Paredes: “El país es ideal para empresas que buscan industrializar el cannabis no psicoactivo y realizar operaciones regionales”

El cannabis industrial (o cáñamo) dejó hace tiempo de ser un tema tabú para convertirse en una industria con alto potencial, y en ese sentido, en el país se movilizan aproximadamente US$ 10 millones en inversión y comercialización en torno al cannabis industrial. Además de eso, el país está posicionado como un fuerte hub regional gracias a una combinación poco frecuente en América Latina, puesto que tenemos todo. El país puede cultivar, procesar y exportar legalmente productos derivados del cannabis no psicoactivo, y cuenta con el marco jurídico adecuado para hacerlo.

Autor:
  • El cannabis industrial (o cáñamo) dejó hace tiempo de ser un tema tabú para convertirse en una industria con alto potencial, y en ese sentido, en el país se movilizan aproximadamente US$ 10 millones en inversión y comercialización en torno al cannabis industrial. Además de eso, el país está posicionado como un fuerte hub regional gracias a una combinación poco frecuente en América Latina, puesto que tenemos todo. El país puede cultivar, procesar y exportar legalmente productos derivados del cannabis no psicoactivo, y cuenta con el marco jurídico adecuado para hacerlo.

Lun 02/06/2025

Editoriales celebran el repunte del sector y barajan aterrizar en otros mercados

La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025 abrió sus puertas la semana pasada y, desde entonces, cuenta con una programación cargada de actividades, ofertas editoriales y el compromiso de consolidar el espacio como una vitrina para el talento local y regional. Organizada por la Cámara del Libro Asunción-Paraguay (CLAP), la feria se desarrolla en el Centro de Convenciones del Mariscal y se extenderá hasta el domingo 8 de junio, con acceso libre y gratuito para todo público. Los referentes del sector hablaron y celebraron el repunte del negocio editorial.

Autor:
  • La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025 abrió sus puertas la semana pasada y, desde entonces, cuenta con una programación cargada de actividades, ofertas editoriales y el compromiso de consolidar el espacio como una vitrina para el talento local y regional. Organizada por la Cámara del Libro Asunción-Paraguay (CLAP), la feria se desarrolla en el Centro de Convenciones del Mariscal y se extenderá hasta el domingo 8 de junio, con acceso libre y gratuito para todo público. Los referentes del sector hablaron y celebraron el repunte del negocio editorial.

Vie 30/05/2025

Caazapá suma industria: inauguran planta de etanol con más US$ 100 millones de inversión

Con una inversión superior a los US$ 100 millones, se inauguró la planta industrial Ingenio Buena Vista Petroquim SA en la ciudad de General Higinio Morínigo, departamento de Caazapá. Este ambicioso proyecto producirá etanol a partir de caña de azúcar y maíz, impulsando la diversificación energética y la creación de 12.000 empleos directos e indirectos en la región.

Autor:
  • Con una inversión superior a los US$ 100 millones, se inauguró la planta industrial Ingenio Buena Vista Petroquim SA en la ciudad de General Higinio Morínigo, departamento de Caazapá. Este ambicioso proyecto producirá etanol a partir de caña de azúcar y maíz, impulsando la diversificación energética y la creación de 12.000 empleos directos e indirectos en la región.

Vie 30/05/2025

Dulce potencial: mejorar trazabilidad de azúcar orgánica permitirá optimizar exportaciones a Europa

Paraguay es el principal exportador mundial de azúcar orgánica, sin embargo, el potencial es aún más explotable si es que existe un mayor fortalecimiento institucional del rubro de la caña. Referentes del sector aseguraron que con las nuevas exigencias de la Unión Europea (UE) se generan nuevas oportunidades pero se requiere de un Estado que garantice trazabilidad.

Autor:
  • Paraguay es el principal exportador mundial de azúcar orgánica, sin embargo, el potencial es aún más explotable si es que existe un mayor fortalecimiento institucional del rubro de la caña. Referentes del sector aseguraron que con las nuevas exigencias de la Unión Europea (UE) se generan nuevas oportunidades pero se requiere de un Estado que garantice trazabilidad.

Jue 29/05/2025

Reformas en Paraguay: una estrategia de largo plazo para sostener la estabilidad

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, abordó los avances en materia de reformas impulsadas para el crecimiento y fortalecimiento del país. Este proceso, iniciado en 1989 y desarrollado en etapas, sigue vigente hoy y apunta a que continúe en los próximos gobiernos. Desde la modernización del sistema de pagos hasta la reforma de pensiones, el Gobierno promueve una agenda de cambios que trasciende la coyuntura política y que, según Valdovinos, representa una carrera permanente para garantizar un Paraguay más competitivo.

Autor:
  • El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, abordó los avances en materia de reformas impulsadas para el crecimiento y fortalecimiento del país. Este proceso, iniciado en 1989 y desarrollado en etapas, sigue vigente hoy y apunta a que continúe en los próximos gobiernos. Desde la modernización del sistema de pagos hasta la reforma de pensiones, el Gobierno promueve una agenda de cambios que trasciende la coyuntura política y que, según Valdovinos, representa una carrera permanente para garantizar un Paraguay más competitivo.

Jue 29/05/2025

Marco Brunetti: “En 15 años se desarrollaron cerca de 300 videojuegos en Paraguay”

La industria de videojuegos en Paraguay vive un momento de efervescencia, con una comunidad creativa en plena expansión y un ecosistema que se consolida paso a paso. En ese contexto, Marco Brunetti fue nombrado presidente del capítulo local de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos (IGDA) y propone dar un salto cualitativo para potenciar el sector.

Autor:
  • La industria de videojuegos en Paraguay vive un momento de efervescencia, con una comunidad creativa en plena expansión y un ecosistema que se consolida paso a paso. En ese contexto, Marco Brunetti fue nombrado presidente del capítulo local de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos (IGDA) y propone dar un salto cualitativo para potenciar el sector.

Mié 28/05/2025

El potencial de Medio Oriente: Paraguay podría fortalecer envíos de carne, carbón y perfumes

Aunque geográficamente muy distantes, Paraguay y Medio Oriente tienen un vínculo comercial bastante activo y con mucho potencial de crecimiento. Solo con Emiratos Árabes Unidos (EAU), el volumen exportado en 2024 alcanzó los US$ 31,3 millones, de los cuales más del 96% -US$ 30,1 millones- corresponde a carne bovina congelada, según datos compartidos por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).

Autor:
  • Aunque geográficamente muy distantes, Paraguay y Medio Oriente tienen un vínculo comercial bastante activo y con mucho potencial de crecimiento. Solo con Emiratos Árabes Unidos (EAU), el volumen exportado en 2024 alcanzó los US$ 31,3 millones, de los cuales más del 96% -US$ 30,1 millones- corresponde a carne bovina congelada, según datos compartidos por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).

Mié 28/05/2025

De multinacionales a propuestas gourmet: la evolución de las hamburguesas en Paraguay

Como en otros países, hoy Paraguay también se suma a la celebración global del Día de la Hamburguesa con una escena hamburguesera en plena expansión, caracterizada por la innovación en ingredientes, técnicas de cocción y una identidad que se va consolidando en el paladar local.

Autor:
  • Como en otros países, hoy Paraguay también se suma a la celebración global del Día de la Hamburguesa con una escena hamburguesera en plena expansión, caracterizada por la innovación en ingredientes, técnicas de cocción y una identidad que se va consolidando en el paladar local.

Mar 27/05/2025

Vuelve Gastronomik, el punto de conexión entre proveedores, empresas y mipymes gastronómicas

Tras una exitosa primera edición en 2024 —que atrajo a más de 2.000 visitantes y generó negocios por más de US$ 3 millones— Gastronomik regresa este 2025, específicamente el 28 y 29 de mayo, con una propuesta renovada que busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector gastronómico, al tiempo de poner en valor la riqueza culinaria del Paraguay.

Autor:
  • Tras una exitosa primera edición en 2024 —que atrajo a más de 2.000 visitantes y generó negocios por más de US$ 3 millones— Gastronomik regresa este 2025, específicamente el 28 y 29 de mayo, con una propuesta renovada que busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector gastronómico, al tiempo de poner en valor la riqueza culinaria del Paraguay.

Mar 27/05/2025

Detectan presencia de oro en Caapucú: “Es prematuro hablar de yacimientos rentables”

Un hallazgo inesperado tras la perforación de pozos artesianos en el distrito de Caapucú, departamento de Paraguarí, generó expectativas en torno al potencial minero de la zona. En total, se perforaron unos 20 pozos a profundidades de entre 150 y 235 metros, la mayoría por parte de la municipalidad en terrenos públicos, y una parte menor por empresas privadas como parte de sus compromisos de responsabilidad social. El objetivo principal era acceder a agua potable, pero durante los trabajos se identificaron indicios de minerales como oro, plata y cobre.

Autor:
  • Un hallazgo inesperado tras la perforación de pozos artesianos en el distrito de Caapucú, departamento de Paraguarí, generó expectativas en torno al potencial minero de la zona. En total, se perforaron unos 20 pozos a profundidades de entre 150 y 235 metros, la mayoría por parte de la municipalidad en terrenos públicos, y una parte menor por empresas privadas como parte de sus compromisos de responsabilidad social. El objetivo principal era acceder a agua potable, pero durante los trabajos se identificaron indicios de minerales como oro, plata y cobre.

Lun 26/05/2025

Logística inteligente: Paraguay acelera con hidrovía, terminal aérea y visión regional

(Por LA) Con la mira puesta en el fortalecimiento del ecosistema logístico nacional, se lanzó oficialmente la 15.ª edición de la Expo Logística Paraguay, que se celebrará el 11 y 12 de junio en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Este evento, que convoca a más de 130 empresas de distintos países, se consolida como el punto de encuentro clave para entender el presente y proyectar el futuro de la logística en Paraguay y la región.

Autor:
  • (Por LA) Con la mira puesta en el fortalecimiento del ecosistema logístico nacional, se lanzó oficialmente la 15.ª edición de la Expo Logística Paraguay, que se celebrará el 11 y 12 de junio en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Este evento, que convoca a más de 130 empresas de distintos países, se consolida como el punto de encuentro clave para entender el presente y proyectar el futuro de la logística en Paraguay y la región.