Y además…

Mar 21/01/2025

Paraguay ya tiene 25 casas de bolsa: Index se suma al mercado de valores con enfoque tecnológico

El mercado bursátil paraguayo sigue expandiéndose con la incorporación de Index Casa de Bolsa, que fue autorizada a operar por el Banco Central del Paraguay (BCP), mediante la resolución N°5 del Acta 3. Con esta habilitación, la firma se convierte en la casa de bolsa número 25 en el país, en un contexto de crecimiento sostenido del sector financiero. 

Autor:
  • El mercado bursátil paraguayo sigue expandiéndose con la incorporación de Index Casa de Bolsa, que fue autorizada a operar por el Banco Central del Paraguay (BCP), mediante la resolución N°5 del Acta 3. Con esta habilitación, la firma se convierte en la casa de bolsa número 25 en el país, en un contexto de crecimiento sostenido del sector financiero. 

Lun 20/01/2025

Ingreso de divisas por exportaciones en febrero podría estabilizar el dólar

El dólar mantiene una cotización elevada en Paraguay, situándose actualmente en G. 7.891, impulsado principalmente por la alta demanda estacional de divisas debido a las vacaciones. Sin embargo, el ingreso de dólares provenientes de las exportaciones agropecuarias, especialmente de la soja, podría revertir la tendencia y estabilizar la moneda estadounidense en febrero, según expertos del sector cambiario y agroexportador.

Autor:
  • El dólar mantiene una cotización elevada en Paraguay, situándose actualmente en G. 7.891, impulsado principalmente por la alta demanda estacional de divisas debido a las vacaciones. Sin embargo, el ingreso de dólares provenientes de las exportaciones agropecuarias, especialmente de la soja, podría revertir la tendencia y estabilizar la moneda estadounidense en febrero, según expertos del sector cambiario y agroexportador.

Lun 20/01/2025

Sube la temperatura y también los pedidos de productos de climatización (hasta un 30%)

(Por LA) El calor extremo ha generado un aumento significativo en la demanda de productos de climatización y refrigeración, desde aires acondicionados hasta heladeras y congeladores. Las empresas del sector experimentan un crecimiento en sus ventas.

Autor:
  • (Por LA) El calor extremo ha generado un aumento significativo en la demanda de productos de climatización y refrigeración, desde aires acondicionados hasta heladeras y congeladores. Las empresas del sector experimentan un crecimiento en sus ventas.

Vie 17/01/2025

¿Qué opina el sector logístico sobre el peaje? Debate entre infraestructura y mantenimiento vial

El reciente aumento de los peajes en Paraguay generó conflicto en algunos sectores, sobre todo el logístico. Roberto Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Logística, apuntó que se debería considerar otras medidas alternativas.

Autor:
  • El reciente aumento de los peajes en Paraguay generó conflicto en algunos sectores, sobre todo el logístico. Roberto Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Logística, apuntó que se debería considerar otras medidas alternativas.

Vie 17/01/2025

De simples recipientes a íconos de estilo: el mercado de los térmicos crece a doble dígito

(Por BR) Adrián Maíz, coordinador general de Enerbike, y Giuliano De Giacomi, CEO de Sindec SA, afirmaron que el mercado de productos térmicos experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por el cambio en los hábitos de consumo, una mayor conciencia ambiental y la constante búsqueda de productos prácticos y de calidad.

Autor:
  • (Por BR) Adrián Maíz, coordinador general de Enerbike, y Giuliano De Giacomi, CEO de Sindec SA, afirmaron que el mercado de productos térmicos experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por el cambio en los hábitos de consumo, una mayor conciencia ambiental y la constante búsqueda de productos prácticos y de calidad.

Jue 16/01/2025

Jornada laboral de 40 horas semanales: debate entre productividad y desafíos empresariales

En el Senado presentaron un proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral en el sector privado de 48 a 40 horas semanales. La propuesta contempla un modelo flexible, permitiendo a los empleadores distribuir las horas de acuerdo con sus necesidades. Según el legislador José Oviedo, esta iniciativa promete generar un impacto positivo tanto en la productividad empresarial como en la calidad de vida de los trabajadores.

Autor:
  • En el Senado presentaron un proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral en el sector privado de 48 a 40 horas semanales. La propuesta contempla un modelo flexible, permitiendo a los empleadores distribuir las horas de acuerdo con sus necesidades. Según el legislador José Oviedo, esta iniciativa promete generar un impacto positivo tanto en la productividad empresarial como en la calidad de vida de los trabajadores.

Jue 16/01/2025

Expo Osaka 2025: La carne paraguaya capta la atención del mercado japonés

Una comitiva paraguaya encabezada por el embajador Mario Toyotoshi y el segundo secretario José Araujo se encuentra participando activamente en un foro preparatorio de la Expo Osaka 2025, que se lleva a cabo del 15 al 17 de enero en la ciudad de Himeji, Japón. La delegación busca posicionar a Paraguay como un destino atractivo para la inversión extranjera y promover productos de exportación clave, como la carne bovina y otros alimentos de alta calidad.  

Autor:
  • Una comitiva paraguaya encabezada por el embajador Mario Toyotoshi y el segundo secretario José Araujo se encuentra participando activamente en un foro preparatorio de la Expo Osaka 2025, que se lleva a cabo del 15 al 17 de enero en la ciudad de Himeji, Japón. La delegación busca posicionar a Paraguay como un destino atractivo para la inversión extranjera y promover productos de exportación clave, como la carne bovina y otros alimentos de alta calidad.  

Mié 15/01/2025

Evidencia de antojos: el sector de deliverys experimenta un crecimiento de entre 25% y 50%

El sector de delivery cerró el 2024 con un buen horizonte para el 2025, gracias a la frecuencia de pedidos, el crecimiento de nuevos usuarios y la experiencia de compra que brindan las plataformas. En ese sentido Diego Gómez, CEO de Monchis y Montserrat Carugati, gerente de marketing de PedidosYa nos comentaron los desafíos, crecimiento y proyecciones del rubro.

Autor:
  • El sector de delivery cerró el 2024 con un buen horizonte para el 2025, gracias a la frecuencia de pedidos, el crecimiento de nuevos usuarios y la experiencia de compra que brindan las plataformas. En ese sentido Diego Gómez, CEO de Monchis y Montserrat Carugati, gerente de marketing de PedidosYa nos comentaron los desafíos, crecimiento y proyecciones del rubro.

Mié 15/01/2025

Año récord para el sector: Exportaciones de trigo crecieron un 121% y generaron US$ 127 millones

Las exportaciones de trigo de Paraguay experimentaron un notable incremento del 121% en 2024, en comparación con el año anterior, de acuerdo con el reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). En términos de volumen, el país exportó un total de 546.000 toneladas, superando ampliamente las 247.000 toneladas registradas en 2023.

Autor:
  • Las exportaciones de trigo de Paraguay experimentaron un notable incremento del 121% en 2024, en comparación con el año anterior, de acuerdo con el reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). En términos de volumen, el país exportó un total de 546.000 toneladas, superando ampliamente las 247.000 toneladas registradas en 2023.

Mar 14/01/2025

Vacaciones sin contratiempos: automóviles, hogar y viajes son los seguros más solicitados durante el verano

Por (LA) Con la llegada del verano, una de las temporadas más esperadas del año, el mercado de seguros experimenta un aumento notable en la demanda de productos específicos. Este fenómeno está directamente relacionado con el incremento de viajes, tanto nacionales como internacionales, y las actividades al aire libre, que llevan a las personas a buscar protección adicional ante posibles imprevistos.

Autor:
  • Por (LA) Con la llegada del verano, una de las temporadas más esperadas del año, el mercado de seguros experimenta un aumento notable en la demanda de productos específicos. Este fenómeno está directamente relacionado con el incremento de viajes, tanto nacionales como internacionales, y las actividades al aire libre, que llevan a las personas a buscar protección adicional ante posibles imprevistos.

Mar 14/01/2025

San Bernardino: Alta afluencia de visitantes dinamiza el comercio de temporada (más de 400 vendedores registrados)

El inicio del verano está demostrando un notable incremento en el flujo de turistas y vendedores ambulantes a la ciudad de San Bernardino. Félix Agüero, encargado de cobranzas a vendedores de la municipalidad local, confirmó que la afluencia de personas supera ampliamente a la del año pasado. "La estimación de vendedores ambulantes fue mucho más que el año anterior. Más personas están acudiendo a San Bernardino; la ciudad creció bastante en el ámbito comercial", expresó.  

Autor:
  • El inicio del verano está demostrando un notable incremento en el flujo de turistas y vendedores ambulantes a la ciudad de San Bernardino. Félix Agüero, encargado de cobranzas a vendedores de la municipalidad local, confirmó que la afluencia de personas supera ampliamente a la del año pasado. "La estimación de vendedores ambulantes fue mucho más que el año anterior. Más personas están acudiendo a San Bernardino; la ciudad creció bastante en el ámbito comercial", expresó.  

Lun 13/01/2025

Webs y plataformas digitales dominan como fuente de información con un 84% (la tendencia, un ecosistema mediático híbrido)

(Por LA) El consumo de medios en Paraguay atraviesa una transformación sin precedentes. Según el informe 2015-2024 de Metro Market Research, los medios digitales alcanzaron una penetración superior al 84%, dejando atrás a los tradicionales como la televisión abierta y la radio. Sin embargo, lejos de ser desplazados, estos últimos encontraron nuevas formas de integrarse y competir

Autor:
  • (Por LA) El consumo de medios en Paraguay atraviesa una transformación sin precedentes. Según el informe 2015-2024 de Metro Market Research, los medios digitales alcanzaron una penetración superior al 84%, dejando atrás a los tradicionales como la televisión abierta y la radio. Sin embargo, lejos de ser desplazados, estos últimos encontraron nuevas formas de integrarse y competir

Lun 13/01/2025

El centro se renueva: Puerto de Asunción se prepara para recibir bares, gimnasios, bancos y centro de convenciones

El Puerto de Asunción se prepara para un ambicioso proyecto de transformación que promete cambiar el rostro de la ciudad. Varias empresas líderes en sus rubros, como Sacramento Brewing Co., del Grupo Cinco, Smart Fit, la cadena de gimnasios inteligentes, y Strike Bowling, están negociando espacios para instalarse en este nuevo complejo comercial.  

Autor:
  • El Puerto de Asunción se prepara para un ambicioso proyecto de transformación que promete cambiar el rostro de la ciudad. Varias empresas líderes en sus rubros, como Sacramento Brewing Co., del Grupo Cinco, Smart Fit, la cadena de gimnasios inteligentes, y Strike Bowling, están negociando espacios para instalarse en este nuevo complejo comercial.