Y además…

Mié 16/07/2025

Cédula Mipymes sin costo: de 450.000 emprendimientos solo 43.000 están formalizadas, el plan apunta al 100% en tres años

(Por BR) El Viceministerio de Mipymes avanza en una estrategia interinstitucional junto con el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Trabajo, con el objetivo de automatizar y facilitar el acceso a la cédula Mipyme, un documento esencial para la formalización empresarial en Paraguay.

Autor:
  • (Por BR) El Viceministerio de Mipymes avanza en una estrategia interinstitucional junto con el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Trabajo, con el objetivo de automatizar y facilitar el acceso a la cédula Mipyme, un documento esencial para la formalización empresarial en Paraguay.

Mié 16/07/2025

Importaciones de insumos crecieron 34% en el primer semestre (China e India abastecen el 77% de las materias primas que sostienen la industria nacional)

(Por SR) A medio año del 2025, los datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) confirman lo que ya se venía percibiendo en el sector: la industria paraguaya está más activa que nunca, y uno de los principales indicadores de ese dinamismo es el aumento de las importaciones de materia prima. Bajo este régimen especial, las adquisiciones superaron los US$ 271 millones, marcando un crecimiento del 34% respecto al mismo período del año pasado.

Autor:
  • (Por SR) A medio año del 2025, los datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) confirman lo que ya se venía percibiendo en el sector: la industria paraguaya está más activa que nunca, y uno de los principales indicadores de ese dinamismo es el aumento de las importaciones de materia prima. Bajo este régimen especial, las adquisiciones superaron los US$ 271 millones, marcando un crecimiento del 34% respecto al mismo período del año pasado.

Mar 15/07/2025

La Expo Paraguay 2025 abrió sus puertas con una ambiciosa meta: recibir 1 millón de visitantes

La Expo Paraguay ARP ya está en marcha, con una propuesta que combina negocios, entretenimiento y conocimiento. Más de 2.600 ejemplares de alta genética, oportunidades comerciales y una agenda pensada para todos los públicos.

Autor:
  • La Expo Paraguay ARP ya está en marcha, con una propuesta que combina negocios, entretenimiento y conocimiento. Más de 2.600 ejemplares de alta genética, oportunidades comerciales y una agenda pensada para todos los públicos.

Mar 15/07/2025

Un latte bien pensado: crece la industria cafetera reuniendo a más de 70 marcas nacionales e internacionales

(Por BR) El tereré y el mate siempre fueron bebidas protagonistas de la cultura paraguaya. Hoy en día, vemos que los gustos se diversificaron, teniendo al café ya no solo como complemento del desayuno, sino como una bebida infaltable en todas las ocasiones. La cultura cafetera creció exponencialmente en los últimos años, reflejándose en eventos como el Asu Coffee Fest, que aglutinó a más de 70 marcas nacionales e internacionales, baristas, tostadores, productores y emprendedores.

Autor:
  • (Por BR) El tereré y el mate siempre fueron bebidas protagonistas de la cultura paraguaya. Hoy en día, vemos que los gustos se diversificaron, teniendo al café ya no solo como complemento del desayuno, sino como una bebida infaltable en todas las ocasiones. La cultura cafetera creció exponencialmente en los últimos años, reflejándose en eventos como el Asu Coffee Fest, que aglutinó a más de 70 marcas nacionales e internacionales, baristas, tostadores, productores y emprendedores.

Lun 14/07/2025

Bienestar laboral: cómo las empresas están cambiando las reglas del juego para atraer y retener talento

En el actual mercado laboral, el salario dejó de ser el único factor que inclina la balanza, ya que las empresas buscan atraer y retener a los mejores perfiles, entonces ya no pueden conformarse con ofrecer solo buen sueldo y estabilidad laboral.

Autor:
  • En el actual mercado laboral, el salario dejó de ser el único factor que inclina la balanza, ya que las empresas buscan atraer y retener a los mejores perfiles, entonces ya no pueden conformarse con ofrecer solo buen sueldo y estabilidad laboral.

Lun 14/07/2025

El norte, mirar hacia Asia y producir más manufacturas para acceder a nuevos mercados fuera de América

(Por BR) Al cierre del mes de junio, las exportaciones paraguayas fueron por más de US$ 748 millones, teniendo a Brasil, Argentina y Chile como principales mercados dentro del continente americano.

Autor:
  • (Por BR) Al cierre del mes de junio, las exportaciones paraguayas fueron por más de US$ 748 millones, teniendo a Brasil, Argentina y Chile como principales mercados dentro del continente americano.

Vie 11/07/2025

Sol, agua y tecnología: avanza el proyecto piloto de energía solar flotante en Itaipú

(Por BR) Itaipú Binacional avanza en la instalación de la Planta Solar Flotante (PSF) en el embalse de la Central Hidroeléctrica, con una potencia pico prevista de 1.105,44 kWp (kilovatio pico). Llegaron a la Entidad tres contenedores con un total de 1.782 paneles solares bifaciales, de los cuales 214 se destinarán como reserva ante posibles contingencias.

Autor:
  • (Por BR) Itaipú Binacional avanza en la instalación de la Planta Solar Flotante (PSF) en el embalse de la Central Hidroeléctrica, con una potencia pico prevista de 1.105,44 kWp (kilovatio pico). Llegaron a la Entidad tres contenedores con un total de 1.782 paneles solares bifaciales, de los cuales 214 se destinarán como reserva ante posibles contingencias.

Vie 11/07/2025

Un país joven, un futuro en construcción: es el momento de invertir en las personas

(Por MV) Paraguay goza del llamado bono demográfico: una mayoría de su población está en edad de trabajar, con un 66,4% entre los 15 y 64 años. Esta ventaja, importante para el crecimiento económico, no será eterna. En los próximos años, como ocurre en otras economías, la natalidad caerá y el envejecimiento poblacional cobrará protagonismo. ¿Estamos preparados para ese giro?

Autor:
  • (Por MV) Paraguay goza del llamado bono demográfico: una mayoría de su población está en edad de trabajar, con un 66,4% entre los 15 y 64 años. Esta ventaja, importante para el crecimiento económico, no será eterna. En los próximos años, como ocurre en otras economías, la natalidad caerá y el envejecimiento poblacional cobrará protagonismo. ¿Estamos preparados para ese giro?

Jue 10/07/2025

Benoit Libourel: “Tengo la certeza de que el interés de las empresas francesas por invertir en Paraguay está creciendo”

(Por BR) Las relaciones entre Paraguay y Francia siguen creciendo, según Benoit Libourel, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Francesa y consejero del Comercio Exterior de Francia. “Actualmente, la relación comercial entre ambos está creciendo. Hasta la fecha, Francia es el único socio comercial de Paraguay que se ubica en la posición 10 y 20 de los países con los que se realizan intercambios de bienes y servicios”.

Autor:
  • (Por BR) Las relaciones entre Paraguay y Francia siguen creciendo, según Benoit Libourel, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Francesa y consejero del Comercio Exterior de Francia. “Actualmente, la relación comercial entre ambos está creciendo. Hasta la fecha, Francia es el único socio comercial de Paraguay que se ubica en la posición 10 y 20 de los países con los que se realizan intercambios de bienes y servicios”.

Jue 10/07/2025

Registro de pagarés: "Si no se modernizan los juzgados y se garantiza la trazabilidad digital, cualquier registro será inútil”

El proyecto de ley que busca crear un Registro Nacional de Pagarés, actualmente en análisis en la Cámara de Diputados pero postergado sine die desde el martes pasado, generó fuertes críticas por parte del sector financiero. Pedro Espínola, presidente de la Cámara de Empresas Crediticias (Crecer), cuestionó la iniciativa, señalando que no solo es "desacertada", sino que además no aborda el problema real detrás de la llamada Mafia de los Pagarés, que, según él, debería denominarse "Crisis de los Juzgados de Paz".

Autor:
  • El proyecto de ley que busca crear un Registro Nacional de Pagarés, actualmente en análisis en la Cámara de Diputados pero postergado sine die desde el martes pasado, generó fuertes críticas por parte del sector financiero. Pedro Espínola, presidente de la Cámara de Empresas Crediticias (Crecer), cuestionó la iniciativa, señalando que no solo es "desacertada", sino que además no aborda el problema real detrás de la llamada Mafia de los Pagarés, que, según él, debería denominarse "Crisis de los Juzgados de Paz".

Mié 09/07/2025

Centros comerciales cerraron un semestre positivo, aunque con menor impulso (se proponen cerrar el año con 20% de crecimiento)

(Por SR) Tras un inicio de año marcado por un repunte notable en ventas y visitas, los centros comerciales paraguayos cerraron el primer semestre de 2025 con un balance positivo, aunque con señales de desaceleración. El dinamismo observado entre enero y marzo —con crecimientos de hasta el 20%— se moderó en el segundo trimestre, donde las cifras bajaron a niveles de un solo dígito. Aun así, el sector mantiene el optimismo y apuesta a campañas como el Shopping Day y a la apertura de nuevos shoppings para cerrar el año con un crecimiento de hasta el 20 %.

Autor:
  • (Por SR) Tras un inicio de año marcado por un repunte notable en ventas y visitas, los centros comerciales paraguayos cerraron el primer semestre de 2025 con un balance positivo, aunque con señales de desaceleración. El dinamismo observado entre enero y marzo —con crecimientos de hasta el 20%— se moderó en el segundo trimestre, donde las cifras bajaron a niveles de un solo dígito. Aun así, el sector mantiene el optimismo y apuesta a campañas como el Shopping Day y a la apertura de nuevos shoppings para cerrar el año con un crecimiento de hasta el 20 %.

Mié 09/07/2025

Julio Albertini: “El gas permite acceder a una fuente energética en zonas donde hoy hay restricciones”

(Por BR) Paraguay y Argentina firman un memorándum de entendimiento para la instalación de un grupo técnico que evaluará la construcción de un gasoducto que cruzará el Chaco paraguayo, conectando los yacimientos de gas de Vaca Muerta –Argentina– con el mercado brasileño.

Autor:
  • (Por BR) Paraguay y Argentina firman un memorándum de entendimiento para la instalación de un grupo técnico que evaluará la construcción de un gasoducto que cruzará el Chaco paraguayo, conectando los yacimientos de gas de Vaca Muerta –Argentina– con el mercado brasileño.

Mar 08/07/2025

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Autor:
  • (Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).