Y además…

Lun 30/12/2024

¿Es oportuno el reajuste del impuesto inmobiliario? Productores y empresarios opinan al respecto

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció un reajuste en los valores fiscales de los inmuebles a través del Decreto N° 2.105, impactando directamente en el impuesto inmobiliario del ejercicio fiscal 2025. Esta medida, que establece un incremento basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del BCP, que alcanzó el 3,6% en 2024, genera reacciones encontradas entre productores y empresarios. 

Autor:
  • El presidente de la República, Santiago Peña, anunció un reajuste en los valores fiscales de los inmuebles a través del Decreto N° 2.105, impactando directamente en el impuesto inmobiliario del ejercicio fiscal 2025. Esta medida, que establece un incremento basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del BCP, que alcanzó el 3,6% en 2024, genera reacciones encontradas entre productores y empresarios. 

Lun 30/12/2024

El año de jugadas maestras: expansiones y alianzas que aceleraron el ecosistema empresarial

(Por BR) El 2024 fue testigo de un dinámico crecimiento en los distintos sectores, marcado por fusiones y alianzas estratégicas. La banca, la industria de alimentos y bebidas y empresas de medios de pago fueron algunos de los sectores más destacados.

Autor:
  • (Por BR) El 2024 fue testigo de un dinámico crecimiento en los distintos sectores, marcado por fusiones y alianzas estratégicas. La banca, la industria de alimentos y bebidas y empresas de medios de pago fueron algunos de los sectores más destacados.

Vie 27/12/2024

Limpio electrointensivo: nueva planta industrial generará US$ 35 millones anuales y empleo para 150 personas

(Por BR) La ciudad de Limpio será protagonista de un proyecto industrial que promete dinamizar la economía nacional. Esta nueva industria prevé generar unos US$ 35 millones anuales en ventas, con una capacidad de producción de 45.000 toneladas al año de este insumo esencial para la fabricación de acero.

Autor:
  • (Por BR) La ciudad de Limpio será protagonista de un proyecto industrial que promete dinamizar la economía nacional. Esta nueva industria prevé generar unos US$ 35 millones anuales en ventas, con una capacidad de producción de 45.000 toneladas al año de este insumo esencial para la fabricación de acero.

Vie 27/12/2024

La fiebre de las compras: demanda de indumentaria explotó en las últimas semanas del año

(Por LA) Con el cierre del año, las tiendas y comercios de Asunción viven su temporada más intensa. Las fiestas de fin de año marcan un pico en las ventas y reflejan las tendencias y preferencias de los consumidores que buscan productos para celebrar en familia, regalar o preparar el hogar para el nuevo ciclo.

Autor:
  • (Por LA) Con el cierre del año, las tiendas y comercios de Asunción viven su temporada más intensa. Las fiestas de fin de año marcan un pico en las ventas y reflejan las tendencias y preferencias de los consumidores que buscan productos para celebrar en familia, regalar o preparar el hogar para el nuevo ciclo.

Jue 26/12/2024

Metalúrgicos apuestan por mano de obra local y piden que licitaciones incluyan condiciones para participación paraguaya

La reciente licitación para la provisión de mobiliario escolar, valorada en G. 276.348.860.000 (US$ 35.611.966), generó indignación entre los industriales metalúrgicos, quienes afirman que "los requerimientos técnicos y plazos cortos favorecen exclusivamente a proveedores chinos, dejando fuera a las empresas locales".

Autor:
  • La reciente licitación para la provisión de mobiliario escolar, valorada en G. 276.348.860.000 (US$ 35.611.966), generó indignación entre los industriales metalúrgicos, quienes afirman que "los requerimientos técnicos y plazos cortos favorecen exclusivamente a proveedores chinos, dejando fuera a las empresas locales".

Jue 26/12/2024

Mujeres avanzan en el mundo de los negocios (pero hay margen para crecer)

De acuerdo con datos recientes del Banco Mundial, el 63,4% de las empresas en Paraguay cuentan con participación femenina en su propiedad, posicionando al país como líder en América Latina y el Caribe. Este porcentaje es considerablemente superior al promedio regional (47,4%) y global (33,8%).

Autor:
  • De acuerdo con datos recientes del Banco Mundial, el 63,4% de las empresas en Paraguay cuentan con participación femenina en su propiedad, posicionando al país como líder en América Latina y el Caribe. Este porcentaje es considerablemente superior al promedio regional (47,4%) y global (33,8%).

Mar 24/12/2024

Optimizar el ambiente laboral: Pausas activas y bienestar emocional, las recetas para enfrentar el estrés de fin de año

(Por LA) Los últimos días del año suelen estar marcados por la ansiedad, el estrés y una sobrecarga laboral que puede afectar tanto a los colaboradores como a los clientes. Graciela Montiel, psicóloga clínica especializada en bienestar laboral, subrayó la importancia de cuidar la salud mental de los colaboradores durante las fiestas de fin de año.

Autor:
  • (Por LA) Los últimos días del año suelen estar marcados por la ansiedad, el estrés y una sobrecarga laboral que puede afectar tanto a los colaboradores como a los clientes. Graciela Montiel, psicóloga clínica especializada en bienestar laboral, subrayó la importancia de cuidar la salud mental de los colaboradores durante las fiestas de fin de año.

Mar 24/12/2024

Secret Santa: qué es y qué regalan los empresarios y referentes de negocios

Con la llegada de las fiestas de fin de año, muchas familias y grupos de amigos optan por la dinámica del Secret Santa (algo similar al amigo invisible). Este concepto consiste en un intercambio de regalos, donde cada participante recibe de manera anónima el nombre de otra persona a quien debe obsequiar algo especial. Esta práctica, popular en varios países, busca reducir gastos y agregar un toque de sorpresa a los festejos.  

Autor:
  • Con la llegada de las fiestas de fin de año, muchas familias y grupos de amigos optan por la dinámica del Secret Santa (algo similar al amigo invisible). Este concepto consiste en un intercambio de regalos, donde cada participante recibe de manera anónima el nombre de otra persona a quien debe obsequiar algo especial. Esta práctica, popular en varios países, busca reducir gastos y agregar un toque de sorpresa a los festejos.  

Lun 23/12/2024

Xelebra lo aclara: demanda de espectáculos visuales y efectos especiales está en su punto máximo

(Por LA) Diciembre marca un frenesí de celebraciones en Paraguay y Xelebra, liderada por Xenia Kent, se posiciona como un referente en la industria de eventos. Con propuestas que combinan innovación, seguridad y un enfoque consciente, la empresa transforma los eventos de fin de año en experiencias memorables.

Autor:
  • (Por LA) Diciembre marca un frenesí de celebraciones en Paraguay y Xelebra, liderada por Xenia Kent, se posiciona como un referente en la industria de eventos. Con propuestas que combinan innovación, seguridad y un enfoque consciente, la empresa transforma los eventos de fin de año en experiencias memorables.

Lun 23/12/2024

Buen prospecto: Industria publicitaria registró US$ 300 millones de inversión (y para 2028 crecerá 13% más)

(Por BR) El regreso a niveles similares a los del 2018 en inversión publicitaria marca un hito importante. Este año, el volumen total de inversión ascendió a US$ 300 millones, lo que refleja un entorno de confianza y estabilidad. “No se trata de una recuperación económica, más bien la reafirmación del papel de la industria como un socio integral en la consecución de metas empresariales”, Rodrigo Weiberlen, cofundador y director de ICON Industrias Creativas.

Autor:
  • (Por BR) El regreso a niveles similares a los del 2018 en inversión publicitaria marca un hito importante. Este año, el volumen total de inversión ascendió a US$ 300 millones, lo que refleja un entorno de confianza y estabilidad. “No se trata de una recuperación económica, más bien la reafirmación del papel de la industria como un socio integral en la consecución de metas empresariales”, Rodrigo Weiberlen, cofundador y director de ICON Industrias Creativas.

Vie 20/12/2024

Regalos empresariales premium: ¿cuáles son las tendencias que se imponen este año?

(Por LA) Con la llegada de fin de año, la demanda de regalos empresariales crece. Este tipo de detalles no solo reflejan aprecio, sino que se convierten en una poderosa herramienta de branding y fidelización. En este artículo descubrimos opciones están marcando la diferencia en esta temporada.

Autor:
  • (Por LA) Con la llegada de fin de año, la demanda de regalos empresariales crece. Este tipo de detalles no solo reflejan aprecio, sino que se convierten en una poderosa herramienta de branding y fidelización. En este artículo descubrimos opciones están marcando la diferencia en esta temporada.

Vie 20/12/2024

Nueva ley de Mipymes promete alivio fiscal, formalización laboral y apoyo estatal

El Congreso dio sanción completa a la ley de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), tras la aprobación en la Cámara de Senadores de las modificaciones introducidas por Diputados. La normativa, que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación, busca fortalecer el sector mipymes mediante incentivos fiscales, financiamiento y medidas de formalización laboral. 

Autor:
  • El Congreso dio sanción completa a la ley de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), tras la aprobación en la Cámara de Senadores de las modificaciones introducidas por Diputados. La normativa, que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación, busca fortalecer el sector mipymes mediante incentivos fiscales, financiamiento y medidas de formalización laboral. 

Jue 19/12/2024

Buena imagen: Asunción convoca a más visitantes con cartel de ciudad segura (y ayuda a la economía)

En los últimos días varios medios consignaron que Asunción es la cuarta ciudad más segura de América del Sur para viajar, por detrás de Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile –en orden de mayor a menor-, y por delante de Ciudad de Panamá, citando como fuente el Índice de Paz Global 2024, recientemente publicado. La buena imagen proyectada por la capital es un gancho para atraer visitantes, eventos e inversores. Es decir, puede ser un buen negocio.

Autor:
  • En los últimos días varios medios consignaron que Asunción es la cuarta ciudad más segura de América del Sur para viajar, por detrás de Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile –en orden de mayor a menor-, y por delante de Ciudad de Panamá, citando como fuente el Índice de Paz Global 2024, recientemente publicado. La buena imagen proyectada por la capital es un gancho para atraer visitantes, eventos e inversores. Es decir, puede ser un buen negocio.