Sector de seguridad: “Las empresas necesitan anticiparse a los riesgos, desde el análisis hasta la reacción previa”

En el marco del Protek Security Congress 2025, líderes del sector de seguridad electrónica y expertos internacionales se dieron cita para presentar las últimas innovaciones en protección integral. El evento combina ferias con marcas aliadas de alrededor del mundo y espacios simultáneos de charlas con más de 30 speakers provenientes de Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

Image description
Letizia Patiño, líder comercial de Protek

Durante el congreso, Letizia Patiño, líder comercial de Protek, destacó la relevancia de los ponentes nacionales, quienes abordaron temas muy puntuales relacionados con la seguridad inteligente, soluciones tecnológicas para empresas y tendencias en protección electrónica. “Los speakers locales compartieron sus conocimientos y experiencias, enfocándose en proyectos aplicables al mercado paraguayo”, aseguró Patiño.

La ejecutiva explicó que Protek Corp, uno de los ejes estratégicos de la compañía, busca consolidarse no solo en los hogares con sistemas de alarma GPS tradicionales, sino también en empresas y emprendimientos con soluciones innovadoras. “Ofrecemos tecnología disruptiva, donde la inteligencia artificial forma parte del día a día de una seguridad 360 totalmente integral para todos nuestros clientes”, afirmó.

El objetivo del congreso, según Patiño, es posicionar a Protek como un aliado integral de seguridad. Los asistentes pueden conocer sistemas que permiten cubrir la protección de manera completa, desde el hogar hasta el sector empresarial, todo con un solo proveedor. “Queremos que nuestros clientes tengan un 360 de la seguridad, adaptada a cada necesidad”, destacó.

Patiño detalló cómo funciona actualmente el sector de la seguridad en Paraguay. Protek lidera el mercado desde hace más de 35 años, ofreciendo soluciones que van más allá de la reacción ante eventos: “Hoy vemos que la seguridad no es solo para hogares. Las empresas necesitan poder anticiparse a los riesgos, desde el análisis hasta la reacción previa”, explicó.

La compañía combina su experiencia histórica con innovación tecnológica, integrando productos y servicios de inteligencia artificial en su oferta. Según Patiño, esto les permite salir del esquema tradicional de seguridad electrónica y ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente, tanto en hogares como en entornos corporativos.

Entre los productos destacados, Protek incorpora sistemas de monitoreo inteligente, cámaras con análisis de comportamiento y soluciones integrales de protección que conectan diferentes dispositivos en una plataforma única. La meta es brindar una experiencia de seguridad personalizada, eficiente y confiable para todo tipo de usuarios.

El Protek Security Congress 2025 se consolida, así como un espacio de actualización profesional, intercambio de conocimientos y presentación de innovaciones tecnológicas. Con la combinación de charlas de expertos, demostraciones de productos y oportunidades de networking, el evento refuerza el liderazgo de Protek en el mercado local y regional.

Finalmente, Patiño aseguró que la compañía continuará apostando por la seguridad inteligente y disruptiva, enfocándose en soluciones integrales que respondan a la creciente demanda de protección avanzada en Paraguay y la región. “Nuestro compromiso es ofrecer seguridad con tecnología de vanguardia, adaptada a cada necesidad”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.