Y además…

Vie 31/10/2025

La noche del consumo: Halloween impulsa el movimiento comercial y cambia los hábitos del comprador local

(Por TA) Los supermercados del país experimentaron un repunte en el movimiento comercial durante la temporada de Halloween, una fecha que año tras año gana terreno en Paraguay. Así lo afirmó Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), quien destacó que la celebración se instaló como una oportunidad adicional para el consumo.

Autor:
  • (Por TA) Los supermercados del país experimentaron un repunte en el movimiento comercial durante la temporada de Halloween, una fecha que año tras año gana terreno en Paraguay. Así lo afirmó Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), quien destacó que la celebración se instaló como una oportunidad adicional para el consumo.

Vie 31/10/2025

La gran pantalla se recupera: las salas de cine no pierden su magia y se preparan para un 2026 de récord

(Por NL) Después de años de altibajos marcados por la pandemia y los cambios en los hábitos de consumo, la industria del cine paraguayo vuelve a ver la sala llena. Tanto desde la exhibición como desde la distribución, los referentes del sector coinciden en que el 2025 fue un año de recuperación sostenida y optimismo para el futuro.

Autor:
  • (Por NL) Después de años de altibajos marcados por la pandemia y los cambios en los hábitos de consumo, la industria del cine paraguayo vuelve a ver la sala llena. Tanto desde la exhibición como desde la distribución, los referentes del sector coinciden en que el 2025 fue un año de recuperación sostenida y optimismo para el futuro.

Jue 30/10/2025

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Autor:
  • La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Jue 30/10/2025

BLAD Group apuesta por Naranjal: millonaria inversión para impulsar la educación con inteligencia artificial

(Por NL) En Naranjal, Alto Paraná, comienza a gestarse un cambio que podría marcar un antes y un después en la educación paraguaya. Entre el campo y las calles tranquilas de este municipio, se levantará el Parque Tecnológico de Naranjal, epicentro de un proyecto internacional de inteligencia artificial educativa que lidera BLAD Group, un conglomerado estadounidense con fundadores coreanos y una trayectoria reconocida en innovación tecnológica.

Autor:
  • (Por NL) En Naranjal, Alto Paraná, comienza a gestarse un cambio que podría marcar un antes y un después en la educación paraguaya. Entre el campo y las calles tranquilas de este municipio, se levantará el Parque Tecnológico de Naranjal, epicentro de un proyecto internacional de inteligencia artificial educativa que lidera BLAD Group, un conglomerado estadounidense con fundadores coreanos y una trayectoria reconocida en innovación tecnológica.

Jue 30/10/2025

El reloj corre para Itaipú: Brasil ya discute su nueva tarifa y Paraguay no tiene estrategia

Mientras Brasil avanza con discusiones técnicas y legislativas para reducir la tarifa de la energía de Itaipú a partir de 2027, Paraguay permanece en un silencio respecto al futuro de la binacional. Esta asimetría en la preparación para las negociaciones que se avecinan preocupa a autoridades y gremios, que exigen un debate nacional inmediato sobre la posición que nuestro país defenderá a partir de 2026.

Autor:
  • Mientras Brasil avanza con discusiones técnicas y legislativas para reducir la tarifa de la energía de Itaipú a partir de 2027, Paraguay permanece en un silencio respecto al futuro de la binacional. Esta asimetría en la preparación para las negociaciones que se avecinan preocupa a autoridades y gremios, que exigen un debate nacional inmediato sobre la posición que nuestro país defenderá a partir de 2026.

Mié 29/10/2025

¿Cómo seguirá el peso luego del triunfo de Milei en las elecciones legislativas?

En un resultado que pocos anticipaban, el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), se impuso a nivel nacional en las elecciones legislativas de medio término. Esta victoria es considerada crucial para el Gobierno, especialmente en un contexto donde el apoyo económico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaba supuestamente condicionado al éxito electoral del oficialismo.

Autor:
  • En un resultado que pocos anticipaban, el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), se impuso a nivel nacional en las elecciones legislativas de medio término. Esta victoria es considerada crucial para el Gobierno, especialmente en un contexto donde el apoyo económico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaba supuestamente condicionado al éxito electoral del oficialismo.

Mié 29/10/2025

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Autor:
  • El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Mar 28/10/2025

Del dial al streaming: la voz evoluciona y el periodista se vuelve multimedia

(Por TA) La radio paraguaya cumple más de un siglo acompañando a la ciudadanía. El medio sonoro ocupó un lugar esencial en la construcción de la identidad nacional y en el fortalecimiento de la vida democrática. Hoy, en pleno siglo XXI, continúa siendo un espacio de encuentro, aunque profundamente transformado por la tecnología y las nuevas formas de comunicación.

Autor:
  • (Por TA) La radio paraguaya cumple más de un siglo acompañando a la ciudadanía. El medio sonoro ocupó un lugar esencial en la construcción de la identidad nacional y en el fortalecimiento de la vida democrática. Hoy, en pleno siglo XXI, continúa siendo un espacio de encuentro, aunque profundamente transformado por la tecnología y las nuevas formas de comunicación.

Mar 28/10/2025

ueno bank y BNF lideran cuidado de fondos públicos (se duplican depósitos en dólares y cambia el ranking)

En el sistema financiero paraguayo se consolida una marcada concentración de los fondos públicos, que entre 2024 y 2025 muestran un crecimiento significativo y un cambio en la preferencia por determinadas entidades bancarias. En moneda nacional, los saldos en guaraníes crecieron de G. 17,1 billones a G. 18,6 billones, un aumento del 8,4%, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas.

Autor:
  • En el sistema financiero paraguayo se consolida una marcada concentración de los fondos públicos, que entre 2024 y 2025 muestran un crecimiento significativo y un cambio en la preferencia por determinadas entidades bancarias. En moneda nacional, los saldos en guaraníes crecieron de G. 17,1 billones a G. 18,6 billones, un aumento del 8,4%, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas.

Lun 27/10/2025

Juan Armando Vicuña: “Las viviendas concesionadas, cooperativas y sistemas de arriendo permiten atender la demanda habitacional”

Juan Armando Vicuña, presidente de la Confederation of International Contractors Associations (CICA), compartió una serie de reflexiones y recomendaciones fundamentales para impulsar el desarrollo de Paraguay y la región. Desde su doble perspectiva como líder gremial en Chile y presidente de una organización global, Vicuña destacó la imperiosa necesidad de una acción coordinada entre el Estado y el sector privado para superar los desafíos estructurales que enfrenta la industria de la construcción y la infraestructura.

Autor:
  • Juan Armando Vicuña, presidente de la Confederation of International Contractors Associations (CICA), compartió una serie de reflexiones y recomendaciones fundamentales para impulsar el desarrollo de Paraguay y la región. Desde su doble perspectiva como líder gremial en Chile y presidente de una organización global, Vicuña destacó la imperiosa necesidad de una acción coordinada entre el Estado y el sector privado para superar los desafíos estructurales que enfrenta la industria de la construcción y la infraestructura.

Lun 27/10/2025

Alto Paraná busca consolidarse como la nueva puerta de entrada a la inversión extranjera

(Por NL) El programa Apoyo a Empresas Exportadoras, ejecutado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), avanza hacia su cierre con resultados concretos: más de 20 empresas beneficiadas con fondos no reembolsables para potenciar su presencia internacional.

Autor:
  • (Por NL) El programa Apoyo a Empresas Exportadoras, ejecutado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), avanza hacia su cierre con resultados concretos: más de 20 empresas beneficiadas con fondos no reembolsables para potenciar su presencia internacional.

Vie 24/10/2025

La conquista de 21 nuevos mercados: oferta exportadora se diversifica con maní, fideos y leche en polvo

(Por SR) En un contexto global donde ganar espacio en el comercio exterior es cada vez más desafiante, Paraguay logró un avance notable: entre julio y septiembre, productos nacionales llegaron por primera vez a 21 nuevos mercados internacionales. Un salto que confirma el dinamismo del sector exportador y la capacidad del país de diversificar tanto destinos como rubros.

Autor:
  • (Por SR) En un contexto global donde ganar espacio en el comercio exterior es cada vez más desafiante, Paraguay logró un avance notable: entre julio y septiembre, productos nacionales llegaron por primera vez a 21 nuevos mercados internacionales. Un salto que confirma el dinamismo del sector exportador y la capacidad del país de diversificar tanto destinos como rubros.

Vie 24/10/2025

Reino Unido ve a Paraguay como un gran generador de energía para el futuro tecnológico

El presidente Santiago Peña se reunió con el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, en un encuentro que destacó las oportunidades de crecimiento económico y comercial para el país. El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, fue el encargado de ofrecer los detalles de esta significativa visita, subrayando que el diálogo se centró en la integración de tecnología y la posición de Paraguay como generador de energía limpia y sostenible.

Autor:
  • El presidente Santiago Peña se reunió con el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, en un encuentro que destacó las oportunidades de crecimiento económico y comercial para el país. El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, fue el encargado de ofrecer los detalles de esta significativa visita, subrayando que el diálogo se centró en la integración de tecnología y la posición de Paraguay como generador de energía limpia y sostenible.