Y además…

Mié 05/11/2025

US$ 100 millones en movimiento: la vivienda social impulsa el nuevo ciclo de la construcción

(Por NL) En conversación con InfoNegocios, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, analizó cómo el avance histórico del programa Che Róga Porã y las más de 42.000 viviendas gestionadas en poco más de dos años están moviendo la economía paraguaya.

Autor:
  • (Por NL) En conversación con InfoNegocios, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, analizó cómo el avance histórico del programa Che Róga Porã y las más de 42.000 viviendas gestionadas en poco más de dos años están moviendo la economía paraguaya.

Mié 05/11/2025

Logística de Emiratos Árabes e inversión de Mónaco: el país sigue atrayendo capital extranjero

El presidente Santiago Peña se reunió con los directivos de Etihad Rail, empresa estatal emiratí que desarrolla y opera la red ferroviaria de los Emiratos Árabes Unidos, para analizar posibles áreas de colaboración en materia de transporte urbano y de cargas. La visita de la delegación técnica encabezada por Saqqaf Alattas, CEO de Etihad Rail Paraguay, refleja el interés concreto de uno de los jugadores más importantes del sector logístico global por insertar su expertise en el mercado local.

Autor:
  • El presidente Santiago Peña se reunió con los directivos de Etihad Rail, empresa estatal emiratí que desarrolla y opera la red ferroviaria de los Emiratos Árabes Unidos, para analizar posibles áreas de colaboración en materia de transporte urbano y de cargas. La visita de la delegación técnica encabezada por Saqqaf Alattas, CEO de Etihad Rail Paraguay, refleja el interés concreto de uno de los jugadores más importantes del sector logístico global por insertar su expertise en el mercado local.

Mar 04/11/2025

La inflación de octubre cayó -0,1%: bajan combustibles y bienes importados, pero suben los alimentos

La inflación del mes de octubre de 2025 cerró con una variación negativa del -0,1%, según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP). El resultado marca una leve desaceleración frente al 0% registrado en el mismo mes del año pasado, reflejando la incidencia de menores precios en combustibles y bienes durables de origen importado.

Autor:
  • La inflación del mes de octubre de 2025 cerró con una variación negativa del -0,1%, según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP). El resultado marca una leve desaceleración frente al 0% registrado en el mismo mes del año pasado, reflejando la incidencia de menores precios en combustibles y bienes durables de origen importado.

Mar 04/11/2025

Comercio internacional: cómo la crisis del multilateralismo obliga a refundar bloques

En el marco del Día del Comercio Internacional, el panorama global dista mucho de ser celebratorio. La arquitectura económica que rigió las relaciones comerciales durante décadas se encuentra severamente resquebrajada, sumida en una profunda crisis impulsada por el declive del multilateralismo. Este fenómeno no implica que los Estados hayan cesado toda cooperación en foros como las Naciones Unidas, sino que se ha erosionado la gobernabilidad basada en el orden creado tras la Segunda Guerra Mundial, sumiendo al comercio en un periodo de alta incertidumbre y tensiones geopolíticas.

Autor:
  • En el marco del Día del Comercio Internacional, el panorama global dista mucho de ser celebratorio. La arquitectura económica que rigió las relaciones comerciales durante décadas se encuentra severamente resquebrajada, sumida en una profunda crisis impulsada por el declive del multilateralismo. Este fenómeno no implica que los Estados hayan cesado toda cooperación en foros como las Naciones Unidas, sino que se ha erosionado la gobernabilidad basada en el orden creado tras la Segunda Guerra Mundial, sumiendo al comercio en un periodo de alta incertidumbre y tensiones geopolíticas.

Lun 03/11/2025

Ko'ape: la propuesta para rehabitar el centro y ahorrar un 183% en gastos de infraestructura

La arquitecta Sara Martínez presentó un ambicioso proyecto de revitalización urbana que promete transformar radicalmente el modelo de desarrollo habitacional en el área metropolitana de Asunción. La propuesta, denominada Ko'ape, surge de un diagnóstico exhaustivo del contexto habitacional y un análisis del marco legal vigente, proponiendo un cambio de paradigma que dejé atrás la expansión periférica para abrazar la redensificación intraurbana.

Autor:
  • La arquitecta Sara Martínez presentó un ambicioso proyecto de revitalización urbana que promete transformar radicalmente el modelo de desarrollo habitacional en el área metropolitana de Asunción. La propuesta, denominada Ko'ape, surge de un diagnóstico exhaustivo del contexto habitacional y un análisis del marco legal vigente, proponiendo un cambio de paradigma que dejé atrás la expansión periférica para abrazar la redensificación intraurbana.

Lun 03/11/2025

Bajante acelerada del río preocupa al sector logístico: “No estamos en emergencia, pero sí en advertencia”

(Por NL) Bernd Gunther, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), explicó que, aunque el 2025 fue un año positivo en términos hidrológicos, el último tramo del año presenta señales de alerta. “Este año tuvimos gran parte del año con buenos niveles de agua. Empezamos con niveles bajos en enero, febrero y marzo, pero a fines de abril empezó a llover en la región oriental y también suficientemente en el Pantanal. Eso generó un repunte muy importante”, recordó.

Autor:
  • (Por NL) Bernd Gunther, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), explicó que, aunque el 2025 fue un año positivo en términos hidrológicos, el último tramo del año presenta señales de alerta. “Este año tuvimos gran parte del año con buenos niveles de agua. Empezamos con niveles bajos en enero, febrero y marzo, pero a fines de abril empezó a llover en la región oriental y también suficientemente en el Pantanal. Eso generó un repunte muy importante”, recordó.

Vie 31/10/2025

La noche del consumo: Halloween impulsa el movimiento comercial y cambia los hábitos del comprador local

(Por TA) Los supermercados del país experimentaron un repunte en el movimiento comercial durante la temporada de Halloween, una fecha que año tras año gana terreno en Paraguay. Así lo afirmó Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), quien destacó que la celebración se instaló como una oportunidad adicional para el consumo.

Autor:
  • (Por TA) Los supermercados del país experimentaron un repunte en el movimiento comercial durante la temporada de Halloween, una fecha que año tras año gana terreno en Paraguay. Así lo afirmó Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), quien destacó que la celebración se instaló como una oportunidad adicional para el consumo.

Vie 31/10/2025

La gran pantalla se recupera: las salas de cine no pierden su magia y se preparan para un 2026 de récord

(Por NL) Después de años de altibajos marcados por la pandemia y los cambios en los hábitos de consumo, la industria del cine paraguayo vuelve a ver la sala llena. Tanto desde la exhibición como desde la distribución, los referentes del sector coinciden en que el 2025 fue un año de recuperación sostenida y optimismo para el futuro.

Autor:
  • (Por NL) Después de años de altibajos marcados por la pandemia y los cambios en los hábitos de consumo, la industria del cine paraguayo vuelve a ver la sala llena. Tanto desde la exhibición como desde la distribución, los referentes del sector coinciden en que el 2025 fue un año de recuperación sostenida y optimismo para el futuro.

Jue 30/10/2025

El reloj corre para Itaipú: Brasil ya discute su nueva tarifa y Paraguay no tiene estrategia

Mientras Brasil avanza con discusiones técnicas y legislativas para reducir la tarifa de la energía de Itaipú a partir de 2027, Paraguay permanece en un silencio respecto al futuro de la binacional. Esta asimetría en la preparación para las negociaciones que se avecinan preocupa a autoridades y gremios, que exigen un debate nacional inmediato sobre la posición que nuestro país defenderá a partir de 2026.

Autor:
  • Mientras Brasil avanza con discusiones técnicas y legislativas para reducir la tarifa de la energía de Itaipú a partir de 2027, Paraguay permanece en un silencio respecto al futuro de la binacional. Esta asimetría en la preparación para las negociaciones que se avecinan preocupa a autoridades y gremios, que exigen un debate nacional inmediato sobre la posición que nuestro país defenderá a partir de 2026.

Jue 30/10/2025

BLAD Group apuesta por Naranjal: millonaria inversión para impulsar la educación con inteligencia artificial

(Por NL) En Naranjal, Alto Paraná, comienza a gestarse un cambio que podría marcar un antes y un después en la educación paraguaya. Entre el campo y las calles tranquilas de este municipio, se levantará el Parque Tecnológico de Naranjal, epicentro de un proyecto internacional de inteligencia artificial educativa que lidera BLAD Group, un conglomerado estadounidense con fundadores coreanos y una trayectoria reconocida en innovación tecnológica.

Autor:
  • (Por NL) En Naranjal, Alto Paraná, comienza a gestarse un cambio que podría marcar un antes y un después en la educación paraguaya. Entre el campo y las calles tranquilas de este municipio, se levantará el Parque Tecnológico de Naranjal, epicentro de un proyecto internacional de inteligencia artificial educativa que lidera BLAD Group, un conglomerado estadounidense con fundadores coreanos y una trayectoria reconocida en innovación tecnológica.

Jue 30/10/2025

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Autor:
  • La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Mié 29/10/2025

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Autor:
  • El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Mié 29/10/2025

¿Cómo seguirá el peso luego del triunfo de Milei en las elecciones legislativas?

En un resultado que pocos anticipaban, el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), se impuso a nivel nacional en las elecciones legislativas de medio término. Esta victoria es considerada crucial para el Gobierno, especialmente en un contexto donde el apoyo económico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaba supuestamente condicionado al éxito electoral del oficialismo.

Autor:
  • En un resultado que pocos anticipaban, el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), se impuso a nivel nacional en las elecciones legislativas de medio término. Esta victoria es considerada crucial para el Gobierno, especialmente en un contexto donde el apoyo económico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaba supuestamente condicionado al éxito electoral del oficialismo.