Y además…

Mar 01/04/2025

Paraguay se prepara para recibir la Reunión Anual del BID en 2026, una cita clave para el desarrollo económico

En marzo de 2026, Paraguay será sede de la próxima Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que reunirá a representantes de 48 países y contará con la participación de aproximadamente 3.000 personas, lo que representa una oportunidad única para promover el turismo y dinamizar la economía nacional.

Autor:
  • En marzo de 2026, Paraguay será sede de la próxima Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que reunirá a representantes de 48 países y contará con la participación de aproximadamente 3.000 personas, lo que representa una oportunidad única para promover el turismo y dinamizar la economía nacional.

Mar 01/04/2025

Paraguay recibirá línea de crédito de US$ 1.000 millones para impulsar inversión privada

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pondrá a disposición una línea de crédito por US$ 1.000 millones dirigida al sector privado de Paraguay, según se anunció está semana en Santiago de Chile. La noticia coincidió con la designación de Asunción como sede de la asamblea de gobernadores del organismo multilateral en 2026.  

Autor:
  • El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pondrá a disposición una línea de crédito por US$ 1.000 millones dirigida al sector privado de Paraguay, según se anunció está semana en Santiago de Chile. La noticia coincidió con la designación de Asunción como sede de la asamblea de gobernadores del organismo multilateral en 2026.  

Lun 31/03/2025

Un paso adelante: 270.000 familias mejoraron sus condiciones de vida (crecimiento económico y programas sociales fueron claves)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó su informe anual sobre pobreza monetaria en Paraguay, revelando que 270.000 personas salieron de la pobreza y 91.000 dejaron la condición de pobreza extrema. Estos datos surgen de la Encuesta Permanente de Hogares, que permite evaluar el impacto de las políticas públicas en la población más vulnerable.

Autor:
  • El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó su informe anual sobre pobreza monetaria en Paraguay, revelando que 270.000 personas salieron de la pobreza y 91.000 dejaron la condición de pobreza extrema. Estos datos surgen de la Encuesta Permanente de Hogares, que permite evaluar el impacto de las políticas públicas en la población más vulnerable.

Lun 31/03/2025

Paraguay guiña a industriales brasileños del estado de Paraná con estrategias para atraer inversiones

(Por BR) Con una estrategia de atracción industrial, Paraguay busca posicionarse como un polo productivo clave para empresas brasileñas. Jhonny Ojeda, agregado comercial de la Rediex en Curitiba, destaca la disponibilidad de jóvenes capacitados y beneficios como la Ley de Maquila para impulsar nuevas inversiones.

Autor:
  • (Por BR) Con una estrategia de atracción industrial, Paraguay busca posicionarse como un polo productivo clave para empresas brasileñas. Jhonny Ojeda, agregado comercial de la Rediex en Curitiba, destaca la disponibilidad de jóvenes capacitados y beneficios como la Ley de Maquila para impulsar nuevas inversiones.

Vie 28/03/2025

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Autor:
  • (Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Vie 28/03/2025

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Autor:
  • Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Jue 27/03/2025

Filtración y venta de datos: ¿cómo puede afectar a los negocios la falta de ciberseguridad?

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), comunicó que datos que se habían filtrado en años anteriores se estarían comercializando en la dark web. Las autoridades están investigando el caso, pero de ser así ¿cómo afecta a los negocios este tipo de incidentes?

Autor:
  • El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), comunicó que datos que se habían filtrado en años anteriores se estarían comercializando en la dark web. Las autoridades están investigando el caso, pero de ser así ¿cómo afecta a los negocios este tipo de incidentes?

Jue 27/03/2025

Tana Schémbori: “A medida que dignifiquemos nuestro trabajo, surgirán más productores y todo lo que lleva construir una industria cultural”

(Por BR) El teatro en Paraguay tiene una rica historia que se remonta a la época colonial, cuando las representaciones teatrales estaban ligadas a la evangelización y el entretenimiento popular. A lo largo del tiempo experimentó una transformación significativa, diversificando sus géneros, profesionalizando a sus actores y dramaturgos, y absorbiendo influencias de corrientes artísticas internacionales.

Autor:
  • (Por BR) El teatro en Paraguay tiene una rica historia que se remonta a la época colonial, cuando las representaciones teatrales estaban ligadas a la evangelización y el entretenimiento popular. A lo largo del tiempo experimentó una transformación significativa, diversificando sus géneros, profesionalizando a sus actores y dramaturgos, y absorbiendo influencias de corrientes artísticas internacionales.

Mié 26/03/2025

Mica Beleni: “La IA no solo responde consultas frecuentes, habilita conversaciones hiperpersonalizadas, reduce la fricción y transforma la atención en valor”

(Por BR) La inteligencia artificial (IA) se consolidó como una herramienta para optimizar procesos, liberar tiempo y potenciar la creatividad. Mica Beleni, experta en automatizaciones y sistemas de IA, destacó que esta tecnología puede convertirse en una aliada poderosa para diseñar una vida con propósito, siempre que se utilice con intención y se implemente de forma estratégica.

Autor:
  • (Por BR) La inteligencia artificial (IA) se consolidó como una herramienta para optimizar procesos, liberar tiempo y potenciar la creatividad. Mica Beleni, experta en automatizaciones y sistemas de IA, destacó que esta tecnología puede convertirse en una aliada poderosa para diseñar una vida con propósito, siempre que se utilice con intención y se implemente de forma estratégica.

Mié 26/03/2025

Paraguay y España refuerzan lazos fiscales: clave para inversiones y comercio bilateral

En el marco de la jornada de análisis del Convenio de Doble Imposición entre Paraguay y España, celebrada este martes, expertos y autoridades detallaron las opciones disponibles para evitar que los contribuyentes paguen impuestos dos veces por los mismos ingresos en ambos países. José Martín Lostao, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios, destacó que este acuerdo no solo elimina barreras fiscales, sino que también impulsa las inversiones y el comercio bilateral.

Autor:
  • En el marco de la jornada de análisis del Convenio de Doble Imposición entre Paraguay y España, celebrada este martes, expertos y autoridades detallaron las opciones disponibles para evitar que los contribuyentes paguen impuestos dos veces por los mismos ingresos en ambos países. José Martín Lostao, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios, destacó que este acuerdo no solo elimina barreras fiscales, sino que también impulsa las inversiones y el comercio bilateral.

Mar 25/03/2025

Plan 2050: ¿Cómo transformar Paraguay en un país más próspero e inclusivo?

(Por BR) El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 es una iniciativa que busca definir el rumbo de Paraguay en las próximas décadas, con una visión integral del desarrollo económico, social y ambiental del país. En ese sentido, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanza la plataforma Paraguay 2050, donde los ciudadanos podrán participar activamente en la construcción del plan.

Autor:
  • (Por BR) El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 es una iniciativa que busca definir el rumbo de Paraguay en las próximas décadas, con una visión integral del desarrollo económico, social y ambiental del país. En ese sentido, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanza la plataforma Paraguay 2050, donde los ciudadanos podrán participar activamente en la construcción del plan.

Mar 25/03/2025

Paraguay pesca el interés de empresarios argentinos (acuerdan implementar mecanismos que faciliten el comercio bilateral)

Argentina es uno de los principales socios comerciales de Paraguay, tanto en el ámbito del comercio internacional como en el origen de inversiones extranjeras en nuestro país. En ese contexto, autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) encabezaron una misión comercial en Buenos Aires con el objetivo de promover a Paraguay como un destino atractivo para las inversiones de la nación rioplatense.

Autor:
  • Argentina es uno de los principales socios comerciales de Paraguay, tanto en el ámbito del comercio internacional como en el origen de inversiones extranjeras en nuestro país. En ese contexto, autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) encabezaron una misión comercial en Buenos Aires con el objetivo de promover a Paraguay como un destino atractivo para las inversiones de la nación rioplatense.

Lun 24/03/2025

Pisa fuerte: La maquila en Paraguay impulsa el empleo y las exportaciones con un crecimiento del 23%

(Por BR) Las exportaciones de las industrias maquiladoras en Paraguay han experimentado un crecimiento exponencial en lo que va del 2025, alcanzando los US$ 197 millones en los dos primeros meses. Esta cifra representa un incremento del 23% con respecto al mismo período del año anterior, equivalente a un aumento de US$ 37 millones.

Autor:
  • (Por BR) Las exportaciones de las industrias maquiladoras en Paraguay han experimentado un crecimiento exponencial en lo que va del 2025, alcanzando los US$ 197 millones en los dos primeros meses. Esta cifra representa un incremento del 23% con respecto al mismo período del año anterior, equivalente a un aumento de US$ 37 millones.