Y además…

Mié 26/11/2025

Black Shopping Weekend: centros comerciales espera subir ventas hasta 15% y cerrar el año en alza

(Por SR) El comercio paraguayo encara su último gran impulso del año con expectativas optimistas. Desde este viernes 28 hasta el domingo 30 de noviembre, el país vivirá la octava edición del Black Shopping Weekend, la acción más importante de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy), que este año reúne a 22 centros comerciales, más de 3.000 locales adheridos y un abanico de promociones que apuntan a cerrar el año con crecimiento de hasta 15% en ventas, según adelantó Andrés Kemper, presidente del gremio, en diálogo con nuestro medio.

Autor:
  • (Por SR) El comercio paraguayo encara su último gran impulso del año con expectativas optimistas. Desde este viernes 28 hasta el domingo 30 de noviembre, el país vivirá la octava edición del Black Shopping Weekend, la acción más importante de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy), que este año reúne a 22 centros comerciales, más de 3.000 locales adheridos y un abanico de promociones que apuntan a cerrar el año con crecimiento de hasta 15% en ventas, según adelantó Andrés Kemper, presidente del gremio, en diálogo con nuestro medio.

Mié 26/11/2025

Identidad digital: la llave para reducir costos, escalar productividad y abrir mercados

(Por SR) La Cumbre IDForo Asunción 2025 no solo trajo paneles, expertos internacionales y tecnología de punta al Paseo La Galería: también expuso un objetivo claro para el país. Paraguay quiere que 2025 sea el año en que la identidad digital dé el salto definitivo hacia la masificación, con la firma electrónica calificada como protagonista y con un ecosistema público–privado que ya muestra avances concretos, aunque todavía enfrenta resistencias culturales.

Autor:
  • (Por SR) La Cumbre IDForo Asunción 2025 no solo trajo paneles, expertos internacionales y tecnología de punta al Paseo La Galería: también expuso un objetivo claro para el país. Paraguay quiere que 2025 sea el año en que la identidad digital dé el salto definitivo hacia la masificación, con la firma electrónica calificada como protagonista y con un ecosistema público–privado que ya muestra avances concretos, aunque todavía enfrenta resistencias culturales.

Mié 26/11/2025

Los lectores de InfoNegocios pueden subirse al Ocean Fest: participá por el crucero completando la encuesta de InfoNegocios

Respondé la encuesta y participá por 3 noches en el Costa Favolosa durante el Ocean Fest, del 16 al 19 de diciembre. El premio incluye cabina doble para dos personas (all  inclusive) y salida desde Buenos Aires.

Autor:
  • Respondé la encuesta y participá por 3 noches en el Costa Favolosa durante el Ocean Fest, del 16 al 19 de diciembre. El premio incluye cabina doble para dos personas (all  inclusive) y salida desde Buenos Aires.

Mar 25/11/2025

Gol económico: comercios y hoteles aprovecharon afluencia por la final de la Sudamericana

La final de la Copa Conmebol Sudamericana generó un movimiento económico extraordinario en Asunción durante el fin de semana, con locales comerciales y establecimientos hoteleros reportando cifras elevadas gracias a la masiva afluencia de hinchas argentinos y brasileños. El sector gastronómico del microcentro asunceno y de barrios con propuestas culinarias como Carmelitas y Las Mercedes vivió uno de sus momentos más prósperos del año, capitalizando la llegada de miles de visitantes atraídos por el partido definitivo entre Lanús y Atlético Mineiro.

Autor:
  • La final de la Copa Conmebol Sudamericana generó un movimiento económico extraordinario en Asunción durante el fin de semana, con locales comerciales y establecimientos hoteleros reportando cifras elevadas gracias a la masiva afluencia de hinchas argentinos y brasileños. El sector gastronómico del microcentro asunceno y de barrios con propuestas culinarias como Carmelitas y Las Mercedes vivió uno de sus momentos más prósperos del año, capitalizando la llegada de miles de visitantes atraídos por el partido definitivo entre Lanús y Atlético Mineiro.

Lun 24/11/2025

Desde Alicante, España: Amambaih, la marca paraguaya que conquista el mercado de lujo sostenible

La marca de calzados y carteras de alta gama Amambaih, creada por la empresaria y diseñadora paraguaya Mariela Montiel, se consolidó como un referente internacional en diseño, sostenibilidad y tradición. Desde sus operaciones en Alicante (España) y París (Francia), la firma logró posicionar la riqueza cultural paraguaya en boutiques exclusivas de Europa y Estados Unidos, llevando la identidad del país a consumidores que buscan lujo, autenticidad y una historia detrás de cada pieza. 

Autor:
  • La marca de calzados y carteras de alta gama Amambaih, creada por la empresaria y diseñadora paraguaya Mariela Montiel, se consolidó como un referente internacional en diseño, sostenibilidad y tradición. Desde sus operaciones en Alicante (España) y París (Francia), la firma logró posicionar la riqueza cultural paraguaya en boutiques exclusivas de Europa y Estados Unidos, llevando la identidad del país a consumidores que buscan lujo, autenticidad y una historia detrás de cada pieza. 

Lun 24/11/2025

Marketplace domina la Navidad con su mayor pico de ventas y una propuesta inmersiva

Marketplace espera que, con el inicio de la temporada navideña, la demanda crezca y que la gente busque las colecciones exclusivas. La marca apunta a superar las ventas del año anterior y consolidarse como el destino principal para vivir la magia de las fiestas.

Autor:
  • Marketplace espera que, con el inicio de la temporada navideña, la demanda crezca y que la gente busque las colecciones exclusivas. La marca apunta a superar las ventas del año anterior y consolidarse como el destino principal para vivir la magia de las fiestas.

Vie 21/11/2025

COP30 camina hacia la descarbonización y acelera la adopción de tecnologías verdes

(Por SR) Mientras el mundo pone la mirada en Belém, donde se celebra la COP30, Paraguay se encuentra ante una coyuntura clave para su futuro económico y ambiental. Esta edición de la cumbre coincide con múltiples desafíos: la urgencia de cumplir con las limitaciones de temperatura, la demanda de financiamiento para adaptación y pérdidas y daños, y la necesidad de que los países impulsen agendas verdes con impacto real. Para Paraguay, esto implica tanto exigencias como oportunidades.

Autor:
  • (Por SR) Mientras el mundo pone la mirada en Belém, donde se celebra la COP30, Paraguay se encuentra ante una coyuntura clave para su futuro económico y ambiental. Esta edición de la cumbre coincide con múltiples desafíos: la urgencia de cumplir con las limitaciones de temperatura, la demanda de financiamiento para adaptación y pérdidas y daños, y la necesidad de que los países impulsen agendas verdes con impacto real. Para Paraguay, esto implica tanto exigencias como oportunidades.

Vie 21/11/2025

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Autor:
  • (Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Jue 20/11/2025

La banca sin papeles despega: el país acelera su revolución digital con firma cualificada pagaré electrónico (y el IDForo 2025)

(Por SR) Paraguay está entrando en una nueva etapa de modernización financiera en la que abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato o solicitar un crédito ya no dependerá del papel ni de la distancia. La combinación de firma electrónica cualificada, identidad digital y documentos transmisibles electrónicos empezó a generar una transformación que impacta directamente en bancos, fintech, aseguradoras y comercios. Y el país se prepara para mostrar estos avances ante Iberoamérica: será sede del IDForo 2025, uno de los encuentros más influyentes en materia de confianza digital.

Autor:
  • (Por SR) Paraguay está entrando en una nueva etapa de modernización financiera en la que abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato o solicitar un crédito ya no dependerá del papel ni de la distancia. La combinación de firma electrónica cualificada, identidad digital y documentos transmisibles electrónicos empezó a generar una transformación que impacta directamente en bancos, fintech, aseguradoras y comercios. Y el país se prepara para mostrar estos avances ante Iberoamérica: será sede del IDForo 2025, uno de los encuentros más influyentes en materia de confianza digital.

Jue 20/11/2025

Sollar Machine desembarca en Alto Paraná con centros de datos solares por US$ 9 millones

(Por NL) El interés de capital brasileño por Paraguay sigue creciendo, y esta vez llega de la mano de un proyecto de centros de datos alimentados por energía solar. En conversación con InfoNegocios, Renato Rabello, director de Infraestructura Civil de Sollar Machine, contó por qué la empresa decidió instalarse en Alto Paraná y cómo avanza una inversión que promete dinamizar el sector tecnológico y energético del país.

Autor:
  • (Por NL) El interés de capital brasileño por Paraguay sigue creciendo, y esta vez llega de la mano de un proyecto de centros de datos alimentados por energía solar. En conversación con InfoNegocios, Renato Rabello, director de Infraestructura Civil de Sollar Machine, contó por qué la empresa decidió instalarse en Alto Paraná y cómo avanza una inversión que promete dinamizar el sector tecnológico y energético del país.

Mié 19/11/2025

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Autor:
  • (Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Mié 19/11/2025

Déficit fiscal: más allá del tamaño, hay que informar con sinceridad, dicen analistas

Analistas económicos opinan sobre las virtudes y los defectos de la actual regla fiscal, proponiendo desde ajustes en el nivel de déficit permitido hasta una mayor transparencia en las cifras oficiales. La discusión trasciende el ámbito técnico y apunta al corazón de la política económica, que tiene que ver con la manera de financiar el desarrollo sin comprometer la estabilidad.

Autor:
  • Analistas económicos opinan sobre las virtudes y los defectos de la actual regla fiscal, proponiendo desde ajustes en el nivel de déficit permitido hasta una mayor transparencia en las cifras oficiales. La discusión trasciende el ámbito técnico y apunta al corazón de la política económica, que tiene que ver con la manera de financiar el desarrollo sin comprometer la estabilidad.