Mamá Querida, el chimichurri casero que nació entre asados y hoy busca llegar a más mesas paraguayas

Desde hace seis meses, el nombre “Mamá Querida” comenzó a sonar entre los fanáticos del buen asado y los sabores caseros ya que trata de un emprendimiento 100% paraguayo creado por Julio Zayas, quien combinó su pasión por la cocina con una receta original de chimichurri que rápidamente conquistó a familiares, amigos y ahora, se propaga hacia nuevos clientes.

Image description
Image description

Aunque su día a día está lejos de las parrillas y la cocina (Julio se dedica a la administración de propiedades y al rubro inmobiliario), fue justamente entre asados de fin de semana y almuerzos en casa donde nació su producto estrella. “Siempre me gustó cocinar, desde chico. No soy chef profesional, pero la cocina es lo mío, contó Julio a InfoNegocios y dijo que nunca imaginó que una salsa preparada para acompañar carnes terminaría convertida en su producto estrella.

PuesMamá Querida surgió como nombre casi por accidente. “Siempre que alguien probaba mi chimi decía 'Mamá querida, qué rico está esto', y en una de esas dije: ese va a ser el nombre”, relató entre risas. El emprendimiento comenzó a tomar forma formal hace medio año, aunque lleva más tiempo vendiendo de manera casual, como dos años y medio aproximadamente. Hoy por hoy, Julio ya invirtió en su logo, identidad visual y trabaja en contenidos digitales para dar a conocer el producto.

El diferencial de su chimichurri es que no contiene ni vinagre ni aceite. “Mi receta es 100% natural, sin vinagre ni aceite, eso la hace más liviana y muchas mujeres me agradecen porque el chimichurri tradicional suele ser muy aceitoso”, explicó. Además, utiliza más verduras en su preparación, lo que le da una textura y sabor muy diferente al clásico argentino que generalmente usa más verdeo.

La firma ofrece dos versiones, el chimi tradicional y chimi picante, ambas disponibles en frascos de 360 ml por G. 25.000 y de 600 ml por G. 40.000. También comercializa miel pura del Chaco y, de forma ocasional, ofrece servicios de cocina para eventos, donde prepara carnes desmechadas y platos especiales.

Por ahora, la distribución se realiza de manera directa, a través de conocidos y pedidos por WhatsApp, pero el emprendedor ya se reunió con varias carnicerías para colocar su producto en puntos de venta fijos. “Hoy en día vendo por recomendación, famoso el amigo le vende a su amigo”, resumió, además de su presencia en redes sociales para llegar a más público.

Lo interesante del caso es que, según Julio, no necesitó una gran inversión inicial. “Me sale más caro la parte de redes sociales que producir el chimi”, dijo. Cree que lo más importante para animarse a emprender es tener confianza en lo que uno hace: Es cuestión de animarse, de creer que uno puede salir adelante con pequeñas cosas, sin grandes recursos”.

“Mamá Querida” se trata de un emprendimiento que realmente fusiona ganas de emprender, autenticidad, sabor y entonces se trata de una historia de esas que nacen entre amigos y se consolidan con trabajo y ganas, como una pasión que encontró su camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.