Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Image description

¿Podés contarnos sobre los orígenes de tu empresa y su trayectoria en el mercado paraguayo?

Nuestra empresa se basa en más de 50 años de emprendimiento familiar y raíces profundas en el panorama empresarial de Paraguay. A lo largo de las décadas, hemos evolucionado de ser importadores y distribuidores a ser agentes de ventas estratégicos de marcas internacionales destacadas. Esta experiencia de larga data nos ha permitido comprender las particularidades del mercado paraguayo y construir relaciones sólidas y duraderas basadas en la confianza, la calidad y una visión compartida.

¿Cuáles son las áreas principales de tu negocio y cómo están evolucionando? Históricamente, nuestro negocio central ha sido enfocado en productos deportivos y de camping, ropas, calzados y accesorios. Sin embargo, a medida que el mercado cambia y surgen nuevas oportunidades estamos expandiéndonos activamente a otras líneas de productos relacionadas con deportes y recreación outdoor. Nuestro objetivo es promover una comunidad deportiva vibrante mediante la inclusión de marcas que incorporan investigación, innovación y tecnología—marcas que prioricen la salud, el rendimiento y el bienestar social.

¿Cómo contribuye tu empresa al sector deportivo y a la comunidad en Paraguay?

Creemos que el deporte es una herramienta poderosa para construir una sociedad más saludable e inclusiva. Por eso, nos enfocamos en representar marcas impulsadas por la investigación y la innovación tecnológica. Apoyamos activamente torneos, clubes y academias locales, especialmente en tenis, pádel, beach tennis y pickleball. Nuestro patrocinio a jugadores y eventos refleja nuestro compromiso de fomentar talento y ampliar el alcance de los deportes de raqueta en todo Paraguay.

¿Cuál es tu enfoque respecto a la representación de marcas y la estrategia de mercado en Paraguay?

Gran parte de nuestra estrategia se basa en alinearnos con marcas que compartan nuestros valores éticos y estéticos. Desarrollamos estrategias de venta adaptadas a todo el país, fundamentadas en una meticulosa matriz de distribución que nos permite cubrir todas las regiones mediante canales minoristas, mayoristas y online. Priorizamos la variedad—vendiendo en grandes tiendas, tiendas deportivas especializadas, supermercados, estaciones de servicio, farmacias y plataformas de comercio electrónico—para llegar a todos los segmentos del consumidor paraguayo.

¿Cómo fomentás relaciones sólidas con minoristas, distribuidores y socios de marca?

Las relaciones genuinas se construyen sobre la confianza, el compromiso personal y el crecimiento mutuo. Realizamos reuniones de ventas periódicas, lanzamientos de nuevos productos y organizamos capacitaciones y eventos deportivos, todo para conectar de manera significativa con nuestros socios. Nos vemos no solo como un proveedor, sino como un apoyo dedicado a ayudar a nuestros socios a prosperar mediante experiencias innovadoras y metas compartidas.

¿Podés destacar algunas de tus marcas principales y tu papel en su promoción?

Nuestras marcas insignia son HEAD y PENN, especialistas en deportes de raqueta — tenis, pádel, pickleball, beach tennis y squash. Hemos sido representantes oficiales de HEAD en Paraguay por más de 23 años y contamos con la primera tienda dedicada exclusivamente a deportes de raqueta en el país.Por otro lado, en camping y recreación outdoor representamos a Coleman desde 1989, junto con otras marcas innovadoras como Vitaloop, que utiliza nanotecnología para mejorar la filtración de agua en envases portátiles. 

¿Qué iniciativas realizás para desarrollar y nutrir la comunidad deportiva en Paraguay?

Más allá de la distribución de productos, promovemos activamente el desarrollo deportivo patrocinando jugadores, profesores, torneos, clubes y academias. Apoyamos a jóvenes atletas y principiantes en deportes de raqueta, especialmente en tenis, pádel, beach tennis y pickleball. Nuestro objetivo es inspirar a las nuevas generaciones y crear un compromiso duradero y significativo con el deporte.

¿Cuáles son tus aspiraciones futuras para la empresa?

Queremos seguir creciendo como un eslabón clave entre marcas internacionales y el mercado paraguayo, expandiéndonos en nuevas líneas de productos y mejorando nuestras capacidades de distribución. También buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor, fomentando una cultura deportiva vibrante alineada con las últimas innovaciones tecnológicas. En última instancia, queremos ser reconocidos como una empresa que no solo distribuye productos, sino que también contribuye de manera significativa a la salud, el bienestar y la excelencia deportiva de nuestra comunidad.

¿Cómo ves tu papel dentro de la comunidad empresarial paraguaya y el panorama internacional de marcas?

Nos vemos como un puente—que lleva innovación, calidad y cultura deportiva internacional a Paraguay. Nuestra experiencia de larga data, profundo conocimiento local y fuertes relaciones nos permiten ser un socio confiable tanto para las marcas como para los minoristas. Estamos comprometidos en fortalecer el sector de artículos deportivos en Paraguay y en integrarlo de manera más plena en el escenario global del deporte, promoviendo la innovación y el crecimiento sostenido en la industria.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.