Autoridades nacionales participaron del acto de entrega oficial de estos componentes. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas en el marco de contratos suscritos con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). La ceremonia se realizó en la planta industrial de la empresa, ubicada en la ciudad de Luque.
Los componentes, desarrollados íntegramente en Paraguay, suman unas 450 toneladas y requieren niveles de precisión equivalentes a los de un reloj, con tolerancia de apenas una décima de milímetro. Este proyecto representa un hito para la ingeniería paraguaya y demuestra que es posible ejecutar obras de alta complejidad sin recurrir a proveedores del exterior.
“Una empresa paraguaya puede llegar a este nivel tecnológico, compitiendo con empresas internacionales de gran renombre y poder hacer en nuestro territorio esto que es el plan de mantenimiento de Yacyretá”, expresó Eduardo Borgognon, presidente del CIE.
A lo largo de su historia, CIE se ha diversificado hacia sectores como el naval —fabricando barcazas y remolcadores—, el eléctrico, el logístico y el industrial, incluyendo proyectos en petróleo, gas y biocombustibles.
Quizás te interese leer: Obras con peso de exportación: CIE abre sus puertas y demuestra por qué Paraguay puede competir en las grandes ligas industriales
Actualmente, CIE cuenta con más de 600 funcionarios, entre ellos más de 120 profesionales, en su mayoría ingenieros formados en Paraguay y en el exterior. Fue la primera empresa del país en obtener la certificación de calidad ISO 9000. En la jornada del miércoles, recibió oficialmente la distinción “Marca País”, otorgada por el Ministerio de Industria y Comercio, como reconocimiento a su trayectoria y proyección internacional.
Borgognon destacó que Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y que CIE está listo para acompañar ese proceso. Tras años de experiencia en proyectos internacionales, la empresa apuesta hoy a aplicar ese conocimiento en el mercado local. Con la apertura de las puertas de su planta, busca mostrar que no solo exporta tecnología, sino que también está comprometida con el desarrollo industrial del país y preparada para asumir un rol clave en su crecimiento.
Durante el acto de entrega de componentes, el presidente Santiago Peña destacó el papel protagónico de la industria nacional y el potencial del Paraguay para convertirse en un polo de desarrollo en la región.
El mandatario resaltó que la historia del país está cambiando, y que hoy se puede ver a una empresa paraguaya como CIE proyectándose al mundo desde Luque, gracias al talento, el coraje y la visión de varias generaciones de ingenieros.
“Inflemos el pecho, orgullosos de que aquí, desde Paraguay, desde Luque, se están construyendo piezas de una enorme precisión, de un enorme valor agregado y de una enorme relevancia, que hoy están ganando protagonismo no solamente en nuestro país, sino también en la región y en todo el mundo. Sigamos reconstruyendo y sigamos haciendo resurgir a este gran gigante que está en las manos y en los corazones de todos los paraguayos”, expresó Peña.
Tu opinión enriquece este artículo: