¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y, si no, desarrollar?
La capacidad de pasar rápidamente de la teoría a la acción. "De hacer a hacer", como me gusta decir. Tomar decisiones y ejecutarlas marca la diferencia.
¿Qué es fundamental para liderar un equipo?
Mantener la objetividad. Liderar implica tomar decisiones racionales, por eso es clave dejar los sentimientos de lado cuando se trata de gestionar personas y situaciones.
¿Cuál es su filosofía de trabajo?
Apuntar siempre al 100%. Puede que la perfección no se alcance todos los días, pero trabajar con esa meta eleva el estándar de todo el equipo.
¿Cómo ve el crecimiento del rubro?
El sector está en constante expansión, pero también surgen nuevos jugadores. La competencia aumenta y eso nos obliga a ser mejores cada día.
¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?
Sin duda, mi llegada a Paraguay hace 10 años. Adaptarme a una nueva cultura me obligó a salir de mi zona de confort y a aprender rápidamente.
¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y su principal debilidad?
Mi fortaleza es la toma rápida de decisiones. En cambio, mi debilidad es que, a veces, escucho demasiado, lo que puede retrasar algunas resoluciones.
Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar:
Padre rico, padre pobre, de Robert T. Kiyosaki. Ofrece una visión clara sobre cómo pensar financieramente y asumir riesgos inteligentes.
¿Cuál es su pasatiempo favorito?
Practicar tiro y artes marciales. Me ayudan a mantener el enfoque y la disciplina, tanto en lo personal como en lo profesional.
¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?
Organizo y planifico el día siguiente. Anticiparse es clave para mantener el ritmo y no perder el control de las prioridades.
Tu opinión enriquece este artículo: