Excelente movimiento de visitas a posadas del interior durante Semana Santa (ya hay reservas para fin de año)

El país vivió una Semana Santa con un notable dinamismo turístico, impulsado por el buen clima, las actividades religiosas y la creciente preferencia de los viajeros por experiencias auténticas en contacto con la naturaleza. Vanessa Valverde, presidenta de la Red de Posadas Turísticas del Paraguay (Reptupy), aseguró que el movimiento superó las expectativas y que varias posadas recibieron reservas para Navidad y Año Nuevo.

Image description

“Este año la gente salió más hacia el interior y se quedó entre tres y cuatro días en las posadas. Me parece que no somos competencia para los hoteles, porque las posadas ofrecen opciones diversas entre sí”, afirmó Valverde, destacando el papel complementario del sector extrahotelero.

La titular sostuvo que la Semana Santa estuvo marcada por un clima favorable. “Solamente un día llovió en algunas localidades, pero la gente tenía muchas ganas de salir y participar de todas las actividades relacionadas con el turismo, como los Vía Crucis y el recorrido de iglesias”, comentó. Además, resaltó que se registró una importante afluencia de turistas internacionales, especialmente de Argentina, Brasil, España y Alemania.

Valverde también insistió en la necesidad de mejorar la articulación entre las instituciones públicas y el sector privado. “Falta que las municipalidades, gobernaciones y la Senatur trabajen más coordinadamente con nosotros. Generar actividades es clave para que la gente decida quedarse más tiempo en las posadas”, remarcó.

Según un sondeo realizado por la Reptupy, varios establecimientos reportaron ocupación total e incluso sobredemanda. En la Cabaña Paso de Patria, por ejemplo, se alcanzó el 100% de ocupación desde el Jueves Santo hasta el martes siguiente. Allí se hospedaron 29 personas, principalmente provenientes del área metropolitana.

En la Posada Mburukuja Poty, los visitantes disfrutaron de la piscina climatizada y del amplio jardín. Además, se organizaron actividades gastronómicas como la tradicional chipa apo con los huéspedes, quienes mayoritariamente eran de Asunción y Formosa.

La Casa de Barrero, ubicada en Eusebio Ayala, también reportó un flujo constante desde el miércoles hasta el sábado. Según los administradores, los visitantes priorizaron servicios como quincho con parrilla, tatakua, piscina grande, wifi, zonas de camping, fogata, braseros decorativos y ambientes climatizados, además de que el lugar fuera pet-friendly.

Una situación notable se vivió en la Posada Turística Guyra Raity de Yabebyry, Misiones, donde la capacidad habitual fue ampliamente superada. “Hospedamos por lo menos tres veces más de lo habitual. El movimiento fue superior al de años anteriores, sobre todo por las actividades culturales, religiosas y de pesca”, detallaron desde el emprendimiento. Los turistas llegaron desde distintos puntos del país, además de un considerable número de visitantes argentinos.

“El tatakua se volvió un elemento decisivo para las reservas. Hay huéspedes que buscan todas las comodidades, y otros que prefieren cocinar ellos mismos y vivir una experiencia más autóctona”, concluyó Valverde.

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.