En conversación con Gilda Díaz, directora comercial de DHL Paraguay, la ejecutiva explicó que el servicio introduce una dinámica completamente distinta a la que ofrece el mercado tradicional. “Lo diferente es que nuestro servicio empieza desde la pre-recolección del envío. Coordinamos con el proveedor en origen antes de que la carga ingrese a la red logística”, afirmó.
Díaz detalló que Priority Import incluye un equipo de soporte especializado, encargado de gestionar documentación, descripciones de mercadería, requerimientos aduaneros y coordinación con proveedores internacionales. Esa asistencia anticipada evita errores, retrabajos y retrasos que comúnmente afectan la planificación logística de las empresas importadoras.
La directora destacó además que la plataforma ofrece trazabilidad y visibilidad en tiempo real, no solo una vez que la carga ingresa a la red, sino desde su preparación en el país de origen. Las empresas pueden conocer cada punto de conexión y el recorrido completo hasta su llegada a Asunción. “Buscamos que el cliente descanse en nosotros. Muchas veces las empresas enfrentan barreras de idioma, coordinación de packing lists y tareas operativas que ocuparían horas del equipo interno”, señaló.
Con esta solución, DHL apunta a que los clientes ganen mayor previsibilidad y planificación estratégica. Los tiempos de tránsito fijos y garantizados permiten organizar inventarios, anticipar entregas y mantener un control más profesional del flujo de mercaderías. Según Díaz, esa capacidad fortalece la toma de decisiones y reduce costos por improvisaciones o demoras inesperadas.
El lanzamiento tiene un impacto directo en el mercado paraguayo, especialmente para empresas distribuidoras, retailers, industrias y comercios que dependen de insumos importados para mantener su producción activa. “Este servicio permite prever un control de stock y logística, así como la planificación de negocios”, afirmó la representante de DHL.
Díaz indicó que una logística más eficiente también beneficia a la economía nacional. Al reducir tiempos e incertidumbres en la cadena de suministro, se dinamizan las operaciones de compra y venta, se fortalece la disponibilidad de productos y se impulsa la competitividad del país frente a mercados regionales. Empresas con mejores tiempos de respuesta pueden generar precios más competitivos y más oportunidades de crecimiento.
La ejecutiva resaltó que los resultados iniciales ya muestran impactos positivos en compañías que comenzaron a utilizar Priority Import. “Está teniendo muy buenos resultados en las empresas con las que ya trabajamos. Les brinda visibilidad total de sus cargas y les permite hacer mejores y más negocios”.
Finalmente, Díaz invitó a las empresas que aún no trabajan con DHL a acercarse y conocer la propuesta. “Les invitamos a probar este modelo logístico y conversar con nosotros. Creemos que será una herramienta clave para quienes buscan modernizar su logística de importación y llevar sus operaciones a otro nivel”.
Gilda Diaz, directora comercial de DHL Paraguay
Tu opinión enriquece este artículo: