Marco Brunetti: “En 15 años se desarrollaron cerca de 300 videojuegos en Paraguay”

La industria de videojuegos en Paraguay vive un momento de efervescencia, con una comunidad creativa en plena expansión y un ecosistema que se consolida paso a paso. En ese contexto, Marco Brunetti fue nombrado presidente del capítulo local de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos (IGDA) y propone dar un salto cualitativo para potenciar el sector.

Image description

El principal objetivo, según indicó, es fortalecer la comunidad de game devs en todo el país, eliminando barreras de entrada para los nuevos talentos y promoviendo un entorno más inclusivo y accesible. “Queremos alcanzar a desarrolladores de todas las regiones del país y fomentar un espacio donde cualquier persona pueda expresarse a través del arte de los videojuegos”, explicó.

Parte central de la estrategia será tender puentes entre el sector tecnológico y las industrias creativas, incentivando la colaboración interdisciplinaria. Además, aseguró que se buscará generar alianzas estratégicas con actores del sector público y privado, así como reforzar los vínculos con otras comunidades latinoamericanas, en un esfuerzo por traer nuevas oportunidades y visibilidad al ecosistema local.

“En línea con estos objetivos, IGDA Paraguay ya tiene una nutrida agenda de actividades previstas para este año. Entre ellas se destacan los Meetups Comunitarios, encuentros quincenales que incluirán talleres, charlas y capacitaciones, transmitidos en vivo por YouTube y Twitch desde el servidor de Discord oficial”, aseguró.

También se organizarán nuevas game jams, competencias intensivas de creación de videojuegos que promueven la creatividad y el trabajo colaborativo en un tiempo limitado. “A esto se sumará una nueva edición del GameDevPy, el evento anual que permite a la comunidad mostrar sus proyectos al público general y a potenciales aliados estratégicos”, comentó.

Pese a su corta edad, la industria del videojuego en Paraguay ha demostrado un crecimiento sostenido. Brunetti indicó que la industria genera alrededor de US$ 3 millones anuales, una cifra que, si bien aún es modesta en términos globales, da cuenta del potencial del sector para convertirse en un motor de la economía creativa y tecnológica del país.

Este crecimiento está sustentado por el surgimiento de estudios locales de distintos tamaños y por un creciente interés de jóvenes provenientes de disciplinas como la programación, el diseño gráfico, la música o la narrativa interactiva, que ven en los videojuegos un nuevo campo para explorar profesionalmente.

“En los últimos 15 años, se desarrollaron en Paraguay cerca de 300 videojuegos, la mayoría creados por equipos pequeños o en el marco de game jams. Estos juegos independientes tienen un valor inmenso, no solo como expresión cultural auténtica, sino también como espacios de aprendizaje donde nuevos talentos adquieren experiencia”, afirmó.

A criterio de Brunetti, el desafío ahora es dar un paso más allá: consolidar proyectos con alcance internacional que posicionen a Paraguay como un referente regional. Para lograrlo, aseguró que es imprescindible seguir apostando por la formación técnica, el trabajo interdisciplinario, el acceso a financiamiento y una mayor presencia del país en ferias, medios especializados y plataformas globales. “Tenemos el talento, la creatividad y el potencial. Lo que falta es visibilidad y consolidación de productos con proyección global”, sintetizó el nuevo presidente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.