InfoAgro

Lun 30/12/2024

Pastor Soria: “Nuestro plan para el 2026 es exportar una partida de mango a Chile”

A días de las fiestas de fin de año, el presidente del Senave, Pastor Soria, anunció para medios de prensa el ambicioso plan con el cual buscan impulsar la exportación del mango paraguayo, esto con el fin de consolidar a la producción nacional como un referente en la producción frutihortícola de calidad.

Autor:
  • A días de las fiestas de fin de año, el presidente del Senave, Pastor Soria, anunció para medios de prensa el ambicioso plan con el cual buscan impulsar la exportación del mango paraguayo, esto con el fin de consolidar a la producción nacional como un referente en la producción frutihortícola de calidad.

Jue 26/12/2024

Melones que conquistan: La Colmena brilla con producción que superó adversidades climáticas

La producción de melones en La Colmena, liderada por la Asociación de Productores Frutícolas y Agropecuarios de la Colmena (APFAC), fue uno de los puntos destacados del año para el sector frutícola de la zona. El presidente de la asociación, Cirilo Acuña, analizó los aspectos resaltantes de la actual cosecha y los obstáculos que enfrenta la región.

Autor:
Mar 24/12/2024

Buena yerba: zafra creció 15% y generó divisas por más de US$ 10 millones (y nuevos mercados en 2025)

El Centro Yerbatero Paraguayo registra un crecimiento en las exportaciones de yerba mate elaborada, según Eduardo Oswald, presidente de la entidad. Hasta octubre se logró un incremento del 37% respecto al mismo periodo del 2023, con un volumen de 6.623.300 kg exportados. En términos de producción, la zafra alcanzó un aumento del 15%, generando divisas por US$ 10.972.874.

 

Autor:
  • El Centro Yerbatero Paraguayo registra un crecimiento en las exportaciones de yerba mate elaborada, según Eduardo Oswald, presidente de la entidad. Hasta octubre se logró un incremento del 37% respecto al mismo periodo del 2023, con un volumen de 6.623.300 kg exportados. En términos de producción, la zafra alcanzó un aumento del 15%, generando divisas por US$ 10.972.874.

     

Jue 19/12/2024

Procesadores de oleaginosas y cereales estiman producción récord de soja en 2025 (y más procesamiento local)

La industria aceitera paraguaya enfrentó un año complejo marcado por la disminución de la molienda, la paralización temprana de plantas procesadoras y desafíos competitivos que pusieron en jaque su sostenibilidad. Sandra Noguera, vocera de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), compartió su análisis y los objetivos de este gremio fundamental para la economía nacional.

Autor:
  • La industria aceitera paraguaya enfrentó un año complejo marcado por la disminución de la molienda, la paralización temprana de plantas procesadoras y desafíos competitivos que pusieron en jaque su sostenibilidad. Sandra Noguera, vocera de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), compartió su análisis y los objetivos de este gremio fundamental para la economía nacional.

Mié 18/12/2024

Tras otro año estable, productores de cereales y oleaginosas buscarán dar un salto en sus volúmenes de producción

La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) concluye el 2024 con un balance positivo en el ámbito productivo, aunque condicionado por la caída de los precios internacionales y los retos logísticos derivados de la situación climática. Hugo Pastore, director ejecutivo de la organización, destacó los principales logros alcanzados durante este año y cuáles son sus perspectivas para el 2025.

Autor:
  • La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) concluye el 2024 con un balance positivo en el ámbito productivo, aunque condicionado por la caída de los precios internacionales y los retos logísticos derivados de la situación climática. Hugo Pastore, director ejecutivo de la organización, destacó los principales logros alcanzados durante este año y cuáles son sus perspectivas para el 2025.

Mar 17/12/2024

Carlos Giménez: “El objetivo del 2025 es convertir la agricultura familiar campesina en una unidad productiva eficiente”

Para el sector productivo nacional, 2024 fue un año marcado por diversos problemas ambientales y también logros en cuanto al mercado exterior. En entrevista para InfoNegocios, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, repasó cuáles fueron principales logros alcanzados y compartió los desafíos que enfrentarán para el año entrante.

Autor:
  • Para el sector productivo nacional, 2024 fue un año marcado por diversos problemas ambientales y también logros en cuanto al mercado exterior. En entrevista para InfoNegocios, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, repasó cuáles fueron principales logros alcanzados y compartió los desafíos que enfrentarán para el año entrante.

Jue 12/12/2024

Horqueta bate récord histórico: producción de piña crece 40% y lidera exportaciones en 2024

El año 2024 se perfila como un periodo histórico para la producción de piña en Horqueta, según lo afirmó Francisco Paniagua, especialista en producción de bananas y piñas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), quien destacó los avances significativos en este sector, que está batiendo récords tanto en volumen de producción como en exportación, lo que consolida a esta región como un referente en el cultivo de esta fruta.

Autor:
  • El año 2024 se perfila como un periodo histórico para la producción de piña en Horqueta, según lo afirmó Francisco Paniagua, especialista en producción de bananas y piñas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), quien destacó los avances significativos en este sector, que está batiendo récords tanto en volumen de producción como en exportación, lo que consolida a esta región como un referente en el cultivo de esta fruta.

Mar 10/12/2024

Cosecha dorada: Productores de maíz logran recuperar la zafra para festividades de fin de año

En un año marcado por desafíos climáticos extremos, los pequeños productores agrícolas de Liberación, San Pedro, dieron una lección de perseverancia y adaptación. A pesar de las intensas sequías y olas de calor que azotaron la región, muchas familias iniciaron con éxito la cosecha de maíz, garantizando ingresos y la disponibilidad de alimentos esenciales para sus hogares y animales de granja, justo a tiempo para las festividades de fin de año.

Autor:
  • En un año marcado por desafíos climáticos extremos, los pequeños productores agrícolas de Liberación, San Pedro, dieron una lección de perseverancia y adaptación. A pesar de las intensas sequías y olas de calor que azotaron la región, muchas familias iniciaron con éxito la cosecha de maíz, garantizando ingresos y la disponibilidad de alimentos esenciales para sus hogares y animales de granja, justo a tiempo para las festividades de fin de año.

Jue 05/12/2024

Granja Vy’araity: el innovador imperio de la lechuga hidropónica en Paraguay (80.000 unidades/mes)

(Por SR) Ubicada entre Caacupé y Atyrá, rodeada por el microclima único que proveen los bosques de la zona, la Granja Vy’araity se erige como un modelo de producción hidropónica en nuestro país. En conversación con Iván Amarilla, propietario de la granja, exploramos los inicios, logros y retos de esta innovadora apuesta agrícola.

Autor:
  • (Por SR) Ubicada entre Caacupé y Atyrá, rodeada por el microclima único que proveen los bosques de la zona, la Granja Vy’araity se erige como un modelo de producción hidropónica en nuestro país. En conversación con Iván Amarilla, propietario de la granja, exploramos los inicios, logros y retos de esta innovadora apuesta agrícola.

Mar 03/12/2024

Productos paraguayos conquistan el interés argentino: buscan concretar nuevos envíos para el 2025

Tras los envíos de nuevos productos frutihortícolas al mercado argentino, autoridades de la Cámara Argentina de Actividad Frutihortícola se reunieron con representantes del Gobierno en busca de establecer nuevas relaciones y concretar nuevos envíos en el 2025.

Autor:
  • Tras los envíos de nuevos productos frutihortícolas al mercado argentino, autoridades de la Cámara Argentina de Actividad Frutihortícola se reunieron con representantes del Gobierno en busca de establecer nuevas relaciones y concretar nuevos envíos en el 2025.

Jue 28/11/2024

Héctor Cristaldo: “Resistencia de Francia ante el acuerdo Mercosur-UE refleja un problema estructural en Europa”

Las protestas de agricultores franceses contra la firma del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur se volvieron un tema relevante en el sector productivo nacional tras el comunicado de la multinacional Carrefour, en el que daba a conocer su posición de no volver a comercializar con carne procedente del bloque sudamericano en el caso de que se concrete el acuerdo entre ambos bloques, lo cual afectaría directamente a la ganadería local.

Autor:
  • Las protestas de agricultores franceses contra la firma del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur se volvieron un tema relevante en el sector productivo nacional tras el comunicado de la multinacional Carrefour, en el que daba a conocer su posición de no volver a comercializar con carne procedente del bloque sudamericano en el caso de que se concrete el acuerdo entre ambos bloques, lo cual afectaría directamente a la ganadería local.

Mar 26/11/2024

Producción de poroto cae 60% por la sequía y DEAg busca revitalizar el rubro

La producción de poroto es un rubro esencial para la seguridad alimentaria de nuestro país y una fuente de sustento para miles de familias, viene atravesando uno de sus momentos más críticos en los últimos años. Esto debido a que los efectos de la sequía este año provocaron una reducción drástica en la zafra de este año en el que se registró una caída del 60% en el volumen de producción con respecto al año pasado.

Autor:
  • La producción de poroto es un rubro esencial para la seguridad alimentaria de nuestro país y una fuente de sustento para miles de familias, viene atravesando uno de sus momentos más críticos en los últimos años. Esto debido a que los efectos de la sequía este año provocaron una reducción drástica en la zafra de este año en el que se registró una caída del 60% en el volumen de producción con respecto al año pasado.

Jue 21/11/2024

Tomates todo el año: el plan del MAG que revoluciona la agricultura paraguaya

Las altas temperaturas registradas en nuestro país durante la temporada de verano siempre han representado un desafío constante para el sector productivo nacional. Teniendo esto en cuenta, el MAG ha puesto en marcha un innovador proyecto que busca asegurar la producción sostenida de tomates durante todo el año. Edgar Frutos, técnico a cargo del proyecto, explicó a InfoNegocios cómo esta iniciativa aprovecha tecnologías avanzadas y estrategias específicas para garantizar el éxito del programa.

Autor:
  • Las altas temperaturas registradas en nuestro país durante la temporada de verano siempre han representado un desafío constante para el sector productivo nacional. Teniendo esto en cuenta, el MAG ha puesto en marcha un innovador proyecto que busca asegurar la producción sostenida de tomates durante todo el año. Edgar Frutos, técnico a cargo del proyecto, explicó a InfoNegocios cómo esta iniciativa aprovecha tecnologías avanzadas y estrategias específicas para garantizar el éxito del programa.