NIR ProxiMate: la herramienta que optimiza el agro en solo 15 segundos con análisis de proteína, fibra y humedad

(Por SR) La innovación tecnológica es un pilar fundamental para la optimización de procesos en el sector agropecuario. En este contexto, FISC Group, una empresa especializada en soluciones analíticas de alta gama, se presentó en la feria Innovar con un equipo de vanguardia: el NIR ProxiMate, una herramienta que permite determinar parámetros como proteína, fibra y humedad en tan solo 15 segundos.

Image description
Image description

En entrevista con nuestro medio, Patrick Ayala, presidente de FISC Group, destacó la importancia de esta tecnología en la industria agropecuaria. "Estamos trayendo y realizando demostraciones en vivo de nuestro NIR ProxiMate, que permite al usuario obtener datos críticos en segundos. Queremos que los productores puedan ver de primera mano que esta tecnología es real y efectiva", señaló.

La empresa no solo comercializa equipos, sino que también ofrece un servicio consultivo integral. "No hay un producto que les sirva a todos los clientes, por eso nos enfocamos en entender sus necesidades y ofrecerles la solución adecuada", agregó Ayala.

FISC Group representa a la firma suiza BUCHI, reconocida por su alta calidad en equipos analíticos. "Estamos hablando de equipos de altísima gama, con una robustez excepcional. Por ejemplo, nuestro NIR ProxiMate cuenta con grado de protección IP69, lo que lo hace resistente al polvo y al agua, ideal para las condiciones del agro", explicó el presidente de la compañía.

La durabilidad y precisión de estos dispositivos desmitifican la idea de que los equipos analíticos son frágiles. "Muchos creen que estos equipos son delicados, pero nuestros clientes los utilizan incluso en entornos de producción sin inconvenientes", aseguró Ayala.

FISC Group ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, ampliando su presencia en diversos sectores. "Trabajamos con industrias de alimentos, farmacéuticas, productoras de soja, aceites y fertilizantes. Incluso tres cementeras nacionales y la única fábrica de vidrio del país son clientes nuestros", detalló.

Pero, más allá del sector industrial, la empresa también apuesta por la educación, estableciendo convenios con universidades para ofrecer aranceles diferenciados. "Sabemos que allí están nuestros futuros usuarios y queremos contribuir al desarrollo académico", enfatizó Ayala.

Presencia en Innovar y expectativas futuras

Si bien esta es la primera vez que FISC Group participa en Innovar como expositor, ya ha estado presente en otras ferias del sector. "Innovar es una gran plataforma porque conecta directamente a los productores agropecuarios con tecnología de vanguardia. Para nosotros, es una oportunidad para mostrar nuestras soluciones y fortalecer relaciones comerciales", comentó el empresario.

En cuanto a los resultados de la feria, Ayala afirmó que las expectativas se cumplieron. "Hemos recibido una gran cantidad de visitantes interesados en nuestros equipos. Si bien estos proyectos requieren un proceso de evaluación y análisis, ya hemos iniciado conversaciones con potenciales clientes", señaló.

FISC Group sigue consolidándose como un referente en tecnología analítica para el agro y la industria. Con una trayectoria de más de 18 años y cinco años en el mercado bajo su actual denominación, la empresa apuesta por seguir innovando y expandiéndose en la región.

La participación de FISC Group en Innovar 2025 reafirma el rol de la tecnología en el desarrollo del sector agropecuario. Con equipos de alta precisión y una visión consultiva, la empresa ofrece soluciones que optimizan la producción y mejoran la toma de decisiones en un entorno cada vez más desafiante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.