Hernán Passini: “Llegar con cinco lanzamientos de productos para este año habla del enfoque en innovación de la compañía en el país”

(Por SR) En un contexto donde problemáticas como el estrés hídrico y la baja de precios a nivel global obligan a los productores a optimizar sus rendimientos con menores costos operativos, Bayer reafirma su compromiso con la innovación y la productividad agrícola con el lanzamiento de cinco productos diseñados para transformar el sector.

Image description

En entrevista con InfoNegocios, Hernán Passini, CEO de Bayer Paraguay y Bolivia, compartió los detalles sobre estas novedades y la apuesta de la empresa por la sostenibilidad y la eficiencia en el agro. Destacó, además, la relevancia de Innovar como una plataforma de suma importancia para el intercambio de conocimientos y la adopción de nuevas tecnologías, lo que la convierte en el escenario ideal para la presentación de sus innovaciones.

“Innovar es el evento más importante del sector, con una convocatoria extraordinaria de productores, asesores, técnicos y familias que vienen a ver no solo el presente, sino a vislumbrar el futuro y cómo ser pioneros en la adopción tecnológica. Por esta razón, cada año traemos nuestra innovación a la feria. Llegar a Innovar con cinco lanzamientos de productos para este año habla realmente del enfoque en innovación de la compañía en el país”, señaló el CEO.

Entre los productos que serán lanzados por la firma se encuentra Cripton Ultra, un fungicida revolucionario que tendrá su debut mundial en nuestro país antes de su comercialización global en la zafra 2025/2026. Este producto promete mejorar significativamente el manejo de enfermedades en la soja, aumentando la eficiencia y reduciendo pérdidas.

Otro de los anuncios más importantes es la nueva marca de semillas de soja Agroeste, que introduce variedades de alto rendimiento adaptadas a las condiciones locales y con la última biotecnología disponible en el mercado. Además, Bayer presentará Arvis, un insecticida altamente efectivo contra chinches en soja, ofreciendo un control más rápido y prolongado.

En el área de tratamiento de semillas, Evergol Energy se destaca por su innovadora formulación, garantizando una mayor vigorosidad en la germinación y optimizando el rendimiento de los cultivos.

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Bayer también lanzará Pro Carbono, una solución que incentiva la medición de la huella de carbono y la adopción de prácticas agrícolas responsables. Con este programa, la compañía busca acompañar a los productores en la transición hacia una agricultura más regenerativa y alineada con las nuevas exigencias del mercado global.

El liderazgo de Bayer en el sector agrícola local se basa en su capacidad de innovación y en la solidez de su portafolio de productos. Con marcas como Dekalb, Monsoy, Agroceres y Agroeste, la empresa domina el mercado de semillas y biotecnología en maíz y soja.

En biotecnología, impulsa la transición hacia INTACTA 2 Xtend, que actualmente se utiliza en el 80% de las hectáreas de soja del país. Su línea de protección de cultivos también se posiciona como una de las más completas del mercado, brindando soluciones para cada etapa del ciclo productivo.

Passini subrayó la importancia que su empresa le da a la inversión en investigación y desarrollo de nuevos productos que ayuden a potenciar la producción agrícola e indicó que esa es justamente una de las grandes fortalezas de su firma. Una muestra de esto es que la compañía cuenta con una red global de investigación que le permite adaptar sus soluciones a las necesidades específicas del productor paraguayo.

A través de distribuidores altamente capacitados, Bayer garantiza que cada innovación llegue al campo con el soporte técnico adecuado para maximizar sus beneficios.

La digitalización también juega un rol fundamental en la estrategia de Bayer, facilitando la toma de decisiones basada en datos y mejorando la trazabilidad de las prácticas agrícolas. Estas herramientas tecnológicas permiten optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de la producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.