Las mujeres toman el poder en Innovar: los rostros de generaciones que siguieron el legado familiar

La feria agropecuaria Innovar reafirma su compromiso con el liderazgo femenino en el sector con una nueva edición de Innovar Mujer, un espacio diseñado para visibilizar el impacto de las mujeres en la agroindustria. El evento se llevará a cabo el viernes 21 de marzo, de 9:00 a 12:00, y reunirá a destacadas referentes del agronegocio que compartirán su experiencia y reflexionarán sobre el papel femenino en la sucesión familiar y el emprendimiento dentro del sector agropecuario.

Image description

El primer panel, titulado Herencia y progreso: mujeres que fortalecen el legado familiar, contará con la participación de Delia Núñez Perito, productora ganadera y gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP); Micaela Bronstrup, gerente administrativa de Farmer SA.; y Kareen Petersen, vicepresidenta de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) y directora del Departamento Agrícola, IT y Marketing en SACI H. Petersen.

Las panelistas compartirán sus experiencias como parte de la segunda y tercera generación de familias agropecuarias, destacando la importancia de la continuidad empresarial y el crecimiento del liderazgo femenino en la toma de decisiones estratégicas dentro del sector.

El segundo panel, Mujeres que emprenden y potencian el campo, abordará el impacto del espíritu emprendedor femenino en la diversificación y modernización del agro. En esta instancia participarán Sonia Petersen, productora agropecuaria y directora de SEPTIA SA; Danieli Meurer, emprendedora y fundadora de Amor em Forma Caffé; y Jaqueline Farias Sosa, consultora en producción piscícola y presidenta de la Asociación de Productores del Bajo Monday (APROM).

Las expositoras compartirán sus experiencias, destacando los desafíos y oportunidades del emprendimiento en el agro y cómo lograron convertir sus ideas en negocios sostenibles que hoy generan impacto en sus comunidades.

Inspiración desde Brasil

Como invitada especial, la reconocida empresaria, productora rural y comunicadora Camila Telles, una de las figuras más influyentes del agronegocio brasileño, brindará la conferencia Emprendedurismo: la creatividad que necesita la agricultura. En su charla, que iniciará a las 11:00, analizará el papel de la creatividad en la sostenibilidad del agro y cómo el entorno influye en la capacidad de innovar, además de destacar oportunidades de desarrollo dentro de las propias propiedades productivas.

Espacios de aprendizaje

Además de Innovar Mujer, la feria ofrecerá diversas actividades enfocadas en la capacitación y la innovación en la producción agropecuaria. El Pabellón de Producción Animal presentará clases en vivo sobre quesería rentable, a cargo de la experta María Emilia Vidal de Aquileia, y una charla sobre razas lecheras y sistemas de producción con el ingeniero Hugo Pistilli, de APROLE.

Asimismo, el área de Integración Tecnológica continuará con capacitaciones sobre agricultura y tecnología, incluyendo demostraciones de drones avanzados bajo el lema La agricultura del mañana empieza hoy.

Por su parte, las maquinarias agrícolas, otro de los grandes atractivos de Innovar, estarán en exhibición con demostraciones de sistemas, funcionamiento y buenas prácticas agrícolas, además del lanzamiento de nuevos implementos y tecnologías de riego.

Con estas iniciativas, la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora de Innovar, busca fortalecer la participación femenina en la producción agropecuaria paraguaya, fomentando el liderazgo, la innovación y la creación de redes de contacto que contribuyan al crecimiento y sostenibilidad del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.