Las mujeres toman el poder en Innovar: los rostros de generaciones que siguieron el legado familiar

La feria agropecuaria Innovar reafirma su compromiso con el liderazgo femenino en el sector con una nueva edición de Innovar Mujer, un espacio diseñado para visibilizar el impacto de las mujeres en la agroindustria. El evento se llevará a cabo el viernes 21 de marzo, de 9:00 a 12:00, y reunirá a destacadas referentes del agronegocio que compartirán su experiencia y reflexionarán sobre el papel femenino en la sucesión familiar y el emprendimiento dentro del sector agropecuario.

Image description

El primer panel, titulado Herencia y progreso: mujeres que fortalecen el legado familiar, contará con la participación de Delia Núñez Perito, productora ganadera y gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP); Micaela Bronstrup, gerente administrativa de Farmer SA.; y Kareen Petersen, vicepresidenta de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) y directora del Departamento Agrícola, IT y Marketing en SACI H. Petersen.

Las panelistas compartirán sus experiencias como parte de la segunda y tercera generación de familias agropecuarias, destacando la importancia de la continuidad empresarial y el crecimiento del liderazgo femenino en la toma de decisiones estratégicas dentro del sector.

El segundo panel, Mujeres que emprenden y potencian el campo, abordará el impacto del espíritu emprendedor femenino en la diversificación y modernización del agro. En esta instancia participarán Sonia Petersen, productora agropecuaria y directora de SEPTIA SA; Danieli Meurer, emprendedora y fundadora de Amor em Forma Caffé; y Jaqueline Farias Sosa, consultora en producción piscícola y presidenta de la Asociación de Productores del Bajo Monday (APROM).

Las expositoras compartirán sus experiencias, destacando los desafíos y oportunidades del emprendimiento en el agro y cómo lograron convertir sus ideas en negocios sostenibles que hoy generan impacto en sus comunidades.

Inspiración desde Brasil

Como invitada especial, la reconocida empresaria, productora rural y comunicadora Camila Telles, una de las figuras más influyentes del agronegocio brasileño, brindará la conferencia Emprendedurismo: la creatividad que necesita la agricultura. En su charla, que iniciará a las 11:00, analizará el papel de la creatividad en la sostenibilidad del agro y cómo el entorno influye en la capacidad de innovar, además de destacar oportunidades de desarrollo dentro de las propias propiedades productivas.

Espacios de aprendizaje

Además de Innovar Mujer, la feria ofrecerá diversas actividades enfocadas en la capacitación y la innovación en la producción agropecuaria. El Pabellón de Producción Animal presentará clases en vivo sobre quesería rentable, a cargo de la experta María Emilia Vidal de Aquileia, y una charla sobre razas lecheras y sistemas de producción con el ingeniero Hugo Pistilli, de APROLE.

Asimismo, el área de Integración Tecnológica continuará con capacitaciones sobre agricultura y tecnología, incluyendo demostraciones de drones avanzados bajo el lema La agricultura del mañana empieza hoy.

Por su parte, las maquinarias agrícolas, otro de los grandes atractivos de Innovar, estarán en exhibición con demostraciones de sistemas, funcionamiento y buenas prácticas agrícolas, además del lanzamiento de nuevos implementos y tecnologías de riego.

Con estas iniciativas, la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora de Innovar, busca fortalecer la participación femenina en la producción agropecuaria paraguaya, fomentando el liderazgo, la innovación y la creación de redes de contacto que contribuyan al crecimiento y sostenibilidad del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Megaobra de ampliación de la ruta Tape Tuja, en Luque, iniciaría en mayo con millonaria inversión y 250 empleos

(Por SR) En una ambiciosa apuesta por mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad en la ciudad de Luque, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Benito Roggio e Hijos se preparan para iniciar la duplicación de la avenida General Elizardo Aquino y la ruta D025, que forman parte del Corredor Vial Las Residentas, mejor conocido como la ruta Tape Tuja, la cual conecta a la ciudad auriazul con la capital. Con una inversión de G. 133.000 millones y la generación de hasta 250 empleos directos, esta obra promete aliviar el tránsito en una de las arterias más congestionadas del área metropolitana de Asunción.

La Catedral Hotel Boutique: el primer hotel temático de Misiones inspirado en la música de Agustín Pío Barrios

(Por LA) Un lugar que fusiona historia, arte y confort se encuentra en San Juan Bautista, se trata de La Catedral Hotel Boutique. Este emprendimiento familiar nació con la idea de ofrecer algo nuevo y especial para los viajeros, tanto nacionales como internacionales, y al mismo tiempo rendir homenaje a uno de los compositores más importantes de Paraguay: Agustín Pío Barrios.

Paraguay sumará un nuevo hotel Hilton y la inauguración está prevista para este 2025

(Por LA) La compañía internacional de hoteles, Hilton, se expandió a niveles récord en el Caribe y América Latina (CALA) el pasado año, añadiendo más hoteles a su portafolio, firmando un gran número de nuevos acuerdos en todos los segmentos, entrando en nuevos mercados y lanzando nuevas marcas, con cerca de 280 hoteles en CALA, en más de 30 países y territorios, y más de 130 hoteles en desarrollo, el mayor número de su historia en la región.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Encarnación, la perla turística que apuesta por la industria y el sector educativo para seguir creciendo

Este 25 de marzo, la ciudad de Encarnación celebra su 410º aniversario, consolidándose como un polo económico y turístico en constante crecimiento. De ser una comunidad altamente dependiente de la actividad fronteriza y del impacto de las obras de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la ciudad diversificó su matriz económica con un fuerte desarrollo en sectores como el turismo, los servicios y la educación.

Transagro apuesta al crecimiento del maní con nueva cosechadora (y muchas más novedades)

(Por SR) En un sector agropecuario en constante evolución, la innovación es indispensable para mantenerse competitivo. Transagro, empresa referente en soluciones agrícolas, reafirma su compromiso con el desarrollo del agro paraguayo al participar en Innovar 2025, una de las ferias más importantes del país. Con una amplia oferta de productos y servicios, la compañía busca seguir impulsando la productividad y rentabilidad de los productores.