Héroes desconocidos de nuestros jardines: el mykurẽ, guardianes de la biodiversidad

(Por BR) La zarigüeya, conocida localmente como mykurẽ, comparte nuestro entorno con una fauna sorprendentemente diversa que, en muchos casos, pasa desapercibida o es mal comprendida.

Image description
Image description
Image description

Con 18 especies registradas en el país, el Didelphis albiventris es la más común y visible, especialmente en zonas suburbanas y urbanas. Sin embargo, a pesar de su presencia cercana, su rol ecológico y su importancia en el equilibrio de los ecosistemas urbanos no siempre son reconocidos.

Según Loiken Knöpfelmacher, conocida como la Doctora Mykurẽ, “las zarigüeyas son animales marsupiales que demostraron una extraordinaria capacidad de adaptación al convivir con los humanos. El Didelphis albiventris, en particular, encontró en los patios y jardines urbanos un espacio para sobrevivir y desarrollarse”. Su dieta variada y sus hábitos los convierten en aliados indispensables en la lucha contra plagas y en la promoción de la biodiversidad.

Aunque esta especie no está actualmente en peligro de extinción, enfrenta una amenaza creciente debido a la pérdida de hábitats naturales. El avance de las construcciones y la reducción de las áreas verdes representan un desafío constante.

Knöpfelmacher comentó que lo preocupante es la disminución del marsupial en los barrios, “porque va a dar lugar a otros animales que sí son peligrosos para nuestros hijos, para nosotros mismos, como las ratas que nos pueden enfermar, las garrapatas -que también tienen enfermedades zoonóticas-, y los alacranes, que son muy peligrosos. Además de otros insectos o arácnidos que sí son muy perjudiciales para nuestra salud”, dijo.

Un aspecto crucial de las zarigüeyas es su papel como controladores naturales de plagas. “Muchas personas ven a estos animales con desconfianza o temor, creyendo erróneamente que representan un peligro para sus aves de corral. Sin embargo, los estudios científicos demostraron que esta percepción es infundada”, añadió Knöpfelmacher.

La Dra. Mykurẽ refirió que, en investigaciones realizadas sobre la dieta de las zarigüeyas, solo el 11,7% de los análisis de su materia fecal mostraron restos de plumas, lo que indica que el consumo de aves es mínimo. En cambio, un 82% de las muestras contenía semillas, lo que resalta su rol en la dispersión de plantas, y el 100% presentó restos de insectos y arácnidos. Esto significa que las zarigüeyas son depredadores eficientes de insectos y pequeños artrópodos, contribuyendo directamente al control de plagas que pueden ser perjudiciales para la salud humana y animal.

Uno de los mayores desafíos en la conservación de las zarigüeyas es la falta de conocimiento y conciencia sobre su rol en los ecosistemas. La educación ambiental puede ser una herramienta poderosa para cambiar esta situación.

Algunas personas, motivadas por buenas intenciones, intentan rescatar o cuidar zarigüeyas en cautiverio, sin entender completamente sus necesidades. “Estos animales son extremadamente sensibles al estrés y requieren un ambiente que simule su hábitat natural. Además, su dieta es complicada y costosa, y una alimentación inadecuada puede provocar una enfermedad metabólica ósea debido a la mala alimentación, lo que deriva en la muerte del animal”, manifestó la especialista.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.