ADEC premia a líderes en innovación, triple impacto y desarrollo sostenible: Agrofértil es la Empresa del Año

Los Premios ADEC 2024 ya tiene nuevos galardonados. La principal distinción, Empresa del Año 2024, fue para la firma Agrofértil SA, proveedora de insumos agrícolas y comercializadora de granos con más de 30 años de trayectoria en el Paraguay. Fue reconocida por sostener en el tiempo el equilibrio entre gestión e impacto de manera sobresaliente.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En la ceremonia de premiación, realizada en el Banco Central del Paraguay (BCP), también fueron premiadas las firmas Equifax Paraguay y Vista Alegre Natural Resort (Triple Impacto 2024), Helpers (Innovación 2024) y Casa María (Mipyme 2024).

Mientras que los jóvenes emprendedores destacados fueron Danilo Schussmüller y Bettiana Rojas, de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística.

Agrofértil forma parte del Grupo Sarabia y cuenta en el país con 25 unidades de acopio de granos de soja, maíz y trigo. También ofrece líneas de productos con soluciones integrales para cada etapa del ciclo productivo y trabaja con cooperativas, distribuidores y clientes finales.

Su liderazgo se sustenta en una filosofía empresarial centrada en la tecnología y la innovación, respaldada por un equipo humano de más de 700 colaboradores altamente capacitados. Este enfoque promueve un entorno laboral más equitativo, productivo y competitivo. Se agrega su compromiso con la responsabilidad social y ambiental, que se traduce en proyectos destinados a construir un futuro más próspero y sostenible para todos.

La entrega del premio estuvo a cargo de Jorge Figueredo Coronel, presidente de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), organización responsable de este certamen hace 29 años. El titular de la ADEC destacó la importancia de visibilizar modelos empresariales que demuestran que el éxito económico puede ir de la mano con la responsabilidad social y ambiental.

"Hoy reconocemos a las empresas que ponen a las personas en el centro de sus acciones. Celebramos no solo su capacidad de liderazgo y gestión, sino su ejemplo como motores de transformación en nuestra sociedad", dijo durante la ceremonia de premiación realizada el pasado 21 de noviembre, en el Banco Central del Paraguay.

Triple Impacto e Innovación

En los Premios ADEC 2024, dos empresas resaltaron por su modelo de negocio con triple impacto (social, ambiental y económico). Una de ellas es Vista Alegre Natural Resort, emprendimiento familiar del Guairá que ofrece experiencias únicas de hospedaje en un entorno de naturaleza. La preservación del medioambiente es el corazón de este proyecto que ha tomado iniciativas concretas, como la protección de la explotación de una cantera ilegal en colaboración con la comunidad, y el fomento del turismo sostenible.

La otra empresa ganadora de la categoría Triple Impacto es Equifax Paraguay, dedicada a ayudar a empresas y consumidores a tomar decisiones informadas mediante el análisis de información financiera y de crédito. Destaca por su compromiso social, a través de programas de educación financiera y voluntariado corporativo, y por la promoción de iniciativas ambientales entre sus proveedores y clientes.

En la categoría Innovación fue galardonada la empresa Helpers, por incidir en el mercado nacional a través de mejoras tecnológicas e innovadoras en sus procesos y productos. Helpers es la primera plataforma digital de profesionales domésticos y de cuidados por día para hogares de Paraguay con operaciones en Asunción, Gran Asunción y San Bernardino, llegando también a Ciudad del Este y Encarnación.

Las helpers son las protagonistas de esta innovación que logró dignificar el trabajo doméstico a través de una formación integral, que abarca desde aspectos técnicos hasta habilidades blandas y educación financiera. Este modelo de negocio proyecta consolidarse a nivel nacional y traspasar las fronteras.

Mipyme 2024: Casa María

Desde la edición 2022 de los Premios ADEC se incorporó la categoría Mipyme para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Este año, el premio fue otorgado a Casa María, emprendimiento que revaloriza el arte en todos sus productos (individuales, camineros, posavasos, posaplatos hasta almohadones), colaborando con artistas nacionales de la talla de Migliorisi, Burt, Yuyo y Lara Coronel; e internacionales, como el pintor brasileño Romero Britto, respetando todos los derechos intelectuales y artísticos.

Casa María no solo fue elegida por su creatividad, sino por empoderar a las mujeres y ofrecer productos de alta calidad. El éxito de la marca ha permitido la apertura de distintos puntos de venta en Asunción y el incremento de envíos a nivel nacional e internacional, que reflejan su crecimiento empresarial.

Jóvenes emprendedores del año

En la categoría Joven Emprendedor 2024 compartieron el premio Danilo Schussmüller y Bettiana Rojas de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística. La ADEC los distinguió por ser líderes que inspiran y destacan por asumir riesgos empresariales con un alto nivel de gestión y compromiso.

Granja Natural es el fruto del esfuerzo de un joven matrimonio conformado por Danilo y Bettiana, que se dedica a la producción y comercialización de humus de lombriz, fertilizantes y abono orgánico, y apunta a un modelo de producción sostenible y regenerativo.

Ana Lesme, por su parte, ha logrado posicionarse como una de las figuras emergentes más prometedoras en el campo de las operaciones logísticas y los negocios internacionales. Su enfoque estratégico, habilidades técnicas y compromiso con la eficiencia la han convertido en un referente en un sector tan complejo y dinámico. A través de Conexión Logística lidera, junto a su socio, un equipo profesional con gran capacidad para gestionar proyectos logísticos globales con un alto grado de precisión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.