ADEC premia a líderes en innovación, triple impacto y desarrollo sostenible: Agrofértil es la Empresa del Año

Los Premios ADEC 2024 ya tiene nuevos galardonados. La principal distinción, Empresa del Año 2024, fue para la firma Agrofértil SA, proveedora de insumos agrícolas y comercializadora de granos con más de 30 años de trayectoria en el Paraguay. Fue reconocida por sostener en el tiempo el equilibrio entre gestión e impacto de manera sobresaliente.

En la ceremonia de premiación, realizada en el Banco Central del Paraguay (BCP), también fueron premiadas las firmas Equifax Paraguay y Vista Alegre Natural Resort (Triple Impacto 2024), Helpers (Innovación 2024) y Casa María (Mipyme 2024).

Mientras que los jóvenes emprendedores destacados fueron Danilo Schussmüller y Bettiana Rojas, de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística.

Agrofértil forma parte del Grupo Sarabia y cuenta en el país con 25 unidades de acopio de granos de soja, maíz y trigo. También ofrece líneas de productos con soluciones integrales para cada etapa del ciclo productivo y trabaja con cooperativas, distribuidores y clientes finales.

Su liderazgo se sustenta en una filosofía empresarial centrada en la tecnología y la innovación, respaldada por un equipo humano de más de 700 colaboradores altamente capacitados. Este enfoque promueve un entorno laboral más equitativo, productivo y competitivo. Se agrega su compromiso con la responsabilidad social y ambiental, que se traduce en proyectos destinados a construir un futuro más próspero y sostenible para todos.

La entrega del premio estuvo a cargo de Jorge Figueredo Coronel, presidente de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), organización responsable de este certamen hace 29 años. El titular de la ADEC destacó la importancia de visibilizar modelos empresariales que demuestran que el éxito económico puede ir de la mano con la responsabilidad social y ambiental.

"Hoy reconocemos a las empresas que ponen a las personas en el centro de sus acciones. Celebramos no solo su capacidad de liderazgo y gestión, sino su ejemplo como motores de transformación en nuestra sociedad", dijo durante la ceremonia de premiación realizada el pasado 21 de noviembre, en el Banco Central del Paraguay.

Triple Impacto e Innovación

En los Premios ADEC 2024, dos empresas resaltaron por su modelo de negocio con triple impacto (social, ambiental y económico). Una de ellas es Vista Alegre Natural Resort, emprendimiento familiar del Guairá que ofrece experiencias únicas de hospedaje en un entorno de naturaleza. La preservación del medioambiente es el corazón de este proyecto que ha tomado iniciativas concretas, como la protección de la explotación de una cantera ilegal en colaboración con la comunidad, y el fomento del turismo sostenible.

La otra empresa ganadora de la categoría Triple Impacto es Equifax Paraguay, dedicada a ayudar a empresas y consumidores a tomar decisiones informadas mediante el análisis de información financiera y de crédito. Destaca por su compromiso social, a través de programas de educación financiera y voluntariado corporativo, y por la promoción de iniciativas ambientales entre sus proveedores y clientes.

En la categoría Innovación fue galardonada la empresa Helpers, por incidir en el mercado nacional a través de mejoras tecnológicas e innovadoras en sus procesos y productos. Helpers es la primera plataforma digital de profesionales domésticos y de cuidados por día para hogares de Paraguay con operaciones en Asunción, Gran Asunción y San Bernardino, llegando también a Ciudad del Este y Encarnación.

Las helpers son las protagonistas de esta innovación que logró dignificar el trabajo doméstico a través de una formación integral, que abarca desde aspectos técnicos hasta habilidades blandas y educación financiera. Este modelo de negocio proyecta consolidarse a nivel nacional y traspasar las fronteras.

Mipyme 2024: Casa María

Desde la edición 2022 de los Premios ADEC se incorporó la categoría Mipyme para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Este año, el premio fue otorgado a Casa María, emprendimiento que revaloriza el arte en todos sus productos (individuales, camineros, posavasos, posaplatos hasta almohadones), colaborando con artistas nacionales de la talla de Migliorisi, Burt, Yuyo y Lara Coronel; e internacionales, como el pintor brasileño Romero Britto, respetando todos los derechos intelectuales y artísticos.

Casa María no solo fue elegida por su creatividad, sino por empoderar a las mujeres y ofrecer productos de alta calidad. El éxito de la marca ha permitido la apertura de distintos puntos de venta en Asunción y el incremento de envíos a nivel nacional e internacional, que reflejan su crecimiento empresarial.

Jóvenes emprendedores del año

En la categoría Joven Emprendedor 2024 compartieron el premio Danilo Schussmüller y Bettiana Rojas de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística. La ADEC los distinguió por ser líderes que inspiran y destacan por asumir riesgos empresariales con un alto nivel de gestión y compromiso.

Granja Natural es el fruto del esfuerzo de un joven matrimonio conformado por Danilo y Bettiana, que se dedica a la producción y comercialización de humus de lombriz, fertilizantes y abono orgánico, y apunta a un modelo de producción sostenible y regenerativo.

Ana Lesme, por su parte, ha logrado posicionarse como una de las figuras emergentes más prometedoras en el campo de las operaciones logísticas y los negocios internacionales. Su enfoque estratégico, habilidades técnicas y compromiso con la eficiencia la han convertido en un referente en un sector tan complejo y dinámico. A través de Conexión Logística lidera, junto a su socio, un equipo profesional con gran capacidad para gestionar proyectos logísticos globales con un alto grado de precisión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.