ADEC premia a líderes en innovación, triple impacto y desarrollo sostenible: Agrofértil es la Empresa del Año

Los Premios ADEC 2024 ya tiene nuevos galardonados. La principal distinción, Empresa del Año 2024, fue para la firma Agrofértil SA, proveedora de insumos agrícolas y comercializadora de granos con más de 30 años de trayectoria en el Paraguay. Fue reconocida por sostener en el tiempo el equilibrio entre gestión e impacto de manera sobresaliente.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En la ceremonia de premiación, realizada en el Banco Central del Paraguay (BCP), también fueron premiadas las firmas Equifax Paraguay y Vista Alegre Natural Resort (Triple Impacto 2024), Helpers (Innovación 2024) y Casa María (Mipyme 2024).

Mientras que los jóvenes emprendedores destacados fueron Danilo Schussmüller y Bettiana Rojas, de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística.

Agrofértil forma parte del Grupo Sarabia y cuenta en el país con 25 unidades de acopio de granos de soja, maíz y trigo. También ofrece líneas de productos con soluciones integrales para cada etapa del ciclo productivo y trabaja con cooperativas, distribuidores y clientes finales.

Su liderazgo se sustenta en una filosofía empresarial centrada en la tecnología y la innovación, respaldada por un equipo humano de más de 700 colaboradores altamente capacitados. Este enfoque promueve un entorno laboral más equitativo, productivo y competitivo. Se agrega su compromiso con la responsabilidad social y ambiental, que se traduce en proyectos destinados a construir un futuro más próspero y sostenible para todos.

La entrega del premio estuvo a cargo de Jorge Figueredo Coronel, presidente de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), organización responsable de este certamen hace 29 años. El titular de la ADEC destacó la importancia de visibilizar modelos empresariales que demuestran que el éxito económico puede ir de la mano con la responsabilidad social y ambiental.

"Hoy reconocemos a las empresas que ponen a las personas en el centro de sus acciones. Celebramos no solo su capacidad de liderazgo y gestión, sino su ejemplo como motores de transformación en nuestra sociedad", dijo durante la ceremonia de premiación realizada el pasado 21 de noviembre, en el Banco Central del Paraguay.

Triple Impacto e Innovación

En los Premios ADEC 2024, dos empresas resaltaron por su modelo de negocio con triple impacto (social, ambiental y económico). Una de ellas es Vista Alegre Natural Resort, emprendimiento familiar del Guairá que ofrece experiencias únicas de hospedaje en un entorno de naturaleza. La preservación del medioambiente es el corazón de este proyecto que ha tomado iniciativas concretas, como la protección de la explotación de una cantera ilegal en colaboración con la comunidad, y el fomento del turismo sostenible.

La otra empresa ganadora de la categoría Triple Impacto es Equifax Paraguay, dedicada a ayudar a empresas y consumidores a tomar decisiones informadas mediante el análisis de información financiera y de crédito. Destaca por su compromiso social, a través de programas de educación financiera y voluntariado corporativo, y por la promoción de iniciativas ambientales entre sus proveedores y clientes.

En la categoría Innovación fue galardonada la empresa Helpers, por incidir en el mercado nacional a través de mejoras tecnológicas e innovadoras en sus procesos y productos. Helpers es la primera plataforma digital de profesionales domésticos y de cuidados por día para hogares de Paraguay con operaciones en Asunción, Gran Asunción y San Bernardino, llegando también a Ciudad del Este y Encarnación.

Las helpers son las protagonistas de esta innovación que logró dignificar el trabajo doméstico a través de una formación integral, que abarca desde aspectos técnicos hasta habilidades blandas y educación financiera. Este modelo de negocio proyecta consolidarse a nivel nacional y traspasar las fronteras.

Mipyme 2024: Casa María

Desde la edición 2022 de los Premios ADEC se incorporó la categoría Mipyme para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Este año, el premio fue otorgado a Casa María, emprendimiento que revaloriza el arte en todos sus productos (individuales, camineros, posavasos, posaplatos hasta almohadones), colaborando con artistas nacionales de la talla de Migliorisi, Burt, Yuyo y Lara Coronel; e internacionales, como el pintor brasileño Romero Britto, respetando todos los derechos intelectuales y artísticos.

Casa María no solo fue elegida por su creatividad, sino por empoderar a las mujeres y ofrecer productos de alta calidad. El éxito de la marca ha permitido la apertura de distintos puntos de venta en Asunción y el incremento de envíos a nivel nacional e internacional, que reflejan su crecimiento empresarial.

Jóvenes emprendedores del año

En la categoría Joven Emprendedor 2024 compartieron el premio Danilo Schussmüller y Bettiana Rojas de Granja Natural; y Ana Lesme Brun, de Conexión Logística. La ADEC los distinguió por ser líderes que inspiran y destacan por asumir riesgos empresariales con un alto nivel de gestión y compromiso.

Granja Natural es el fruto del esfuerzo de un joven matrimonio conformado por Danilo y Bettiana, que se dedica a la producción y comercialización de humus de lombriz, fertilizantes y abono orgánico, y apunta a un modelo de producción sostenible y regenerativo.

Ana Lesme, por su parte, ha logrado posicionarse como una de las figuras emergentes más prometedoras en el campo de las operaciones logísticas y los negocios internacionales. Su enfoque estratégico, habilidades técnicas y compromiso con la eficiencia la han convertido en un referente en un sector tan complejo y dinámico. A través de Conexión Logística lidera, junto a su socio, un equipo profesional con gran capacidad para gestionar proyectos logísticos globales con un alto grado de precisión.

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.