Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

Image description

Con apenas 24 años, Erik se encuentra a punto de emprender un nuevo capítulo en su vida académica: una doble maestría que lo llevará a estudiar primero en Alemania y luego en el Reino Unido. “Seré el primer paraguayo en cursar esta combinación: una Maestría en Gestión de Proyectos Internacionales de Construcción (M. Eng.) en la HFT Stuttgart y un MBA en Gestión Estratégica de Proyectos en la Edinburgh Napier University”, comentó entusiasmado.

Este plan académico no es casual: responde a un diagnóstico claro. “La industria de la construcción es una de las más atrasadas del mundo. Mientras que otras industrias, como la automotriz, han avanzado a pasos agigantados con tecnologías y automatización, en la construcción todavía colocamos ladrillos como hace cien años”, señaló.

Sin embargo, Erik reconoció que Paraguay atraviesa un momento sin precedentes en cuanto a desarrollo urbano y obras de infraestructura. “Asunción está cambiando. Es difícil recorrer más de dos cuadras sin ver una grúa o un nuevo edificio. Pero ese boom inmobiliario debe estar acompañado de planificación, tecnología y capital humano capacitado”, advirtió.

Durante su paso por Taiwán, Erik ya había descubierto el poder de la visión global. “La experiencia en Asia me mostró otras formas de diseñar, construir y gestionar obras. Allá todo está pensado para ser más eficiente, ecológico y limpio”. Este fue el disparador para proyectar su formación más allá de las fronteras paraguayas.

En Alemania espera adquirir herramientas técnicas de última generación en la gestión de proyectos complejos, y en el Reino Unido, complementar su formación con una mirada empresarial y estratégica. “Los británicos están muy avanzados en prefabricación e industrialización de la construcción. Quiero ver cómo lo hacen, entenderlo, y traer ese conocimiento a Paraguay”, afirmó.

Su foco estará puesto en tecnologías sustentables, materiales innovadores, desarrollo urbano de usos mixtos y estrategias de integración entre lo público y lo privado. “No podemos seguir creciendo sin pensar cómo se moverán las personas, dónde van a estudiar, cómo llegarán a sus casas. La infraestructura debe acompañar ese crecimiento”, subrayó.

La intención de Erik es capacitarse para volver. “Yo no quiero irme para quedarme afuera. Quiero traer herramientas concretas para ayudar a transformar nuestra industria y que más paraguayos puedan trabajar en proyectos de alto impacto”, aseguró.

Más allá de su propio camino, Strübing espera inspirar a otros jóvenes profesionales a animarse a buscar oportunidades de formación internacional. “Salir da miedo, pero vale la pena. Requiere valentía y resiliencia. Hay becas, hay opciones, pero hay que perseverar”, dijo recordando como vio a muchos compañeros desistir en el camino.

Finalmente, lanzó un mensaje claro: “El futuro de nuestras ciudades necesita líderes preparados. Estoy haciendo mi parte, y quiero que otros jóvenes se animen también a hacer la suya”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos