Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Image description

El municipio fortaleció su perfil industrial, albergando plantas hierbateras, cárnicas, almidoneras y aceiteras, además de fábricas de balanceado y empresas que producen insumos para la agricultura. Paralelamente, el sector hotelero creció de forma sostenida y hoy ofrece cerca de mil camas, con proyectos en marcha que incrementarán esa capacidad. Este binomio de industria y turismo genera una base sólida para atraer inversiones inmobiliarias.

Uno de los factores que más dinamiza el mercado local es la llegada de nuevos residentes, en especial inmigrantes alemanes que se establecieron en Colonia Unida. La ciudad ya cuenta con barrios cerrados exclusivos para ellos y para compradores nacionales, mientras avanza la construcción de tres nuevos complejos residenciales: uno de 10 hectáreas, otro de 20 y un tercero en etapa de proyección.

La seguridad se consolidó como un valor diferencial. Bella Vista mantiene bajos índices de criminalidad gracias al trabajo conjunto entre la Policía Nacional y grupos civiles organizados, con apoyo financiero directo de la municipalidad. Con cinco comisarías equipadas (y una más en planificación), el distrito ofrece tranquilidad y confianza a las familias que buscan un lugar para vivir fuera de los grandes centros urbanos.

De Godois resaltó que el crecimiento inmobiliario se desarrolla bajo un plan de ordenamiento territorial implementado desde 2022. Este marco regulatorio permite expandir la ciudad sin afectar su calidad de vida, segmentando actividades y previniendo conflictos de uso del suelo. “Tenemos la posibilidad de crecer ordenadamente y cada uno en su sector”, subrayó el jefe comunal.

A nivel productivo, Bella Vista sigue siendo la “capital nacional de la yerba mate”, con dos de las marcas más antiguas del país que exportan al exterior. La diversificación llegó incluso a la gastronomía: helados, waffles, chips e incluso canelones elaborados con yerba mate ya forman parte de la oferta local, un atractivo adicional para visitantes e inversores.

La inversión en infraestructura cultural complementa esta visión integral. El reciente anfiteatro municipal, con capacidad para 1.500 personas, ofrecerá espacio para teatro, danza y música, fortaleciendo la vida comunitaria y diversificando las oportunidades de desarrollo más allá de la agricultura y la industria.

Ubicada estratégicamente en el corazón de Itapúa, entre Encarnación y Ciudad del Este, y con un cruce internacional a Brasil por balsa, Bella Vista se proyecta como un polo de atracción para quienes buscan invertir, trabajar o simplemente disfrutar de una ciudad segura, productiva y en crecimiento. Como concluyó De Godois: “Siempre va a haber un espacio para recibir a quien quiera conocernos y sumarse a nuestra comunidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.