InfoFinanzas

Mar 17/12/2024

Panorama económico muestra crecimiento moderado y exportaciones a la baja en noviembre

(Por BR) En noviembre el desempeño económico de Paraguay se mantuvo estable en el control de precios y retos en el comercio exterior, Según el último informe del BCP la inflación mensual fue del 0,2%, inferior al 0,4% registrada en el mismo mes del año pasado, lo que demuestra una moderación en el alza de precios. La inflación acumulada en el año alcanzó el 3,1%, por debajo del 3,4% del 2023.

Autor:
  • (Por BR) En noviembre el desempeño económico de Paraguay se mantuvo estable en el control de precios y retos en el comercio exterior, Según el último informe del BCP la inflación mensual fue del 0,2%, inferior al 0,4% registrada en el mismo mes del año pasado, lo que demuestra una moderación en el alza de precios. La inflación acumulada en el año alcanzó el 3,1%, por debajo del 3,4% del 2023.

Jue 12/12/2024

Sudameris se corona como el Banco del Año 2024 en Paraguay, según la revista británica The Banker

Tras consolidarse como el banco más grande de Paraguay, Sudameris fue galardonado por The Banker como el Banco del Año 2024. Este reconocimiento destaca su liderazgo en innovación, sostenibilidad y su capacidad para transformar el panorama financiero nacional, posicionándose como un referente en sectores clave como la agricultura, la ganadería y los servicios.

Autor:
  • Tras consolidarse como el banco más grande de Paraguay, Sudameris fue galardonado por The Banker como el Banco del Año 2024. Este reconocimiento destaca su liderazgo en innovación, sostenibilidad y su capacidad para transformar el panorama financiero nacional, posicionándose como un referente en sectores clave como la agricultura, la ganadería y los servicios.

Mié 11/12/2024

Cierre del año fiscal: lo que necesitás saber para comenzar un 2025 sin pendientes

(Por LA) El cierre de cada año representa un desafío clave para las personas formalizadas, ya sean trabajadores independientes o propietarios de pequeños negocios. Silvia Villalba, propietaria de V&V Estudio Contable, con amplia experiencia en el manejo de procesos contables y tributarios, destacó la importancia de cerrar el año de manera organizada y planificada, asegurando el cumplimiento de obligaciones fiscales y evitando errores que pueden costar caro.

Autor:
  • (Por LA) El cierre de cada año representa un desafío clave para las personas formalizadas, ya sean trabajadores independientes o propietarios de pequeños negocios. Silvia Villalba, propietaria de V&V Estudio Contable, con amplia experiencia en el manejo de procesos contables y tributarios, destacó la importancia de cerrar el año de manera organizada y planificada, asegurando el cumplimiento de obligaciones fiscales y evitando errores que pueden costar caro.

Mar 10/12/2024

En ascenso: la bolsa tuvo crecimiento récord y alcanzó un volumen anual de G. 44,7 billones

(Por BR) En noviembre el sector bursátil experimentó un crecimiento en el volumen de operaciones de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) cerrando en G. 4,92 billones (US$ 630 millones). De esta manera, el volumen acumulado a un mes de finalizar el año asciende a G. 44,7 billones (US$ 5,7 mil millones), es decir, 41% más que lo verificado en el mismo periodo del 2023.

Autor:
  • (Por BR) En noviembre el sector bursátil experimentó un crecimiento en el volumen de operaciones de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) cerrando en G. 4,92 billones (US$ 630 millones). De esta manera, el volumen acumulado a un mes de finalizar el año asciende a G. 44,7 billones (US$ 5,7 mil millones), es decir, 41% más que lo verificado en el mismo periodo del 2023.

Vie 06/12/2024

Alan Peña: “Conto apunta a convertirse en la principal aplicación de liquidación de impuestos para las personas físicas”

Alan Peña, CEO de Conto, app paraguaya para gestión de trámites tributarios de personas físicas, compartió el principal inconveniente con el que se encuentran las personas al manejar su contabilidad: no consiguen entender lo que presenta su contador. Asimismo, agrega otros obstáculos comunes con los que se encuentran los contribuyentes todos los meses.

Autor:
  • Alan Peña, CEO de Conto, app paraguaya para gestión de trámites tributarios de personas físicas, compartió el principal inconveniente con el que se encuentran las personas al manejar su contabilidad: no consiguen entender lo que presenta su contador. Asimismo, agrega otros obstáculos comunes con los que se encuentran los contribuyentes todos los meses.

Mar 03/12/2024

La banca paraguaya en alza: créditos en crecimiento y mayor dinamismo

(Por BR) El sistema financiero nacional se encuentra en un momento de estabilidad y dinamismo, evidenciando estrategias claras de posicionamiento por parte de los bancos. Es así que al cierre de octubre la cartera de créditos se ubicó en G. 165 billones (US$ 20,9 mil millones), saldo aproximadamente 21% superior al registrado en el mismo mes del año previo.​

Autor:
  • (Por BR) El sistema financiero nacional se encuentra en un momento de estabilidad y dinamismo, evidenciando estrategias claras de posicionamiento por parte de los bancos. Es así que al cierre de octubre la cartera de créditos se ubicó en G. 165 billones (US$ 20,9 mil millones), saldo aproximadamente 21% superior al registrado en el mismo mes del año previo.​

Mar 26/11/2024

Paraguay mantiene el rumbo: economía muestra resiliencia ante un contexto global complejo

(Por BR) El informe macroeconómico presentado por Itaú detalla la situación actual y las proyecciones económicas de Paraguay, destacando la resiliencia del país ante un panorama internacional complejo. En un contexto de altas tasas de interés global, Paraguay enfrenta desafíos y oportunidades en áreas como política monetaria, inflación, actividad económica y finanzas públicas.

Autor:
  • (Por BR) El informe macroeconómico presentado por Itaú detalla la situación actual y las proyecciones económicas de Paraguay, destacando la resiliencia del país ante un panorama internacional complejo. En un contexto de altas tasas de interés global, Paraguay enfrenta desafíos y oportunidades en áreas como política monetaria, inflación, actividad económica y finanzas públicas.

Mié 20/11/2024

Paraguay sigue creciendo a buen ritmo: Itaú proyecta un PIB del 4% para 2024

El informe macroeconómico de Itaú Unibanco del 11 de octubre destaca un panorama prometedor para Paraguay, con un crecimiento del PIB proyectado del 4% para 2024, impulsado por una sólida demanda interna y un consumo creciente. Sin embargo, persisten desafíos asociados a las presiones del mercado de divisas y a la variabilidad climática que podrían impactar en sectores como la agricultura.

Autor:
  • El informe macroeconómico de Itaú Unibanco del 11 de octubre destaca un panorama prometedor para Paraguay, con un crecimiento del PIB proyectado del 4% para 2024, impulsado por una sólida demanda interna y un consumo creciente. Sin embargo, persisten desafíos asociados a las presiones del mercado de divisas y a la variabilidad climática que podrían impactar en sectores como la agricultura.

Mar 19/11/2024

La billetera digital y los giros se quedan en casa: ¿Qué pasó con los pagos electrónicos?

(Por BR) Al cierre del tercer trimestre del año, 84.906.890 transacciones fueron realizadas entre clientes de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPEs), totalizando G. 8,4 billones (US$ 1,1 mil millones). Estos niveles representan una caída interanual del 5% y 15%, respectivamente, según un informe publicado por Mentu.

Autor:
  • (Por BR) Al cierre del tercer trimestre del año, 84.906.890 transacciones fueron realizadas entre clientes de Entidades de Medios de Pago Electrónico (EMPEs), totalizando G. 8,4 billones (US$ 1,1 mil millones). Estos niveles representan una caída interanual del 5% y 15%, respectivamente, según un informe publicado por Mentu.

Mié 13/11/2024

El sistema bancario en su mejor momento con tasas bajas, más créditos y mayor rentabilidad

(Por BR) El promedio ponderado de las tasas de interés activas del sistema bancario para las operaciones en moneda nacional, incluyendo préstamos y tarjetas de crédito, se ubicó en 12,96% en setiembre, siendo 2,25 puntos porcentuales (pp) menor a la del mismo mes del año previo, mientras que el de las operaciones en moneda extranjera fue de 8,31%, según Mentu.  

Autor:
  • (Por BR) El promedio ponderado de las tasas de interés activas del sistema bancario para las operaciones en moneda nacional, incluyendo préstamos y tarjetas de crédito, se ubicó en 12,96% en setiembre, siendo 2,25 puntos porcentuales (pp) menor a la del mismo mes del año previo, mientras que el de las operaciones en moneda extranjera fue de 8,31%, según Mentu.  

Mar 12/11/2024

De la calculadora a un clic: la evolución del contador en la era digital

(Por BR) El ámbito contable ha experimentado una transformación acelerada gracias al avance de la tecnología. Lo que antes requería procesos presenciales y engorrosos ahora se resuelve con unos pocos clics, cambiando profundamente el ejercicio de la contabilidad.

Autor:
  • (Por BR) El ámbito contable ha experimentado una transformación acelerada gracias al avance de la tecnología. Lo que antes requería procesos presenciales y engorrosos ahora se resuelve con unos pocos clics, cambiando profundamente el ejercicio de la contabilidad.

Jue 07/11/2024

Itaú Unibanco cierra el tercer trimestre con un beneficio de R$10,7 mil millones (crecimiento del 18% impulsado por créditos y servicios)

Itaú Unibanco reportó un resultado recurrente de R$10,675 mil millones en el tercer trimestre de 2024, un aumento del 18,1% frente al mismo periodo de 2023, con un retorno sobre el patrimonio neto promedio anualizado (ROE) del 22,7%. Este crecimiento se debe a una mayor cartera de créditos, un incremento en los ingresos de servicios y seguros, y la reducción del costo de crédito.

Autor:
  • Itaú Unibanco reportó un resultado recurrente de R$10,675 mil millones en el tercer trimestre de 2024, un aumento del 18,1% frente al mismo periodo de 2023, con un retorno sobre el patrimonio neto promedio anualizado (ROE) del 22,7%. Este crecimiento se debe a una mayor cartera de créditos, un incremento en los ingresos de servicios y seguros, y la reducción del costo de crédito.

Mar 05/11/2024

Banca paraguaya registra un crecimiento interanual del 25% al cierre del tercer trimestre

(Por BR) El sistema financiero paraguayo registró un crecimiento notable en sus utilidades y márgenes al cierre del tercer trimestre, apoyado en una estructura sólida de intermediación y en el dinamismo de los créditos. Así, las utilidades a distribuir acumuladas hasta septiembre se ubicaron en G. 3,8 billones (US$ 492 millones), lo que representa un aumento del 25% en términos interanuales, según datos de Mentu Economía.

Autor:
  • (Por BR) El sistema financiero paraguayo registró un crecimiento notable en sus utilidades y márgenes al cierre del tercer trimestre, apoyado en una estructura sólida de intermediación y en el dinamismo de los créditos. Así, las utilidades a distribuir acumuladas hasta septiembre se ubicaron en G. 3,8 billones (US$ 492 millones), lo que representa un aumento del 25% en términos interanuales, según datos de Mentu Economía.