InfoFinanzas

Mié 11/06/2025

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.

Autor:
  • Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.

Mié 11/06/2025

Servicios y construcción impulsaron crecimiento de la economía (incremento interanual del 3,3% en abril)

En abril de 2025, la actividad económica del país, medida a través del Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP), registró un crecimiento interanual del 3,3%, según datos preliminares del Banco Central del Paraguay. Con este resultado, la economía nacional acumula una expansión del 4,9% en el primer cuatrimestre del año.

Autor:
  • En abril de 2025, la actividad económica del país, medida a través del Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP), registró un crecimiento interanual del 3,3%, según datos preliminares del Banco Central del Paraguay. Con este resultado, la economía nacional acumula una expansión del 4,9% en el primer cuatrimestre del año.

Mar 10/06/2025

Transitar hacia un comercio más justo y moderno con el nuevo régimen de origen del Mercosur

(Por BR) Desde el 1 de julio de 2024, los países miembros del Mercosur iniciaron una transición hacia un nuevo modelo de comercio intrarregional: el Régimen de Origen Mercosur (ROM), establecido por la Decisión CMC 05/2023. En una entrevista con Camila Candia, gerente de Desarrollo Industrial de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se detallaron los principales cambios del sistema, su impacto en la competitividad del país y el acompañamiento técnico que se brinda desde la institución a los actores involucrados.

Autor:
  • (Por BR) Desde el 1 de julio de 2024, los países miembros del Mercosur iniciaron una transición hacia un nuevo modelo de comercio intrarregional: el Régimen de Origen Mercosur (ROM), establecido por la Decisión CMC 05/2023. En una entrevista con Camila Candia, gerente de Desarrollo Industrial de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se detallaron los principales cambios del sistema, su impacto en la competitividad del país y el acompañamiento técnico que se brinda desde la institución a los actores involucrados.

Lun 09/06/2025

Expo eCommerce 2025: impulsan el fortalecimiento del ecosistema digital en Paraguay

Con el objetivo de dinamizar el comercio digital y fortalecer el ecosistema tecnológico del país, la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) organiza una nueva edición de la Expo eCommerce, el evento más relevante del rubro en Paraguay. La cita será mañana 10 de junio, en el Hotel Sheraton de Asunción, de 09:00 a 17:00 horas.

Autor:
  • Con el objetivo de dinamizar el comercio digital y fortalecer el ecosistema tecnológico del país, la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) organiza una nueva edición de la Expo eCommerce, el evento más relevante del rubro en Paraguay. La cita será mañana 10 de junio, en el Hotel Sheraton de Asunción, de 09:00 a 17:00 horas.

Lun 09/06/2025

Invertir en criptomonedas: ¿conviene minar o comprar? Claves para dar los primeros pasos con seguridad

Hace tiempo que las criptomonedas dejaron de ser un tema reservado únicamente a expertos en finanzas o tecnología. Hoy, en Paraguay, crece el interés por invertir en este tipo de activos y entender cómo funciona esta nueva forma de dinero digital. En ese primer acercamiento, surge una pregunta frecuente: ¿conviene más minar o comprar?

Autor:
  • Hace tiempo que las criptomonedas dejaron de ser un tema reservado únicamente a expertos en finanzas o tecnología. Hoy, en Paraguay, crece el interés por invertir en este tipo de activos y entender cómo funciona esta nueva forma de dinero digital. En ese primer acercamiento, surge una pregunta frecuente: ¿conviene más minar o comprar?

Mié 04/06/2025

Norma Ocampos: “La fusión de Yacyreta y Asepasa marca un hito en nuestra visión de ser una aseguradora cercana y financieramente sólida”

Aseguradora Yacyreta SA (AYSA), como entidad absorbente, anuncia el inicio del proceso de fusión por absorción de Aseguradora Paraguaya SA (Asepasa), como entidad absorbida. Esta operación estratégica se enmarca dentro del Plan y Visión 2025 de AYSA, orientado al crecimiento sostenible, la innovación constante y el fortalecimiento institucional, en un mercado cada vez más dinámico y regulado.

Autor:
  • Aseguradora Yacyreta SA (AYSA), como entidad absorbente, anuncia el inicio del proceso de fusión por absorción de Aseguradora Paraguaya SA (Asepasa), como entidad absorbida. Esta operación estratégica se enmarca dentro del Plan y Visión 2025 de AYSA, orientado al crecimiento sostenible, la innovación constante y el fortalecimiento institucional, en un mercado cada vez más dinámico y regulado.

Mié 04/06/2025

Mayo cerró con inflación del 0%, según el BCP (bajas en frutas y hortalizas ayudaron a contener los precios)

En mayo, la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0%. Este resultado refleja un comportamiento mixto en los precios: mientras algunos productos registraron aumentos, otros experimentaron bajas que compensaron esas subas, dando como resultado una variación general nula.

Autor:
  • En mayo, la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0%. Este resultado refleja un comportamiento mixto en los precios: mientras algunos productos registraron aumentos, otros experimentaron bajas que compensaron esas subas, dando como resultado una variación general nula.

Lun 02/06/2025

Banco Basa y el Ministerio de Industria firman convenio para impulsar el desarrollo económico

El pasado jueves 29 de mayo, en las instalaciones del Ministerio de Industria de Comercio, se llevó a cabo la firma de convenio de cooperación interinstitucional entre Banco Basa y el Ministerio de Industria y Comercio. Este acuerdo tuvo como objetivo establecer una colaboración mutua para el desarrollo, articulación y promoción de diversos sectores económicos, brindando especial apoyo a aquellos que requieren asistencia para su crecimiento, a través del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE).

Autor:
  • El pasado jueves 29 de mayo, en las instalaciones del Ministerio de Industria de Comercio, se llevó a cabo la firma de convenio de cooperación interinstitucional entre Banco Basa y el Ministerio de Industria y Comercio. Este acuerdo tuvo como objetivo establecer una colaboración mutua para el desarrollo, articulación y promoción de diversos sectores económicos, brindando especial apoyo a aquellos que requieren asistencia para su crecimiento, a través del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE).

Mié 28/05/2025

Paraguay sorprende con sólido crecimiento en el primer trimestre pese a la incertidumbre regional

El buen desempeño económico del primer trimestre de 2025 supera las expectativas y proyecta un escenario optimista para el resto del año, con la inflación controlada y un consumo privado en alza.

Autor:
  • El buen desempeño económico del primer trimestre de 2025 supera las expectativas y proyecta un escenario optimista para el resto del año, con la inflación controlada y un consumo privado en alza.

Vie 16/05/2025

A cinco años de su llegada, el QR supera los 13 millones de pagos mensuales en Paraguay

Hace apenas cinco años, pagar con código QR en Paraguay era casi una rareza. Hoy, se realizan más de 13 millones de operaciones mensuales a través de esta tecnología. El QR se convirtió no solo en una solución de pago, sino en un símbolo de digitalización. Desde entonces, el crecimiento fue progresivo. Año tras año, más comercios adoptaron la herramienta y los consumidores se acostumbraron a pagar con el celular en mano.

Autor:
  • Hace apenas cinco años, pagar con código QR en Paraguay era casi una rareza. Hoy, se realizan más de 13 millones de operaciones mensuales a través de esta tecnología. El QR se convirtió no solo en una solución de pago, sino en un símbolo de digitalización. Desde entonces, el crecimiento fue progresivo. Año tras año, más comercios adoptaron la herramienta y los consumidores se acostumbraron a pagar con el celular en mano.

Mar 13/05/2025

Actividad económica mantuvo un ritmo sólido y creció 5,5% en el primer trimestre

Durante el primer trimestre de 2025, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) acumuló un crecimiento de 5,5%, mientras que solo en el mes de marzo incrementó 4,4% respecto al mismo mes del año anterior. De acuerdo con el informe del Banco Central del Paraguay, los sectores secundario y terciario fueron los de mejor desempeño.

Autor:
  • Durante el primer trimestre de 2025, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) acumuló un crecimiento de 5,5%, mientras que solo en el mes de marzo incrementó 4,4% respecto al mismo mes del año anterior. De acuerdo con el informe del Banco Central del Paraguay, los sectores secundario y terciario fueron los de mejor desempeño.

Vie 09/05/2025

Puente Casa de Bolsa y Solar Banco concretaron colocación de bonos financieros por G. 50.000 millones

Puente Casa de Bolsa y Solar Banco, en su objetivo conjunto de impulsar el crecimiento del mercado de capitales local, estructuran, emiten y colocan bonos de Solar Banco en su tercer programa de emisión en guaraníes, en este caso, bonos financieros por el valor de G. 50.000 millones.

Autor:
  • Puente Casa de Bolsa y Solar Banco, en su objetivo conjunto de impulsar el crecimiento del mercado de capitales local, estructuran, emiten y colocan bonos de Solar Banco en su tercer programa de emisión en guaraníes, en este caso, bonos financieros por el valor de G. 50.000 millones.

Vie 09/05/2025

Comercio y servicios concentran el 86% de las nuevas EAS en Paraguay

De acuerdo al informe del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), al cierre de abril se registraron 2.281 nuevas EAS, lo que refleja el dinamismo y la confianza en este modelo empresarial.

Autor:
  • De acuerdo al informe del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), al cierre de abril se registraron 2.281 nuevas EAS, lo que refleja el dinamismo y la confianza en este modelo empresarial.