Teresa Gaona de Bobadilla: “La fortaleza de Continental generó confianza y permitió impulsar el desarrollo económico y social del país”

El Banco Continental celebra 45 años de trayectoria, consolidado como la institución líder del sistema financiero paraguayo. Su vicepresidenta, Teresa Gaona de Bobadilla, analizó para InfoNegocios los pilares que sostuvieron este crecimiento, la evolución del cliente, las apuestas tecnológicas del banco y el rumbo que tomará el negocio bancario en los próximos años.

Image description
Image description

Para la vicepresidenta, la permanencia y trayectoria del banco se explican gracias a una combinación de visión estratégica, excelencia en la gestión y compromiso con todos quienes forman parte de su ecosistema: colaboradores, clientes, accionistas y socios estratégicos.

“Continental ha mantenido altos estándares de administración del riesgo, una cartera de calidad, capitalización constante y un equipo humano altamente capacitado, combinando innovación y eficiencia con prudencia y responsabilidad. Esta fortaleza generó confianza y permitió impulsar el desarrollo económico y social del país”, señaló.

Gracias a esos pilares, la entidad es hoy el principal banco del Paraguay, con una participación del 19% de los activos, 21% de las colocaciones netas, 18% de los depósitos y 20% del fondeo total del sistema bancario. La institución mantiene una morosidad del 1,1%, muy por debajo del promedio del sector, con cifras que destacan su solidez.

A lo largo de los años, el perfil del cliente ha cambiado radicalmente. “Hoy el cliente busca agilidad, seguridad y experiencias personalizadas”, explicó.

Para atender esa demanda, el banco desarrolló soluciones adaptadas a cada segmento: herramientas integrales para empresas y pymes, y servicios digitales simples e inmediatos para personas físicas.

En ese sentido, Continental viene invirtiendo con fuerza en infraestructura tecnológica, ciberseguridad y analítica, con el fin de crear servicios más ágiles y seguros.

Entre sus principales apuestas tecnológicas destacan:

  • ContiMóvil: permite abrir cuentas al instante desde el celular.

  • POS Virtual: habilita cobros desde cualquier dispositivo móvil.

  • POS Empresas: el primer POS colaborativo del país, que permite compartir puntos de cobro entre pymes y compañías.

“Estas iniciativas reflejan el compromiso del banco con la eficiencia, la inclusión y la modernización del sector financiero, consolidando su liderazgo como institución innovadora y confiable”, destacó la vicepresidenta.

La banca enfrenta hoy un entorno exigente, marcado por la velocidad de los cambios y la necesidad de innovar sin descuidar la seguridad.

“El desafío es ser competitivos. Esto se sustenta sobre una base patrimonial sólida, que permita adaptarse a la regulación de manera proactiva y fortalecer la confianza y estabilidad del sistema financiero”, afirmó la ejecutiva.

A 45 años de su fundación, Banco Continental celebra no solo su trayectoria, sino también su capacidad de renovarse, liderar y proyectar el futuro financiero del país.

El futuro de la banca

De cara a los próximos cinco a diez años, la banca paraguaya avanzará hacia un modelo más digital, eficiente y sostenible, donde la innovación tecnológica convivirá con la solidez institucional.

“La banca estará marcada por la integración de servicios, los pagos instantáneos y las soluciones personalizadas basadas en analítica avanzada, permitiendo una experiencia más ágil y centrada en el cliente”, consideró Gaona.

En ese escenario, la clave será mantener el equilibrio entre la tecnología y el rol humano, garantizando que la modernización del sistema financiero contribuya al desarrollo económico del país de forma responsable, segura y sostenible.

Solidez

Con 45 años de trayectoria, Banco Continental sostiene su liderazgo también en cifras. La entidad supera los US$ 7.100 millones en activos, cuenta con una cartera de créditos superior a US$ 5.100 millones y un patrimonio neto mayor a US$ 850 millones, indicadores que reflejan una estructura patrimonial sólida y una capacidad de expansión sostenida.

El banco mantiene, además, la calificación internacional Baa3 de Moody’s y la nota AAA (py) de FIX SCR, afiliada a Fitch Ratings, lo que ratifica su fortaleza financiera, su gestión prudencial y su papel estratégico dentro del sistema bancario paraguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.