Plus

Jue 24/04/2025

Micaela Ortellado: “Proteger la propiedad intelectual es garantizar el futuro a creadores y emprendedores”

(Por BR) La protección de la propiedad intelectual se vuelve una necesidad ineludible, más aún en un escenario donde la innovación, la creatividad y el conocimiento son los nuevos motores del desarrollo económico. En el marco del Día Mundial de la propiedad intelectual que se recuerda cada 26 de abril Micaela Ortellado, abogada de la firma Blindesa y especialista en propiedad intelectual compartió con infoNegocios sobre la relevancia estratégica del campo legal en Paraguay, especialmente para emprendedores, artista, científicos, etc.

Autor:
  • (Por BR) La protección de la propiedad intelectual se vuelve una necesidad ineludible, más aún en un escenario donde la innovación, la creatividad y el conocimiento son los nuevos motores del desarrollo económico. En el marco del Día Mundial de la propiedad intelectual que se recuerda cada 26 de abril Micaela Ortellado, abogada de la firma Blindesa y especialista en propiedad intelectual compartió con infoNegocios sobre la relevancia estratégica del campo legal en Paraguay, especialmente para emprendedores, artista, científicos, etc.

Mié 23/04/2025

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Autor:
  • (Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Mar 22/04/2025

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Autor:
  • (Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Lun 21/04/2025

El auge textil paraguayo atrae inversiones extranjeras y proyecta un crecimiento del 20% en 2025

(Por BR) La industria textil paraguaya está experimentando un crecimiento sostenido que despierta un interés creciente entre los inversionistas extranjeros. Un claro ejemplo es el interés de Taiwán por impulsar el sector textil.

Autor:
  • (Por BR) La industria textil paraguaya está experimentando un crecimiento sostenido que despierta un interés creciente entre los inversionistas extranjeros. Un claro ejemplo es el interés de Taiwán por impulsar el sector textil.

Mié 16/04/2025

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

Autor:
  • (Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

Mar 15/04/2025

Semana Santa moviliza a miles: más de 27.000 paraguayos ya salieron del país y se espera un fuerte retorno tras el feriado

(Por LA) La Semana Santa volvió a movilizar a miles de paraguayos dentro y fuera del país. Desde el jueves 10 al domingo 13 de abril, la Dirección Nacional de Migraciones registró un total de 63.990 salidas de a nivel nacional, de los cuales 27.883 eran paraguayos.

Autor:
  • (Por LA) La Semana Santa volvió a movilizar a miles de paraguayos dentro y fuera del país. Desde el jueves 10 al domingo 13 de abril, la Dirección Nacional de Migraciones registró un total de 63.990 salidas de a nivel nacional, de los cuales 27.883 eran paraguayos.

Lun 14/04/2025

Semana Santa activa la fe y el consumo: supermercados esperan igualar ventas de fin de año

(Por BR) La Semana Santa, una de las fechas más significativas para la cultura y economía paraguaya, moviliza fuertemente el consumo, especialmente en los supermercados, que se convierten en puntos de abastecimiento para los hogares. Las comidas tradicionales como el karú guasú de los jueves, la chipa con cocido de desayuno, y su carga religiosa y emocional forman parte de esta celebración.

Autor:
  • (Por BR) La Semana Santa, una de las fechas más significativas para la cultura y economía paraguaya, moviliza fuertemente el consumo, especialmente en los supermercados, que se convierten en puntos de abastecimiento para los hogares. Las comidas tradicionales como el karú guasú de los jueves, la chipa con cocido de desayuno, y su carga religiosa y emocional forman parte de esta celebración.

Vie 11/04/2025

Aníbal Corina: “Con la facturación electrónica desde el POS llegaremos a 80.000 comercios”

(Por MV) La formalización sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En línea con este objetivo, Bancard lanzó la factura electrónica desde su POS, una herramienta diseñada para emprendedores y mipymes. Esta funciona para transacciones en efectivo, transferencias, tarjetas o pagos vía QR. No solo facilitará la emisión de comprobantes fiscales, sino que también permitirá una mayor trazabilidad de las transacciones, tanto electrónicas como en efectivo.

Autor:
  • (Por MV) La formalización sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En línea con este objetivo, Bancard lanzó la factura electrónica desde su POS, una herramienta diseñada para emprendedores y mipymes. Esta funciona para transacciones en efectivo, transferencias, tarjetas o pagos vía QR. No solo facilitará la emisión de comprobantes fiscales, sino que también permitirá una mayor trazabilidad de las transacciones, tanto electrónicas como en efectivo.

Jue 10/04/2025

Empresa de cibervigilancia con base en EE.UU. y Buenos Aires aterriza en Asunción como nuevo punto estratégico

(Por LA) La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas de la región. Con esa premisa, Sparkfound, anunció su desembarco en el país con una propuesta sólida para proteger el activo digital de compañías públicas y privadas.

Autor:
  • (Por LA) La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas de la región. Con esa premisa, Sparkfound, anunció su desembarco en el país con una propuesta sólida para proteger el activo digital de compañías públicas y privadas.

Mié 09/04/2025

Blanca Brítez de FPJ: “Es fundamental que los actos que realiza el líder reflejen lo que dice”

(Por LA) Blanca Brítez, gerente general de la Financiera Paraguayo Japonesa, es una de esas líderes que entienden que el verdadero motor de una organización está en las personas. Con una filosofía de trabajo basada en la coherencia, la ética y el liderazgo colaborativo, Blanca apuesta por estar cerca de su equipo, por comunicarse con claridad y por inspirar desde el ejemplo.

Autor:
  • (Por LA) Blanca Brítez, gerente general de la Financiera Paraguayo Japonesa, es una de esas líderes que entienden que el verdadero motor de una organización está en las personas. Con una filosofía de trabajo basada en la coherencia, la ética y el liderazgo colaborativo, Blanca apuesta por estar cerca de su equipo, por comunicarse con claridad y por inspirar desde el ejemplo.

Mar 08/04/2025

Juan Francisco Pérez: “La siniestralidad del mercado asegurador registró un leve incremento”

La demanda de primas de seguros mostró un crecimiento importante al cierre de febrero. Según los datos del Banco Central del Paraguay, en términos acumulados se observó una variación de 9,8 % en lo que va del ejercicio 2024-2025 (julio a febrero). Desde la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros, su titular Juan Francisco Pérez detalló que, si bien la rama de vehículos sigue siendo la de mayor preferencia, se observó un aumento en otros segmentos.

Autor:
  • La demanda de primas de seguros mostró un crecimiento importante al cierre de febrero. Según los datos del Banco Central del Paraguay, en términos acumulados se observó una variación de 9,8 % en lo que va del ejercicio 2024-2025 (julio a febrero). Desde la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros, su titular Juan Francisco Pérez detalló que, si bien la rama de vehículos sigue siendo la de mayor preferencia, se observó un aumento en otros segmentos.

Lun 07/04/2025

Mercado cierra un buen marzo y logra crecimiento récord en el primer trimestre del año (32% interanual)

En el informe de Cadiem Casa de Bolsa sobre el primer trimestre de 2025, se destaca un crecimiento notable del mercado bursátil, alcanzando un récord histórico. Con G. 12,9 billones, el mercado reportó un crecimiento superior al 32% en comparación con el mismo periodo del año anterior; este primer trimestre se consolida como el mejor en la historia del mercado.

Autor:
  • En el informe de Cadiem Casa de Bolsa sobre el primer trimestre de 2025, se destaca un crecimiento notable del mercado bursátil, alcanzando un récord histórico. Con G. 12,9 billones, el mercado reportó un crecimiento superior al 32% en comparación con el mismo periodo del año anterior; este primer trimestre se consolida como el mejor en la historia del mercado.

Vie 04/04/2025

Federico Esmite: “Cada vez más empresas paraguayas utilizan a Uruguay como puerta de entrada para sus productos”

(Por LA) En un paso para el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Paraguay y Uruguay, el Centro de Importadores del Paraguay y la Cámara de Comercio Paraguayo-Uruguaya firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional, que promete potenciar el flujo de mercaderías, optimizar la logística y generar mayores oportunidades para los empresarios de ambos países.

Autor:
  • (Por LA) En un paso para el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Paraguay y Uruguay, el Centro de Importadores del Paraguay y la Cámara de Comercio Paraguayo-Uruguaya firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional, que promete potenciar el flujo de mercaderías, optimizar la logística y generar mayores oportunidades para los empresarios de ambos países.