Créditos verdes, IA y energía limpia: la banca paraguaya del futuro ya empezó
(Por SR) Durante la primera edición de la Convención Bancaria Paraguay 2025, organizada por Asoban, dos conferencias marcaron la hoja de ruta del sistema financiero local para los próximos años: una centrada en sostenibilidad e innovación, y otra en geopolítica y oportunidades estratégicas para el país. Los disertantes Ruth Guevara, líder de cambio climático y sostenibilidad en EY Latinoamérica, y Marcos Prado Troyjo, reconocido economista y exdirector del Banco de los BRICS, coincidieron en un punto clave: Paraguay está en una posición privilegiada, pero necesita acelerar su estrategia.
(Por SR) Durante la primera edición de la Convención Bancaria Paraguay 2025, organizada por Asoban, dos conferencias marcaron la hoja de ruta del sistema financiero local para los próximos años: una centrada en sostenibilidad e innovación, y otra en geopolítica y oportunidades estratégicas para el país. Los disertantes Ruth Guevara, líder de cambio climático y sostenibilidad en EY Latinoamérica, y Marcos Prado Troyjo, reconocido economista y exdirector del Banco de los BRICS, coincidieron en un punto clave: Paraguay está en una posición privilegiada, pero necesita acelerar su estrategia.