Juegos Panamericanos Junior ASU2025: grandes expectativas comerciales y hoteleras (con un show de 1.000 drones)

A pocas horas del arranque oficial de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, el Aeropuerto Silvio Pettirossi se convirtió en el punto de encuentro de atletas, entrenadores y autoridades deportivas de todo el continente. La capital paraguaya, junto con San Bernardino, Encarnación y San Juan del Paraná, se alista para recibir a más de 4.200 deportistas de 41 países en lo que promete ser un hito en la historia deportiva del país.

Image description

La ceremonia inaugural, que se celebrará el sábado, marcará un momento clave para los Juegos y para el país, que presentará una delegación récord de 318 atletas que buscarán conquistar al menos 20 medallas en esta justa continental. Acompañan a los deportistas 72 miembros del staff y 50 profesionales de apoyo técnico, todos comprometidos con dejar el nombre del país en lo más alto. El objetivo es ambicioso, pero el entusiasmo en la generación de negocios también genera grandes expectativas.

Cómo lo viven los centros comerciales

Más allá de lo deportivo, los Juegos representan una inyección de energía para distintos sectores del país. Desde la Cámara Paraguaya de Centros Comerciales (CCCPY) celebran el impacto que tendrá la llegada de visitantes internacionales. “Vemos con mucho entusiasmo la realización de este tipo de eventos internacionales en Paraguay. Será una gran oportunidad para mostrar el potencial de nuestros centros comerciales como espacios que combinan compras, gastronomía, entretenimiento y servicios en un solo lugar”, afirmó Andrés Kemper, presidente del gremio.

La expectativa está puesta en un aumento significativo del flujo de visitantes, tanto locales como extranjeros, lo que podría traducirse en una temporada de alta actividad para el sector comercial. Para aprovechar este contexto, los centros comerciales lanzarán promociones especiales. “Beneficios exclusivos se otorgarán para turistas internacionales, como descuentos de hasta el 25 % en la mayoría de los comercios y obsequios directos por compras. Solo deberán presentar su documento de identidad. Es una forma de darles la bienvenida y generar una experiencia de compra memorable durante su estadía en Paraguay”, detalló Kemper.

Descanso que reditúa

En el sector hotelero, las expectativas están por las nubes. Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), afirmó: “Este tipo de eventos tiene un impacto muy positivo en la ocupación hotelera y genera movimiento no solo en los hoteles, sino también en la gastronomía, el transporte, el comercio y toda la cadena de valor del turismo. Este evento es una gran oportunidad para posicionar a Asunción como un destino capaz de recibir eventos internacionales de gran escala”.

Los hoteles se preparan en infraestructura, servicio y seguridad, con el objetivo de que los visitantes se lleven la mejor impresión posible del país, apostando también al futuro del turismo de reuniones y deportivo.

ASU2025 no solo será una fiesta del deporte juvenil. Será también una vitrina para proyectar la imagen del país, fortalecer la integración regional y sembrar valores como la convivencia, el respeto y la excelencia.

Inauguración

La ceremonia de inauguración mueve a más de 1.000 personas y está a cargo de la productora nacional Xelebra.

“Teniendo en cuenta que son los Juegos Panamericanos Junior, preparamos un show acorde a la edad de los participantes. Es un espectáculo muy vibrante, explosivo, divertido y emotivo”, mencionó Nicole Ayala, directora de Xelebra.

El espectáculo, que promete dos horas de entretenimiento, se empezó a gestar nueve meses atrás. La puesta en escena contará con más de 700 artefactos de iluminación, 20 equipos de láser, más de 600 m2 de pantallas LED, 1.000 drones y un show piromusical (fuegos artificiales sincronizados con música) con 77 posiciones de disparo. Asimismo, Nicole comentó que el público podrá ser parte del show gracias a las 25.000 pulseras LED que iluminarán las gradas al ritmo de la música.

Durante la jornada también se encenderá el pebetero con el “fuego panamericano” que se encuentra recorriendo las principales ciudades del país desde el 6 de julio, marcando así el inició oficial a los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025.

Emoción deportiva

Bruno Zubizarreta, jefe de misión de la delegación nacional y figura de referencia en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), anticipó que será un evento cargado de emoción. “Este será mi desfile número 22. Y lo viviremos en casa. Eso lo hace aún más especial”, afirmó.

Desde el Comité Olímpico Paraguayo también se vive con intensidad esta cuenta regresiva. Rocío Rivarola, directora deportiva y ataché panamericana, destacó el valor simbólico de estos Juegos. “Jugar en casa tiene un peso emocional inmenso. Queremos que todos los paraguayos agenden del 9 al 23 de agosto para alentar a nuestros atletas. Necesitamos ese empuje de la gente”, dijo.

Las disciplinas donde Paraguay busca destacarse incluyen el remo, con la promesa Nicole Martínez; el squash, con Fiorella Gatti; y el atletismo, que viene mostrando una evolución sostenida. A estas se suman el balonmano femenino, vóley de playa y básquetbol 3×3, donde se trabajó con entrenadores internacionales y se realizaron 14 campamentos de preparación en Asunción.

Con todo listo para el puntapié inicial, Paraguay se prepara para escribir una nueva página en su historia deportiva. La pasión, la preparación y el orgullo nacional ya están en juego.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)