El norte de España despunta como destino turístico en alza: según eDreams O (A Coruña y Vigo entre los destinos más elegidos)

eDreams ODIGEO, la principal plataforma de suscripción de viajes del mundo y uno de los mayores negocios de comercio electrónico de Europa, ha publicado su informe anual sobre tendencias de viaje ‘A Year in Travel’, en el que ha analizado los principales hábitos de viaje de los turistas nacionales e internacionales durante 2023 y las previsiones turísticas y destinos más demandados de cara a 2024=.

Image description

Basándose en el comportamiento de sus 20 millones de clientes en todo el mundo, la compañía ha demostrado que los destinos más populares siguen siendo grandes ciudades europeas como París, Barcelona y Londres. Dentro del Top 10 global de lugares con mayor número de reservas, liderado por París, España es el país que aglutina mayor número de ciudades (Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca y Málaga). Además, Bilbao se ha convertido en el destino con mayor crecimiento global, sumando un +54 % más de reservas que en 2022, seguido de otros lugares como Bangkok (+49 %), Las Vegas (+28 %), Casablanca (+27 %) y Nueva York (+23 %).

El norte gana interés entre los viajeros españoles

Analizando las tendencias de viaje de 2023 en España, eDreams ODIGEO ha observado que los viajeros nacionales se han decantado por conocer más a fondo destinos dentro de nuestras fronteras, siendo 7 de los 10 lugares más visitados ciudades españolas. Así, el destino más popular en los últimos meses ha sido Barcelona, seguido de Palma de Mallorca y Madrid. En el ámbito internacional, el primer destino de la lista entre las preferencias de los viajeros españoles ha sido París, que ocupa el 4º puesto del ranking, seguido de Ibiza, Londres y Roma. Cierran el Top 10 Sevilla, Málaga y Tenerife.

Asimismo, el norte de España también ha ganado protagonismo en la elección del turista nacional. Cinco de los diez destinos que más crecen en 2023 se sitúan en el norte peninsular: A Coruña (+124 % más de reservas este año respecto al año anterior), Bilbao (+69 %), Oviedo (+62 %), Vigo (+51 %) y Santander (+49 %).

Más allá de los destinos nacionales, que han supuesto un 47 % de los viajes registrados, los españoles han reservado predominantemente destinos continentales (45 %), seguidos de destinos intercontinentales (9 %). En contraposición, de cara a 2024, y según los datos de las reservas ya realizadas, se atisba que los españoles apostarán por lugares como París, Londres y Roma. 

Top destinos España 2023

1 Barcelona

2 Palma de Mallorca

3 Madrid

4 París

5 Ibiza

6 Londres

7 Roma

8 Sevilla

9 Málaga

10 Tenerife

Nº Top destinos España 2024

1 París

2 Londres

3 Roma

4 Barcelona

5 Tenerife

6 Palma de Mallorca

7 Sevilla

8 Madrid

9 Amsterdam

10 Gran Canaria

El turismo internacional en busca de la cultura de las emblemáticas ciudades europeas

En 2023, la rica amalgama de historia, arquitectura y cultura de las grandes ciudades europeas las ha consolidado nuevamente como los principales destinos turísticos entre los viajeros globales, desde París hasta Barcelona o Londres. Unos destinos que, año tras año, se mantienen en la cima de las preferencias turísticas a nivel mundial. Su combinación de tradición y modernidad, junto con una infraestructura turística de primer nivel las posiciona en el corazón de la industria del viaje global.

Nº Top destinos global 2023

1 París

2 Barcelona

3 Londres

4 Madrid

5 Milán

6 Palma de Mallorca

7 Roma

8 Lisboa

9 Málaga

10 Ámsterdam

Los españoles prefieren las escapadas cortas de hasta 4 días

El estudio anual de tendencias de viaje de eDreams ODIGEO sitúa como más populares a nivel global las escapadas de entre 3 y 4 días (34 %), seguidas de viajes de entre 7 y 13 días (24 %), mientras que otro 14 % concentra sus vacaciones en salidas de 5 a 6 días o de 2 días (14 %). A nivel nacional, los españoles también eligen las escapadas de 3 o 4 días (42 %), seguidas de las de fin de semana (19 %), para escapar de la rutina. Además, los datos demuestran que el 63 % de los viajeros nacionales reserva con hasta un mes de antelación.

España sigue triunfando entre el turismo internacional

Según los datos globales, 4 ciudades españolas se sitúan en el Top 10 de principales destinos de 2023- Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca y Málaga-, despuntando como país con más ciudades presentes en el ranking. Movidos por la buena climatología, el ocio y la cultura gastronómica, visitantes de todo el mundo se acercan a estas ciudades, entre otras, para disfrutar de sus vacaciones. La nacionalidad que más ha reservado para viajar a nuestro país en 2023 ha sido la francesa (que supuso 20 % de las reservas internacionales registradas), seguida de otras europeas como la alemana (18 %), la italiana (16 %) o la británica (10 %).

No obstante, a nivel global, las capitales europeas siguen siendo las favoritas de los turistas, con París como líder del Top 10 internacional, Londres en tercer lugar y otras grandes ciudades como Milán, Roma, Lisboa y Ámsterdam presentes en el listado.

Desconexión en soledad, bienestar mental y likes: nuevos propósitos del viaje

eDreams ODIGEO también ha analizado en su informe anual nuevas preferencias no solo en los destinos, sino en la forma de viajar. El bienestar se ha convertido en una de las tendencias de viaje más populares a nivel mundial; un 73 % de los viajeros[1] planifican sus viajes teniendo en cuenta su salud física y emocional. Se espera un aumento en el turismo centrado en el sueño y el ‘viaje transformacional’, que contempla actividades como yoga, espiritualidad, escritura y ejercicio.

Por su parte, las redes sociales, especialmente Instagram y TikTok, están influyendo cada vez más en las elecciones de los destinos. En este sentido, TikTok se perfila como la plataforma más influyente. Las redes sociales hacen que el mundo sea más accesible, proporcionando orientación sobre presupuestos, seguridad, lugares imperdibles y joyas ocultas a través de la experiencia de influencers en quienes los seguidores confían para hacer realidad sus viajes de ensueño y no perderse nada fundamental y, sobre todo, fotografiable.

Dana Dunne, CEO de eDreams ODIGEO ha explicado: “Este estudio demuestra que viajar sigue siendo una de las principales prioridades para las personas. Si nos fijamos en el mapa global de viajes de este 2023, podemos ver que París, Barcelona y Londres continúan entre los destinos favoritos de los viajeros. Pero, además, destinos más lejanos, como Bangkok, Las Vegas y Nueva York ganan popularidad este año. Esto demuestra que los viajeros están adoptando la diversidad de opciones, información e inspiración disponible para sus viajes gracias a las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, así como a la influencia cada vez mayor de plataformas como TikTok.

De cara al próximo año, esperamos que los viajeros sigan apostando por descubrir nuevos destinos, aprovechando la gran variedad de opciones de las que disponen en la palma de su mano. Mientras que París y Londres siguen copando los primeros puestos en las reservas, observamos como los consumidores también se interesan por destinos en Norte América, Europa, Asia o Australia. También hay que destacar que 2024 será un año con un intenso calendario deportivo, cuyo impacto ya empezamos a notar. De hecho, las búsquedas para París han aumentado un 41% durante las fechas en las que tendrán lugar los Juegos Olímpicos, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

2023 ha sido un año de gran actividad y muy interesante para los viajes internacionales. Sobre todo, las cifras demuestran que en todo el mundo sigue existiendo un profundo deseo y pasión por viajar”

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Bizum, CaixaBank e Iberpay entre los socios del BCE en una plataforma para simular pagos con el euro digital

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes la creación de una plataforma de innovación que simula el ecosistema del euro digital previsto y contará con la con la participación de unas 70 entidades, incluyendo Bizum, CaixaBank e Iberpay, que se han comprometido a colaborar con la institución para explorar las funcionalidades y casos de uso de los pagos con euros digitales, como la entrega de un paquete comprado a través de internet.

La Ría de Muros Noia presenta en Venecia su Catálogo de Peregrinaciones Náuticas

La historia de la navegación volvió a tender un puente entre Venecia y Galicia. En el majestuoso Palazzo Ferro Fini, a orillas del Gran Canal, se presentó la edición italiana del Catálogo de Peregrinaciones Marítimas a través de la Ría de Muros Noia, un proyecto que vincula el legado del mercader veneciano Pietro Querini con el Camino de Santiago. La jornada, organizada por la Asociación de Concellos del Camino de la Ría de Muros Noia y el Consiglio Regionale del Veneto, contó con la presencia de autoridades, expertos culturales y representantes turísticos de ambos territorios.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.